edición general

encontrados: 106, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
41 clics

Territorio Gulag: la tierra de los campos del horror

Stalin envió a casi 20 millones de personas a trabajar y morir el los campos del Gulag. Cuando se cumplen 100 años de la construcción de los primeros gulags, regresamos a la región de Magadán, donde se levantaron más de un centenar de estos campos del horror
8 meneos
106 clics

Españoles en el infierno: los republicanos a quienes ayudaron los franquistas en el Gulag

Miles de republicanos quedaron atrapados tras la Guerra Civil en campos nazis, pero también en el Gulag soviético, donde les ayudaron los de la División Azul que había enviado el régimen de Franco. Una novela recupera su historia
8 meneos
174 clics

La leyenda de la diarrea que libró a Pak Doo-Ik del gulag en la mayor pesadilla de Italia

A partir de ese golazo de Pak Doo-Ik a Italia la historia se emborrona aunque eso, en cierto modo, la hace aún más evocadora. Según un libro del historiador Pierre Rigoulot, los norcoreanos se entregaron a la jarana tras eliminar a Italia hasta el punto de que en la noche de Middlesbrough no quedó pub por conocer, licores que probar ni prostitutas con las que eliminar todas las tensiones acumuladas. Por ese motivo, salieron derrotados en la siguiente ronda y muchos habrían ido al gulag, todos menos Pak Doo-Ik, con gastroenteritis.
3 meneos
148 clics

Tropas rusas izando su bandera de la victoria en Kherson

Tropas rusas izando su bandera de la victoria en Kherson, hoy. Yo veo la bandera comunista que ondeó sobre el Gulag durante 70 años por si alguien intenta explicar la invasión de Ucrania como zarismo, culpa de la OTAN, los nassis de Azov o los reptilianos globalistas.
2 1 14 K -79 actualidad
2 1 14 K -79 actualidad
49 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental 'Gulag, infierno en las cárceles de Putin'  

Documental de 26 minutos, producido por Rojo & Negro, de la CGT. «El gran secreto de Putin es la tortura», dice el activista refugiado en Biarritz Vladimir Osechkin. Este ruso ha sido comparado con Julian Assange porque ha tenido la valentía de crear una organización dedicada a exponer mediante la filtración de vídeos la violencia y la brutalidad que impera en el sistema penitenciario ruso y del Donetsk. Mientras concluíamos este documental, se ha puesto precio a su cabeza, ofreciendo 100.000 euros a quien acabe con su vida.
25 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia de Putin aumentó la condena de cárcel a un historiador crítico de la era soviética

Yuri Dmitriev fue condenado por contradecir el relato que impulsa el Kremlin. El autor intenta preservar la memoria de las represiones políticas de la URSS
10 meneos
133 clics

Los hijos universitarios del gulag

La concentrada presencia de intelectuales y científicos en los gulag siberianos todavía sigue influyendo a la región 80 años después: las huellas económicas y sociales así lo atestiguan.
59 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CIA y sus manipulaciones sobre los “gulag” soviéticos

No es de extrañar que la CIA fuera y sea el principal baluarte anticomunista del gobierno yanqui y que su principal tarea sea exactamente denigrar, desvirtuar, manipular la lucha de los comunistas del mundo entero. En el período de 1948 a 1960 su actividad anticomunista estaba centrada contra la Unión Soviética de Stalin de manera feroz y hoy documentos desclasificados de la Agencia ponen en evidencia sus rastreros y criminales métodos de manipulación. Lo que aquí exponemos deja claro como las mentiras “humanitarias” sirven para lavar el cer...
30 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CEOE tilda de “marxista” la propuesta del Gobierno sobre la reforma laboral

