edición general

encontrados: 975, tiempo total: 0.008 segundos rss2
61 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuba: llega a La Habana la escuadra naval de Rusia con fragata y submarino nuclear

Cuba: llega a La Habana la escuadra naval de Rusia con fragata y submarino nuclear

Una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia que incluye una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear llegó en la mañana de este miércoles a La Habana dentro de una visita programada que ha generado gran expectación por su significación geopolítica. El Departamento de Defensa de EE. UU. agregó asimismo que prevén que el destacamento recale también en puertos venezolanos y que realice maniobras marítimas y aéreas durante el verano septentrional en aguas internacionales del Mar Caribe.
2 meneos
42 clics

Calizas de la habana

La Jamainita, ideal para la arquitectura habanera, revela una historia de mares antiguos, una época sin humanos, piedra que se convierte en testigo silencioso de la geología y la historia de la ciudad.
7 meneos
32 clics

La Habana-Barcelona, la “conexión cubana” del fascismo español

Lo habitual es decir que la España del siglo XX sufrió a dos dictadores, Miguel Primo de Rivera y Francisco Franco
8 meneos
76 clics

La 'Vencedora', un buque con un cargamento sorpresa

Un bergantín-goleta español que partió de Cádiz en 1837 rumbo a Puerto Rico y Cuba fue apresado por la Marina británica tras descubrirse en su bodega a 26 africanos hacinados y en unas condiciones deplorables. En los meses siguientes la Vencedora fue condenada por llevar a bordo esclavos al parecer procedentes del Río Coanza, en Angola, y el capitán, Lloret, fue juzgado por la Comisión para la Represión de la Trata. Los pasajeros habían alertado a la tripulación del olor nauseabundo que salía de la bodega del buque, pero nada se hizo.
2 meneos
112 clics

Pedro Juan Gutiérrez: «El latino insaciable no es un mito, es todo realidad»

Desde su azotea se contempla de un lado el Malecón, con el castillo del Morro absorbiendo la luz de la tarde, y del otro las terrazas de Centro Habana, esa belleza decadente que, en algunas esquinas, recuerda a la Gaza bombardeada. Pedro Juan Gutiérrez —rapado y delgadísimo, camisa, pantalones cortos y chancletas, barba cana de dos días— ha hecho de este barrio de la capital cubana su territorio narrativo, el microcosmos de sexo, precariedad y sueños rotos por el que se mueven los personajes de sus títulos más celebrados.
18 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escasez de agua en La Habana en pleno verano

Más de 100.000 habitantes de La Habana se han quedado sin agua con la llegada del calor del verano caribeño, aumentando la tensión en las calles de la capital de Cuba, mientras el gobierno de Miguel Díaz-Canel, sumido en una crisis, se esfuerza por encontrar una solución. La escasez está relacionada con el envejecimiento y la decadencia de las infraestructuras de la isla. Afecta a entre 100.000 y 200.000 ciudadanos de La Habana, lo que equivale al 10% de la población de la ciudad.
7 meneos
68 clics

Pablo Milanés - Yolanda  

Pablo Milanés performing Yolanda (En Vivo Desde La Habana, Cuba).
13 meneos
74 clics

El 'síndrome de La Habana' no está causado por un tercer país, según la inteligencia estadounidense

Una extensa investigación de inteligencia de Estados Unidos ha concluido que es "muy poco probable" que un adversario extranjero sea responsable de las dolencias del 'síndrome de La Habana', según hallazgos desclasificados publicados este miércoles. El misterioso síndrome, reportado por primera vez por funcionarios estadounidenses en la capital cubana en 2016, ha afectado a diplomáticos estadounidenses, oficiales de inteligencia y otro personal en todo el mundo. Los síntomas han incluido migrañas, náuseas, lapsos de memoria y mareos.
9 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intervención del representante de UPC – PCUS en el 22 Encuentro internacional de partidos comunistas y obreros en la Habana

