edición general

encontrados: 504, tiempo total: 0.043 segundos rss2
15 meneos
173 clics
¿Cuál es más difícil, guitarra o piano?

¿Cuál es más difícil, guitarra o piano?  

El canal Vinheteiro, muestra un dúo-comparación de guitarra y piano.
272 meneos
1414 clics
Los cuatro instrumentos que le quedan a la Voyager 1 vuelven a enviar datos

Los cuatro instrumentos que le quedan a la Voyager 1 vuelven a enviar datos

El pasado mes de noviembre un fallo en un chip de memoria dejó a la Voyager 1 incapaz de enviar datos ni telemetría a la Tierra. Pero desde hace unos días por fin sus cuatro instrumentos vuelven a enviar datos, aunque lo más correcto sería decir los cuatro instrumentos que aún le quedan en activo, pues unos han ido fallando y otros simplemente fueron desactivados porque por dónde va ahora la sonda no tienen uso. Esto es gracias a varias actualizaciones de software realizadas a ni más ni menos que 24 millones de kilómetros.
136 136 3 K 603 ciencia
136 136 3 K 603 ciencia
13 meneos
146 clics
El firmamento en rayos X

El firmamento en rayos X  

Esta imagen de todo el cielo muestra 22 meses de datos de rayos X registrados por el instrumento NICER (Neutron star Interior Composition Explorer, o Explorador de la Composición Interior de las Estrellas de Neutrones) de la NASA, que viaja a bordo de la Estación Espacial Internacional, durante sus barridos entre los diferentes objetivos a los que apunta. Cada arco marca el recorrido de los rayos X así como los impactos ocasionales.
101 meneos
814 clics
Huesera. Curioso instrumento hecho con huesos de oveja. Así suena tras su desinfección y montaje

Huesera. Curioso instrumento hecho con huesos de oveja. Así suena tras su desinfección y montaje

Eugenio Arnao, quien ya me sorprendió elaborando una zambomba, me ha permitido conocer cómo se fabricaba a mano una huesera o huesillo a partir de los huesos de oveja encontrados en el campo. En el año 2006 me explicó paso a paso en Aguarón (Zaragoza) el proceso de elaboración de este curioso instrumento y me enseño cómo sonaba. Documental de Eugenio Monesma
15 meneos
46 clics
ZAMBOMBA o tambor de frotamiento hecho con piel, barro y caña. Así suena este instrumento navideño

ZAMBOMBA o tambor de frotamiento hecho con piel, barro y caña. Así suena este instrumento navideño

Eugenio Arnao era un luthier que desarrolla su trabajo en la localidad zaragozana de Aguarón. Este constructor de instrumentos buscaba y trabajaba los materiales que la naturaleza le brindaba siguiendo las técnicas transmitidas de generación en generación. Gracias a su habilidad, en el año 2006, pude documentar cómo se elaboran las zambombas que todavía hoy animan muchas fiestas en Navidad.
3 meneos
35 clics

Los orígenes de la kora, el popular instrumento de cuerda de África occidental

La kora cuenta con varios siglos de antigüedad a sus espaldas. Se construye con la mitad de una calabaza grande y con cuero de vaca; además, tiene un mástil de madera y trastes y cuerdas de cuero (hoy en día hechas de nailon). Los antecedentes de la kora se remontan a épocas incluso más antiguas. La kora está íntimamente ligada a la historia de la nación mandinga, constituida a lo largo del río Níger, y que hoy en día comprendería parte de los países de Malí y Guinea.
7 meneos
139 clics
El Problema Musical que nadie ha podido resolver - YouTube

El Problema Musical que nadie ha podido resolver - YouTube  

En este video te muestro como nuestra forma actual de afinar instrumentos es imperfecta, y las soluciones que se han propuesto a lo largo de los milenios desde los antiguos griegos hasta la modernidad para resolver el problema de la afinación.
16 meneos
196 clics
System of a Down - AERIALS - Versionada con Zanfoña

System of a Down - AERIALS - Versionada con Zanfoña  

"Aerials" ("Acróbatas" en español), canción de 2002 de la banda System of a Down, versionada con zanfona o zanfoña. Un instrumento de la familia de los cordófonos frotados (muy extendido en la música popular europea con numerosas variantes en distintas regiones y épocas), posiblemente derivado del organistrum del siglo X; conocido en español por muchos otros nombres, como gaita del pobre, vihuela de rueda, sinfonía o chifonía, entre otros.
17 meneos
81 clics
Con la música a otra parte: la odisea de viajar con instrumentos

