edición general

encontrados: 409, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
14 clics
Los meteorólogos piden a los paquistaníes que se resguarden ante una ola de calor

Los meteorólogos piden a los paquistaníes que se resguarden ante una ola de calor

Las autoridades en Pakistán advirtieron el martes a la población que se mantuviera a cubierto ante una ola de calor extremo que amenazaba con provocar temperaturas peligrosamente altas y otra ronda de inundaciones provocadas por el deshielo de glaciares. Los termómetros podrían rebasar esta semana los 40ºC (104 ºF) en mucho puntos del país, apuntó. El fenómeno se sumaba a otros desastres relacionados con el clima que han golpeado el país en los últimos años. El deshielo de los glaciares y los crecientes monzones han provocado inundaciones
15 meneos
47 clics

«Los glaciares en los Pirineos son ahora cubitos de hielo abandonados»

El 20% de la masa helada de los glaciares pirenaicos ha desaparecido en los últimos diez años. Por su definición, un glaciar es un río de hielo que fluye durante todo el año montaña abajo. Ahora de aquel medio centenar, apenas llegan a una veintena. «No es un problema único de los Pirineos, podemos decir que están retrocediendo en todo el planeta».
8 meneos
20 clics
Los peligrosos efectos del cambio climático en las masas glaciares

Los peligrosos efectos del cambio climático en las masas glaciares

En las últimas décadas, el ascenso generalizado de las temperaturas en el planeta y la alteración de las precipitaciones están causando un impacto severo en los glaciares a escala global. Aunque la pérdida de masa glaciar es crítica en zonas de montaña de latitudes bajas y medias, también puede ser muy acusada en otras regiones en latitudes altas o próximas a los polos.
10 meneos
66 clics
¿Qué hacen estos helicópteros en el PN Los Glaciares de Argentina?

¿Qué hacen estos helicópteros en el PN Los Glaciares de Argentina?

Durante dos jornadas, al menos cinco helicópteros fueron vistos sobrevolando a baja altura distintos sectores del PN Los Glaciares, principalmente el Glaciar Perito Moreno, algo que está prohibido salvo expresa autorización oficial. Se trata de aeronaves chilenas que realizan un raid por la Patagonia argentina y chilena. El Parque Nacional informará a las autoridades centrales y no se descarta un reclamo a nivel diplomático, vía cancillería
5 meneos
60 clics

Alejandra Melfo: la física uruguaya que protege los Glaciares de Venezuela

Hay científicas extraordinarias que encuentran su campo de investigación explorando los rincones más remotos de la naturaleza y desentrañando los misterios de nuestro mundo buscando soluciones a los desafíos que enfrenta la humanidad. Una de ellas es Alejandra Melfo, física nacida en Uruguay el 26 de febrero de 1965, quien ha dedicado su vida a la investigación científica en Venezuela, con un enfoque particular en el estudio y la conservación de los glaciares, con especial atención en el glaciar La Corona, un tesoro natural amenazado...
8 meneos
12 clics
Glaciares, el lento deshielo del mundo

Glaciares, el lento deshielo del mundo

En los últimos años, se ha registrado una pérdida irreversible de 200.000 glaciares en el planeta. Se prevé que al menos la mitad de los que existen actualmente podría desaparecer para finales de este siglo.
3 meneos
32 clics

Glaciares de sal en Mercurio

El estudio sugiere que estos glaciares se formaron cuando los impactos de asteroides fueron capaces de exponer capas ricas en volátiles y que yacían bajo una capa superficial -capas formadas por la lava de las erupciones volcánicas- que protegía a los elementos volátiles de la sublimación. Una vez liberada la presión, los materiales de estas capas podían fluir hacia afuera, moviéndose como los glaciares de sal de nuestro planeta en una escala temporal que dependería de las temperaturas que hubiese en ese momento en la superficie de Mercurio.
30 meneos
40 clics
Los glaciares se desvanecen ya tres veces más rápido

