edición general

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
53 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 20% de jóvenes entre 18 y 21 años no ve violencia en golpear a su pareja en discusión

Un 20% de los jóvenes españoles, de entre 18 y 21 años, no considera violencia el golpear a su pareja durante una discusión, insultarla o controlar su teléfono móvil. Así lo recoge el III Macroestudio de Violencia de Género 'Tolerancia Cero', realizado por la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias. Este documento se ha realizado durante el pasado mes de octubre a través de una encuesta realizada a más de 6.200 españoles.
21 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Un macroestudio MAL DISEÑADO sugiere que los mayores de 40 años pueden obtener beneficios de un consumo muy limitado de alcohol"

El dietista-nutricionista Julio Basulto explica en una serie de comentarios la reciente noticia sobre el macroestudio que habla de beneficios sobre el consumo de alcohol para la población de mayores de 40 años.
3 meneos
79 clics

Un macroestudio sugiere que los mayores de 40 años pueden obtener beneficios de un consumo muy limitado de alcohol

En líneas generales, consumir alcohol es malo para la salud, y cuanto más, peor. Sin embargo, en algunos casos concretos, es posible que existan excepciones. Esa es una de las conclusiones de un amplio estudio publicado hoy en la revista The Lancet a partir del estudio de la Carga Global de Enfermedades. Analizando 22 indicadores de salud, que van desde las enfermedades cardiovasculares a los accidentes de tráfico o el cáncer, se tomaron datos de hombres y mujeres de entre 15 y 95 años en 204 países de 1990 a 2020
2 1 7 K -29 ciencia
2 1 7 K -29 ciencia
4 meneos
77 clics

La confianza, un factor decisivo para resolver el “misterio epidemiológico” de la covid

Un macroestudio publicado en ‘The Lancet’ descubre la notable importancia de la credibilidad de los gobiernos y la solidaridad ciudadana para explicar las diferencias de contagios entre países
17 meneos
58 clics

La política es mala para tu bienestar. La política como creador de problemas mentales

Este estudio, destaca como la política se convierte en un creador de estrés crónico y problemas mentales en la vida diaria de las personas. Se subraya el poder negativo que tienen los políticos en la salud mental de los ciudadanos, más allá de los poderes institucionales que adquieren por su cargo.
19 meneos
35 clics

Un macroestudio alerta de las muertes provocadas por la contaminación urbana

“Ya no hacen falta más estudios para demostrar algo que es obvio. No buscar medidas para reducir el tráfico en las ciudades carece de sentido”, advierte el estadístico Aurelio Tobías.
13 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un macroestudio desmiente los perjuicios de la carne roja: puedes comer el doble

Se ha acusado a este producto de aumentar el riesgo de padecer cánceres y enfermedades cardiovasculares. Al fin cambian las tornas: es sano. Un nuevo estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología el 28 de agosto, y realizado por la Universidad McMaster de Hamilton, en Canadá, dice que las recomendaciones de autoridades sanitarias como la OMS o el NHS acerca del consumo máximo saludable de carne roja y queso graso eran erróneas. De hecho, lo que dice es que podemos comer más del doble.
6 meneos
340 clics

Un nuevo macroestudio sobre dietas desmonta dos de los mayores mitos sobre perder peso

El estudio se enfocó en comer más vegetales y menos azúcares. Las dietas bajas en carbohidratos y las bajas en grasas funcionan exactamente igual. Ambas dietas terminan ingiriendo menos calorías sin tener que contarlas. La respuesta del organismo a la insulina (cuánta insulina se libera en respuesta a una dosis de azúcar) no sirve para predecir cuál de las dietas es mejor. Las variaciones en el ADN que supuestamente predicen el éxito de la dieta no significan nada.
381 meneos
1056 clics

Un macroestudio descubre que los suplementos de omega-3 no ayudan a reducir el riesgo cardiovascular

Un equipo de científicos de la prestigiosa organización Cochrane systematic review ha reunido y revisado los datos de 72 estudios hechos sobre una muestra de 112.000 personas. Todos esos estudios buscaban aislar los posibles beneficios de tomar suplementos de omega-3 en cualquiera de sus seis variedades de cadena corta o larga. Después de eliminar 25 estudios cuya metodología los hacía poco fiables, los investigadores compararon el resto y descubrieron que no hay apenas ninguna diferencia entre tomar suplementos de ácidos grasos y no.
149 232 0 K 330 cultura
149 232 0 K 330 cultura
10 meneos
 

Un macroestudio detecta errores genéticos comunes en 26 tipos de cáncer

Las alteraciones genéticas más frecuentes son comunes a la mayoría de cánceres. Ese tronco común en la genética de los tumores supone un hallazgo clave para afrontar futuros tratamientos y es una de las principales conclusiones de un macroestudio con más de 3.000 muestras de tumores de otros tantos pacientes analizados por equipos de EE.UU., Japón, Canadá y España. Los de aquí son el hospital Vall d'Hebron y el Institut d'Oncologia Vall d'Hebron.
47 meneos
 

El Pentágono encarga un macro estudio sobre las causas que llevan a los soldados al suicidio

El Departamento de Defensa encargó hace meses la elaboración de un estudio sobre los motivos que llevan a los soldados estadounidenses a quitarse la vida, después de que el año pasado se registrara la cifra récord de 143 suicidios en las filas del Ejército, la cifra más alta desde hace tres décadas, cuando el Ejército comenzó a recopilar esta información. En colaboración con el Instituto Nacional de Salud
19 meneos
 

La fórmula genética de la longevidad - macroestudio de la esperanza de vida  

[c&p] Nuestro código genético, explica el doctor Bradley Willcox, está escrito con un alfabeto químico que incluye cuatro letras: A (adenina), T (timina), C (citosina) y G (guanina). Pues bien, cuando en cierta posición del gen FOXO3A en lugar de la letra T, mayoritaria, aparece la letra G, la posibilidad de llegar sanos a los 90 años aumenta considerablemente. Aunque existen ciertos hábitos que ayudan a mantenernos sanos a edades avanzadas, como la dieta o la actividad física.
17 2 0 K 173
17 2 0 K 173

menéame