edición general

encontrados: 249, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
126 clics

El templo japonés que acoge un ejército de 1001 estatuas

De apariencia exterior modesta, este templo budista de Kioto es famoso por acoger en su interior una maravillosa colección de estatuas budistas. Sanjusangen-do es un templo budista situado en el corazón de Kioto. Su nombre significa «sala de los treinta y tres espacios», en referencia a los 33 espacios entre columnas que mantienen en pie su estructura. Pero lo más valioso del templo se guarda en su sala central: son las 1001 estatuas de Kannon, la deidad de la compasión budista que guarda en su interior.
32 meneos
170 clics

Prohíben a los "turistas paparazzi" entrar en los callejones de las geishas de Kioto

Sí por algo es conocido el barrio de Gion, en Kioto, es por ser la cuna de las geishas.Todo este atractivo ha provocado una congestión de turistas que perturban la armonía de estas mujeres, llegándolas a acosar para hacer una foto o tomarse un selfie con ellas. Los vecinos han decidido librarse de los molestos "paparazzis de geishas".El consejo local respaldado por el ayuntamiento, ha anunciado que se va a prohibir la entrada de turistas a los callejones, permitiendo entrar únicamente a los clientes de Ochayas, a las geishas y a los residentes
171 meneos
3579 clics
Japón halla ejemplares del anfibio más grande del mundo, casi extinguido en la naturaleza

Japón halla ejemplares del anfibio más grande del mundo, casi extinguido en la naturaleza

Investigadores de la Universidad de Kioto confirmaron el hallazgo de ejemplares de salamandra gigante china, el anfibio vivo más grande del mundo, cerca de extinguirse en la naturaleza, en acuarios y zoológicos de Japón que no los habían identificado como tal, sino como hibridaciones con otras especies.
8 meneos
173 clics

Festivales Miyako de Kioto, Japón - Ilustraciones de un álbum de seda de 1920 (ENG)  

Esta obra sigue la belleza del ukiyo-e, que significa "el mundo flotante", ese mundo de ensueño y no muy allá de los grabados japoneses donde todo parece fugaz y como si estuviera a punto de desvanecerse. Si añadimos ese estilo a los insólitos avatares de las tradiciones japonesas -toda esa cultura y esos trajes-, obtenemos un objeto de belleza e interés.
11 meneos
118 clics

¿Qué es la abolición del trabajo? Trabajo y Dinosaurios de Rick y Morty  

La abolición del trabajo ha sido una reivindicación revolucionaria por la que distintos movimientos socialistas han luchado a lo largo del siglo XIX, XX y XXI. La incógnita de por qué, y a pesar de los grandes avances tecnológicos en la producción, los trabajadores no han conseguido reducir significativamente su jornada laboral. Incluso siendo más productivos que nunca. Hoy vamos a hablar del capítulo"JuRicksic Mort" de esta serie animada.
13 meneos
30 clics

Los créditos al carbono iban a ser el caballo de Troya de las emisiones. No han servido de nada

Más del 90 % de los llamados ‘créditos de carbono’ adquiridos por empresas como Shell, easyJet, Disney o firmas de lujo como Gucci para compensar por sus emisiones excesivas (y que supuestamente debían destinarse a salvar la selva tropical de su deforestación) en realidad serían “créditos fantasma” en un mercado con irregularidades. Así lo asegura una investigación realizada por especialistas de The Guardian, el medio alemán Die Zeit y una organización de periodistas sin ánimo de lucro, SourceMaterial, que han puesto en su punto de mira....
8 meneos
218 clics

Kioto, una ciudad en bancarrota

La ciudad de Kioto fungió como capital de Japón durante más de diez siglos, concretamente entre los años 794 y 1868. Durante aquel largo período constituyó el principal centro político del país, siendo testigo de numerosos eventos ligados a la historia nipona. Incluso durante el período Tokugawa, cuando la sede del gobierno feudal se encontraba en Edo, la ciudad de Kioto continuó siendo un importante centro cultural y religioso para el Japón de la época. De ello dan buen testimonio los numerosos templos y santuarios que se levantaron.
22 meneos
83 clics
¿Culto a los difuntos entre los chimpancés?

¿Culto a los difuntos entre los chimpancés?

