edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
81 clics
PP y Teruel Existe purgan a Chema López Juderías, director del Diario de Teruel

PP y Teruel Existe purgan a Chema López Juderías, director del Diario de Teruel

Las críticas al despido, tras "28 años trabajando en el periódico de mi pueblo", han sido numerosas, desde periodistas y políticos a otras personas de la sociedad aragonesa que han recordado algunas de las míticas portadas del diario con López Juderías al frente. "Hoy es un día triste para el periodismo en Aragón", lamentaban algunos mensajes. La noticia se conocía este lunes, 29 de enero. Y corrió como la pólvora por las redes sociales. El Consejo General de Prensa de Teruel SLU aprobó el cese de Chema López Juderías como director del Diario d
6 meneos
24 clics

El Consejo de Administración de Diario de Teruel cesa a José María López Juderías como director y ordena su despido laboral

El Consejo General de Prensa de Teruel S.L.U ha aprobado este lunes el cese de Chema López Juderías como director del Diario de Teruel y el despido del trabajador que deja de pertenecer a la plantilla. La medida se ha adoptado con los votos a favor del PP y Teruel Existe y el voto en contra del PSOE y el PAR. La causa de estas decisiones se deben a las "pérdidas millonarias que el periódico llevaba acumulando en los últimos ejercicios y que también preveía seguir incrementando en los próximos años".
20 meneos
74 clics

¿Dónde y cómo vivían los judíos en Zaragoza antes de su expulsión?

Esta semana ha tenido lugar el Día Internacional en Conmemoración del Holocausto, una jornada dedicada a honrar a los millones de judíos que fueron asesinados sin rubor por los nazis a principio de los años 40. Un pueblo perseguido que cayó en manos del genocida Hitler. Pero falta memoria para recordar que los judíos también forman parte de nuestro pasado como ciudad y que en Zaragoza vivieron durante siglos hasta que fueron expulsados en 1492. Pero, ¿qué queda del pasado judío de la capital aragonesa?
19 meneos
102 clics

La judería de Madrid

El artículo realiza un breve repaso sobre la localización de las diferentes juderías que tuvo la ciudad de Madrid desde su fundación hasta la definitiva expulsión de esta comunidad en el siglo XVI.
159 meneos
6722 clics
Un paseo por diez de las juderías más bonitas de España

Un paseo por diez de las juderías más bonitas de España

Las comunidades judías que durante siglos habitaron en la península ibérica marcaron el que hoy es el casco históricos de muchos municipios españoles. Pequeñas callejuelas, plazas, patios y viejas sinagogas hacen brillar con una especial belleza el centro de muchas de nuestras ciudades
91 68 1 K 301 ocio
91 68 1 K 301 ocio
16 meneos
82 clics

National Geografic incluye las juderías de Hervás y Cáceres entre las más bellas de España

La revista Nacional Geografic ha incluido entre las juderías más bellas de España a dos extremeñas, situadas concretamente en Hervás y Cáceres. Junto a ellas se encuentran otras como la Pujada de Sant Domènec (Girona), Sinagoga de Santa María la Blanca (Toledo) y Aljama de Santa Cruz, (Sevilla). Tanto el Barrio Judío de Hervás como la Judería Amurallada de Cáceres están incluidos en la Red de Juderías de España ‘Caminos de Sefarad’. Los miembros de la Red actúan de forma conjunta en defensa del patrimonio histórico y legado judío promoviendo
4 meneos
10 clics

Narrativa transmedia y turismo experiencial: relatos sobre el patrimonio y la herencia judía en Aragón Sefarad

Un estudio profundiza en la temática de la narrativa transmedia y el turismo experiencial en el contexto de los relatos sobre el patrimonio y la herencia judía en Aragón Sefarad. El objetivo se centra en identificar, en el legado y memoria del patrimonio y la herencia judía medieval, aquellos relatos que conformarían la base para la creación de historias transmedia enmarcadas en un plan estratégico de divulgación y de impulso turístico de la futura red de juderías de Aragón.
233 meneos
9679 clics
Las juderías más bellas de España

Las juderías más bellas de España

Un viaje por el legado sefardí a través de la historia, la arquitectura y la gastronomía
3 meneos
64 clics

La Red de Juderías de España ahora es 2.0

La historia, la cultura y el patrimonio judío en España, ahora en la web, de la mano de la Red de Juderías y Google Maps
10 meneos
163 clics

El Barrio de la Judería y las casas colgadas de Tarazona  

Un recorrido por las sinuosas callejuelas de el barrio de la judería y las famosas casas colgadas, resquicio de una de las tres culturas que convivieron durante años en esta ciudad aragonesa
4 meneos
24 clics

La Judería. Por Cristina Monteoliva

Muchos son los autores de novela histórica granadina que han tratado en sus obras, entre otros temas inetresantes, la coexistencia entre musulmanes, cristianos y judíos en la Granada anterior a los Reyes Católicos.
4 meneos
28 clics

Descubrimiento histórico de gran significación en Cuenca

Cuenca también tuvo Casas Colgadas fuera de las hoces. Diferentes trabajos arqueológicos en viviendas particulares han descubierto que en el siglo XVI se construyeron casas colgadas a partir de la muralla de la Judería, en la zona de Mangana.
12 meneos
 

El barrio judío de Segovia ya está rehabilitado  

Ha finalizado la rehabilitación de la Judería de Segovia.Tras cuatro años y medio, y una inversión que alcanza los 8,5 millones de euros –cantidad aportada por Ayuntamiento, Junta y Ministerio de Vivienda- se ha intervenido en 309 viviendas de las 318 susceptibles de actuaciones de mejora. Es decir, el ARCH de la Judería finaliza cumpliendo con el 97% de los objetivos fijados, lo que le convierte en el programa más exitoso de Castilla y León.
11 1 0 K 88
11 1 0 K 88
14 meneos
 

El Madrid Judío

Cuando se habla del Madrid judío se suele hacer referencia a una supuesta judería ubicada en el barrio de Lavapiés,pese a que nunca se encontraron restos ni escritos que confirmasen la existencia de una judería en este barrio de Madrid.¿Cuándo llegaron los judíos a Madrid? la existencia de judíos en Madrid se remonta al año 1053.¿Dónde estaba situada la judería? según los últimos estudios,la judería medieval se encontraba en las inmediaciones del viejo Alcázar y la sinagoga estaría situada entre lo que hoy es el patio de la armería del Palacio
13 1 1 K 109
13 1 1 K 109
13 meneos
 

Nuevo centro de interpretación de la cultura judía en la Judería de Córdoba

La junta de andalucía compra del local colindante al Conjunto Monumental de la Sinagoga de Córdoba para "la creación de un centro de interpretación de la cultura judía junto a la Sinagoga, para así mostrar una de las referencias históricas más importantes del pasado de nuestra ciudad".
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101

menéame