edición general

encontrados: 41, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
23 clics

Las aseguradoras quieren suavizar las normas de la alianza climática de la ONU

Las aseguradoras que siguen formando parte de una coalición respaldada por Naciones Unidas para combatir el cambio climático están dispuestas a flexibilizar los requisitos de adhesión a la alianza, tras el reciente éxodo de miembros.La NZIA ha perdido más de la mitad de sus miembros, entre ellos AXA , Lloyd's of London y Tokio Marine desde que los fiscales generales de 23 estados republicanos de Estados Unidos enviaron una carta el 15 de mayo en la que solicitaban información sobre la afiliación de las aseguradoras.
10 meneos
33 clics

Mañueco anuncia que la Junta “trabajará” para solucionar la situación de la tuberculosis bovina “dentro de la legislación comunitaria y nacional”

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este jueves que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural “trabajará” para solucionar la situación generada por la flexibilización o no de los movimientos por la tuberculosis bovina, siempre “dentro de la legislación comunitaria y nacional”. Acusó al Gobierno central de “no ser quien para dar consejos”, prosiguió, tras la Ley del Sólo sí es sí, la rebaja de la malversación, la eliminación de la sedición y sus pactos con EH Bildu o los separatistas
7 meneos
24 clics

El trabajo asalariado capitalista: cambios y transformaciones actuales

El concepto de trabajo capitalista asalariado se ha visto sometido a un proceso de redefinición y transformación en las últimas décadas. Tesituras como la introducción de la mujer al mercado laboral, la terciarización de la sociedad, la flexibilización del mercado laboral o la pérdida de los valores éticos tradicionales que englobaban al trabajo asalariado son motivos de dicho proceso de cambio.
8 meneos
40 clics

Ayuso aboga por flexibilizar el mercado laboral para aprovechar “el talento que está en la experiencia” de los mayores

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha abogado este martes por flexibilizar el mercado laboral para aprovechar “el talento que está en la experiencia” de los mayores.Ayuso quiere liderar este debate desde Madrid porque considera que “el intercambio de destrezas” entre generaciones “enriquece a todos” porque no es igual el talento de una persona que conoce su mercado, lo domina y sabe exactamente dónde están los errores y los aciertos a alguien que es muy joven, con muchas capacidad, pero al que le falta todo eso.
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno abre la puerta a flexibilizar los despidos tras los ERTE

Los pactos del Acuerdo Social en Defensa del Empleo firmados el pasado viernes entre empresas y sindicatos con la bendición del Gobierno y que serán aprobados mañana por el Consejo de ministros incluyen una puerta para flexibilizar los despidos, tal y como demandaban los empresarios. La puerta es estrecha y, para abrirla, los empresarios deberán defender su posición sobre casos concretos, pero es algo más que lo que dieron a entender el viernes pasado los firmantes del acuerdo que hoy ha suscrito Pedro Sánchez.
1508 meneos
3895 clics
Brasil: A pedido del empresariado, Temer propone elevar la jornada laboral a 12 horas

Brasil: A pedido del empresariado, Temer propone elevar la jornada laboral a 12 horas

El proyecto de flexibilización laboral presentado por el Ejecutivo también quiere implementar la contratación temporal incluso por pocas horas. El gobierno aseguró también que quiere terminar con los juicios laborales que atormentan a los empresarios. Desde la Central Única de Trabajadores aseguraron que el golpe fue para esto, recortar derechos.
3 meneos
13 clics

Keiser Report en español: Dinero caído del cielo (E894) - Videos de RT

En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy comentan que los bancos centrales tendrán que ahondar aún más en busca de soluciones inéditas. Y entre estas soluciones se encuentra la de “arrojar dinero desde helicópteros”, propuesta que hizo el ganador del Premio Nobel, Milton Friedman, en 1969. En la segunda parte, Max entrevista a Michael Betancourt, con el que conversará sobre su nuevo libro, La crítica del capitalismo digital.
2 1 10 K -104 actualidad
2 1 10 K -104 actualidad
261 meneos
3127 clics
¿Es la menstruación un motivo para faltar al trabajo?

¿Es la menstruación un motivo para faltar al trabajo?

