edición general

encontrados: 2152, tiempo total: 0.035 segundos rss2
35 meneos
76 clics

Ecologistas en Acción: “El Constitucional se posiciona con Valdecañas contra el medio ambiente, la ética y el sentido común”

Ecologistas en Acción señala la indefensión jurídica y las grandes dificultades para que se cumpla la normativa ambiental cuando se unen los intereses de los poderosos con una Administración empeñada en favorecerlos aun a costa de vulnerar su propia normativa.
41 meneos
48 clics

El Constitucional paraliza cautelarmente el derribo del complejo de Isla de Valdecañas

El derribo del resort de lujo de Isla de Valdecañas, en Cáceres, tendrá que esperar. El Tribunal Constitucional ha decidido paralizar de forma cautelar la demolición de este complejo ordenada por el Tribunal Supremo y retrasar la entrada de la maquinaria, al menos, hasta que resuelvan todos los recursos y dicten sentencia sobre el fondo del asunto.
17 meneos
38 clics

El Constitucional admite los recursos contra la sentencia del Supremo que ordenó demoler de la 'Isla de Valdecañas'

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso presentado por la Junta de Extremadura, los propietarios de las viviendas, la promotora del resort y los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo contra la sentencia del Tribunal Supremo que ordena la demolición al completo del complejo Isla de Valdecañas. La decisión no se ha tomado por unanimidad: seis magistrados han votado a favor y cinco en contra. Se abre así una nueva puerta a mantener en pie el resort de lujo.
527 meneos
4142 clics
El "indecente" titular de 'El Mundo' que tergiversa una sentencia sobre el derribo de un complejo urbanístico

El "indecente" titular de 'El Mundo' que tergiversa una sentencia sobre el derribo de un complejo urbanístico  

En ocasiones la manipulación yace escondida entre líneas; un pequeño matiz en un párrafo, una declaración sacada de contexto o una interpretación a destiempo son suficientes para deformar (o al menos emborronar) lo real. Otras, en cambio, la manipulación campa a sus anchas. Es el caso del titular que nos ocupa, obra y gracia del diario El Mundo, ejemplo práctico de adulteración periodística.
14 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadie en Extremadura quiere ver derribada la mayor obra ilegal de la historia de España

Este resort de lujo fue construido sobre unos terrenos con protección medioambiental. A la Junta se le acaban las opciones y, sin embargo, allí la vida sigue como si no pasara nada. En febrero, el Tribunal Supremo condenó a todo el complejo Marina Isla de Valdecañas —que incluye un hotel de cuatro estrellas, el mejor campo de golf de la meseta, un puerto deportivo o 185 villas unifamiliares— a ser demolido, dado que está construido ilegalmente sobre terrenos que gozaban de protección medioambiental. La sentencia es impepinable.
366 meneos
2897 clics
Carta abierta de Ecologistas en Acción ante el derribo de Marina Isla de Valdecañas

Carta abierta de Ecologistas en Acción ante el derribo de Marina Isla de Valdecañas

La sentencia del Tribunal Supremo es clara. El complejo de lujo Marina Isla de Valdecañas es ilegal, algo que sabían la Junta, la promotora y quienes compraron las viviendas desde el mismo inicio del proyecto. Así, no hay otra salida que la demolición.
23 meneos
82 clics

Isla Valdecañas firmó en las escrituras recomprar los chalés al precio pagado si hay derribo

[MURO POROSO] Para poder cumplir con el compromiso de recompra de las viviendas, la empresa, que no dispone de esa cantidad porque está en concurso de acreedores, cuenta con ganar en los tribunales la reclamación patrimonial en la que pide a la Junta de Extremadura 192 millones de euros. La empresa la presentó en el año 2015, y el Gobierno regional acordó no tramitarla mientras la causa judicial estuviera abierta.
11 meneos
89 clics

“La historia de Valdecañas es la de ‘Bienvenido, Mister Marshall”

La ecologista Paca Blanco denunció en 2008 el complejo turístico levantado en zona protegida de Extremadura, Isla Valdecaña. Está contenta con la sentencia del Tribunal Supremo que ordena su demolición, aunque empieza a dudar que ella llegue a verlo.
45 meneos
116 clics

Marina Isla de Valdecañas: en defensa de “los ecologistas”

Una respuesta a la ola de ataques desatada contra el movimiento ecologista desde distintos frentes (político, empresarial, mediático...) tras la sentencia del Tribunal Supremo ordenando la demolición de Marina Isla de Valdecañas.
18 meneos
40 clics