Los glaciares se desvanecen ya tres veces más rápido

Lo más probable es que el Pirineo se quede sin glaciares en 2030. Es algo que pasará si se repite un verano como los dos últimos. Habrá heleros, es decir, bloques de hielo sin movimiento. «Llevamos muchos años reportando un descenso de la superficie y del espesor de los glaciares, pero en 2022 y 2023 se han triplicado las pérdidas anuales respecto a lo habitual»
17 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alerta ambiental en Suiza: sus glaciares han perdido el 10% de su volumen en los últimos dos años

Alerta ambiental en Suiza: sus glaciares han perdido el 10% de su volumen en los últimos dos años

El informe reveló que en 24 meses se perdió tanto hielo como entre 1960 y 1990. Y que este año se registró el segundo mayor valor de disminución, con un 4% del volumen total. Suiza, hogar de la mayor cantidad de glaciares de cualquier país de Europa, ha visto desaparecer el 4% de su volumen total en 2023, la segunda mayor disminución en un solo año, después de una caída del 6% en 2022, el mayor deshielo desde las mediciones, dijo la comisión de la academia para la observación de la criosfera
1 meneos
3 clics

Los glaciares suizos se derriten más rápido de lo previsto

En total, el 10% del volumen de hielo de los glaciares suizos desapareció en los dos últimos años, informó el jueves la Comisión Suiza para la Observación de la Criosfera de la Academia Suiza de Ciencias Naturales.
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
17 meneos
23 clics
El clima extremo de 2022 hizo perder a los glaciares suizos el 10% de su masa (eng)

El clima extremo de 2022 hizo perder a los glaciares suizos el 10% de su masa (eng)

Los glaciares suizos han perdido tanto hielo en dos años como en las tres décadas anteriores a 1990, y los expertos describen el derretimiento como "catastrófico"
4 meneos
292 clics
¿Qué son en realidad los ‘ríos de piedra’?

¿Qué son en realidad los ‘ríos de piedra’?  

¿Qué son en realidad los ‘ríos de piedra’? Imágenes de un río de piedra, un rastro geológico de antiguos glaciares.
8 meneos
48 clics
Los glaciares de los Pirineos franceses se derriten inexorablemente debido al calentamiento global

Los glaciares de los Pirineos franceses se derriten inexorablemente debido al calentamiento global

"No tenemos la fecha exacta, pero es una certeza”, indican los glaciólogos ante los constantes derrumbes del deshielo provocado por la crisis climática
18 meneos
37 clics
Cambio climático y turismo masivo: los glaciares de los Alpes pierden un 17% de hielo en los últimos 20 años

Cambio climático y turismo masivo: los glaciares de los Alpes pierden un 17% de hielo en los últimos 20 años

"En los últimos 20 años los Alpes han perdido un 17% de hielo y dos terceras partes de los glaciares han perdido volumen, lo que supone entre unos 0,70 y 1,70 centímetros", ha explicado a EFE el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Raúl Martín Moreno. Junto al calentamiento y el cambio climático confluye el turismo masivo en los Alpes a zonas "donde hace 50 o 70 años no se llegaba", ha asegurado Martín Moreno.
30 meneos
64 clics
Los glaciares más antiguos del mundo: 2.900 millones de años

Los glaciares más antiguos del mundo: 2.900 millones de años

Los científicos han descubierto las huellas de los glaciares conocidos más antiguos del mundo, que datan de hace 2.900 millones de años, en rocas que se encuentran debajo de los depósitos de oro más grandes del mundo en Sudáfrica. Los depósitos glaciares son morrenas glaciares fosilizadas, que son básicamente los escombros dejados por un glaciar a medida que se derrite y contrae gradualmente.
17 meneos
41 clics

retroceso de glaciares árticos destapa una nueva fuente de metano

A medida que el Ártico se calienta, el retroceso de los glaciares deja al descubierto manantiales que pueden constituir una fuente subestimada del potente gas de efecto invernadero metano.