Al realizar un nuevo reparto del mundo las fuerzas del imperialismo, los tiburones de la globalización explotan ferozmente a los trabajadores y Estados. Al pisotear los principios de coexistencia pacífica recurren a todo tipo de métodos y desempeñan de hecho hoy en día el papel de los incendiarios de la Tercera Guerra mundial. La tragedia de la situación es que para lograr sus objetivos las fuerzas de la reacción usan muy activamente el neonazismo y neofascismo.
2 meneos
61 clics

La Habana  

La Habana. Su espectacular progreso tras 63 años de Comunismo
1 1 6 K -28 actualidad
1 1 6 K -28 actualidad
20 meneos
130 clics

Un paseo con los vecinos del Bernabéu en guerra con Florentino Pérez: "Vamos a dar leña"

Son madridistas, pero hay cosas que "no van a permitir". Los residentes del Paseo de la Habana denuncian que el último proyecto del Real Madrid, la construcción de dos aparcamientos, es "más propio del desarrollismo franquista"
140 meneos
1620 clics
Versión vital del tema "Guantanamera"con cubanos de Miami, Cuba, Tokio, Barcelona

Versión vital del tema "Guantanamera"con cubanos de Miami, Cuba, Tokio, Barcelona  

Versión vital de"Guantanamera". Comenzamos la canción con Carlos Varela en La Habana y cuenta con más de 75 músicos cubanos de todo el mundo, desde La Habana y Santiago hasta Miami, Barcelona y Tokio. Grabamos y producimos esta canción con Jackson Browne, quien explica que "viajar con Playing For Change a través de Cuba fue una de las experiencias musicales más gratificantes e inspiradoras de mi vida". Un tema para refrescar y desfogarse de un mundo un poco inhóspito.
78 62 4 K 375 ocio
78 62 4 K 375 ocio
8 meneos
32 clics

China deja a España sin habanos

La creciente demanda en la República Popular y sus acuerdos con Cuba vacían los estancos españoles y disparan el precio de los mejores habanos. La escasez de habanos en los estancos refleja el impacto del desembarco de China . De manual. A principios del siglo XXI, los habanos eran una rareza en la República Popular y sólo los fumaban los chinos de Hong Kong, Taiwán y Singapur, en buena parte como símbolo de estatus y lujo. “El fumador asiático es marquista y actúan como aquí hace 80 años, cuando un habano transmitía poder económico”, señala Vi
6 meneos
60 clics

El subjefe de la CIA informa a los senadores sobre el ‘Síndrome de La Habana’ mientras EE. UU. se prepara para pagar a las víctimas

Altos funcionarios de la administración de Biden dijeron a los senadores el jueves que el gobierno pronto dará a conocer su plan para emitir pagos a diplomáticos y oficiales de inteligencia estadounidenses que sufrieron misteriosas lesiones en el extranjero conocidas como “Síndrome de La Habana”, dijeron a NBC News cuatro personas con conocimiento del asunto. Inglés:www.washingtonpost.com/national-security/2022/06/23/united-states-hava
17 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi dealer de internet ha muerto en La Habana

Esta es la historia de Reinaldo, quien al compartir el internet de su celular con un periodista, hizo posible la publicación de este texto.
8 meneos
59 clics

El PP insta en el Senado a proteger España contra una "guerra neurológica"

El Partido Popular teme que, dada la postura pro-ucraniana de España en la invasión rusa del país, se multipliquen los ataques neurocognitivos, un ámbito donde el Gobierno de Vladímir Putin cuenta con amplio background. Tanto es así que Javier Maroto, portavoz del grupo parlamentario popular en el Senado, ha registrado una proposición no de ley en el Senado para que este nuevo frente militar sea discutido en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional.
4 meneos
49 clics

Mis emigrantes

Cuando creí ser emigrante aun no conocía el significado de esa palabra. Como muchas gallegas crecí escuchando las aventuras de mis abuelos en Buenos Aires y luego en La Habana. A través de sus historias, América se convirtió en un lugar mágico, donde habitaban gentes de otro color que, según mi abuela, "olían distinto" y hablaban con un acento extraño.
10 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega a La Habana buque de la marina de guerra de la Federación Rusa (Hemeroteca 2013)  