El Constitucional anula la reforma legal que permitió Isla Valdecañas

El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional la reforma legal aprobada por la Asamblea de Extremadura en marzo del año 2011 que permitió que el proyecto del complejo turístico y de ocio Marina Isla Valdecañas siguiera adelante pese a contar ya con una sentencia en contra, dictada 20 días antes de ese cambio normativo.
8 meneos
72 clics

El CES dice que demoler Valdecañas tendrá un impacto negativo, peor del que se quiere corregir

El Consejo Económico y Social de Extremadura (CES) ha elaborado un Dictamen en el que concluye que, en el caso de la sentencia sobre el núcleo residencial de Isla de Valdecañas, “la reversión a la situación previa tendría un mayor impacto negativo que el que se pretende corregir vía ejecución de la sentencia, siendo deseable que la resolución definitiva sea compatible, e incluso favorezca, un desarrollo equilibrado de la zona”.
8 meneos
240 clics

Los vecinos de El Gordo y Berrocalejo: «Derribar la isla acabaría con nuestros pueblos»

Los vecinos de El Gordo y Berrocalejo defienden el complejo: «Aquello no se hizo bien, pero tirarlo ahora sería catastrófico». El resort, sin terminar, emplea a cerca de un centenar de personas y reporta casi la mitad del presupuesto de El Gordo
259 meneos
4418 clics
Marina Isla de Valdecañas, el paraíso extremeño de los vips patrios, a punto de demolición

Marina Isla de Valdecañas, el paraíso extremeño de los vips patrios, a punto de demolición  

El último paraíso de los vips patrios podría tener sus días contados. Después de años de batalla iniciada en 2005 entre los ecologistas y la Junta de Extremadura -que en este caso hace causa común con la promotora-, Marina Isla de Valdecañas podría convertirse en pasto de las excavadoras si se cumplen las peores previsiones. Sus moradores son en su mayoría familias conocidas, con apellidos como Aznar, Gómez-Acebo, López-Ibor, Vega-Penichet, aunque también los hay de la farándula, como el cantante Carlos Baute.
21 meneos
55 clics

El Presidente de Extremadura defiende la Isla de Valdecañas y confía en que no habrá demolición  

‘En el punto de mira’ ha tenido la posibilidad de hablar con Guillermo Fernández Vara, Presidente de la Junta de Extremadura, último responsable del complejo de lujo de la Isla de Valdecacañas. Aunque el Tribunal Supremo ha ordenado la demolición de esta urbanización de lujo, la operación está pendiente de un último informe encargado a varios científicos del CSIC que trabajan para la Estación biológica de Doñana.
99 meneos
128 clics

El Supremo declara ilegal un complejo hotelero construido en una zona protegida de Extremadura

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado este jueves los recursos presentados por la Junta de Extremadura, la entidad Marina Isla Valdecañas S.A. y los ayuntamientos cacereños de El Gordo y Berrocalejo, contra las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJE) que declararon nulos el decreto y el Proyecto de Interés Regional (PIR) que dio lugar al complejo turístico extremeño Marina Isla de Valdecañas
84 15 0 K 138
84 15 0 K 138
5 meneos
42 clics

Marina de Valdecañas pedirá que los ecologistas depositen una fianza de 140 millones

La empresa Marina Isla de Valdecañas va a proponer al Tribunal Superior de Justicia que fije en 140 millones de euros la fianza que tiene que depositar la organización Ecologistas en Acción para que se puedan paralizar las obras y suspender la utilización de las instalaciones ya terminadas y vendidas. Esa cantidad es la que ya lleva invertida la sociedad mercantil.
21 meneos
85 clics

Investigadores descartan el ecocidio de la civilización de la Isla de Pascua

Un nuevo estudio cuestiona esta narrativa de ecocidio al indicar que la población de Rapa Nui nunca alcanzó niveles insostenibles. En cambio, los colonos encontraron formas de hacer frente a los severos límites de la isla y mantuvieron una población pequeña y estable durante siglos. La evidencia está en un inventario recientemente sofisticado de ingeniosos ‘jardines de rocas’ donde los isleños cultivaban batatas altamente nutritivas, un alimento básico de su dieta. Los jardines cubrían solo un área ... dx.doi.org/10.1126/sciadv.ado1459
10 meneos
231 clics

Encuentran un cadáver durante la búsqueda del presentador Michael Mosley en Grecia

Los equipos de rescate que buscaban al presentador británico Michael Mosley, desaparecido el miércoles en la isla griega de Symi, han encontrado un cadáver en la mañana de este domingo 9 de junio. Según la BBC, cadena para la que trabajaba, no ha trascendido la identidad del fallecido, por lo que todavía no se puede confirmar que se trate del showman. No obstante, las autoridades griegas creen que se trata del desaparecido, señala ITV News.
388 meneos
2769 clics
El rey Juan Carlos vive en una casa domótica con salida a la playa en una isla con helipuerto

