edición general

encontrados: 284, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
105 clics

¿Por qué las mujeres se desvían? (Inglés)

La teoría evolutiva dice que los hombres se desvían para aumentar la descendencia, pero ¿qué motiva a las mujeres? Introduzca la hipótesis del cambio de pareja.Siempre ha faltado una pieza del rompecabezas cuando se trata de comprender las estrategias de apareamiento, especialmente entre las mujeres. ¿Por qué las mujeres tienen tantas aventuras cuando éstas no aumentan el número de descendencia que pueden producir?
37 meneos
297 clics
Hipótesis del Berserker, la posible destrucción de toda vida inteligente universal por sondas robóticas autorreplicantes

Hipótesis del Berserker, la posible destrucción de toda vida inteligente universal por sondas robóticas autorreplicantes

La hipótesis del Berserker, llamada así en referencia a los guerreros de la Antigüedad que combatína en un estado de trance furioso, dice que podría haber sondas autorreplicantes extraterrestres vagando por el espacio en busca de vida con la que interactuar, ya sea en sentido positivo, ya en negativo. En el segundo caso, sería la explicación a la ausencia de contactos o de evidencias de vida que plantea la paradoja de Fermi.
4 meneos
53 clics

Nuestras experiencias son los datos con los que se alimenta la red de aprendizaje automático dando forma a las decisiones que tomamos y creando la ilusión del libre albedrío

¿Cómo contener una inteligencia artificial de forma segura sin que cause estragos y se apodere de tu realidad? La solución es atraparla en una realidad que no es real, hacer que simule su propia realidad en la que está atrapada. Si profundizas en esta línea de pensamiento, empieza a tener sentido hasta el punto de que podría ser nuestra realidad.
5 meneos
30 clics

Entidades filosóficas

Seres, entidades, hipótesis del universo que desarrollan conceptos filosóficos complejos y nos sirven para poder contemplar la realidad desde otra dimensión.
12 meneos
147 clics
¿Por qué tanto «odio» al coche eléctrico? Algunas hipótesis

¿Por qué tanto «odio» al coche eléctrico? Algunas hipótesis

La tecnología en sí misma no es la que levanta oposición, sino la gestión política derivada del abandono del principio de neutralidad tecnológica por parte de las administraciones públicas, y sus efectos sobre determinados colectivos afectados por estas medidas. Lo problemático no es la tecnología, sino cómo se gestiona desde las políticas públicas. No habría tanta inquina si no fuese por las prohibiciones a un tipo de tecnología concreto. Si la superioridad tecnológica se impone por la demostración de sus ventajas, no hay nada que odiar.
5 meneos
79 clics
Se nos ha caído el pelo [texto y audio]

Se nos ha caído el pelo [texto y audio]

La mayoría de la comunidad científica acepta hoy que la razón más probable de la ausencia de pelo en la especie humana es la regulación de la temperatura. La necesidad de correr largas distancias para abatir una presa o para llegar antes que otros a la carroña pudo hacer muy ventajosa la pérdida de pelo corporal, sobre todo considerando un cerebro de gran tamaño, que debe ser refrigerado de manera muy eficiente para evitar un peligroso sobrecalentamiento que cocería literalmente a las neuronas en condiciones de ejercicio físico intenso.
50 meneos
329 clics
La Policía abre otras hipótesis en el atentado de Vidal-Quadras

La Policía abre otras hipótesis en el atentado de Vidal-Quadras

Un coche de alquiler fue el elemento clave para las detenciones que la Policía Nacional abordó este martes en Andalucía a tres sospechosos de estar vinculados con el atentado contra el fundador de Vox Alejo Vidal-Quadras el pasado 9 de noviembre. El arresto de un hombre español converso al islam de la rama chií ha reforzado la hipótesis de Irán, pero fuentes de la causa aseguran que todavía el rastro de ese país no está ni de lejos atado.
30 meneos
496 clics
¿Sabes qué es “la hipótesis de la abuela”? [HILO]

¿Sabes qué es “la hipótesis de la abuela”? [HILO]

¿Sabéis qué es “la hipótesis de la abuela”? La mayoría de las hembras de los mamíferos mueren poco después de tener su último hijo, salvo algunas: las humanas, las elefantas, las orcas... ¿Se ha vuelto loca la selección natural?
17 meneos
120 clics
La Hipótesis del Bosque Oscuro - El Robot de Platón