Con la música a otra parte: la odisea de viajar con instrumentos

En 1975, durante una larga y acalorada discusión en una de las puertas de embarque del aeropuerto de Heathrow, el violonchelista ruso se enfrentó al personal de British Airways, que le había negado el acceso a su valioso y frágil Stradivarius del siglo XVIII debido a su tamaño, y protagonizó la primera campaña en defensa de los derechos de los músicos durante los viajes.
14 meneos
376 clics
La DANA arrasa con el equipo de SKA-P

La DANA arrasa con el equipo de SKA-P

DANA ya ha cruzado nuestro país, pero su paso ha dejado imágenes desoladoras. España hace cuentas para valorar la cantidad de daños materiales que esta ha ocasionado mientras se busca a varias personas que están en paradero desconocido. La banda Ska-P no ha sido ajena a este fenómeno meteorológico.
2 meneos
22 clics

Los talibanes queman instrumentos musicales por "conducir a la corrupción moral"

Los talibanes queman instrumentos musicales por "conducir a la corrupción moral"
2 0 8 K -62 actualidad
2 0 8 K -62 actualidad
21 meneos
44 clics

Afganistán: Los talibanes queman instrumentos musicales [ENG]

Al parecer, la policía religiosa talibán quemó varios instrumentos musicales en la provincia occidental afgana de Herat. El jeque Aziz al-Rahman al-Muhajir, jefe provincial del Ministerio de Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio, afirmó que la música conducía al "extravío de la juventud y a la destrucción de la sociedad". La gente podría corromperse, según el funcionario. Los talibanes prohibieron la música no religiosa la última vez que gobernaron el país, en la década de 1990.
19 meneos
389 clics

Carnyx, el instrumento musical cuyo estruendo atemorizaba a las legiones romanas

John Kenny es un músico inglés, profesor de la Guildhall School of Music and Drama (Londres) y del Royal Conservatoire of Scotland (Glasgow), que ha alcanzado fama especial por una curiosidad: su especialidad, que es el trombón, le permitió formar parte del equipo que en 1993 reconstruyó un antiguo instrumento musical de la Edad del Hierro y luego ser el primero en tocarlo por primera vez en dos milenios, convirtiéndose en un virtuoso que da conciertos, imparte clases y hasta compone temas con él. Ese instrumento es el (...)
13 meneos
71 clics

Calabazas secas y su transformación en lámparas, instrumentos y botijos 100% hechos a mano

En Motilla del Palancar (Cuenca) vivía en el año 2005 Ginés Ortega, quien desarrollaba desde hacía varios años una artesanía que le permitía fabricar diversos útiles (lámparas, instrumentos musicales, botijos, etc) a partir de una peculiar materia prima: la calabaza. [Monesma Documentales]
82 meneos
2096 clics
El codo menguante de Pamplona

El codo menguante de Pamplona  

El Archivo Municipal de Pamplona conserva una preciosa tabla con las medidas tradicionales de longitud del antiguo reino. El estado de conservación es muy bueno y consta que fue restaurada en 1752. La tabla mide unos tres metros y medio, policromada y rotulada en castellano antiguo. Las marcas de clavo a clavo nos ofrecen la pértiga, la vara, la braza y los codos.
4 meneos
51 clics

China: sorprendente hallazgo arqueológico de 2.000 años de antigüedad

El kit, en muy buen estado de conservación, consta de instrumentos de percusión cilíndricos, que, en su época, su usaban combinados con tambores para determinar el avance y la retirada de las tropas en el campo de batalla. El descubrimiento se realizó en Shaoxing, provincia de Zhejiang, y los instrumentos son de porcelana. Según la agencia Xinhua, los encontraron "en unas ruinas que datan del reino de Yue, de la dinastía Zhou (770 a. C. - 256 a. C.)".
12 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los primeros instrumentos de viento prehistóricos descubiertos en el Levante mediterráneo [ENG]

Siete instrumentos de viento prehistóricos conocidos como flautas, recientemente identificados por un equipo franco-israelí, son el tema de un artículo publicado el 9 de junio en Nature Scientific Reports. El descubrimiento de estos aerófonos de 12,000 años de antigüedad es extremadamente raro; de hecho, son los primeros en ser descubiertos en el Cercano Oriente. Las "flautas", hechas de huesos de un ave acuática pequeña, producen un sonido similar a ciertas aves de presa (gavilán común y cernícalo vulgar) cuando se les sopla aire.
123 meneos
789 clics
Flauta Neanderthal [ENG]

