edición general

encontrados: 139, tiempo total: 0.011 segundos rss2
46 meneos
99 clics
Un niño de 13 años, primer caso infantil en el mundo en superar un tipo de tumor cerebral que se creía letal

Un niño de 13 años, primer caso infantil en el mundo en superar un tipo de tumor cerebral que se creía letal

Hablar del glioma de tronco encefálico, un tipo de tumor cerebral, era, hasta hace muy poco, hablar de una enfermedad incurable. Sin embargo, el caso de Lucas, un niño de 13 años al que le diagnosticaron la dolencia con seis años, es un rayo de esperanza con el que no contaba la ciencia. El médico francés Jacques Grill se emociona al recordar haber tenido que decirles a los padres de Lucas que su hijo iba a morir. Ocurre que, siete años después de detectarle el cáncer mortal, no queda rastro del tumor. “Ha superado todos los pronósticos”...
7 meneos
293 clics

La condena de Venecia no será ni el turismo ni el nivel del mar: serán los troncos sobre los que se sostiene

La actual Venecia está construida sobre un archipiélago de 118 islas que están unidas entre ellas por 455 puentes. Es un entramado impresionante y pasear por sus calles es realmente especial. No parece el mejor lugar para construir una ciudad, pero podemos decir que los primeros pobladores no tenían otra opción. La ciudad se fundó en el siglo V en este espacio que otorgaba una protección especial contra los ataques de los pueblos germánicos.
7 meneos
63 clics
Ren y Stimpy - Tronco

Ren y Stimpy - Tronco  

Oye, niño, ¿quieres un juguete? ¿Una bicicleta?...
152 meneos
1896 clics
Hito arqueológico: la estructura de madera más antigua de la historia agita la evolución humana

Hito arqueológico: la estructura de madera más antigua de la historia agita la evolución humana

Uno de los grandes enigmas de la Edad de Piedra es cuándo se empezó a usar madera para hacer herramientas. Sobreviven artefactos aislados, pero apenas en África. Hasta un nuevo hallazgo en Kalambo Falls (frontera Zambia-Tanzania): hace al menos 476.000 años (y anterior al H. Sapiens) construyeron la estructura de madera más antigua de la historia: 2 troncos entrelazados y con evidencias de manipulación intencionada. Podrían ser una pasarela, plataforma elevada o cimientos de vivienda. [Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06557-9 ]
14 meneos
143 clics

Una nueva técnica abre la puerta del cerebro a tratamientos neurológicos sin precedentes

Un estudio liderado por médicos españoles muestra cómo abrir una rendija en ese muro cerebral y suministrar fármacos que, en teoría, podrían tratar el párkinson y otras dolencias neurológicas como el alzhéimer o la enfermedad de Huntington. El trabajo ha demostrado que la barrera hematoencefálica se puede abrir durante unas preciosas horas con el objetivo de llevar al cerebro los fármacos deseados. Para conseguirlo, los investigadores han usado una tecnología muy novedosa: los ultrasonidos de baja intensidad.
13 meneos
91 clics

El lecanemab, la gran esperanza para frenar el alzhéimer, reduce el encéfalo de los pacientes

Los expertos en la materia solicitan más estudios para analizar el problema ya que, según aseguran, se desconocen las consecuencias que esto pueda ocasionar
5 meneos
13 clics

Entrevista a Héctor Tejón (Gal)  

En este segundo programa de ESF Televisión tenemos el enorme placer de hablar con Héctor Tejón. Se define a sí incluso como: Politólogo.Sociólogo.Acti-vista, investigador social, doctorado en Sociología UDC. Con-viviendo con Esclerosis Múltiple. Además, tiene un canal de youtube, TRONCO PARLANTE, donde abordas muchos temas relacionados con la movilidad en tu entorno, en este caso en A Coruña.
7 meneos
53 clics

La historia de Óscar Prieto: así ha ganado la batalla contra dos tumores cerebrales

Los tumores cerebrales representan un 2% del total del cáncer en el adulto y hasta casi un 15% en los niños menores de 15 años; siendo por tanto en adultos una entidad poco frecuente, con una incidencia estimada en 2022 en España de casi 4.200 nuevos casos. Son más frecuentes en varones, suelen ser esporádicos y no hay factores de riesgo o causas claramente establecidas.
16 meneos
21 clics

