edición general

encontrados: 34203, tiempo total: 0.100 segundos rss2
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
14 meneos
318 clics
La tragedia del avión de Austral que llevaba 31 parejas de luna de miel a Bariloche y el piloto que quería llegar primero - Infobae

La tragedia del avión de Austral que llevaba 31 parejas de luna de miel a Bariloche y el piloto que quería llegar primero - Infobae

La noche del 20 de noviembre de 1977, un vuelo chárter despegó desde Aeroparque y dos horas después se estrelló contra un cerro cerca de Bariloche. Murieron 46 personas, incluyendo toda la tripulación, y 33 salvaron sus vidas de manera inexplicable. Las extrañas maniobras del comandante para llegar antes, los sugestivos resultados de la investigación y los increíbles testimonios de los sobrevivientes
9 meneos
29 clics

Jean Batten, pionera de la aviación

Jean Batten fue una gran aviadora, coetánea de Amelia Eaehart, con una historia quizás menos conocida y reconocida. Fue la primera persona en volar desde Inglaterra hasta Nueva Zelanda. De origen neozelandés, falleció en Mallorca donde decidió establecerse después de haber viajado por todo el mundo.
3 meneos
244 clics

¿Qué significa Rafale? El significado del nombre del nuevo Renault Rafale en la Historia de Renault

Renault ha anunciado recientemente el nombre de su futuro SUV cupé de lujo, el Rafale. Para definir este modelo y su presencia universalmente impresionante y diseño audaz, se requería un nombre distintivo y emocionante con un sentido de audacia. Pero, ¿qué historia y simbolismo encierra el nombre ‘Rafale’ en Renault?
28 meneos
391 clics

Sensacional hallazgo en un almacén abandonado de aviones de guerra alemanes de la WWII  

Fueron usados en el rodaje de "La batalla de Inglaterra" de 1969 y luego almacenados y olvidados. Pero estos Messerschmitt BF 109, son en realidad Hispano Aviación HA-1112, fabricados en Triana (Sevilla, España, si, esa Triana) desde 1942 con licencia de Messerschmitt.
9 meneos
701 clics

Los 6 aviones más raros del mundo

La aviación ha experimentado una evolución constante desde sus inicios, con la creación de aviones cada vez más avanzados y sofisticados. Sin embargo, en ocasiones también han surgido diseños más extraños e inusuales que, aunque no hayan llegado a ser ampliamente utilizados, han dejado una huella en la historia de la aviación. Repasamos los 6 aviones más extraños de la historia de la aviación
18 meneos
181 clics

Vuelo 275 de Spantax, el accidente eclipsado de Los Rodeos

Antes de que los jumbos de KLM y Pan Am colisionaran el 27 de marzo de 1977 en Los Rodeos (583 fallecidos), este era el accidente más grave de la historia de la aviación comercial que se había registrado en España.
145 meneos
3947 clics
La historia del MiG-31, el interceptor soviético diseñado para derribar al SR-71 Blackbird

La historia del MiG-31, el interceptor soviético diseñado para derribar al SR-71 Blackbird

El caza supersónico MiG-31 nació como una evolución del MiG-25 y tenía una particular misión: interceptar —y derribar, de ser necesario— al mítico SR-71 Blackbird estadounidense durante sus vuelos de espionaje en cercanías de la Unión Soviética. El caso del MiG-31 es muy interesante. El caza fue diseñado por la Unión Soviética tomando como base el MiG-25, uno de los desarrollos más temidos por la OTAN durante la Guerra Fría, pero con características todavía más impactantes. A día de hoy permanece en actividad, al menos hasta 2030.
109 meneos
3848 clics
La historia del A-10 Warthog: un avión vistoso, letal e irremplazable

La historia del A-10 Warthog: un avión vistoso, letal e irremplazable  

El Fairchild Republic A-10 Thunderbolt II, conocido popularmente como Warthog, es uno de los aviones más icónicos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Dueño de una estética singular y un poder de fuego mortal, entró en servicio en los años 70 y todavía tiene mucho por ofrecer. Desde su introducción ha recibido una importante cantidad de actualizaciones, y se cree que las mejoras de equipamiento y la adopción de nuevas alas desarrolladas por Boeing podrían extender su uso hasta 2040.
136 meneos
1554 clics
Las hazañas del 'Plus Ultra', el hidroavión que realizó el primer vuelo entre España y Argentina