Una compañía británica se plantea permitir a las trabajadoras que falten durante los días de la menstruación.
7 meneos
79 clics

Momento para la opción nuclear: Lluvia de dinero en la economía real (Main Street)

Agregar dinero en la economía no aumentará los precios hasta que la demanda esté saturada y la producción alcance su capacidad máxima; y en este momento estamos a un trecho muy largo de la plena capacidad. Antes de eso, aumentar la ‘demanda’ aumentará la ‘oferta’. Los productores crearán más bienes y servicios. Oferta y demanda…
25 meneos
34 clics

El Gobierno flexibiliza las condiciones para que las empresas públicas puedan contratar

El Gobierno ha decidido flexibilizar las condiciones que deben cumplir las sociedades mercantiles públicas para poder contratar personal que actualmente trabaje para ellas en la modalidad de contrato temporal, ampliando la tasa de reposición autorizada y reduciendo las exigencias contables. Así consta en una de la treintena de enmiendas parciales que el PP ha registrado en el Congreso al proyecto de ley de Segunda Oportunidad, y a las que ha tenido acceso Europa Press.
12 meneos
141 clics

El peligroso juego de la indeflación (Opinión)

En efecto, como venimos comentando en este espacio desde hace un tiempo, el mundo está asistiendo a la batalla que están librando las tensiones a favor de la deflación y de la inflación. Estamos viviendo un proceso del que no existen registros similares en la historia de los sistemas monetarios y para el que es preciso inventarse un nuevo término: indeflación. Con él, nos referiremos a una situación económica, en aparente equilibrio pero altamente inestable.
19 meneos
23 clics

El Consejo Económico y Social cree que ha llegado el momento de subir salarios en los sectores en los que sea posible

El Consejo Económico y Social (CES) cree que ha llegado el momento de empezar a subir los salarios en los sectores en los que sea posible, tras años de ajuste por la crisis económica que ha atravesado el país. En una rueda prensa para presentar la Memoria socioeconómica y laboral de 2013, el presidente de CES, Marcos Peña, ha confiado en el que el nuevo acuerdo de moderación salarial entre empresarios y sindicatos sea más flexible que el anterior
18 meneos
148 clics

El juego de la FED

Entonces, ¿qué es lo que realmente está haciendo la FED? Bueno, para empezar, están tratando de mantener a todos los grandes bancos a flote sin importar el coste. Les están dando lo que esencialmente equivale a dinero gratis, para que luego permitir que lo depositen de nuevo en la FED donde ganan un interés por su dinero. Además, no pueden olvidar que la Reserva Federal suspendió los principios de contabilidad generalmente aceptados, que se aplican al resto de mortales, con el único fin de que los bancos puedan falsificar legalmente sus balance
15 3 2 K 136
15 3 2 K 136
17 meneos
176 clics

Lo que podría incluir la ya anunciada segunda reforma laboral del PP

El ministro de economía ha anunciado la segunda reforma laboral del PP en esta legislatura. Según dicen que dijo, incluirá "la simplificación de las modalidades de contratación y la flexibilización de los contratos a tiempo parcial" pero no incluirá los minijobs. ¿Esto que significa? Obviamente no se puede saber con precisión, porque aún no se ha concretado casi nada, pero sí que te podemos informar de algunos cambios que se podrían calificar como "simplificación" y "flexibilización" y que puede que no sean ni lo que te esperabas.
15 2 2 K 124
15 2 2 K 124
25 meneos
62 clics

De Guindos: "La segunda reforma laboral simplificará y flexibilizará la contratación"

La segunda reforma laboral que prepara el Gobierno "perfeccionará" la actual e incluirá una "simplificación" y una "flexibilización" de las diferentes modalidades de contratación, aunque no contemplará los denominados "minijobs", muy comunes en el mercado de trabajo alemán, según ha explicado el ministro Luis de Guindos.
5 meneos
 

Portugal pide una nueva flexibilización en el objetivo de déficit público para 2014

El gobierno portugués pide a sus acreedores que se flexibilice el objetivo de déficit público para el año próximo, a 4,5% del PIB, contra un objetivo fijado en 4% actualmente, declaró el miércoles el viceprimer ministro portugués Paulo Portas.
3 meneos
27 clics

