edición general

encontrados: 1217, tiempo total: 0.010 segundos rss2
12 meneos
67 clics

Lo que hay que saber sobre Julian Assange y su acuerdo de culpabilidad

El acuerdo finaliza un periodo de confinamiento que duró alrededor de 12 años, primero en el autoexilio, en la embajada de Ecuador en Londres y, más tarde, en prisión.... Como el Departamento de Justicia de Estados Unidos aceptó los cinco años que ya ha cumplido en la prisión británica de Belmarsh, se espera que Assange sea liberado inmediatamente. Entonces volará de regreso a Australia, según ha declarado su esposa. Le queda por pagar al menos una deuda más: 520.000 dólares al gobierno australiano por el vuelo privado en el que se fue a casa,
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
7 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tatiana Bilbao te explica por qué tu casa es heteropatriarcal y fomenta la desigualdad

Fuertemente comprometida socialmente, la mexicana Tatiana Bilbao está convencida de que la arquitectura es un arma política que puede cambiar el mundo y las mentalidades. Su nombre suena insistentemente desde hace años en las quinielas del premio Pritzker, considerado el Nobel de la arquitectura. Pero a Tatiana Bilbao (Ciudad de México, 1972) nada le podría importar menos que los galardones, aunque tiene muchos. A esta arquitecta y profesora de la Escuela de Arquitectura en la Universidad de Yale lo que le interesa es la dimensión social.
20 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia en manos de la derecha extrema

Pedro Sánchez, Irene Montero, Mónica Oltra, Pablo Iglesias, Ada Colau, o líderes internacionales como: Antonio Costa o Lula da Silva. Han sido víctimas del lawfare. La guerra judicial opera de la misma forma...
24 meneos
21 clics

Julian Assange se libra fugazmente de la injusticia de EE.UU. [EN]

Por el momento, el valeroso revelador de la verdad Julian Assange ha obtenido un aplazamiento temporal de las implacables garras de la persecución estadounidense. Pero no se equivoquen: este último aplazamiento legal es el más endeble de los indultos frente a la implacable y vengativa campaña del imperio estadounidense para aplastar a un vergonzoso avatar de la responsabilidad periodística. Assange lleva ya casi cinco angustiosos años en los húmedos confines del Guantánamo británico, la tristemente célebre prisión gulag de Belmarsh. Separado d
12 meneos
82 clics

"Contra esas injusticias no nos podemos callar", dice Lula da Silva sobre el caso Dani Alves  

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habló este miércoles sobre el caso del futbolista Dani Alves, quien fue condenado en febrero a cuatro años de cárcel en España por agresión sexual y a quien se le concedió el recurso de libertad bajo una fianza de más de US$ 1 millón. Estas fueron las palabras del mandatario.
10 2 1 K 139 actualidad
10 2 1 K 139 actualidad
3 meneos
7 clics

Las medidas de adaptación al cambio climático mal diseñadas exacerban las desigualdades

La crisis climática no es solo un problema ambiental; también está profundamente entrelazada con injusticias sociales y económicas. Desde la distribución desigual de los impactos del cambio climático hasta la exclusión de comunidades marginadas de la planificación de la adaptación, la necesidad de un enfoque más equitativo para la adaptación al cambio climático es cada vez más clara.
10 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi celda es tu celda

Quiero la misma celda que comparten todos esos que miran a otro lado cuando hay un genocidio en Gaza o dicen que “se muere gente”
20 meneos
231 clics

Caso Carme Gallart

Publicacion de un familiar de Carme Gallart explicando su caso para hacer difusión.
47 meneos
95 clics
Condenar los crímenes de Hamás no implica silenciar la injusticia histórica contra el pueblo palestino

Condenar los crímenes de Hamás no implica silenciar la injusticia histórica contra el pueblo palestino

La historia de Palestina, marcada por la tragedia, la pérdida y la resistencia, se ha entrelazado profundamente con la narrativa global de la injusticia y la lucha por la soberanía. La memoria de los palestinos, a menudo silenciada o distorsionada, resuena en los ecos de las generaciones que han soportado el peso de la desplazamiento y la violencia.
17 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El anciano que mató a un ladrón en su casa de Mallorca agradece por carta el apoyo recibido: "Dios aprieta, pero no ahoga"

El anciano que mató a un ladrón en su casa de Mallorca agradece por carta el apoyo recibido: "Dios aprieta, pero no ahoga"

Pau Rigo, el anciano que mató a un asaltante de su domicilio en Mallorca, ha agradecido en una carta el apoyo de los medios de comunicación, de las redes...
17 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Documentos TV: Cuestión de pelotas | Futbol Femenino (2010)

Documentos TV: Cuestión de pelotas | Futbol Femenino (2010)  

La Real Federación Española de Fútbol organiza varias competiciones femeninas, entre ellas una Superliga, que es el equivalente femenino de la Primera División y donde participan las filiales femeninas de algunos importantes clubes nacionales. Sin embargo, la propia Federación niega a las jugadoras la licencia profesional. EN ESPAÑA LAS MUJERES NO PUEDEN DEDICARSE AL FÚTBOL PROFESIONAL. El documental muestra la lucha de un grupo de chicas por regularizar su situación laboral y deportiva y alcanzar la igualdad de derechos con el fútbol masculin
33 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El robo de una nación  

Pocos conocen la historia del archipielago de Chagos del pais Mauricio, archipielago ocupado por los britanicos, y su isla Diego Garcia, la cual fue arrasada por EEUU para instalar una enorme base militar. EEUU como advertencia de muerte a los nativos, mató a todos los perros de la isla, los cuales eran las mascotas de los niños. Entre 1968 y 1973, la población nativa de la isla de Diego Garcia fue brutalmente expulsada por el Reino Unido y Estados Unidos para construir una base militar estadounidense en la isla, los norteamericanos pidieron..
88 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La gente lo tiene que saber lo que está pasando, y lo que nos estan haciedo