Se sabe que los chimpancés interactúan a veces con miembros muertos de su especie, como por ejemplo volviendo a visitar los cadáveres e incluso mostrando un comportamiento de duelo. También se sabe que los elefantes lo hacen, e incluso acarician afectuosamente esqueletos de elefantes con los que tuvieron buena relación en vida, una actitud que fácilmente puede llevarnos a la conclusión de que estas grandes bestias respetan a sus muertos. Pero, ¿existe el culto a los congéneres difuntos propiamente dicho entre los chimpancés?
13 meneos
78 clics

Expuesto el arte de un ex-primer ministro en un sitio patrimonial de Kioto [EN]

Morihiro Hosokawa, que sirvió brevemente como primer ministro y ha dedicado su retirada de la política a la pintura, presentó el 5 de junio una serie de sus trabajos en pantallas corredizas para un templo budista que ha estado ligado a su familia durante siglos. [...] El templo encargó a Hosokawa que hiciera las pinturas para conmemorar el 880º aniversario del nacimiento de Eisai (1141-1215), el monje que trajo la escuela Rinzai del budismo zen a Japón desde China y fundó el templo Kenninji en 1202
10 meneos
45 clics

Realizan en Japón el primer trasplante de pulmón a partir de donantes vivos

Un equipo médico del Hospital Universitario de Kioto (oeste de Japón) anunció hoy que ha realizado con éxito el primer trasplante de pulmón desde donantes vivos a una paciente con graves daños pulmonares causados por el covid-19.
8 meneos
52 clics

El Museo del Manga, un punto de referencia en Kioto

Los documentos relacionados con el manga y la animación que se recogen aquí constituyen la mayor colección del mundo, con cerca de 300.000 ítems. Aunque la mayor parte del material se compone de manga nacional moderno, también existen obras famosas de todos los países del mundo, o incluso material de la era Meiji. [...] Se pueden sacar y leer aproximadamente 50000 [...] Además de los talleres, reuniones de investigadores y su exposición permanente, el museo ofrece muchas otras actividades, como exposiciones de temas variados, eventos y charlas.
12 meneos
996 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 cosas malas de Japón que quizás no conozcas

Japón es uno de los países más avanzados de todo el planeta. Cuna de la tecnología a nivel mundial, su cultura tan pintoresca a veces nos choca demasiado al resto de países occidentales. Sin embargo, hay cosas malas de Japón que muchos desconocemos y que podrían hacerte pensar que no es tan maravilloso como creías en un principio.
8 meneos
114 clics

Kioto prohíbe tomar fotografías en varias calles para evitar el acoso turístico a las geishas

En los últimos años, se amontonan los casos en los que muchos visitantes, faltos de modales e imbuidos del espíritu propio del paparazzo, hacen lo que consideran necesario para obtener la foto deseada, incluyendo invadir una propiedad privada, bloquear el tráfico o perseguir a las geishas hasta lograr un retrato forzado.
10 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que la bola de fuego que cruzó Kioto en 2017 era la avanzadilla de un asteroide de 2 kilómetros

El 28 de abril de 2017, una bola de fuego cruzó el cielo sobre la ciudad de Kioto, en Japón. Ahora, científicos nipones han determinado que este fenómeno pudo ser una avanzadilla de un cuerpo mucho mayor, un meteorito que puede amenazar la Tierra,
5 meneos
395 clics

El Kyoto más desconocido, y que desvela lo que no quieren que se sepa de Japón

Kioto es una importante ciudad de Japón, localizada en la parte central de la isla de Honshu. Es la capital de la Prefectura homónima y tradicionalmente también ha sido considerada capital de la Región de Kansai, aunque esta sea solo una referencia geográfica más que un territorio administrativo concreto.
4 1 9 K -24 cultura
4 1 9 K -24 cultura
1 meneos
19 clics

El sospechoso de provocar un incendio en un estudio de anime en Kioto habría planeado el ataque por un presunto plagio

El sospechoso de haber provocado este jueves un incendio en un estudio de anime de la localidad de Kioto, donde han muerto al menos 33 personas, habría planeado la que ha resultado ser la mayor matanza de las últimas dos décadas en el país en represalia por un presunto plagio.
6 meneos
134 clics

Los rincones desconocidos de Nara y Kioto, que no están en ninguna guía

Nara (奈良市, Nara-shi) es la capital de la prefectura de Nara en la región de Kansai una de las más tradicionales de Japón, en el sur de Honshū, la isla principal de Japón. Fue capital del país en el Japón medieval. Nara es uno de los destinos turísticos más importantes de Japón debido a la ... En 2003, la ciudad tenía una población estimada de 364.869,
6 meneos
132 clics