Las hazañas del 'Plus Ultra', el hidroavión que realizó el primer vuelo entre España y Argentina

Una de las gestas más grandes en la historia de la aviación mundial se realizó el 22 de enero de 1926 por ese hidroavión
134 meneos
724 clics
Gail S. Halvorsen, "el Bombardero de los dulces", ha muerto a los 101 años

Gail S. Halvorsen, "el Bombardero de los dulces", ha muerto a los 101 años

"Es con profunda tristeza que anunciamos el fallecimiento del coronel Gail S. Halvorsen — el bombardero de dulces de Berlín”, anunció el jueves la Fundación de Educación de Aviación Gail S. Halvorsen en su página de Facebook. El piloto bombardero ganó renombre por dejar caer, o “bombardear”, chocolates y otros dulces para los niños alemanes cansados de la guerra durante el puente aéreo de Berlín después de la Segunda Guerra Mundial.
2 meneos
16 clics

Ha muerto a los 101 años Gail Halvorsen, el "bombardero de los caramelos"

Halvorsen, que también era conocido cariñosamente como "Tío Wiggly Wings", "El tío de chocolate" y "El piloto de chocolate", ayudó a lanzar más de 23 toneladas de caramelos a los niños durante el puente aéreo de Berlín de 1948-1949. Repartiendo chicles a los niños alemanes que se habían reunido detrás de la valla para ver el aterrizaje de los aviones en Tempelhof, Halvorsen lamentó no tener más para dar, pero prometió volver con más al día siguiente. Les dijo a los niños que dejaría caer desde su avión suficientes chicles para todos ellos.
2 0 1 K 19 actualidad
2 0 1 K 19 actualidad
1 meneos
1 clics

Thomas Selfridge, el primer hombre en morir en un accidente de avión

Después de un rato volando, la hélice derecha se rompió y eso causó una serie de problemas en el avión: un cable roto, sujeciones sueltas… el resultado fue que el vuelo viró picado hacia el suelo. Orville Wright, el piloto, consiguió planear durante unos metros, pero no puedo evitar el desastre. El vuelo acabó con un choque contra el suelo con el morro del avión y con los dos tripulantes saliendo despedidos por el aire. Selfridge se golpeó la base del cráneo y murió a las pocas horas.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
9 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amelia Earhart, la mujer que nació para volar

El 24 de julio de 1898 nació Amelia Earhart, la piloto más famosa de todos los tiempos. Sus grandes logros le proporcionaron fama mundial, pero su avión desapareció durante su último desafío: la vuelta al mundo. Algunos historiadores creen que Amelia podría haber vivido como náufraga en una isla desierta, pero no existen suficientes pruebas como para afirmarlo con rotundidad.
2 meneos
45 clics

Primer Combate Aeronaval de Latinoamérica

Micro documental sobre el primer combate aeronaval de Latinoamérica, 1931. Cuando cae Wall Street y genera la gran depresión, las naciones estaban convulsionadas, llenas de anarquismos e ingobernabilidad, pero a la vez se vienen grandes cambios en el mundo. Los invitamos a conocer parte de ésa historia que de alguna forma u otra pertenece al mundo.
135 meneos
3642 clics
El avión que se mantuvo en aire volando durante 64 días, 22 horas y 18 minutos

El avión que se mantuvo en aire volando durante 64 días, 22 horas y 18 minutos

En 1958 dos pilotos sobre un desierto del suroeste de Estados Unidos consiguieron una hazaña que a día de hoy aún no ha sido superada: volar un avión dos meses seguidos sin pausa alguna. Esta es la historia del Cessna 172 y sus dos pilotos Bob Timm y John Cook. Hoy los récords en el aire son algo distintos. En las primeras décadas del siglo XX durante años los pilotos de aviones han estado estableciendo récords de resistencia en el aire. La idea era ver quién conseguía el vuelo más eficiente sin tener que repostar.
13 meneos
82 clics

De depender del extranjero a la excelencia tecnológica: breve historia de la aviación militar rusa  

Los albores de la aviación rusa se remontan a los proyectos teóricos de Nikolái Kibálchich (curiosamente, ajusticiado en 1881 en San Petersburgo por su colaboración en el asesinato de Alejandro II) y Alexánder Mozhaiski ya en la década de 1880. En la primera década del siglo XX, los más importantes avances estuvieron a cargo de Konstantín Tsiolkovski, el conocido como "Padre de la Cosmonáutica”.
5 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un golpe de suerte en Kirov