La gente lo tiene que saber lo que está pasando, y lo que nos estan haciedo  

Reivindicación del precio bajísimo que se esta vendiendo la aceituna.
409 meneos
455 clics
“Siempre tienes miedo” los niños palestinos viven bajo la amenaza de detención en el sistema militar israelí

“Siempre tienes miedo” los niños palestinos viven bajo la amenaza de detención en el sistema militar israelí

Acusados principalmente de arrojar piedras un delito que puede ser penado hasta con 20 años de cárcel los niños relatan su...
22 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errejón replica a Ayuso que justicia social es "lo correcto" y pregunta si ella prefiere "injusticia social"

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha saludado este lunes el "arranque de honestidad" que, a su juicio, llevó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a atribuir a la izquierda el concepto de "justicia social", un término que él considera "moralmente superior y socialmente más sostenible" y ha emplazado a la mandataria madrileña a decir si ella, por el contrario, lo que defiende es la "injusticia social".
5 meneos
18 clics

El archipiélago de las injusticias: el retorno de las Chagos

En 2020, una resolución de las Naciones Unidas instó al Reino Unido a devolver el archipiélago a la isla de Mauricio. Este es un viaje a través de medio siglo de descolonización. Durante décadas, los gobiernos británicos justificaron la cesión a Estados Unidos y la deportación de los chagosianos alegando que no había residentes permanentes en las islas. Se han usado para bombardear Irak y torturar prisioneros en camino de Guantánamo.
14 meneos
14 clics

Señalamiento, persecución y agresión: los patrones que se repiten en la represión del derecho a la protesta

El Estado es el principal agente represor, pero cada vez está más acompañado de corporaciones u otras entidades. Las herramientas son varias: desde la estigmatización y la detención a los litigios estratégicos con el único objetivo de difamar, la burorrepresión, las amenazas, agresiones o incluso asesinatos. Y el patrón se repite: tras la estigmatización y la construcción del enemigo llega la persecución y la vía judicial o la eliminación. “Los patrones se repiten en América Latina y en Europa, desde la estigmatización hasta la judicialización"
74 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Devuélvanle a su hija

Devuélvanle a su hija

"Hay que comer, señores, hay que alimentar a los hijos, a las hijas, hay que trabajar. Lo que esa madre necesita no es que se le lleven a la hija, sino que este país tenga los servicios de apoyo suficientes para que las trabajadoras no necesiten dejar a sus criaturas solas para poderles dar pan. Pero sobre todo, lo que esa hija necesita es a su madre, no una casa de acogida donde los y las menores viven hacinados, medicalizados y en muchos casos, bien lo sabemos, acaban prostituidas. "
17 meneos
96 clics

Kote Cabezudo: Pornografía, Menores y Abusos Sexuales - Melchor Miralles  

A principios de noviembre de 2022, la plataforma Disney Plus lanzó el tráiler de la serie documental ‘En el nombre de ellas’, que arrojaría luz sobre uno de los mayores escándalos de la historia reciente de nuestro país: el caso Kote Cabezudo, un fotógrafo donostiarra encarcelado por delitos de violación, pornografía infantil, abusos sexuales y estafa. Hoy, casi tres meses después, sigue sin haber ni rastro de este trabajo de investigación coproducido por Melchor Miralles.
6 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asi trata Twitch a los creadores de contenido a la que ella misma concede drops

Twitch decidio conceder drops durante un evento a ciertos creadores y al finalizar el evento los baneó y no responden ni dan solución.
6 meneos
355 clics

Una mala noche para pescar

Tomás siempre fue un gran aficionado a la pesca. Nunca pensó que, una noche cualquiera frente al mar, las fuerzas de seguridad le confundirían con quien no era. Un error que le arruinó la vida.
38 meneos
50 clics

Xavi defiende a Qatar: "Hay prejuicios y críticas injustas"

"Dejará un legado muy fuerte para el país y para la región. Creo que hay un prejuicio muy grande, ha habido mucha crítica hacia la cultura árabe. La gente está viendo lo que es Qatar, que no es las críticas tan injustas que está recibiendo, y creo que la gente se llevará muy buen recuerdo del país", afirmó tras haber sido jugador y entrenador del Al-Sadd catarí.
11 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ardiente defensa de Juan del Val a su jefe Pablo Motos: "Es uno de los ataques mediáticos más injustos"

Del Val ha comenzado su artículo para El Mundo reivindicando el programa de 7 y acción como "un programa imbatible para alegría de su cadena y desesperación de las rivales", con un presentador y director con "una obsesión desmedida por el trabajo y una intuición innata para saber dónde está el talento". Sin embargo, según el escritor, está viviendo "uno de los ataques mediáticos más injustos que se han hecho jamás contra un comunicador" por parte de "una supuesta élite intelectual formada por sujetos habitualmente alejados del éxito".
34 meneos
234 clics

Yo acuso… Caso Iberdrola

El 13 de enero de 1898 Émile Zola, un famoso escritor francés de la época, realizó un alegato en favor del capitán Alfred Dreyfus, injustamente acusado de traición por su mera condición de judío. Yo no soy escritor ni estoy a la altura de Zola, pero voy a permitirme utilizar la esencia de su escrito de denuncia para difundir un caso real de abuso de la compañía eléctrica española Iberdrola. Un ejemplo que demuestra la indefensión que tienen muchas personas anónimas ante el poder omnímodo que poseen estas compañías.
« anterior1234540

menéame