La debilidad del yen afecta a los exportadores chinos

A medida que los exportadores japoneses aprovechan un nuevo debilitamiento del yen, las ganancias de sus pares chinos sufren la depreciación de la moneda. Los analistas señalan que si el yen continúa a la baja, esto podría afectar seriamente la economía china. Funcionarios de aduanas apuntaron recientemente que el debilitado yen recortó el volumen comercial de China con Japón en un diez por ciento en el primer trimestre del año. Japón representa el 7 por ciento del comercio bilateral con China.
3 meneos
29 clics

La CEOE pide «avanzar en flexibilidad y moderación salarial

La CEOE ha desmentido que tenga intención de pedir que se endurezca la reforma laboral, que en febrero cumplirá su primer año de vigencia, en referencia a las informaciones publicadas esta mañana y
12 meneos
105 clics

Las consecuencias de la QE3. Impresora a nivel planetario

¿Qué provoca el plan de estímulo de la FED? ¿Qué es? ¿Sabías que el balance de la FED ya será un 23% del PIB estadounidense en 2013? ¿Qué relación existe entre la QE3 y las revueltas en países en vías de desarrollo? ¿Cómo exporta EEUU su inflación al resto del mundo? ¿Quiénes pagan las consecuencias?.
11 1 1 K 88
11 1 1 K 88
6 meneos
7 clics

Bernanke anuncia nuevos estímulos de la FED [ENG]

La FED mantendrá políticas de estímulo "por un tiempo considerable" La FED seguirá comprando si el mercado laboral no mejora, la FED no dirá cuando termina el programa de compra de activos MBS, La FED comprará 40.000 millones de dólares mensuales mediante MBS, continúa la operación Twist...
9 meneos
15 clics

Alquiler social vs Reforma del Gobierno

Cáritas Diocesana de Barcelona pide al Gobierno que retire su Anteproyecto de Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado de Alquiler de Viviendas y en su lugar ponga en alquiler social público las viviendas de entidades financieras intervenidas o ayudadas por el Estado. Propone que se pague un máximo de 200 euros/mes por este alquiler social cuya duración mínima sería de 10 años.
1 meneos
9 clics

Eurozona accede a flexibilizar meta de déficit de España hasta el 5,3%

El déficit será de hasta un 5,3% de su PIB, contra el 5,8% que había propuesto el presidente del gobierno Mariano Rajoy. Los 17 países de la Eurozona exhortaron a España que mantenga su compromiso del 3% del PIB en 2013. La CE pronosticó una recesión para la economía española este año y Rajoy anunció poco después de asumir el mando que el país finalizó 2011 con un déficit de 8,5%, bastante más de lo que había estimado el gobierno socialista anterior.
1 0 4 K -54
1 0 4 K -54
7 meneos
12 clics

Suecia y Finlandia se oponen a cualquier flexibilización del déficit español

El primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, ha rechazado hoy cualquier flexibilización del objetivo de reducción del déficit español y ha asegurado que nadie en la Unión Europea lo aceptará. Reinfeldt dijo "entender" que los recortes que se deben afrontar son duros, pero insistió en que ese tipo de medidas son difíciles para todos los países, como lo fueron para Suecia en los años 90. Por su parte, el primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, afirmó que sería un error dar más margen: "Tenemos normas comunes para todos, sería equivocado."
12 meneos
10 clics

EEUU anuncia nueva flexibilización hacia Cuba

La Casa Blanca anunció este viernes una flexibilización de los viajes a Cuba, la autorización de operar vuelos desde más aeropuertos rumbo a la isla y más libertad para enviar remesas, en un nuevo esfuerzo "para apoyar al pueblo cubano", según el comunicado.
11 1 0 K 123
11 1 0 K 123
11 meneos
32 clics

Que desgaste la silla el jefe

Flexibilización de horarios, mayor libertad y organización del trabajo para evitar tiempos muertos, dejar de hacer la pelota al jefe desgastando la silla hasta que él decida marcharse y disponer de más tiempo para enriquecerse de forma personal y atender a la familia son algunas de las recetas básicas que el economista Ignacio Buqueras, adalid de la conciliación familiar y laboral, volvió a pregonar en el 'V Congreso Nacional para Racionalizar los horarios de los españoles', que se celebra desde ayer en Valladolid.
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
« anterior12

menéame