En marzo de 1943 Alemania preparaba su última ofensiva para intentar revertir el curso de la guerra, la ofensiva para embolsar la ciudad de Kursk. Un grupo de españoles, encuadrados en un grupo de combate aleman, pertenecientes a la tercera escuadrilla azul, se vieron envueltos en los combates previos contra las Fuerzas Aereas Sovieticas. El 7 de marzo, en uno de los combates, el capitán Gavilan chocó de manera fortuita con un piloto sovietico de Yak-1 mientras intentaba derribarlo, con gran suerte logró regresar sano y salvo.
5 meneos
179 clics

"El Mufa": el avión acostumbrado a salir en las noticias

Historia de "El Mufa", un Boeing 737-200 de Aerolíneas Argentinas (LV-JNE) que sufrió dos secuestros y dos accidentes aéreos, hasta que finalmente acabó consumido por las llamas.
229 meneos
2570 clics
Salvan los planos originales de docenas de aviones estadounidenses días antes de su destrucción

Salvan los planos originales de docenas de aviones estadounidenses días antes de su destrucción

AirCorps Aviation, una empresa de Minnesota, acaba de anunciar que han adquirido un enorme tesoro compuesto por los planos de fabricación originales para la Aviación Norteamericana (NAA) de aviones como los P-51, T-6, B-25 y P-82. Ha sido posible gracias al esfuerzo de un ingeniero, Ken Jungeberg, quien tuvo la previsión de salvar estos dibujos cuando estaban a días de ser destruidos en las instalaciones de North American en Columbus.
16 meneos
551 clics

Así era el Grumman X-29, el sorprendente caza de combate que se atrevió a volar con alas en flecha invertida

En 1984 algunas de las agencias estadounidenses más avanzadas daban luz verde a un proyecto especial: el nuevo caza de combate Grumman X-29 con el que buscaban contar con el avión más avanzado de su época. Aquel caza era especial por muchas cosas, pero una de sus características destacaba sobre las demás: contaba con un diseño de alas en flecha invertida, lo que lo convertía en el avión más inestable aerodinámicamente jamás construido. Eso, por sorprendente que parezca, tenía sus ventajas.
9 meneos
288 clics

El absurdo error de novato que mató al Barón Rojo: un misterio sin resolver

Nacido en el seno de una familia aristocrática prusiana con una larga tradición militar, Manfred von Richthofen se alistó desde temprana edad en la caballería alemana. Al estallar la Gran Guerra fue enviado a un regimiento de infantería, aunque poco tiempo tardó en darse cuenta de que allí no estaba su destino.
4 meneos
25 clics

Senén Ordiales González (1900-1936), el primer as de la aviación española  

La increíble y verdadera historia del aviador español que ametralló a decenas de rifeños para defender los cadáveres de sus compañeros estando herido de muerte...
4 0 11 K -80 cultura
4 0 11 K -80 cultura
182 meneos
7631 clics
Cómo fue el primer accidente aéreo comercial de la historia y la radical idea que inspiró para evitar que se repitiera

Cómo fue el primer accidente aéreo comercial de la historia y la radical idea que inspiró para evitar que se repitiera

En 1929 fue lanzado el primer servicio de línea aérea de costa a costa de Estados Unidos, que se promocionó resaltando el increíblemente corto tiempo de viaje: 48 horas desde Nueva York a Los Ángeles. Costaba US$5.000 en dinero de hoy, por trayecto, y embarcarse en tal peripecia era el colmo del glamur.
10 meneos
134 clics

El Barón Rojo, el nacimiento de una leyenda de la aviación

El 2 de mayo de 1892 nació Manfred von Richthofen, quien estaba destinado a engrosar la lista de mitos de la aviación con el sobrenombre de "Barón Rojo". Sus proezas a bordo de su avión durante la Primera Guerra mundial le convirtieron en un héroe para sus compatriotas y en un temido, pero admirado piloto para sus enemigos
14 meneos
62 clics
Los vikingos noruegos poseían una abundante y desproporcionada cantidad de espadas

Los vikingos noruegos poseían una abundante y desproporcionada cantidad de espadas

En Noruega, la estructura social era menos rígida y más caótica. La alta prevalencia de espadas y la frecuencia de violencia interpersonal sugieren una sociedad donde el poder estaba más disperso y las disputas personales se resolvían a menudo mediante la fuerza. Este ambiente caótico se ve reflejado en la abundancia de armas personales y en la necesidad de estar armado para protección y estatus.
12 meneos
103 clics
Benito Soto – Un pirata sanguinario

