edición general

encontrados: 242, tiempo total: 0.005 segundos rss2
29 meneos
32 clics
Menos fertilizantes y más legumbres: estrategias para reducir las emisiones de la agricultura y la ganadería

Menos fertilizantes y más legumbres: estrategias para reducir las emisiones de la agricultura y la ganadería

La producción de alimentos es responsable del 26 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático. El sector agropecuario genera la mayor parte de estas emisiones. Por eso en la Unión Europea (UE), las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático se centran en la Política Agrícola Común. En este contexto, ofrecen apoyo financiero al sector agrario (ganadería y agricultura) y abordan desafíos del mercado y del desarrollo rural.
24 meneos
63 clics
Nitrolyzer: Máquina que produce fertilizante de amoníaco sin emisiones

Nitrolyzer: Máquina que produce fertilizante de amoníaco sin emisiones

Startup danesa inventa el «Nitrolyzer», la máquina capaz de producir fertilizante de amoníaco sin emisiones directamente en las granjas
El amoníaco es un componente fundamental en la producción de fertilizantes, esencial para la mitad de la producción alimentaria mundial. Tradicionalmente, su síntesis ha requerido un proceso altamente contaminante, responsable de cerca del 1.8% de las emisiones globales de CO2. No obstante, un reciente avance tecnológico promete revolucionar este sector mediante la producción local de amoníaco sin emisiones.
14 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El español que puede acabar con el hambre en el mundo

El español que puede acabar con el hambre en el mundo

Su investigación ha causado tanta expectación que hasta la revista Nature se ha hecho eco de ella. Científico en el instituto tecnológico de California, el granadino Pablo Garrido ha vuelto a su ciudad natal para desarrollar una idea genial: crear fertilizantes baratos y no contaminantes a gran escala, determinantes para dar de comer a un planeta cada vez más poblado.
1 meneos
3 clics

Glifosato, crónica de otra muerte anunciada

El glifosato acabará siendo prohibido como lo fueron todos los agrotóxicos cancerígenos anteriores. Y, como aquellos, seguirá comercializándose hasta que la sociedad o la ética política dejen de tolerarlo. Mientras tanto, la contaminación de aguas y tierras seguirá aumentando, y mucha gente seguirá enfermando y muriendo, mientras se llenan las arcas de las grandes empresas productoras.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
309 meneos
1729 clics
‘Una bomba de tiempo’: Por qué California no puede suministrar agua potable a todos sus habitantes

‘Una bomba de tiempo’: Por qué California no puede suministrar agua potable a todos sus habitantes

En el desierto de Mojave, Adam, de 5 años, sabe que nunca debe beber agua del grifo, por sus peligrosos niveles de arsénico. En Fuller Acres, comunidad agrícola y refinadora de petróleo, un potente cancerígeno ha contaminado los pozos. Más de una década después de que California fuera el primer estado en declarar el acceso al agua potable limpia, segura y asequible un derecho humano, un millón de residentes siguen con sistemas de agua que fallan, muchos pueden aumentar el riesgo de cáncer, problemas hepáticos y renales u otros problemas graves.
7 meneos
13 clics

Bruselas empieza a recopilar datos para aplicar el arancel climático a partir de 2026

La Comisión Europea comenzará este domingo, 1 de octubre, a recopilar datos sobre importaciones de cemento, acero, aluminio o fertilizantes a los que aplicará un arancel de acuerdo con la huella de carbono generada en su producción en el país de origen a partir de 2026. El Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM) busca que las compañías europeas que están sujetas a las normas climáticas del bloque y tienen que pagar por sus derechos de emisión de CO2 no estén en una desventaja competitiva frente a sus rivales de terceros países.
16 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
EE.UU. importa fertilizantes rusos por 944 millones de dólares

EE.UU. importa fertilizantes rusos por 944 millones de dólares

Durante este 2023, Estados Unidos (EE.UU.) aumentó el récord anterior de fertilizantes rusos importados alcanzado el año pasado.
31 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Importaciones estadounidenses de fertilizantes procedentes de Rusia [en]  

