edición general

encontrados: 316, tiempo total: 0.005 segundos rss2
58 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El juez Llarena mantiene la orden de detención de Puigdemont pese a la ley de amnistía

El juez Llarena mantiene la orden de detención de Puigdemont pese a la ley de amnistía

El instructor del 'procés' da un plazo de cinco días a las partes para informar sobre la aplicación de la norma al expresidente catalán y otros tres procesados
20 meneos
24 clics
Llarena rechaza apartarse de la causa de Puigdemont por pronunciarse sobre una eventual ley de amnistía

Llarena rechaza apartarse de la causa de Puigdemont por pronunciarse sobre una eventual ley de amnistía

El juez instructor de la causa del 'procés', el magistrado Pablo Llarena, ha rechazado apartarse de la causa por haberse pronunciado sobre la "constitucionalidad" de una eventual ley de amnistía, tal y como había pedido el expresidente catalán Carles Puigdemont. Es la quinta vez que el líder independentista intenta expulsar al juez del procedimiento.
7 meneos
31 clics

Puigdemont busca blindar la negociación con el PSOE de un posible intento de Llarena para extraditarlo

El expresident ve en la última petición del juez para que diga si ha recurrido la sentencia que le retiró la inmunidad un aviso de que el Supremo puede irrumpir en las conversaciones sobre la investidura
16 meneos
46 clics
Llarena complica el pacto con Junts al anticipar que emitirá otra orden de captura sobre Puigdemont

Llarena complica el pacto con Junts al anticipar que emitirá otra orden de captura sobre Puigdemont

Todo esto sucede mientras se acerca la fase clave de la negociación entre el Gobierno en funciones y Junts con la amnistía como principal condición para que el partido de Puigdemont apoye la investidura de Sánchez. Desde el Ejecutivo, se ha puesto sobre la mesa en las últimas horas una exigencia de abandono de la vía unilateral que ni ERC ni los junteros quieren descartar. El cronómetro de la carrera que arranca ahora entre la vía judicial y la política está ya en marcha.(accesible en modo vista de lectura)
15 meneos
56 clics
El juez Llarena reclama a Puigdemont y Comín que le informen si han pedido protección al TJUE

El juez Llarena reclama a Puigdemont y Comín que le informen si han pedido protección al TJUE

Impaciente. El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha preguntado al president en el exilio Carles Puigdemont y al exconseller Toni Comín, que le "justifiquen", en un plazo de 10 días, si han presentado recurso contra la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE), que este verano les retiro la inmunidad en el Parlamento Europeo, ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) y si le ha pedido su protección. Es decir, si le ha solicitado la medida cautelar de suspender el suplicatorio del juez Llarena aprobado por la cámara
1 meneos
2 clics

Llarena no activará la euroorden contra Puigdemont hasta que la Justicia europea responda a su nueva maniobra

El magistrado instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, ha acordado este jueves en una providencia tener por presentadas las peticiones de la Fiscalía y la acusación popular para que se reactiven las euroórdenes y órdenes internacionales de detención contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el ex conseller Antonio Comín, pero establece que resolverá sobre las mismas cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncie sobre las eventuales medidas cautelares que ambos pueden presentar
8 meneos
9 clics

Vox presiona a Llarena para que se pronuncie sobre las euroórdenes de Puigdemont, Comín y Ponsatí

El partido de extrema derecha ha presentado un escrito ante el Tribunal Supremo con el que fuerza al juez a pronunciarse sobre los 3 eurodiputados, y pide su detención para poder ser juzgados en España. Si finalmente se reactivan, se convertirían en las cuartas euroórdenes contra los dirigentes independentistas en el exilio. De momento, después de la sentencia del TGUE ni la Fiscalía ni la Abogacía del Estado se han pronunciado, y no tienen un plazo para hacerlo.
6 meneos
24 clics

Puigdemont se juega su inmunidad y desencallar la partida con Llarena a las puertas del 23J

Carles Puigdemont afronta una semana clave para su futuro judicial. El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) publicará este miércoles la sentencia sobre la inmunidad del expresident como eurodiputado. La decisión judicial, de importancia para la reactivación del proceso de extradición del ahora europarlamentario de Junts, se emitirá en un contexto político de alto voltaje: España acaba de estrenar la presidencia del Consejo de la UE y la campaña electoral del 23J arrancará un día después del fallo europeo.
14 meneos
22 clics