Benito Soto – Un pirata sanguinario

Benito Soto Aboal fue un pescador, contrabandista, tratante de esclavos y asaltabarcos sanguinario de principios del siglo XIX. Se le considera uno de los últimos piratas europeos en el Atlántico. Nació en Pontevedra en 1805 y fue ejecutado en Gibraltar antes de cumplir los 25 años. Lo encontraron culpable de 75 asesinatos y del saqueo de 10 navíos.
21 meneos
593 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
Un experto señala a los cinco grandes traidores que cambiaron la historia de España

Un experto señala a los cinco grandes traidores que cambiaron la historia de España

"Solo conociendo a los traidores del pasado, podremos identificar a los enemigos del presente", escribe el abogado y periodista Jesús A. Rojo Pinilla en su obra Grandes traidores a España, donde revela al lector común las mayores traiciones que ha sufrido el país. En una época en la que las mentiras de nuestros gobernantes son comunes, resulta útil mirar al pasado y repasar las historias de algunos de los personajes más desleales.
21 meneos
88 clics

Camboya, el Jemer Rojo y el extremismo comunista

Este es otro genocidio que no debe olvidarse, no solo para las nuevas generaciones de camboyanos, el mundo debe recordar lo que le sucedió a millones de personas bajo un régimen de terror. La ideología de los criminales no debe estar por encima de la justicia para intentar ocultar la verdad. Es un recordatorio y paralelismo de que los "elegidos" de dios (Israel) son tan genocidas como las huestes comunistas de Pol Pot.
21 meneos
298 clics
Fotografías antiguas del Metro de Madrid

Fotografías antiguas del Metro de Madrid

En 1913 la ciudad de Madrid superaba el medio millón de habitantes y empezaba a necesitar una red de transporte subterráneo similar a las inauguradas anteriormente en otras ciudades europeas como Londres o París.
8 meneos
47 clics

Contra Franco y la Segunda República: León y Asturias ya fueron independientes en 1937

La moción de censura aprobada en la Diputación de León para convertir la región en autónoma nos recuerda a este episodio olvidado de la Guerra Civil en el que se proclamó un estado independiente con presidente, ministros, leyes y moneda propias
8 meneos
52 clics
Lerroux y el fracaso del centro en la Segunda República

Lerroux y el fracaso del centro en la Segunda República

Hoy en día en España, la palabra “Caudillo” es sinónimo de Franco. Sin embargo, antes de la Guerra Civil este apelativo se aplicaba a Alejandro Lerroux
20 meneos
23 clics

Varios tiros por la espalda y enterrado a escondidas en una fosa: la historia del primer represaliado identificado con ADN en Andalucía

Se acaba de cumplir el aniversario de la certificación genética y entrega de los restos a su familia del que fuera el primer represaliado de la Guerra Civil que pudo ser identificado en Andalucía: Antonio Manuel Palma Moreno
10 meneos
91 clics
Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

El Kyrenia fue descubierto y recuperado en la costa norte de Chipre en la década de 1960, pero la fecha exacta de su hundimiento no había quedado clara.
1 meneos
14 clics

Bienvenidos a 536, el peor año de la historia de la humanidad

536 es el actual candidato de consenso para el peor año de la historia de la humanidad. Una erupción volcánica, o posiblemente más de una, en algún lugar del hemisferio norte parece haber sido el desencadenante. Dondequiera que fuera, la erupción precipitó un “invierno volcánico” de una década de duración, en el que China sufrió nieves estivales y las temperaturas medias en Europa descendieron 2,5°C. Los cultivos no prosperaron. La gente pasó hambre. Y se alzaron en armas unos contra otros.
1 0 1 K 3 cultura
1 0 1 K 3 cultura
28 meneos
26 clics
Los historiadores piden que los documentos de la Fundación Francisco Franco sean públicos

Los historiadores piden que los documentos de la Fundación Francisco Franco sean públicos

Para los expertos en Historia Contemporánea de nuestro país es un legado documental que no se debería perder y que se debería poner a disposición de todo el mundo. "Es incomprensible que esta documentación esté en manos privadas"
46 meneos
70 clics
Antisionismo y antisemitismo: una confusión deliberada