Las importaciones de fertilizantes de Estados Unidos procedentes de Rusia ascendieron a 1.950 millones de dólares en 2022, según la base de datos COMTRADE de las Naciones Unidas sobre comercio internacional.
8 meneos
40 clics
Una startup transforma medusas muertas en abono [FR]

Una startup transforma medusas muertas en abono [FR]

Alumnos del instituto Fresch de Ajaccio han puesto en marcha un sistema para revalorizar a estos animales muertos en la orilla del mar y elaborar un abono ecológico para las plantas.
9 meneos
20 clics

Francia, Alemania, Polonia y España consumen la mitad de los fertilizantes de toda UE

El consumo de fertilizantes minerales (nitrógeno y fósforo) en la producción agrícola de la UE rozó los 11 millones de toneladas (10,9 millones) en 2021. Esto supone un descenso interanual del 2,2% respecto a 2020 y un descenso acumulado del 6,4% desde el máximo relativo en 2017, según un informe de Eurostat, que destaca que cuatro países consumen la mitad de los fertilizantes de toda la UE.
16 meneos
27 clics

El megayacimiento de fosfato en Noruega cubrirá la demanda mundial de 100 años

La falta de fosfato en Europa ha dejado de ser un problema al encontrar el depósito más grande del mundo en la región, concretamente en Noruega, con un capacidad de más de 70.000 millones de toneladas.
13 3 3 K 130 actualidad
13 3 3 K 130 actualidad
14 meneos
31 clics

Japón recurre a los fertilizantes de origen humano ante la subida de precios [FRA]

Es económico, ecológico y de una tradición milenaria: "shimogoe", literalmente "fertilizantes de las nalgas", está ganando popularidad en Japón a medida que la guerra en Ucrania eleva el precio de los productos químicos sustitutos.
4 meneos
4 clics

Rusia mantendrá acuerdo con la ONU para facilitar sus propias exportaciones

El acuerdo entre Rusia y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que facilita sus propias exportaciones de cereales y fertilizantes seguirá funcionando independiente de la finalización de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, el cual permite los envíos de granos ucranianos a través del Mar Negro, según informó el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Alexander Grushko.
7 meneos
20 clics

“Debemos invertir para que los pequeños productores puedan alimentar a sus familias y naciones de forma sostenible”

Los pequeños agricultores, responsables de la producción de un tercio de los alimentos mundiales y de hasta un 70% en algunos países de ingresos bajos y medianos, sufren las peores consecuencias de la inflación alimentaria. La extraordinaria subida de los precios mundiales de la energía y los fertilizantes, sobre todo desde el estallido de la guerra en Ucrania, unida a los efectos del cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos deja a estos pequeños productores sin apenas capacidad para poder alimentarse.
9 meneos
42 clics

Advierten sobre el ‘fosfogedón’ y sus consecuencias para el planeta

Científicos del Reino Unido han advertido que el uso excesivo de fósforo está agotando las reservas vitales para la producción mundial de alimentos y, al mismo tiempo, su escurrimiento hacia los cuerpos de agua da lugar a zonas muertas que amenazan a poblaciones de animales acuáticos. Estos desastrosos efectos, unidos a procesos que indirectamente derivan en una crisis climática de dimensiones catastróficas, es a lo que los expertos denominan el ‘fosfogedón’.
6 meneos
9 clics

El Gobierno destina 300 millones en ayudas para la compra de fertilizantes

El Gobierno ha aprobado el pago de 300 millones de euros en ayudas para compensar el aumento del precio de los fertilizantes derivado de la guerra en Ucrania. Se beneficiarán unos 250.000 agricultores y el ministro de Agricultura espera que esto se vea reflejado en los precios para el consumidor final.
12 meneos
33 clics