Llarena dicta una orden de detención española contra Clara Ponsatí

El juez Pablo Llarena ha emitido este miércoles una orden de detención española contra Clara Ponsatí, después de que la exconsellera optara el pasado 24 de abril por no presentarse ante el Tribunal Supremo. En un comunicado, Llarena apunta que la también eurodiputada no ha justificado con ninguna "causa legítima" el motivo de su plantón a la justicia española.
4 meneos
29 clics

Sorprendido con 2 Millones magistrado del Supremo instructor del “procés”, Pablo Llarena Conde

El magistrado del Supremo aparece como titular único en una cuenta de VP Bank de OP Liechtenstein, siendo beneficiario de 8 depósitos de 250.000 € y fechados en septiembre de 2020, por un importe total de 2 Millones de euros.
4 0 1 K 21 actualidad
4 0 1 K 21 actualidad
16 meneos
46 clics

Clara Ponsatí ignora la citación del Supremo y se marcha a Bélgica: "Llueve en Flandes"

Tras cinco años huida por su implicación en el referéndum ilegal del 1-O, la exconsellera regresó a España el pasado 28 de marzo y fue detenida en Barcelona. La exconsellera y eurodiputada Clara Ponsatí ha ignorado este lunes al magistrado Pablo Llarena y no ha acudido al Tribunal Supremo. Llarena había citado a Ponsatí a las once de la mañana para tomarle declaración como procesada por un presunto delito de desobediencia por el 1-O, pero según ha confirmado ella misma a través de redes sociales, se encuentra ya de vuelta en Bélgica.
17 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prescripción, la otra aliada de Clara Ponsatí para hacer la pascua a Llarena

«Tengo otras cosas a hacer«. Esta es la respuesta de la ex consejera de Enseñanza al exilio, Clara Ponsatí, ante la citación que tiene con el juez instructor de la causa del Proceso, Pablo Llarena, este lunes al Tribunal Supremo. La también eurodiputada de Libras por Europa dejaba entender que no se personaría ante el magistrado para responder a la imputación de desobediencia que le plantean por su participación en el gobierno del Primero de Octubre. La voluntad de Ponsatí es no presentarse, del mismo modo que hizo en su visita en Barcelona...
392 meneos
1298 clics
El TJUE dictamina que Bélgica no puede parar la entrega de Puigdemont

El TJUE dictamina que Bélgica no puede parar la entrega de Puigdemont

El TJUE dictamina que la justicia de Bélgica no puede escudarse en las acusaciones de los políticos independentistas de que no recibirán un juicio justo por parte del Supremo, sino que debe demostrarlo. Además indica que la justicia belga no puede negar las competencias del Supremo como autoridad para emitir euroordenes contra los políticos independentistas.
207 meneos
1703 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Polònia - Cosas sediciosas  

La Fiscalía y la Abogacía del Estado pedirán explicaciones al juez Llarena por haber eliminado la sedición de su euroorden contra Puigdemont. Y lo harán a ritmo del éxito Mariposas, de Aitana.
102 105 24 K 345 ocio
102 105 24 K 345 ocio
16 meneos
24 clics

Los fiscales del Supremo recurren la decisión de Llarena: "Es evidente que las graves alteraciones del orden público del 1-O no se han despenalizado"

Los fiscales del 1-O han recurrido la decisión del instructor del procés, de no atribuir a los huidos del 1-O el delito de desórdenes públicos. Los fiscales han recurrido el auto de Llarena porque consideran que cuando se vayan a cursar de nuevo las euroórdenes frente a los fugados, en aras del principio de doble incriminación y de que en el futuro juicio los huidos puedan ser acusados del delito de desórdenes públicos agravados, se les debe atribuir ahora ese nuevo tipo delictivo.
35 meneos
65 clics

El Gobierno afea a Llarena sus críticas a la derogación de la sedición

«La justicia tiene que administrar justicia y los políticos legislar conforme a nuestra escala de valores», dice María Jesús Montero
7 meneos
84 clics

Las razones por las que el juez Llarena no aplica el delito de desórdenes públicos a Puigdemont