Descubrir Kyoto, la antigua capital de Japón

Vivir tres días en la maravillosa Kioto, antigua capital de Japón; conocer sus templos, descubrir las tradiciones japonesas más arraigadas y disfrutar de su gastronomía. Una ciudad que va mucho más allá que las famosas geishas.
146 meneos
6454 clics
El curioso sistema antincendios de un pueblo japonés (jap)

El curioso sistema antincendios de un pueblo japonés (jap)  

Conocida como la Villa de Tejados de Paja de Miyama, Kayabuki no Sato tiene un porcentaje más alto de casas de campo con techo de paja que cualquier otro lugar en Japón. Esto lo hace muy popular entre los turistas que lo.visitan para caminar entre las más de 40 viviendas tradicionales con techo de paja e incluso pasar la noche en una de ellas, pero también son muy vulnerables al fuego. Los funcionarios locales se dieron cuenta de esto en el año 2000, cuando un incendio incendió el centro de archivos, así que instalaron un sistema anti incendios
56 meneos
755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierto en Japón pergamino de hace 300 años con el juramento de un maestro ninja  

Investigadores han descubierto en Japón un raro ‘Juramento Ninja’ con tres siglos de antigüedad en el que uno de estos afamados antiguos guerreros se compromete a “nunca divulgar los secretos” de espionaje, sabotaje y artes marciales por temor a las represalias de “60 dioses, durante generaciones.” El ninja Inosuke, quien realizó el juramento, fue el quinto jefe y último ninja de la familia Kizu, y se creía que el documento había sido devuelto a su familia después de su muerte.
10 meneos
116 clics

Así es el camino de Santiago, Japonés, una ruta que se ha puesto de moda en Kioto

Si estás en Kioto y te apetece disfrutar de la belleza de las montañas que la rodean te recomendamos visitar o hacer la ruta de senderismo entre Kibune y Kurama. Kibune y Kurama son dos pequeños pueblos situados en las montañas al noreste de la ciudad de Kioto en los que encontramos templos y santuarios preciosos, omikuji distintos, rutas de senderismo fáciles y tranquilas y uno de los onsen más populares de la región.
3 meneos
110 clics

Así son los templos más alucinantes de Kioto

Muchas veces nos preguntan ideas sobre qué ver y qué hacer en Kioto. La respuesta no es fácil, puesto que Kioto es maravillosa y tiene miles de rincones fuera de las recomendaciones turísticas que enamoran y sorprenden a partes iguales. Pero para el turista que viaja a Kioto unos pocos días, descubrir todos estos rincones es imposible ya que dispone tan sólo de unos pocos días para ver la ciudad.
2 1 6 K -41 ocio
2 1 6 K -41 ocio
8 meneos
32 clics

La curiosa relación entre Edison y un santuario japonés a través del bambú

La clave para comercializar bombillas era que durasen encendidas más de 600 horas así que puso a varios colaboradores a investigar, enviándolos por los rincones del mundo a recopilar materiales que pudieran servir de conductor. Llegaron a recopilarse miles de ellos pero la idea de usar bambú se le ocurrió a él mismo por casualidad, al probar con las varillas de un abanico nipón hechas de ese material y descubrir que la bombilla pulverizaba el récord: 200 horas incandescente.
4 meneos
95 clics

5 lugares que no te puedes perder si viajas a Japón

Japón fue el destino que cambió nuestras vidas y el que nos animó a seguir viajando por el mundo. Es uno de esos lugares por los que sentimos morriña constantemente. Una foto, la secuencia de una película, una canción, un aroma o un sabor… es imposible escapar de esa sensación de querer regresar. No sé si has tenido esa extraña sensación alguna vez, te has sentido tan a gusto en un lugar que lo añoras a pesar de que sigue siendo un gran desconocido para ti.
3 1 7 K -38 ocio
3 1 7 K -38 ocio
289 meneos
1246 clics
En un mes ya no se fabricarán bombillas halógenas

En un mes ya no se fabricarán bombillas halógenas

Una normativa del Parlamento Europeo prohibirá a partir del próximo uno de septiembre fabricar bombillas halógenas, que serán reemplazadas por lámparas de LED, algo que desconoce el 54 % de los consumidores europeos. La normativa impulsa el uso de estas fuentes de iluminación, siguiendo así con la estrategia fijada en el protocolo de Kioto, que en el año 2005 estableció una serie de medidas para paliar las emisiones de gases que producen el efecto invernadero con el objetivo de conseguir una iluminación más eficiente y sostenible.
« anterior1234510

menéame