La Hipótesis del Bosque Oscuro - El Robot de Platón

La hipótesis del bosque oscuro es la idea de que existen muchas civilizaciones alienígenas en todo el universo, pero que son silenciosas y paranoicas. En este marco, se presume que cualquier civilización que navegue por el espacio vería a cualquier otra vida inteligente como una amenaza inevitable, y por lo tanto, destruiría cualquier vida naciente que haga notar su presencia. Como resultado, el espectro electromagnético sería relativamente silencioso, sin evidencia de ninguna vida extraterrestre inteligente, como en un «bosque oscuro».
10 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se construyeron las pirámides en el 10.000 a. C.?

La teoría de la correlación de Orión es aquella que afirma la existencia de una correlación entre la ubicación de las tres célebres pirámides de Egipto y la localización de las estrellas centrales del cinturón de Orión.
15 meneos
391 clics
La hipótesis de la sustitución: mis vicisitudes post-nuevo ateísmo

La hipótesis de la sustitución: mis vicisitudes post-nuevo ateísmo

Una visión con mucho sentido del humor del nuevo ateísmo y la hipótesis de la sustitución.
4 meneos
28 clics

Iglesias lanza como "hipótesis" que Sánchez pueda ofrecer un frente de toda la izquierda en diversas provincias

El exvicepresidente Pablo Iglesias ha deslizado la posibilidad de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenga un segundo movimiento tras el adelanto electoral y que, como hipótesis, pueda plantear un frente común a la izquierda alternativa, abanderada por la vicepresidenta Yolanda Díaz, en "buena parte" de las circunscripciones.
3 1 7 K -30 actualidad
3 1 7 K -30 actualidad
6 meneos
186 clics

Por qué los humanos, a diferencia de otros primates, no tenemos el cuerpo completamente cubierto de pelo

En comparación con la mayoría de los mamíferos, los humanos son notablemente poco peludos. Un puñado de otros mamíferos comparten esta cualidad, incluyendo ratas topo lampiñas, rinocerontes, ballenas y elefantes. Pero, ¿cómo exactamente fue que terminamos en este estado? "Técnicamente tenemos cabello en todo el cuerpo, son solo folículos pilosos en miniatura..." Pese a no saberlo a ciencia cierta se han propuesto varias teorías sobre lo que podría haber provocado la pérdida de nuestro pelo corporal.
12 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España nació en 1248, cuando unos barceloneses se instalaron en Sevilla

Pedro Insua que relata el nacimiento de la nación española como idea y como realidad administrativa durante el reinado de Alfonso X, en el siglo XIII. España se convirtió en una nación porque hubo un proyecto político y económico que hoy podemos explicar en términos racionales. "Y no hay ningún pecado original en la formación de España, nada que sea diferente a la formación de Francia o del Reino Unido",
10 meneos
504 clics

Si entramos en una guerra mundial y perdemos, un mapa de 1937 [ING]  

Mapa publicado en el Chicago Herald and Examiner en la edición del domingo 28 de noviembre de 1937. En él se representa un futuro sombrío para Estados Unidos: si perdía la guerra que estaba a punto de comenzar, su territorio se repartiría entre los vencedores. En este escenario, una alianza entre Polonia, Austria y Alemania se repartiría los Estados Unidos. El territorio se dividiría en unas diez zonas, según los recursos naturales del país, y siguiendo un enfoque principalmente minero o agrícola.
14 meneos
42 clics

De saltos especulativos, hipótesis y límites

Teorías elaboradas a lo largo de los siglos, tanto filosóficas como científicas, nos recuerdan que la especulación más radical forma parte del método científico. Son precisamente los saltos especulativos como los de Demócrito (o Zwicky, o Turing, o Lemaître, o Einstein), las desviaciones en el pensamiento establecido de cada época, las que, a menudo, años o siglos más tarde, acaban desarrollando nuevas teorías que nos ayudan a explicar y entender un poco mejor lo que nos rodea.
7 meneos
26 clics