Antisionismo y antisemitismo: una confusión deliberada

La confusión entre antisionismo y antisemitismo es una decisión deliberada del sionismo para encubrir su política colonialista y discriminatoria en Palestina y en la región. Esclarecer esa confusión deliberada es esencial para ampliar el apoyo popular a la causa palestina. El estado de Israel es un proyecto colonialista en un territorio ocupado históricamente por otro pueblo. Ese proyecto precisó para su desarrollo de una fuerza militar y política (con vinculación estratégica primero con el imperialismo inglés, y después con el yanqui).
7 meneos
33 clics
Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Durante las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en un asentamiento civil situado alrededor de un antiguo fuerte romano, los arqueólogos han encontrado los clavos de una suela de sandalia (caligae) que pudo haber pertenecido a un legionario romano.
6 1 9 K -26 cultura
6 1 9 K -26 cultura
2 meneos
30 clics

"Los guerreros de Dios", la nueva historia de las cruzadas de Jonathan Phillips

Para acercarnos a esta poliédrica realidad histórica, la editorial Ático de los Libros ha publicado en España un nuevo trabajo de Jonathan Phillips: Los guerreros de Dios. Una historia moderna de las cruzadas.
8 meneos
149 clics
Los husitas y sus tácticas militares

Los husitas y sus tácticas militares

A comienzos del siglo XV, las tierras de la reino de Bohemia estaban azotadas por una grave crisis con múltiples...
4 meneos
43 clics

Las dos batallas clave de los Tercios españoles, núcleo de un nuevo congreso internacional

Un grupo de historiadores de todo el Viejo Continente, comunica la llegada a Madrid el próximo 2025 del seminario 'De Pavía a Breda (1525-1625)'
7 meneos
54 clics

Las catedrales del Gótico: el reino de la luz

A mediados del siglo xi, profundos cambios sociales y un crecimiento económico sostenido despiertan el optimismo de la población europea. En el ámbito religioso, la
11 meneos
49 clics

Masones asesinados en Aragón por la canalla franquista en el verano de 1936

Entre el 19 de julio de 1936 y el 20 de agosto de1946, los franquistas Asesinaron a 3.543 personas en las tapias del cementerio de Zaragoza, entre ellos al menos 38 masones o solicitantes. La mason…
9 meneos
29 clics
Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Unas obras de remodelación en Piazza Pia, en la ciudad de Roma, han sacado a la luz los restos de una antigua lavandería, datada entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., que fue construida sobre lujosas residencias republicanas que posteriormente pasaron a pertenecer a la élite imperial.
7 meneos
77 clics
La mejor historia de Zinco jamás contada

La mejor historia de Zinco jamás contada

Hoy vengo a recomendaros un libro que repasa la historia de la editorial Zinco, centrado especialmente en los cómics DC, pero que toca todo lo que llegó a publicar la editorial catalana, desde cómic erótico, revistas especializadas de todo tipo y, cómo no, juegos de rol.
11 meneos
34 clics

"La destrucción de Hamás radicalizará aún más a la población"

ENTREVISTA | José Abu-Tarbush e Ignacio Álvarez-Ossorio, autores de Gaza, Crónica de una Nakba anunciada. "La perspectiva de resolución del conflicto está muy lejos". Ambos responden a este diario descifrando un conflicto con 76 años de historia y los escenarios de un porvenir incierto. Camino de los nueve meses, la operación militar israelí ha devastado la Franja de Gaza. Más de 37.400 muertos después, el escenario de una contienda sin final próximo empieza a hacer mella en Israel.
3 meneos
139 clics

Muere Leonor, la hermana beguina del desdichado Jaime de Urgell

Al recuperar la libertad, se sumó a un movimiento protofeminista que rechazaba las convenciones de la época
8 meneos
160 clics

Los dos golpes de Estado del franquista y demócrata Gutiérrez-Mellado: traidor o héroe en el 36 y en el 81

El Golpe de Estado del 36 no le costó la vida de milagro. Cuando llegaron los Guardias Civiles al congreso el 23F, se enfrentó a Tejero. Fue el héroe de la democracia
3 meneos
64 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Fue un accidente, no sacrificios: el colapso de un puente acabó con un grupo de celtas hace 2.000 años

Un nuevo estudio ha analizado los restos humanos hallados en Suiza en 1965 para determinar el suceso que llevó a la muerte repentina de 20 individuos celtas.
9 meneos
494 clics
Raras y curiosas fotografias

Raras y curiosas fotografias  

Imagenes historicas con una unica historia que contar cada una de ellas.
« anterior1234540

menéame