edición general

encontrados: 46, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
54 clics

Jarama, la batalla en la que se derrochó heroísmo

La batalla moriría sobre la loma y el caserío al que se dirige el camino izquierdo que parte de la bifurcación, se trata del Pingarrón donde entre el 18 y el 23 de febrero los republicanos lanzaron un asalto tras otro, dispuestos a todo para conquistar una posición que los franquistas se negaron a ceder, un parche de terreno en el que unos y otros derrocharon un heroísmo sin límites hasta que, el día 24, se hizo por fin el silencio. La batalla había terminado.
5 meneos
67 clics

¿De verdad Miguel Primo de Rivera fue ludópata y promiscuo?

En resumen, Quiroga sostiene que Primo fue un ludópata y un promiscuo, asesino de sindicalistas, carcelero de la oposición política, genocida de la población civil de Marruecos, imitador de Mussolini, un falso católico, un regeneracionista autoritario y nacionalista, un populista y un mentiroso.
5 meneos
139 clics

Almansa, la batalla que cambió la historia de España

La tarde del 25 de abril de 1707, día de San Marcos, las tropas borbónicas derrotaron a la coalición austracista. La victoria fue espectacular, y marcó el curso de un conflicto en el que, tras seis años de guerra, la suerte parecía favorecer a los Habsburgo. ¿Cómo fue esto posible?
6 meneos
53 clics

El gran fiasco de los Borbones con el ferrocarril

El negocio de las líneas férreas en el siglo XIX erosionó la imagen de Isabel II; precisamente, el Teatro María Guerrero de Madrid acoge ahora una obra relacionada con ello
4 meneos
27 clics

De la guerra de África a la Semana Trágica, el inicio de los desastres

En medio del caos peninsular, muy pocos fueron conscientes de que, al día siguiente, 27 de julio, mientras Barcelona se estremecía, en África, en un oscuro lugar de las faldas del monte Gurugú, junto a Melilla, llamado el barranco del Lobo, las tropas españolas cayeron en una emboscada rifeña que se saldó con más de setecientas bajas entre muertos y heridos. Había empezado la Guerra del Rif, una contienda de desastres que alcanzaría su momento álgido en 1921 con los diez mil muertos de Annual.
7 meneos
40 clics

El PP ronda la mayoría absoluta en Andalucía, según 'El País', 'ABC' y 'La Razón'

El Partido Popular estaría a entre dos y siete escaños de obtener la mayoría absoluta (55) en las elecciones de Andalucía del próximo 19 de junio, atendiendo a las encuestas que este lunes publican los diarios ABC, El País y La Razón. La de ABC y La Razón, elaboradas por GAD3 y NC Report respectivamente, dan a la formación de Juanma Moreno 53 escaños, con el 41,2% de los votos el primer diario, y entre 48 y 50 representantes, con el 36,8% de los sufragios, el segundo.
4 meneos
31 clics

El hombre que salvó a Carlos III y predijo su reinado

Casi nadie le conocía hasta ahora pese a ser capaz de estar en dos sitios distintos al mismo tiempo, leer el alma de las personas, levitar o profetizar el futuro. Bautizado por mí como «El Padre Pío español», dadas sus sorprendentes semejanzas con el capuchino italiano canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002, fray Sebastián de Jesús Sillero constituye hoy otro vivo ejemplo del Evangelio. Su poder intercesor ha hecho posible, como sucedió en su día con el Padre Pío
17 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticas a ‘La Razón’ por un artículo en el que analizan el debate de las representantes políticas mostrando sus zapatos

El periódico ha publicado un pequeño análisis de las candidatas de una forma más machista que peculiar. En su página número 16 de hoy, plantea un pequeño análisis de las mismas, pero, en vez de una imagen de las mujeres, han publicado una imagen de sus zapatos.
9 meneos
122 clics

Derecho marítimo internacional

Ante todo no teman: no trataré de abrumarles con pretendidas doctas consideraciones de Derecho Marítimo Internacional (DMI) sobre todo, porque si logro convencerles con estas líneas, verán que probablemente va a sufrir pronto cambios profundos. El DMI no solo lo encontraremos en los tratados firmados sino que también se alimenta con la práctica diaria de lo que las naciones aceptan o consideran rechazable. Dos apresamientos recientes de buques nos servirán para ilustrar este pequeño manual práctico de DMI que pretendo dibujar: el del petrolero
7 meneos
13 clics