El rey Juan Carlos vive en una casa domótica con salida a la playa en una isla con helipuerto

Tiene su residencia en una paradisiaca isla de aguas turquesas en el Golfo Pérsico que se alcanza en barco o helicóptero. Juan Carlos I lleva desde agosto de 2020 viviendo en Emiratos Árabes Unidos, donde el ahora presidente, el jeque Mohamed bin Zayed, le acogió como si fuera uno más de la familia real. Él costea sus gastos y le procura todo lo que necesita. En un principio, el rey emérito hizo vida en un hotel de lujo de Abu Dabi, pero después se trasladó a Nurai, una paradisiaca isla de aguas turquesas en el Golfo Pérsico que se alcanza en
9 meneos
33 clics
La isla de las flores

La isla de las flores  

La isla de las flores, estrenado en 1989, es un cortometraje de apenas 13 minutos, dirigido por el escritor y guionista Jorge Furtado, cineasta brasileño nacido en Porto Alegre en 1959.La Isla de las Flores transita por la retórica y la verborrea que da cuerpo a nuestra realidad, utilizando una dinámica cargada de paradojas, deducciones imposibles y obviedades descacharrantes.
7 meneos
41 clics

Adaptaciones animadas: La isla del tesoro

La primera adaptación cinematográfica de La isla del tesoro fue un filme mudo, de imagen real, estrenado en 1918. A lo largo de las décadas, más y más adaptaciones fueron emergiendo. Algunas de ellas muy queridas, como las realizadas por Metro-Goldwyn-Mayer y Walt Disney Productions en 1934 y 1950 respectivamente, pero siempre esquivando la animación. El primer representante real fue la oscura Mr. Magoo's Treasure Island (1964), un episodio en dos partes de la serie de animación The Famous Adventures of Mr. Magoo (1964-65).
1 meneos
13 clics

La isla fantasma de Google Maps (Map Men) (ENG)  

¿Por qué Google Maps tenía una gran mancha negra antes de 2012? ¿Y por qué desapareció? ¿Y qué tiene que ver con el capitán Cook? ¿Y qué es una isla fantasma?
1 0 3 K -18 cultura
1 0 3 K -18 cultura
3 meneos
26 clics

Prisión provisional para el hombre que intentó matar a su cuñado asestándole una puñalada en Isla Cristina

El agresor intentó matar a su cuñado, al que asestó tres navajazos en la espalda. Ocurrió el 18 de abril en una zona conocida como Huerto de la Potala
9 meneos
51 clics
Apuñalado un hombre en Isla Cristina en una trifulca familiar: hay dos detenidos

Apuñalado un hombre en Isla Cristina en una trifulca familiar: hay dos detenidos

Un hombre tuvo que ser evacuado en la noche de este jueves al hospital de Virgen de la Bella de Lepe tras sufrir varias puñaladas en el transcurso de una trifulca familiar ocurrida en Isla Cristina, donde se encuentra actualmente recuperándose de las heridas
5 meneos
91 clics

Cinco días de conciertos ininterrumpidos, 600.000 personas, Jimi Hendrix de madrugada y dormir al raso en sacos de papel: un español en el legendario Festival de la Isla de Wight

55 años después del que durante décadas fue considerado el evento musical con más público de la historia, con un cálculo de entre 600.000 y 700.000 asistentes, el festival de Isla de Wight de 1970 sigue encabezando las páginas más legendarias de la historia del rock. Con celebradas actuaciones de The Who, Jethro Tull, Joni Mitchell o Jimi Hendrix, muchas de las cuales fueron grabadas y posteriormente publicadas en disco y formato audiovisual, el evento mantiene entre los melómanos una sana pero sostenida rivalidad con Woodstock 1969 como hito.
9 meneos
32 clics

Una ‘isla energética’ de H2 y amoniaco se probará en la Bahía de Santander

El prototipo transformará el agua de mar y el aire en combustible y servirá para probar el futuro diseño de alta mar En pocas semanas se empezará a construir en Degima una barcaza que llevará en su interior una planta de purificación y electrolisis de agua de mar, para obtener hidrógeno y oxígeno; un separador para conseguir nitrógeno del aire y un reactor que producirá amoniaco con estas materias primas. Una vez fondeada en la Bahía de Santander, se convertirá en un laboratorio de pruebas para uno de los proyectos más ambiciosos...
7 meneos
150 clics

De una aldea a una isla: ¿qué te puedes comprar por el precio de una casa?