El oncólogo que va a probar en España un nuevo fármaco contra el cáncer en niños

Se trata del cáncer cerebral infantil más común, el glioma pediátrico de bajo grado recurrente. No es el tumor más letal ni el que más casos presenta, pero sí uno de los que más preocupan ya que puede producir importantes efectos neurológicos como pérdida de visión, estabilidad o capacidad motora. En los ensayos, el tovorafenib se ha mostrado capaz de estabilizar la enfermedad en nueve de cada 10 casos. Todavía en fase de ensayo clínico, si es eficaz podría sustituir a la quimioterapia.
87 meneos
545 clics
[Eugenio Monesma] - Calendario de la cebolla, tronca y calandrias: RITOS Y TRADICIONES DE NAVIDAD en el Pirineo español

[Eugenio Monesma] - Calendario de la cebolla, tronca y calandrias: RITOS Y TRADICIONES DE NAVIDAD en el Pirineo español

El solsticio de invierno ha estado asociado en el Pirineo altoaragonés a un gran número de ritos y tradiciones. Uno de los rituales más extendidos en estas fiestas navideñas en la zona oriental de la provincia de Huesca ha sido la Tronca de Navidad, directamente vinculado al fuego. Una buena parte de los ritos también estaban relacionados con las predicciones meteorológicas para el año entrante, como eran el calendario de la cebolla y las calandrias. En el año 2007 pudimos recoger estos típicos rituales navideños.
37 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los síntomas tempranos del glioma: así empieza el tumor cerebral más frecuente a temprana edad

Los síntomas tempranos del glioma: así empieza el tumor cerebral más frecuente a temprana edad

El cerebro es un órgano que se encuentra “metido a presión” en nuestro cráneo, al estar rodeado de una estructura ósea rígida y cerrada. Por este motivo, en cuanto aparece un tumor cerebral, los síntomas se presentan en general de una forma rápida y brusca. En el caso del glioma, varía según su ubicación y la velocidad con la que se desarrolle esta enfermedad. Sin embargo, en todos los tipos de tumores cerebrales se ha de actuar a tiempo, pues el pasado año se diagnosticaron 4.457 nuevos casos, según los datos del Observatorio del Cáncer.
88 meneos
1787 clics
Conociendo a... Tranqui y Tronco

Conociendo a... Tranqui y Tronco

Los personajes de Joan March de los que hablaré hoy. Tranqui y Tronco (cuyos nombres proceden de la ochentera expresión “tranqui, tronco”), como rockeros que son, lucen un estilo “modernillo". Si bien son un dúo de rockeros, les veremos portando instrumentos en contadas ocasiones (y ya ni hablemos de tocar) (...) se sabe que su dúo se llama los Incordiantes gracias a una historieta homónima.
54 meneos
82 clics
Navarra abre una vía para tratar el tumor cerebral más letal en niños

Navarra abre una vía para tratar el tumor cerebral más letal en niños

El glioma difuso intrínseco de tronco es un diagnóstico terrible. Es el cáncer cerebral más letal en niños, sobre todo entre 4 y 10 años, con posibilidades de tratamiento bastantes limitadas. La Clínica Universidad de Navarra y el CIMA han abierto una vía: trataron a 12 pequeños con un virus oncolítico, modificado genéticamente para atacar a células cancerígenas, con resultados mejores de lo esperado. Introdujeron el virus durante la biopsia de forma segura, por primera vez en el mundo

Paper: www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2202028
17 meneos
77 clics

Todo cabe en el encéfalo

...Además del miedo, en el encéfalo está el placebo, es decir, la respuesta positiva, sobre todo contra el dolor, a un tratamiento que, en realidad, no existe...Pero no solo la empatía, también el racismo encuentra acomodo en el encéfalo. Además, se localiza en la amígdala.
8 meneos
26 clics

Científicos descubren la alarma natural del cuerpo para combatir la pérdida de sangre

Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia han descubierto un grupo de células en el tronco encefálico que controla la respuesta del cuerpo a la pérdida severa de sangre, un hallazgo que podría beneficiar los esfuerzos para desarrollar nuevos tratamientos para las lesiones traumáticas.