Los mundos acuáticos podrían ser tan abundantes como los terrestres

En la búsqueda de vida en nuestra galaxia los planetas con agua líquida figuran entre los candidatos idóneos. Ahora, un pormenorizado análisis del radio y la masa de los 43 exoplanetas pequeños conocidos alrededor de las estrellas enanas tipo M, que representan el 80 % de las de la Vía Láctea y son relativamente más pequeñas que el Sol, revela un sorprendente hallazgo: hay más mundos acuáticos de lo que se pensaba, con aproximadamente la mitad de su masa constituida por agua, aunque no en la superficie.
306 meneos
4660 clics
Este verano está muriendo más gente de lo esperado en España y no podemos saber por qué

Este verano está muriendo más gente de lo esperado en España y no podemos saber por qué

La séptima ola ha terminado y las UCI están en mínimos históricos, pero un exceso de fallecimientos no atribuible a la COVID-19 ha llamado la atención de los expertos estos meses.
6 meneos
65 clics

El cerebro humano no 'encogió' hace 3.000 años

El siglo XII a.C., cuando los humanos estaban forjando grandes imperios y desarrollando nuevas formas de texto escrito, no coincidió con una reducción evolutiva del tamaño del cerebro. Es la conclusión de un equipo de investigadores dirigido por la UNLV (Universidad de Nevada en Las Vegas) que refutan una hipótesis que se está volviendo cada vez más popular entre la comunidad científica.
5 meneos
35 clics

¿Juego de rol o reto viral?: algunas de las hipótesis ante el aumento de pinchazos en discotecas

Según ha informado la policía catalana, los investigadores plantean la posibilidad de que se trate de un juego de rol o un reto viral. Creen que podrían ser hombres machistas que actúan con el objetivo de infundir "miedo" a las mujeres.
4 1 3 K 33 actualidad
4 1 3 K 33 actualidad
310 meneos
511 clics
Muere James Lovelock, el 'abuelo' del ecologismo, en el día de su 103 cumpleaños

Muere James Lovelock, el 'abuelo' del ecologismo, en el día de su 103 cumpleaños

Creador de la hipótesis Gaia, que considera al planeta Tierra una comunidad autorregulada de organismos, murió rodeado de su familia mientras celebraba su aniversario. "Tengo la sospecha de que la Tierra se comporta como un gigantesco ser vivo" proclamó James Lovelock allá por 1969, al formular su famosa y controvertida 'hipótesis Gaia', cuestionada en su momento y aún hoy, aunque considerada como una aportación vital para una aproximación más holística al planeta, fundamental para entender la complejidad de los sistemas terrestres
10 meneos
60 clics

Hipótesis de figuración: el Pasolini que aún impresiona  

El pasado marzo se cumplieron cien años del nacimiento en Bolonia de Pier Paolo Pasolini, el cineasta que buscó abarcar en sus películas, y también en sus relatos, infinitas capas de la experiencia humana, también las más oscuras. Su carrera fue necesariamente breve (el horrible asesinato del que fue víctima en Ostia, en 1975, impidió que su carrera llegara a su apogeo), pero por la complejidad de su obra -inquietante, provocadora, ejemplo de las pugnas entre el bien y el mal en las sociedades modernas- no resulta fácil de compendiar.
13 meneos
94 clics

Detenido por convivir varios meses con el cadáver de su abuela en Madrid

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 35 años que ha convivido durante varios meses con el cadáver de su abuela, de 89 años, en el domicilio de la fallecida, ubicado en el municipio madrileño de Ciempozuelos.
8 meneos
76 clics

Hecho, Hipótesis, Teoría y Ley

Hay una confusión sobre la comprensión más básica de qué es una teoría en ciencias (teoría científica). Esta confusión proviene de la diferencia entre el significado «cotidiano» o coloquial de la palabra «teoría» y el significado científico de la palabra: Lo que significa, para qué se usa y cómo se define en el ámbito científico. Algunos conceptos erróneos bastante comunes sobre el término «teoría» son estos ejemplos: 1 «La evolución es «sólo una teoría».» y 2 «Las teorías se convierten en hechos cuando están bien apoyadas y / o probadas».
3 meneos
31 clics

¿Qué representa la letra Z en los tanques rusos?

La demarcación, que inauguró un escenario de múltiples teorías que intentan explicar el manchón blanco pintado en los laterales de los automotores, aún no cuenta con una respuesta certera.
« anterior1234512

menéame