El idilio de la CEOE con el Gobierno —con su apoyo a los indultos a los condenados por el procés o el reciente acuerdo sobre la primera parte de la reforma de pensiones— sufrió el miércoles uno de sus ya casi tradicionales tropiezos. La patronal venía avisando de su negativa a la propuesta de reforma laboral del Ejecutivo, que tiene que estar lista para finales de año si España quiere cumplir con Bruselas. Y se presentó este miércoles a la mesa de negociación con un duro informe que llega a tildar de “marxistas” los planes de Trabajo.
14 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xi Jinping: "No vamos a permitir que insulten a Stalin"

«En China, desde el 5 de enero, el almacenamiento, la lectura y la distribución de los libros de Aexander Solzhenitsyn se considera un crimen. Gracias a la ley "sobre la inadmisibilidad de la profanación de la luz de la memoria del pueblo de los tiempos del gran timonel Mao Zedong y su profesor Joseph Stalin" los libros de Solzhenitsyn son ahora un lugar en la hoguera, no en los estantes de las bibliotecas, dijo el presidente de China Xi Jinping al firmar la ley».
17 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los olvidados españoles que acabaron en el Gulag

Pilotos, marineros, desertores de la División Azul, divisionarios capturados en la Segunda Guerra Mundial... La URSS los recluiría durante años en sus terribles campos de trabajo
26 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez aprovecha la nevada para convertir el Retiro en un gulag

Después de meses denunciando que el gobierno del PSOE- Unidas Podemos era comunista, por fin la derecha ha podido demostrar que era verdad y es que valiéndose de la intensa nevada que ha cubierto Madrid, Sánchez ha aprovechado para convertir el Retiro en un gulag. Esta mañana, el presidente Sánchez ha inaugurado la instalación acompañado del vicepresidente Iglesias, quien ha pedido que a partir de ahora se le llame vicecamarada.
4 meneos
64 clics

Del gulag al zoo confortable

(...) Correlatos de la inaudita afluencia material son públicos que pudiendo comer a la carta prefieren ranchos forzosos, y eligen canales televisivos con el triple o cuádruple de anuncios cuando su mando a distancia les da acceso a centenares de otros, pues prefieren confirmar tal o cual identidad a servirse del útil asegurado por la diversidad en cuanto tal. Bendita sea la autonomía de cada uno, desde luego, y sobre gustos será siempre tiránico pontificar.
133 meneos
982 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El «doctor Zhivago» gallego que terminó en el gulag

Julián Fuster, médico de guerra y luchador antifranquista que pasó siete años en un campo de trabajo, transitó desde la simpatía por la causa obrera y la lucha activa contra el fascismo al desencanto ante la realidad del comunismo y las represalias que sufrió en carne propia.
11 meneos
65 clics

Hemisferio izquierda. Un mapa de los nuevos pensamientos críticos (teorías críticas)

¿En qué estado se encuentra hoy la izquierda desde un punto de vista intelectual? ¿Cuáles son sus teorías críticas y en qué condiciones políticas y sociales se producen? El libro de Keucheyan posee una incuestionable actualidad a pesar del tiempo trascurrido desde su publicación (2010). Los pensamientos críticos o teorías críticas (TC) a partir de ahora, examinadas por Keucheyan son teorías producidas por autores contemporáneos que, por lo general, se encuentran en pleno desarrollo y abordan problemas actuales.
5 meneos
43 clics

Odisea de un médico español en el falso paraíso de la URSS: así le condenó Stalin al gulag

El lamento al descubrir el engaño, el infierno que se escondía detrás de la cortina propagandística de un supuesto paraíso, suena así: "No hay ninguna esperanza de futuro. Vivimos como prisioneros. ¡No hay nada más humillante que la existencia en un país de dictadura cruel, trabajo agotador y falta total de cualquier tipo de perspectiva!". Podría tratarse del testimonio de un preso republicano apaleado en un campo de concentración del franquismo, en su propia tierra, pero lo es de otro que logró escapar a la Unión Soviética...
4 1 11 K -25 cultura
4 1 11 K -25 cultura
10 meneos
70 clics

Manuel, el republicano que ocupó la embajada franquista en Berlín y fue enviado a un gulag