Un estudio, dirigido por investigadores de Cambridge y del Centro Universitario de Svalbard (Noruega), identificó grandes reservas de gas metano que se filtraban de manantiales de aguas subterráneas descubiertos por el deshielo de los glaciares.
9 meneos
12 clics

Estudio: Glaciares del Himalaya podrían perder 80% de su volumen por calentamiento global

Los glaciares se derriten a velocidades sin precedentes en la cadena montañosa himalaya de Hindú Kush, y podrían perder hasta el 80% de su volumen actual durante este siglo si no se reducen rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero, según un nuevo reporte
15 meneos
36 clics

ONU: Derretimiento de los glaciares rompe récords

Los glaciares del mundo se derritieron a una velocidad vertiginosa el año pasado, un fenómeno que parece imposible de detener, alertó el viernes la ONU. “La concentración de C02 ya es muy alta y es probable que el aumento del nivel del mar continúe durante miles de años”, explicó.
60 meneos
67 clics

"Se nos escapa de las manos": Científicos neozelandeses consternados ante la magnitud de la pérdida de glaciares [Eng]

El instituto de investigación NIWA predice que muchos de los glaciares más importantes del país desaparecerán en una década. Observar cómo se derrite el hielo es doloroso. Algunos de estos científicos llevan décadas vigilando estos glaciares y regresan cada año para tomar fotografías. Algunos de los glaciares que solían registrar han desaparecido en la última década. 2022 fue el año más caluroso registrado en Nueva Zelanda, el segundo consecutivo en que se bate el récord.
10 meneos
46 clics

El derretimiento de los glaciares pone en peligro a 15 millones de personas

Un nuevo estudio de las universidades de New Castle y Canterbury señala que este fenómeno genera especial riesgo en las poblaciones localizadas en la meseta asiática y en la zona andina
11 meneos
90 clics

Un viaje a Islandia a través de sus glaciares

Islandia es un país insular de Europa del Norte entre el mar de Groenlandia, el mar de Noruega y el Atlántico Norte. Está al sur del círculo polar ártico, al noroeste de Reino Unido y al oriente de Groenlandia. Se encuentra en una zona de contacto entre las placas Euroasiática al este y la Norteamericana.
104 meneos
1564 clics
Domos y glaciares de sal de Irán (eng)

Domos y glaciares de sal de Irán (eng)  

Todas estas increíbles formaciones de sal se pueden ver en las áreas del sur, suroeste y centro de Irán. Los mejores ejemplos se encuentran en las montañas Zagros que corren paralelas a la costa de Irán en el Golfo Pérsico. Las montañas Zagros se formaron cuando la placa arábiga chocó con la placa euroasiática, dejando muchas crestas y fallas para que se formaran diapiros de sal.
12 meneos
30 clics

El derretimiento de los glaciares argentinos, símbolo del calentamiento global

En los próximos 30 años, un tercio de los glaciares del mundo clasificados como Patrimonio de la Humanidad habrán desaparecido, según un informe de la Unesco publicado en noviembre.
16 meneos
95 clics

Los glaciares de los Alpes desaparecerán?: así de rápido se derriten

Una de las graves consecuencias del calentamiento global es el deshielo de los glaciares en Europa en muy poco tiempo. El Servicio Glaciológico de Lombardía (SGL), en Italia, ha grabado durante cuatro años el Glaciar de Fellaria, en los Alpes, y ha podido constatar que la masa de hielo retrocede significativamente cada año y no se recupera. Los investigadores han publicado una secuencia acelerada.
23 meneos
29 clics

Los 460 glaciares Patrimonio de la Humanidad que el cambio climático va a borrar del mapa

Tras décadas de ignorar las alertas científicas, la enorme cantidad de gases de efecto invernadero que el ser humano ya ha expulsado ha generado un calentamiento que causará impactos irreversibles durante cientos o miles de años. La Unesco advierte de que, en tres décadas, estas masas de hielo habrán desaparecido independientemente del nivel de calentamiento que se alcance de lugares emblemáticos como los Pirineos-Monte Perdido, las últimas montañas africanas donde aún resisten y los parques de Yellowstone y Yosemite.
« anterior1234517

menéame