Flauta Neanderthal [ENG]  

El instrumento musical más antiguo del mundo, una flauta neandertal de 60.000 años, es un tesoro de importancia mundial. Fue descubierto en la cueva Divje babe, cerca de Cerkno, y los expertos han declarado que fue obra de los neandertales. Está hecho del fémur izquierdo de un joven oso de las cavernas y tiene cuatro agujeros perforados. Los experimentos musicales confirmaron los hallazgos de la investigación arqueológica de que el tamaño y la posición de los agujeros no pueden ser accidentales: se hicieron con la intención de expresar música.
9 meneos
79 clics

CHICOTÉN o SALTERIO. Curioso instrumento musical de cuerda elaborado paso a paso por luthiers [Monesma documentales]

Ya en los albores de la era cristiana, el filósofo griego Ateneo documentaba entre los instrumentos cordófonos uno parecido a la cítara y al arpa, con una caja armónica de madera en forma de trapecio prolongado, que se tocaba con un plectro: el salterio o chicotén. Con algunos luthiers del taller de La Charamella en Zaragoza pudimos conocer en el año 2000 cómo se construían estos instrumentos musicales.
106 meneos
1511 clics
El caos de coger un avión con un instrumento musical [ENG]

El caos de coger un avión con un instrumento musical [ENG]  

Explorando el caótico mundo de transportar instrumentos musicales en un avión. Un vídeo de Adam Neely.
13 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hacer un clarinete con tubos de pvc y un guante de goma  

Seguro que tú también lo viste. Fue un vídeo viral hace bastantes años ya (siempre más de los que parecen). En él, un tipo con una camisa chillona utilizaba un taladro para fabricarse un instrumento musical con… una zanahoria. Sí, ¡una zanahoria!, y lo peor es que la melodía resultaba hasta pegadiza. Desde entonces, Linsey Pollak saltó a la fama como el músico de los instrumentos insospechados, un tipo capaz de arrancarle una notas a casi cualquier cosa. La zanahoria era solo uno de muchos ejemplos.
11 meneos
173 clics

Rarezas instrumentales (lista de reproducción)  

La Fundación dedicó dos ciclos de conciertos a “rarezas instrumentales”: instrumentos que, aunque suscitaron interés en su época y dieron lugar a un repertorio propio, no llegaron a consolidarse y acabaron arrumbados en los rincones de la historia. En esta lista de reproducción encontrarás piezas de piano de mesa, flautas de pico, claviórgano, piano-pédalier, virginal, clavicordio, ondas de martenot, armónica de cristal y violonchelo da spalla.
8 meneos
93 clics

Historia de la Bandurria: Instrumentos musicales populares españoles. [ENG]

La bandurria es conocida como un instrumento musical tradicional español. Las de 12 cuerdas de 6 cuerdas y las de 14 cuerdas de 6 cuerdas son populares. Tiene forma de castaño similar a una guitarra portuguesa y tiene la parte posterior plana. Es un instrumento que utiliza la púa favorita del ejecutante según cómo reverbera el sonido, y es uno de los instrumentos más conocidos en Europa. Se utiliza en la música tradicional como parte de la cultura española. Es uno de los instrumentos que tiene una historia muy larga.
109 meneos
659 clics
CARRACA de madera artesanal para ahuyentar a los "demonios". INSTRUMENTO tradicional hecho a mano [Eugenio Monesma - Documentales]

CARRACA de madera artesanal para ahuyentar a los "demonios". INSTRUMENTO tradicional hecho a mano [Eugenio Monesma - Documentales]

La carraca se utilizaba durante la Semana Santa en las iglesias para significar el terremoto al final de las tinieblas. Las campanas permanecían en silencio y los jóvenes hacían sonar las carracas y las matracas simulando los ruidos de los truenos. En el año 2002, Miguel Urroz de Oitz (Navarra) era uno de los pocos fabricantes artesanos de este popular instrumento.
21 meneos
173 clics

Las olvidadas del jazz: 8 mujeres instrumentistas que deberías conocer

No hay duda de que el mundo del jazz ha sido desde siempre un club masculino. Quizá porque los locales de música en directo no eran lo más aconsejable para una “señorita respetable”, fueron pocas las mujeres que llegaron a ser instrumentistas profesionales, lideraron sus propias bandas e incluso grabaron discos con total libertad creativa.
« anterior1234521

menéame