''Saludando con 21 salvas de artillería, visitan nuestro país en misión de paz y fraternidad con el pueblo cubano. Durante la estancia en nuestra patria cumplirán un amplio programa de actividades como una visita de cortesía al Jefe de nuestra Marina de Guerra, a la Presidencia de la Asamblea Provincial del Poder Popular de la capital y a la Academia Naval “Granma”, así como lugares de interés histórico y cultural. Majestuoso, pasó ante el pueblo capitalino que se agrupó en horas tempranas al pie del litoral, el Crucero Coheteríl “Moskva”.
13 meneos
144 clics

“Los turistas que venían a Cuba en los 90 eran aprendices de Hernán Cortés que se creían el Che Guevara”

El escritor Enrique del Risco publica ‘Nuestra hambre en La Habana’, una crónica personal de los años más duros del Periodo Especial en la isla sin renunciar al humor
4 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Habana, una ciudad para conocer a ritmo de son cubano

Conocer La Habana exige de hacerlo con calma y templanza. Bella, vetusta y musical, la capital cubana ofrece en cada rincón una hermosa y peculiar idiosincrasia. El cierto aire decrépito y vetusto que exhalan las calles y desprenden los edificios es precisamente su principal encanto. Una ciudad para conocer sin prisas, con la parsimonia propia de los cubanos. A ritmo de son caribeño.
14 meneos
47 clics

La CIA dice que el "síndrome de La Habana" no es el resultado de una campaña sostenida por una potencia hostil [EN]

La idea de que los síntomas de lesiones cerebrales generalizadas han sido causados por Rusia u otra potencia extranjera que tiene como objetivo a los estadounidenses en todo el mundo, ya sea para hacerles daño o para recopilar información de inteligencia, se ha considerado infundada, dijeron las fuentes. En cientos de casos la agencia ha encontrado explicaciones alternativas plausibles. Las personas que han experimentado los posibles síntomas del síndrome de La Habana y que han sido informadas sobre la evaluación han expresado su profunda dec
14 meneos
87 clics

EE.UU. sigue sin saber quién es responsable de los casos del "síndrome de La Habana

El Gobierno de Estados Unidos reconoció este jueves que sigue sin saber "quién es responsable" del llamado "síndrome de La Habana", como se conocen los extraños ataques contra diplomáticos estadounidenses en varios países del mundo, tras conocerse nuevos casos en Suiza y Francia. Un informe interno gubernamental dado a conocer a principios de 2021 reveló que Trump acusó a La Habana sin pruebas.
18 meneos
17 clics

Cuba retira las credenciales de prensa a los periodistas de EFE en La Habana

Las autoridades cubanas retiraron hoy las acreditaciones de prensa a los periodistas de la Agencia Efe en Cuba, en vísperas de la ilegalizada marcha cívica del lunes 15 para pedir un cambio político en la isla. Los responsables del Centro de Prensa Internacional convocaron con urgencia al equipo de EFE en La Habana que está actualmente acreditado -tres redactores, un fotógrafo y un cámara de TV- para comunicarles que se les retiraban las credenciales sin aclarar si la medida es temporal o definitiva.
3 meneos
82 clics

Funcionarios estadounidenses en Colombia reportaron síntomas del síndrome de la Habana

Más de una docena de funcionarios estadounidenses que trabajan en la Embajada de Estados Unidos en Colombia y sus familiares han informado síntomas consistentes con el "síndrome de La Habana" en las últimas semanas, según un funcionario estadounidense y una fuente familiarizada con la situación. | Estados Unidos |
10 meneos
128 clics

"Síndrome de la Habana": el jefe de la EEUU en Viena es destituído

Decenas de funcionarios y diplomáticos de Estados Unidos en el mundo están sufriendo este síndrome neurológico desconocido. La CIA ha destituido a su más alto funcionario en Viena acusado de no haberse tomado en serio los casos del misterioso "síndrome de La Habana" en su equipo y dentro de la embajada.
« anterior1234539

menéame