La vivienda irrumpe de nuevo en el debate político tras diez años consecutivos de subidas de precios
11 meneos
30 clics
Este estado de EE.UU. no está cubierto por el tratado de la OTAN. Algunos expertos dicen que eso tiene que cambiar

Este estado de EE.UU. no está cubierto por el tratado de la OTAN. Algunos expertos dicen que eso tiene que cambiar

Si una potencia extranjera atacara Hawai -por ejemplo, la base de la Marina estadounidense en Pearl Harbor o el cuartel general del Mando Indo-Pacífico al noroeste de Honolulu-, los miembros de la OTAN no estarían obligados a acudir en defensa del estado. "El argumento para no incluir a Hawai es simplemente que no forma parte de Norteamérica", afirma Santoro. La excepción está recogida en el Tratado de Washington, el documento que estableció la OTAN en 1949, una década antes de que Hawai se convirtiera estado.
244 meneos
3153 clics
Los visitantes de la isla de Jeffrey Epstein expuestos por un Data Broker [EN]

Los visitantes de la isla de Jeffrey Epstein expuestos por un Data Broker [EN]  

Cerca de 200 dispositivos móviles de personas que visitaron la famosa "isla de los pedófilos" de Jeffrey Epstein en los años anteriores a su muerte dejaron un rastro invisible de datos que apunta a sus propios hogares y oficinas. Los mapas de estas visitas generados por un problemático Data Broker internacional vinculado a la industria de defensa, descubiertos la semana pasada por WIRED, documentan los numerosos viajes de personas ricas e influyentes que no parecen haberse inmutado por la condición de delincuente sexual convicto de Epstein
11 meneos
108 clics
Hemos revelado una cápsula del tiempo única de los primeros habitantes costeros de Australia de hace 50.000 años (eng)

Hemos revelado una cápsula del tiempo única de los primeros habitantes costeros de Australia de hace 50.000 años (eng)

La isla Barrow, ubicada a 60 kilómetros de Pilbara en Australia Occidental, fue una vez una colina que dominaba una extensa costa. Esta era la plataforma noroeste del continente australiano, ahora permanentemente sumergida por el océano.Este uso de la llanura probablemente comenzó hace 50.000 años, y el lugar siguió siendo habitable hasta que el aumento del nivel del mar aisló la isla del continente hace 6.500 años.www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0277379124000489
5 meneos
29 clics

Realizan primer abastecimiento y uso de amoníaco como combustible marino del mundo

Fortescue, con apoyo de agencias gubernamentales, institutos de investigación y socios industriales de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA), ha llevado a cabo con éxito el primer abastecimiento y uso de amoníaco como combustible marino del mundo. El hito se concretó tras la operación de bunkering hecha al buque Fortescue Green Pioneer en el Puerto de Singapur. La nave, de la minera australiana Fortescue Metals Group, cuenta con un sistema de combustible dual, que combina diésel con amoníaco en el proceso de combustión.
11 meneos
104 clics
Alarma por la reproducción sin control de ratones en una isla cercana a la Antártida: cómo es el arriesgado plan para exterminarlos

Alarma por la reproducción sin control de ratones en una isla cercana a la Antártida: cómo es el arriesgado plan para exterminarlos

Los ratones introducidos accidentalmente en la remota isla Marion, cercana a la Antártida, hace 200 años, se están reproduciendo sin control debido al cambio climático, y se están comiendo a las aves marinas y causando graves daños en una reserva natural especial con una “biodiversidad única".
22 meneos
187 clics
Un estudio captura por primera vez la insólita defensa de una foca ante el ataque de un águila: escupir

Un estudio captura por primera vez la insólita defensa de una foca ante el ataque de un águila: escupir

El encuentro es un momento increíble y un recordatorio de todas las interacciones en el reino animal que aún desconocemos. Como explican en su trabajo recientemente publicado, las investigadoras sugieren que el comportamiento capturado de la foca podría buscar ahuyentar al águila como una forma de defender la presa que ambos buscan, el pez en el agua. Otro artículo:
www.vistaalmar.es/especies-marinas/focas/13139-increible-momento-foca-
6 meneos
107 clics
Cerca de 200 personas llevan varadas en la deshabitada Isla de Alborán desde el pasado fin de semana

Cerca de 200 personas llevan varadas en la deshabitada Isla de Alborán desde el pasado fin de semana

Casi 200 migrantes se encuentran varados desde el pasado fin de semana en la Isla de Alborán, un islote prácticamente deshabitado que cuenta con un destacamento militar que se ha hecho cargo de los migrantes durante este tiempo. Las personas atrapadas en este pequeño trozo de tierra, de poco más de 600 metros de largo, ubicado 55 kilómetros al norte de la costa de Marruecos y 85 kilómetros al sur de la provincia de Almería, llegaron el domingo en distintas lanchas y allí continúan más de cinco días después, a pesar de que las instalaciones mili
3 meneos
13 clics