El magistrado del Supremo critica la reforma del Código Penal del Gobierno. El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido revisar el auto de procesamiento del expresidente catalán Carles Puigdemont y retirarle el cargo de sedición, manteniendo los de malversación y desobediencia.
8 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont liberado de la sedición regresará a España  

El juez Llarena instructor de la causa del "Procés" en el Tribunal Supremo ha dictado hoy auto por el que elimina el procesamiento de el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont por el delito de Sedición, lo que abre la puerta a este a regresar a España al apenas tener que temer repercusiones judiciales por el 1O. El auto de Llarena no tiene ningún desperdicio y encontramos en él aspectos capitales sobre la cuestión.
6 meneos
10 clics

Llarena retira la sedición a Puigdemont, mantiene la malversación y añade la desobediencia

Llarena ya ha aplicado la reforma del Gobierno. Ante la derogación de la sedición, los hechos son ahora subsumibles en un delito de desobediencia, pero no en el de desórdenes públicos agravados que introduce el Ejecutivo. Así, mantiene el procesamiento del expresidente catalán por malversación y cambia la sedición por desobediencia, un delito que no conlleva pena de cárcel y deja sin efecto las euroórdenes y las órdenes nacionales e internacionales de detención que estaban dictadas contra contra Puigdemont y los otros cuatro procesados.
5 1 2 K 36 actualidad
5 1 2 K 36 actualidad
15 meneos
112 clics

Algunos hombres sediciosos, Polònia

La vista de Carles Puigdemont (Queco Novell) al Tribunal General de la Unión Europea llega a Polònia. Llarena (Jordi Soriano) tendrá que declarar por las acusaciones de Puigdemont sobre si va a ser él quien ordenó el código rojigualda.
1 meneos
4 clics

Manolo "el del mazo" (Polònia, TV3) [VID-CAT]

El juez Llarena caracterizado como Manolo "el del mazo"
27 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mossos y CNP, unidos para pedir prisión para un independentista por abuchear a Llarena (cat)

Un abucheo al juez instructor de la causa del Proceso, Pablo Llarena , y su esposa, la también magistrada Gema Espinosa, puede costar un año y medio de cárcel y 1.440 euros de multa a Carlos. Ésta es la pena que pide la fiscalía tras analizar los densos informes que han realizado los agentes de Información tanto de los Mossos d'Esquadra como del Cuerpo Nacional de Policía. La acusación, por atentado a la autoridad, ha requerido incluso de geolocalizaciones de teléfonos móviles por zonas e investigaciones y rastreo por varios perfiles...
27 meneos
60 clics

Marchena y Llarena querían utilizar a Tamara Carrasco para coaccionar las comunicaciones en WhatsApp (cat)

Marchena (mediante el texto alternativo a la sentencia de Ángel Hurtado), se cita a sí mismo en una sentencia que acabó siendo impugnada por el Constitucional español. Y lo hace para recuperar esta parte del texto que escribió en 2017 y que habría querido aplicar a Tamara Carrasco: “La extensión actual de las nuevas tecnologías al servicio de la comunicación intensifica exponencialmente el mal de las afirmaciones y mensajes que, en en otro momento, podrían haber limitado sus efectos perniciosos a un grupo de destinatarios reducido y ...
2 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Govern confía tras la reunión en Moncloa: "Sánchez encontrará una salida para Puigdemont"

La intención de ERC es evitar que Puigdemont pueda recuperar la legitimidad como líder del independentismo que ha ido perdiendo con su "exilio" en Waterloo, por lo que confía, tras la charla de ayer entre los dos presidentes, que de su negociación con el Gobierno se evite que el dirigente de JxCat acabe juzgado en España. "Puigdemont no volverá. Sánchez encontrará una salida, interesa a todos", aseguran fuentes del Govern.
20 meneos
34 clics

Podemos considera que la decisión del TJUE sobre las euroórdenes de los líderes independentistas"es una mala noticia"

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha asegurado este jueves que la decisión del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que defiende que hace falta demostrar que hay "deficiencias sistémicas" en el sistema judicial del Estado para rechazar las euroórdenes contra los líderes independentistas reclamados por el 1-O, es una "mala noticia".
« anterior1234513

menéame