edición general

encontrados: 51, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
145 clics

¿Por qué Bélgica no dejó pasar a los alemanes en la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

Bélgica se negó a dejar pasar a las tropas alemanas en la Primera Guerra Mundial, lo que provocó la invasión alemana y, con ella, la entrada de Gran Bretaña en la guerra. A pesar de la enorme diferencia de fuerzas entre Alemania y Bélgica, ¿por qué Bélgica no cedió y simplemente dejó pasar a los alemanes? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animado.
24 meneos
94 clics
Político de AfD condenado por difundir datos de violaciones en grupo (ale)

Político de AfD condenado por difundir datos de violaciones en grupo (ale)

En relación con la entrada de afganos, la política de extrema derecha de la AfD Marie-Thérèse Kaiser advierte contra las violaciones grupales. Ahora tiene antecedentes penales por ello. Incluso Elon Musk pregunta. Para ello, la política ahora tiene que pagar 100 tarifas diarias de 60 euros de multa, es decir, un total de 6000 euros. A partir de 90 tarifas diarias, se considera antecedentes penales en Alemania.
31 meneos
180 clics
El general alemán que murió vestido con tutú y corona de rosas bailando para el Káiser

El general alemán que murió vestido con tutú y corona de rosas bailando para el Káiser

La noche del 14 de noviembre de 1908, en el castillo de Donaueschingen, durante una fiesta nocturna a la que asistía el káiser Guillermo II, falleció un general del Imperio Alemán, Dietrich von Hülsen-Haeseler. La causa de la muerte fue un infarto producido por el esfuerzo del baile que acababa de protagonizar... vestido con un tutú rosa, coronado con flores y lanzando provocativos besos a los presentes. Era una burla alusiva a los escandalosos juicios por homosexualidad que se celebraban contra varios mandos y políticos.
1 meneos
4 clics

Muere Franz Beckenbauer

Franz Anton Beckenbauer (11 de septiembre de 1945, Múnich) ha fallecido a los 78 años de edad, según ha confirmado la agencia de noticias DPA citando fuentes de la familia. El alemán, que ganó dos Balones de Oro y fue incluido en 2020 en el Dream Team histórico del galardón, además de ser presidente de honor del Bayern, se había enfrentado en los últimos años numerosos problemas de salud. Fue sometido a dos cirugías cardíacas y a un implante de cadera Además, reveló para la revista ‘Bunte’ en 2019 haber perdido la visión en un ojo durante su…
5 meneos
145 clics

El Arte del manga de Jujutsu Kaisen  

Análisis del arte del famoso manga Jujutsu Kaisen ilustrado por Gege Akutami.
14 meneos
15 clics
Más de 75.000 trabajadores de Kaiser Permanente inician una huelga multiestatal [EN]

Más de 75.000 trabajadores de Kaiser Permanente inician una huelga multiestatal [EN]

Más de 75.000 trabajadores de Kaiser Permanente abandonaron sus puestos de trabajo el miércoles, en la que será la mayor huelga del sector sanitario en la historia de Estados Unidos, aprovechando el impulso del movimiento obrero en múltiples sectores. Los trabajadores de California, Oregón, Colorado y el estado de Washington iniciaron la huelga de tres días, con consecuencias directas para miles de pacientes. Un número menor -unos 400 farmacéuticos y optometristas- en Virginia y D.C. planean dejar de trabajar durante un día.
10 meneos
66 clics
Túnez, de esperanza democrática a ejemplo de “racismo de Estado”

Túnez, de esperanza democrática a ejemplo de “racismo de Estado”

En comparación con la vecina Libia, un Estado fallido donde hay mafias que secuestran, maltratan, explotan y trafican con migrantes sin trabas, la vecina Túnez parecía un refugio seguro para las miles de personas provenientes del África subsahariana que ansían cruzar a Europa. Después de un peligroso y extenuante viaje que suele incluir atravesar el desierto del Sáhara, muchos solían quedarse unos meses en Túnez trabajando en la economía informal, en sectores como la construcción, la industria o el servicio doméstico. Así, podían ahorrar para
64 meneos
70 clics

Túnez rechaza los dictados del FMI y prefiere aprobar más impuestos para los más ricos

El presidente tunecino, Kais Saied, ha propuesto la introducción de impuestos adicionales dirigidos a los más ricos, para permitir que el Estado prescinda de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyos “dictados” rechaza. Saied explicó que el actual sistema de subsidios a los productos básicos beneficia a todos los tunecinos, incluidos los más ricos, Ante esta situación, consideró relevante la idea de “quitar el dinero excedente de los ricos para dárselo a los pobres. En lugar de eliminar los subsidios en nombre de la...
6 meneos
7 clics