Rongorongo: La lengua perdida de Isla de Pascua (ENG)

Los lingüistas aprenden sobre el sistema de escritura conocido como rongorongo. En las afueras de Hanga Roa, el único pueblo de Isla de Pascua, el Museo Rapa Nui tiene una colección pequeña pero sorprendente. Según la tradición oral, las tablillas de rongorongo fueron traídas hasta aquí entre los años 800 y 1200, probablemente procedentes de las islas Marquesas o Gambier, hoy parte de la Polinesia Francesa. Los académicos no están de acuerdo sobre cuándo surgió el sistema de escritura.
2 meneos
24 clics

Educación facilitará el traslado a su isla de residencia a docentes con hijos menores de 12 o familias monoparentales

La Conselleria de Educación y Universidades ha avanzado su intención de facilitar el traslado a su isla de residencia a los docentes con hijos menores de 12 años, familias monoparentales o padres dependientes, entre otros casos.
177 meneos
2769 clics
Cómo el impacto de la IA le está reportando millones de dólares mensuales a una diminuta isla del Caribe

Cómo el impacto de la IA le está reportando millones de dólares mensuales a una diminuta isla del Caribe

Lo que le esta pasando a la pequeña isla de Anguila es como si te tocara la lotería cada mes. Y todo por un sorteo de dominios web. A diferencia de, por ejemplo, Tuvalu (.tv), donde entregaron sus registros de dominios a una gran empresa que los gestiona y se han quedado “encerrados” en un contrato durante 50 años, Cate quiso que Anguila se llevara de forma local, “así que el gobierno se queda con casi todo el dinero. Y eso no es lo que estaba pasando en Tuvalu, ¿verdad? La mayor parte del dinero no iba al país”.
10 meneos
20 clics

Apresan un pesquero con más de 300 kilos de cocaína en aguas de Huelva

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigan el hallazgo de más de 300 kilos de cocaína (una cifra aún por confirmar de forma oficial) en el interior de un barco pesquero de pequeño tamaño que fue apresado en aguas próximas a Huelva (Andalucía, España). La embarcación, sus tripulantes y la mercancía ilícita fueron trasladados al muelle de Isla Cristina en la jornada de este lunes.
5 meneos
36 clics

Cayo Santiago, la isla-laboratorio de Puerto Rico habitada solo por monos  

La isla de Cayo Santiago, en la costa de Puerto Rico, es un laboratorio al aire libre en el que viven actualmente 1.800 monos. El primatólogo estadounidense Clarence Carpenter trajo 400 macacos Rhesus desde India en 1938 para estudiarlos en un ambiente controlado y cerca de EE.UU. Hoy en día, solo unos pocos científicos tienen acceso al cayo.
Así, se busca proteger a los primates de patógenos externos, pero también a la población humana de los alrededores, puesto que estos monos son portadores del virus del Herpes B, letal para las personas.
26 meneos
102 clics
Israel responde al plan europeo de dos Estados con una propuesta para crear una isla artificial

Israel responde al plan europeo de dos Estados con una propuesta para crear una isla artificial

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha recuperado su antigua propuesta de crear una isla artificial frente a la Franja de Gaza con un puerto, un depósito y una central eléctrica y se la presentó a sus homólogos de la Unión Europea (UE), ayer en Bruselas. Una isla que formaría parte de una unión aduanera controlada por Israel, que de salir adelante, aislaría aún más a la Franja de Gaza. Después les mostró una segunda proyección con otro plan de unir Europa con la India, pasando por Israel, para no depender del estrecho de Ormuz.
3 meneos
7 clics
Israel responde a la llamada europea de los dos Estados con una propuesta para crear una isla artificial

Israel responde a la llamada europea de los dos Estados con una propuesta para crear una isla artificial

"El ministro nos ha presentado un par de vídeos que tenían poco o nada que ver con la cuestión que estábamos discutiendo (...) Uno sobre un proyecto de isla artificial que sirva de puerto y otro sobre un proyecto de construcción de línea de ferrocarril que enlace Oriente Medio con la India. Nos ha parecido muy interesante, pero podría haber aprovechado mejor su tiempo para preocuparse por la seguridad de su país o por el elevado número de muertos en Gaza", ha afeado Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, en la rueda de prensa.
2 1 0 K 36 actualidad
2 1 0 K 36 actualidad
« anterior1234540

menéame