El tribunal médico deniega la baja a un joven que no puede caminar debido a una enfermedad funcional de origen cerebral

"Deseo curarme, pero parece que la Seguridad Social no quiere ayudarme" Francisco Pérez, con una enfermedad funcional de origen cerebral, carece de baja remunerada y sólo puede tratarse en una clínica privada de Madrid. ÉL no quiere salir del mercado laboral, solo quiere auda para poder reincorporarse. La mala suerte de que una emfermedad rara se plante en tu vida, hace ver la realidad del sistema social español : trabas, impedimentos, falta de ayuda tanto económica como de rehabilitación, ....
6 1 1 K 55 actualidad
6 1 1 K 55 actualidad
27 meneos
28 clics

El ayuntamiento de Malagón (PP) nombra 'Caballero de la Concordia' a Marhuenda

El Ayuntamiento de Malagón condecora este viernes al director de 'La Razón', así como a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, que será 'Dama de la Concordia'. Los socialistas se oponen a los nombramientos, llegando a calificarlos de "despropósito".
35 meneos
193 clics

Crece la crisis del papel: ‘El País’ y ‘La Razón’ se desploman en ventas

Otro nuevo informe de la OJD y otro mes duro para la prensa de papel, que sigue en caída libre y acumulando bajadas de dos cifras. Tanto las ventas como la difusión siguen cayendo en los rotativos de papel, con especial incidencia para El País, que vuelve a estar por debajo de la barrera psicológica 100.000 ejemplares, y para el diario La Razón, que se desploma hasta los 44.491 ejemplares. Los datos de la OJD afectan especialmente al diario de Prisa, que en el mes de mayo vendió 96.177 ejemplares vendidos, lo que supone una caída del 18,3% res
2 meneos
19 clics

Nos engañaron

La estrategia, como sabemos, se desarrolló con obscena meticulosidad en el caso de las participaciones preferentes: deuda a perpetuidad de las cajas quebradas comercializada como productos seguros y que inevitablemente fagocitó el ahorro de miles de jubilados. El fraude se repitió más adelante con la salida a bolsa de Bankia, fusión de dos cajas quebradas que, por sentido común, sólo podía arrojar una entidad doblemente quebrada y en la que no tenía ningún sentido invertir.
1 1 8 K -82 actualidad
1 1 8 K -82 actualidad
107 meneos
115 clics
La Fundación Arpegio otorgó casi medio millón de euros a medios 'afines' al PP durante los gobiernos de Aguirre y Gonzál

La Fundación Arpegio otorgó casi medio millón de euros a medios 'afines' al PP durante los gobiernos de Aguirre y Gonzál

La Razón, Intereconomía y Cope recibieron 486.307,7 euros de 2007 a 2012. Una exabogada de la Fundación admitió en la comisión de la Asamblea que se daba dinero público "sin control, sin más criterio de el que mandaba". Aguirre y González también 'regaron' con publicidad del Canal de Isabel II a medios afines durante nueve años. Granados asegura que no ha participado nunca en la "iniciativa"
2 meneos
8 clics

Julio Somoano, manipulador convicto, fuera de los servicios informativos de TVE

José Antonio Sánchez toma sus primeras decisiones como presidente de RTVE. Este miércoles afrontaba su primer Consejo de Administración. Primera cita y primera decisión: Cese de Somoano y llega Gundín de La Razón, otro medio muy manipulador.
2 0 13 K -158 actualidad
2 0 13 K -158 actualidad
4 meneos
89 clics

La Razón se apropia de una imagen de protesta por el mundial de Brasil para darle un sentido religioso  

La Razón se apropia de una imagen de protesta por el mundial de Brasil para darle un sentido religioso.
4 0 1 K 49 actualidad
4 0 1 K 49 actualidad
4 meneos
41 clics