Continúan las detenciones contra figuras de la oposición en Túnez

Uno de los líderes opositores más reconocidos de Túnez, Jaouhar Ben Mbarek, fue detenido en medio de la ola de arrestos contra personas contrarias al Gobierno de Kaïs Said. Lo mismo ocurrió con Ghazi Chaouachi, otro prominente contrario al líder del Ejecutivo. La oposición tunecina rechaza la deriva autoritaria que ha desarrollado el mandatario desde julio de 2021, cuando asumió unos poderes cada vez mayores y comenzó a cooptar varios organismos estatales.
19 meneos
21 clics

Túnez: 90% de abstención en las elecciones legislativas

El fiasco de las elecciones legislativas en Túnez, marcadas por una abstención de más del 90 %, es un desaire para el presidente Kais Saied, cuya oposición exigía la salida el domingo y que se ve debilitado en sus negociaciones con el FMI por un crucial préstamo. Esta es la tasa más baja desde la revolución de 2011 que expulsó del poder al dictador Zine El Abidine Ben Ali y trajo la primera democracia en el mundo árabe.
15 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los políticos no son ángeles  

Cuando nos equivocamos con nuestro dinero, nosotros lo perdemos, pero cuando se equivoca un político, se equivoca con el dinero del contribuyente. El político no asume un coste por jugar al póker con el dinero de la gente. Los políticos no son ángeles que piensan todo el día en el bien común. No podemos tener un sistema que deposite toda la responsabilidad de cómo gestionar los recursos en personas que no asumen ningún coste por administrarlos mal.
13 meneos
20 clics

Túnez vota en referéndum una Constitución a medida del presidente

La mayoría de la oposición ha llamado a boicotear la consulta, por lo que la participación medirá la popularidad de Kais Said, que hace un año se arrogó plenos poderes y cerró el Parlamento. Según analistas y expertos juristas, el proyecto de Constitución diseña un sistema hiperpresidencialista, hecho a medida de las ambiciones de Said. “La concentración de poderes en manos del presidente es muy significativa, y no existe ningún mecanismo real de control de sus acciones. El presidente puede decidirlo virtualmente todo” sostiene Zaid al Ali.
8 meneos
16 clics

Túnez: el presidente pretende destituir a 400 jueces tras el referéndum

Un juez de Túnez ha revelado que se está preparando una nueva lista de más de 400 de sus colegas que serán destituidos después del 25 de julio, coincidiendo con el referéndum sobre la nueva Constitución, ha informado Arabi21. "Los jueces están decididos a defender su justa causa", ha explicado Murad Al-Masoudi. [...] El responsable de la Asociación de Jóvenes Jueces hizo su comentario mientras los jueces siguen en huelga tres semanas después de que el presidente Kais Saied decidiera despedir a 57 de ellos. La medida de Saied se produjo...
4 meneos
8 clics

Túnez: jueces inician huelga contra la "injerencia" del presidente Said

Los jueces tunecinos iniciaron una huelga en rechazo al despido de 57 colegas por parte del presidente Kaïs Said. La acción llevada a cabo por Said supone un duro golpe contra los inicios de la democracia en el país. En Túnez, el temor por el establecimiento de un gobierno autoritario se ha incrementado durante los últimos meses debido a las acciones del presidente Kaïs Said.
16 meneos
15 clics

Miles de tunecinos vuelven a salir a las calles para protestar contra el presidente Saied

Miles de tunecinos han salido una vez más este domingo a las calles de la capital, Túnez, en la última de una serie de manifestaciones contra el presidente del país, Kais Saied, acusado por sus críticos de propinar un golpe de Estado "blando" en el país al arrogarse prácticamente todas las competencias de poder en verano del año pasado.
2 meneos
16 clics

La surrealista historia de “kaiser”: el futbolista que en 20 años de carrera nunca jugó un partido

Carlos Henrique Raposo quería ser futbolista, entre otros motivos para llevar dinero a su humilde casa, pero no tenía cualidades para ello. Así que se las ingenió para entrar en el circuito echándole mucho teatro. Y así estuvo más de dos décadas, en las que apenas disputó un puñado de minutos y, por supuesto, nunca anotó un gol, aunque era delantero. Eso sí, incluso se la ingenió para grabar un vídeo con sus mejores “jugadas y goles”. Entre sus supuestos logros, Kaiser habría sido campeón de la Copa Intercontinental de 1984...
2 0 1 K 4 ocio
2 0 1 K 4 ocio
3 meneos
109 clics

El manga Guerra de hechiceros terminará en 2023, dice en una entrevista su autor Gege Akutami [EN]