"¡Aquí no estáis en vuestra casa!". Es el grito que muchos españoles como Manuel Martínez Vázquez tuvieron que soportar cuando, vencidos y decaídos por el triunfo del franquismo en España, se vieron obligados a huir a Francia. En España se enfrentaban a ser castigados y en el país vecino no se les recibía con los brazos abiertos. Algunos pudieron rehacer su vida de manera precaria y otros directamente fueron enviados a campos de trabajo supervisados por el gobierno francés. Al fin y al cabo eran los supervivientes de un ejército derrotado.
5 meneos
35 clics

Sólo dos bandos: víctimas y verdugos

La memoria es la última defensa de la justicia. Sin ella, los asesinos quedarían impunes y los asesinados no podrían tener paz y recuperar su dignidad.
63 meneos
749 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños esclavos del Gulag

En la ciudad de Karaganda, estuvo una de las mayores colonias penitenciarias soviéticas entre los años 30 y 1958. Muchos niños nacieron allí y padecieron su horror.
9 meneos
58 clics

Un hogar para después del gulag

Tres hijas de un campo reclaman en el Tribunal Constitucional ruso su derecho a casa en tierra de sus padres
23 meneos
85 clics

Los 29 gallegos de los gulags de Stalin

Lucharon contra la España fascista pero en Rusia no encontraron la tierra prometida, sino la pesadilla soviética
58 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teodoro Palacios, el capitán de la División Azul que salvó a comunistas españoles en los gulags

A lo largo de la década que pasó detenido en los campos comunistas compartió experiencias con presos de todos los países europeos. "Este capitán es respetado y querido por todos los prisioneros de cada país y también temido por los rusos debido a su firme actitud. Nosotros le hemos dado el sobrenombre de: el último caballero sin miedo y sin tacha", comentó el comandante austríaco Nicolás Conte Chorinsky una vez volvió a su hogar. A su vuelta, pidió al ministro de la Guerra español la repatriación de los 69 españoles que seguían sufriendo...
17 meneos
160 clics

La carretera de los huesos de Siberia, la huella aún visible del Gulag soviético

La omnipotencia de la Unión Soviética bajo el mandato de Iósef Stalin cambiaría el marco de lo posible. Durante los años treinta, los gobernantes comunistas se interesarían por los vastos recursos materiales enterrados en las remotas regiones de Saja, Khabarovsk, Chukotka y Kamchatka, aquellas reunidas en el Extremo Oriental de Siberia, acaso la conjunción de palabras más remota y distante que pueda evocar cualquier lengua humana. Rusia inició entonces la conquista de aquello que residía más allá del fin del mundo. Y necesitaba carreteras.
723 meneos
3135 clics
El gulag de Franco: 296 campos de concentración donde reinaba el horror

El gulag de Franco: 296 campos de concentración donde reinaba el horror

El traslado en vagones de ganado, el hambre, “los ejércitos de piojos, chinches y pulgas” (que hacían que la ropa se moviera sola por el suelo, evocaba un preso), las enfermedades (tifus, tuberculosis, sarna...), la falta de asistencia sanitaria y de condiciones higiénicas, el hacinamiento, las humillaciones, el frío y el calor extremos..., las palizas y torturas letales, el trabajo forzado en muchos casos, el miedo a morir en cualquier momento... “Les quitaban sus pertenencias y la ropa nada más llegar, les rapaban el pelo y les convertían..
262 461 16 K 251 cultura
262 461 16 K 251 cultura
21 meneos
98 clics

El gulag son ellos  

(...) Assange es culpable de haber revelado muchos detalles y métodos recientes de esa inusitada violencia. No ha sido el único, pero su informe, a través de WikiLeaks, ha sido enorme y muy dañino para el imperio. Periodísticamente ha sido, sin duda, el mayor scoop del siglo. Por eso Estados Unidos ha querido escarmentar con ese ejemplo, mostrando lo que les puede pasar a todos los periodistas, incluso si no son estadounidenses (Assange no lo es), en cualquier parte del mundo.
« anterior12345

menéame