Publicación EN www.eurekalert.org/news-releases/947767
Paper:www.cell.com/cell-reports/fulltext/S2211-1247(22)00213-3
16 meneos
781 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desesperación del ejercito ruso les lleva a blindar sus vehiculos con troncos

El ejercito ruso ha empezado a tunear sus vehículos, blindándolos con troncos y maderos para hacer frente a la resistencia ucraniana.
3 meneos
43 clics

Un herido en un aparatoso accidente en la A-8 al volcar un camión que transportaba madera

Parte de la carga ocupó el carril y hubo que controlar la fuga de combustible desmontando 50 metros de valla de la mediana
37 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Anillos de árboles revelan un evento solar extremo hace 7500 años

Anillos de árboles revelan un evento solar extremo hace 7500 años  

Una investigación basada en anillos de troncos de árboles ha mostrado el registro de un evento de actividad solar extrema hace varios milenios recientemente identificado. El sol emite constantemente una corriente de partículas energéticas, algunas de las cuales llegan a la Tierra. La densidad y la energía de esta corriente forman la base del clima espacial, que puede interferir con el funcionamiento de los satélites y otras naves espaciales. Una cuestión clave sin resolver es la frecuencia con la que el sol emite estas ráfagas energéticas.
16 meneos
42 clics

Encontradas las neuronas que nos hacen estornudar

Un equipo de científicos ha sido capaz de identificar las neuronas que nos hacen estornudar. Al irritarse, las neuronas sensoriales de la nariz producen un neuropéptido que estimula a un grupo concreto de neuronas del tronco del encéfalo que se proyectan sobre la zona del cerebro que controla la exhalación de los pulmones.
176 meneos
1968 clics
Estos son los más de setecientos cincuenta vocablos aragoneses que forman parte del Diccionario de la lengua española

Estos son los más de setecientos cincuenta vocablos aragoneses que forman parte del Diccionario de la lengua española

“Ababol”, amapola/ persona distraída, simple, abobada, y “Zueca”, tocón, parte del tronco de un árbol, son la primera y última palabra del Diccionario de aragonesismos de la lengua española, una publicación contenida en la felicitación navideña del Presidente de Aragón, Javier Lambán, que pretende dar a conocer los más de 750 palabras o usos lingüísticos […]
26 meneos
491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los árboles NO son marrones  

Los árboles NO son marrones. Tu cerebro asume que lo son.
38 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aizkolari Iker Vicente logra el récord cortando troncos

La marca final ha sido de 26 minutos y 46 segundo, mejorando así los 27 minutos y 17 segundos logrados en agosto de 1995 por Donato Larretxea.
268 meneos
8459 clics

Coronavirus: conclusiones de las primeras autopsias en muertos con Covid-19

estudio de casos más amplio a nivel mundial [...] síndrome de alto flujo, con hepatomegalia y vasos porta dilatados con trombosis difusa en todos los niveles [...] el corazón parece agrandado [...] da anosmia y ageusia [...] la insuficiencia respiratoria podría ser causada por el daño directo del virus en los núcleos del tronco encefálico [...] número muy alto de células endoteliales (expresión del daño endotelial causado directamente por el virus) y que estas células desencadenan una tormenta de citoquinas que recluta principalmente macrófagos
14 meneos
30 clics

El denunciante de la mina El Feixolín contra Victorino Alonso recurrirá una sentencia “escasa”

Antonio Arias Tronco, el hostelero local que se atrevió a pleitear contra Victorino Alonso, se muestra poco satisfecho por la condena “aunque al menos 25 años después me dan la razón”, y se juramenta para conseguir demostrar que el empresario es “multimillonario” y no insolvente, como afirma para no pagar. Relacionado: www.meneame.net/story/nueva-condena-carcel-victorino-alonso-destruccio
8 meneos
944 clics

Le creció un 'tronco' en la cabeza después de sufrir una grave lesión

Shyam Lal Yadav, un granjero proveniente de la India, de 74 años, debió someterse a una cirugía para eliminar un "tronco" que fue creciendo desde hace varios años en su cabeza luego de sufrir una grave lesión en esa zona.
« anterior123456

menéame