La crisis de la prensa y el colchón de su hermano

Los medios de comunicación impresos tienen serias dificultades económicas, entre otros motivos por la falta de lectores. Según Javier, eso les pasa porque no publican cosas que les interesan a los ciudadanos. De ahí su desinteresada iniciativa al enviar una carta al periódico contando...
1 meneos
22 clics

La violencia del Nobel de la Paz

Una revisión de la vida de Nelson Mandela por Cesar Vidal Abordar la figura de Nelson Mandela no resulta tarea fácil. La leyenda y la propaganda –sin descartar los logros reales– poseen tal vigor que no ha resultado excesivamente difícil colocar debajo de la alfombra los aspectos no tan positivos de su trayectoria política.
1 0 10 K -109
1 0 10 K -109
18 meneos
458 clics

Asi titula LaRazon la muerte de mandela  

a estos de LaRazon no se les ocurre mejor forma de anunciar la muerte de mandela que poniendo "El hombre que llevo a Sudafrica el Mundial que conquisto España" con un par. --- Enlace a la noticia original de Efe www.efe.com/efe/noticias/espana/deportes/hombre-que-llevo-sudafrica-mu --- Enlace a la noticia en LaRazon www.larazon.es/detalle_normal/noticias/4630885/internacional/el-hombre
15 3 20 K -73
15 3 20 K -73
8 meneos
25 clics

La crisis de la publicidad remite, pero las ventas se desploman: El País y El Mundo pierden un 40%

La sensación generalizada en el mundo de la prensa es que la crisis de la publicidad comienza a remitir lentamente. En septiembre la caída ha sido del 4%, lo que permite pensar en un buen comienzo de 2014. El problema es que la caída en las difusiones no se detiene al mismo ritmo y parece no tocar suelo. El dato es duro, pero desde 2007, cuando se produjo el mejor momento de ingresos para la prensa, las ventas de los cuatro grandes han caído entre un 50% y un 15% en seis años.
27 meneos
112 clics

Juan Luis Cano: "Si estudias periodismo y te cogen en La Razón, ya sabes lo que puedes decir y lo que no, es triste"

Entrevista PD al periodista, humorista y componente del grupo 'Gomaespuma'. 'Se rellenan horas de radio con llamadas de oyentes cuando la radio la tienen que hacer los profesionales de la radio, los oyentes tienen que oír'
24 3 2 K 219
24 3 2 K 219
17 meneos
89 clics

La Razón a El Mundo: "Bárcenas y el periódico que le acoge están obligados a cortar su dinámica de diario sobresalto"

Cuando todavía teníamos un pelo relativamente abundante, en aquella época en la que la calva aún no era uno de nuestros rasgos físicos más característicos, los profesores de Periodismo solían repetirnos ese viejo mantra de "perro no come a perro", casi tan manido como aquello de "no le digas a mi madre que soy periodista, ella cree que soy pianista en un burdel".
15 2 3 K 126
15 2 3 K 126
31 meneos
177 clics

No dejes que la realidad te estropee un brote verde

Ahora tanto y antes tan poco. Presa de la euforia, el ABC coloca bien grande en portada la cifra de descenso del paro registrado en el mes de mayo. Antonio Maestre recurre a la hemeroteca para recordar la primera página del mismo periódico en mayo de 2011. Con Zapatero en La Moncloa, el descenso fue, algo menor, de 79.701. Hay que buscar con lupa el dato en esa portada. La cobertura fue muy distinta. En el periódico del miércoles, La Razón y La Gaceta van también a tope con la cifra: 98.265.
28 3 3 K 94
28 3 3 K 94
1 meneos
25 clics
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
4 meneos
46 clics

Ojeras que entristecen la mirada

Ada Colau mejoraría mucho el aspecto de su rostro con la eliminación de las ojeras que entristecen su mirada y le aportan más edad. Para ello, el doctor González Vidal le recomienda el tratamiento «Dark Undereyes», con el que eliminar las ojeras en tres simples pasos. En primer lugar el doctor infiltra producto de relleno para suavizar el surco e hidratar la piel y vitaminas para regenerar el exceso de pigmento..
3 1 12 K -113
3 1 12 K -113
« anterior12

menéame