El final del manga Jujutsu Kaisen [Guerra de hechiceros] llegará antes de lo que podrían haber esperado muchos fans. En una reciente entrevista con Mando Kobayashi, su creador Gege Akutami afirmó que pretende terminar el manga en menos de 2 años, lo que significa que el capítulo final debería ser publicado en 2023. Akutami ha estado hablando de sus planes para la serie desde hace tiempo. En una entrevista en 2020, Akutani dijo que ya tenía planeado el final del manga.
10 meneos
185 clics

El káiser Guillermo II de Alemania y su madre: historia de una relación tóxica

La perfeccionista Vicky de Inglaterra, profundamente angustiada por no haber llevado al mundo un heredero perfecto, vivió la infancia de su hijo con una ansiedad casi permanente. La adultez y el curso de la historia separaron cada vez más a dos personas más parecidas de lo que pensaban. En Reino Unido la emoción fue grande, ya que el niño era el primer nieto de la reina Victoria y el príncipe Alberto y para conmemorarlo un nuevo verso fue añadido temporalmente al himno. Antes de las representaciones teatrales el público solía prorrumpir en…
7 meneos
169 clics

La estrella del fútbol que nunca jugó un partido

Las mentiras más delirantes de la estrella del fútbol que nunca jugó un partido y logró engañar a varios clubes alrededor del mundo
6 1 7 K -13 ocio
6 1 7 K -13 ocio
88 meneos
3234 clics
Invasión USA: 5 planes para atacar a Estados Unidos a lo largo de la Historia

Invasión USA: 5 planes para atacar a Estados Unidos a lo largo de la Historia

Tranquilos no os voy a hablar de la peli de Chuck Norris, ni de las dos versiones de Amanecer Rojo. Hoy dedicaré el post a las invasiones o los planes para atacar el territorio de Estados Unidos. Dejó de lado los ataques terroristas del 11-S o la incursión de Pancho Villa, y me voy a limitar principalmente a operaciones más “convencionales” aquellas que iban destinadas a ocupar territorio.
100 meneos
1790 clics
Band-e Kaisar, el más oriental de los puentes romanos, construido por legionarios prisioneros en la batalla de Edesa

Band-e Kaisar, el más oriental de los puentes romanos, construido por legionarios prisioneros en la batalla de Edesa

En mayo del año 260 d.C. las legiones romanas comandadas por el emperador Valeriano se enfrentaban al ejército del imperio sasánida de Sapor I, que ya había capturado Antioquía y avanzaba sin apenas oposición por Mesopotamia hacia el interior de Anatolia. El enfrentamiento tuvo lugar en Edesa (la actual Sanliurfa al sureste de Turquía), donde las legiones fueron derrotadas y el emperador Valeriano capturado. Sobre este hecho no existe consenso entre las fuentes. Unos autores indican que efectivamente fue capturado en la batalla de Edesa...
3 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael Schumacher: el día que el káiser reaparezca…

Puedes ser más o menos fan del káiser, el piloto más laureado de la Fórmula 1. Por el momento el que tiene el mayor número de títulos mundiales, aunque Lewis Hamilton este año lo podría igualar y tal vez superar de seguir con la racha de Mercedes. Me estoy refiriendo por supuesto al alemán Michael Schumacher. Uno de los pilotos que mayor poder y respeto tenía dentro de la F1 y de los que más dinero ha ganado.
5 meneos
59 clics

La Voz del Kaiser: la Administración Prusiana temprana

La historia de Prusia en los siglos XVII y XVIII es la historia de un Estado indefendible protegido por las armas, las cuales motivaron una mejora impositiva acompañada de una efectiva administración. Ello, junto con monarcas reformadores y un Federico abierto, hicieron a este pequeño estado centro cultural de la misma Europa. Su problema fue hacer al sistema demasiado dependiente de su cabeza sin que el sucesor fuese igualmente efectivo o esta inmortal.
7 meneos
48 clics

¿Ayudó el káiser a la Revolución rusa?

Los estrategas alemanes sabían que una revolución podría alejar a Rusia de la Gran Guerra, lo que permitiría a Berlín trasladar las divisiones que mantenía en el frente oriental hacia el occidental.
5 meneos
25 clics

"Encuentros en el fin del mundo", Werner Herzog

En el documental “Encuentros en el fin del mundo” (2007), Werner Herzog —de visita en la base antártica McMurdo—, se encuentra no solo con un personaje extraño como en la mayoría de sus películas, sino con un cúmulo de ellos. Son humanistas, creadores y científicos que han llegado hasta el fin del mundo no solo para trabajar, sino para encontrarse a sí mismos. La Antártica es un nuevo escenario inhóspito para Herzog, donde se maravilla con las personas y sus historias, mucho más que con las investigaciones y el funcionamiento de la estación.
« anterior123

menéame