Tu caca y orina podrían convertirse en el fertilizante del futuro

Un estudio encontró que la mezcla de orina y heces fecales de humanos es segura para usarse como fertilizante y puede ofrecer resultados similares a las variantes comerciales. Pese al potencial que tiene la combinación de desechos humanos, su uso como no es tan sencillo como parece. Las heces y orina de personas no están consideradas como sustancias autorizadas para producir fertilizantes, por lo que se requiere un cambio en la legislación actual.Un estudio demostraría que los desechos humanos estarían mejor posicionados que el estiércol animal
6 meneos
119 clics

No, ni los posos de café ni la aspirina hacen crecer mejor las plantas

Hay leyendas jardineras sobre remedios caseros para el cuidado de plantas tan curiosos como poco útiles. Al menos, no está demostrada su eficacia a pesar de que los hábitos han pasado de generación en generación. Costumbres que se perpetúan como la aspirina en el agua de los jarrones o los posos de café en la tierra. Hay mucho de falso mito.
26 meneos
27 clics

La EU relajará las sanciones a varios empresarios rusos de fertilizantes (ENG)

Seis magnates rusos de los fertilizantes y los productos químicos se librarán en parte de las sanciones de la UE tras un acuerdo de última hora alcanzado el jueves 15 de diciembre en Bruselas. La lista incluye a los magnates de los fertilizantes Andrey Melnichenko y su esposa Aleksandra, los magnates de los fertilizantes Andrey Guryev y Moshe Kantor, el magnate de los productos químicos Dmitry Mazepin, y el multimillonario de la agricultura Vadim Moshkovich, dijeron fuentes diplomáticas.
13 meneos
20 clics

Putin dice estar dispuesto a ampliar la exportación de fertilizantes en plena invasión de Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado este miércoles que el país está dispuesto a ampliar su exportación de fertilizantes y colaborar con "absolutamente" todos los países de la zona.
11 meneos
27 clics

Los oligopolios de los fertilizantes ponen en jaque la producción de alimentos global mientras engordan sus beneficios

"Mientras mucha de la gente que se dedica a la agricultura lucha por hacer frente al aumento de los precios, las compañías de fertilizantes más grandes del mundo alcanzan récord de ganancias", reza el documento, que subraya que todo ello se está traduciendo en una gran presión para los agricultores y para los presupuestos nacionales.
22 meneos
22 clics

España pide a Rusia mantener el pacto de exportación de grano y fertilizantes

El Gobierno español ha pedido a Rusia que mantenga el acuerdo indirecto con Ucrania para permitir la exportación de grano de los puertos ucranianos durante la guerra para no agravar la crisis de seguridad alimentaria. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha instado a Rusia a "revertir su decisión" de abandonar el acuerdo, que "es necesario para garantizar la alimentación de miles de personas en mundo". "La decisión de Rusia de suspender su participación del acuerdo provocará hambre".
24 meneos
26 clics

La UE pide a Rusia que regrese al acuerdo para la exportación de grano y fertilizantes

El Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, ha pedido este domingo al Gobierno ruso que revierta su decisión de abandonar el acuerdo indirecto con Ucrania para permitir la exportación de grano de los puertos ucranianos durante la guerra, adoptada por Moscú tras denunciar un "ataque terrorista" de Kiev en el puerto crimeo de Sebastopol contra los barcos participantes en esta iniciativa.
25 meneos
502 clics
El hombre que mató a millones y salvó a miles de millones

El hombre que mató a millones y salvó a miles de millones

El premio Nobel de química de 1918 es posiblemente el premio Nobel más importante jamás otorgado. Se entregó al científico alemán Fritz Haber, por resolver uno de los mayores problemas que la humanidad haya enfrentado. Su invención es directamente responsable de las vidas de cuatro mil millones de personas. Pero cuando recibió su premio, muchos de sus colegas se negaron a asistir.
11 meneos
58 clics

Purines: una oportunidad ante el encarecimiento de los fertilizantes

La nueva asociación Aporse impulsa iniciativas para mitigar los efectos olorosos de los excrementos porcinos y hacerlos más rentables como abono
« anterior1234510

menéame