edición general

encontrados: 8922, tiempo total: 0.033 segundos rss2
11 meneos
138 clics

¿Romper la velocidad de la luz con túneles cuánticos?

Los científicos están estudiando partículas que rompen la barrera de constante universal de la velocidad de la luz.
10 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo modelo físico demuestra que el tiempo es una ilusión que no existe

Sabíamos que en el mundo de las partículas elementales el tiempo es un parámetro externo, no un fenómeno intrínseco del universo, como lo entendía Albert Einstein en su teoría de la relatividad. Según un equipo de físicos, hay un camino para unir las dos ideas: el tiempo puede ser sólo un producto del entrelazamiento cuántico. Mientras que la relatividad general describe el tiempo como una entidad dinámica y flexible, la mecánica cuántica lo ve como estático y externo. En otras palabras: no tenemos ni idea de cómo funciona realmente el tiempo.
7 meneos
136 clics
¿Sigue existiendo el pasado?

¿Sigue existiendo el pasado?

Explora los misterios tiempo en este extracto en exclusiva del primer capítulo de ‘Física Existencial’ (Pinolia, 2024), escrito por Sabine Hossenfelder, prestigiosa investigadora y autora alemana especializada en física teórica y gravedad cuántica. El tiempo vuela. El tiempo pasa. Hablamos del tiempo todo el tiempo. Y, sin embargo, el tiempo sigue siendo una de las propiedades de la naturaleza más difíciles de comprender. Cien años de observación han confirmado que el tiempo tiene las propiedades que Einstein conjeturó a principios del s. XX.
7 meneos
39 clics

Los físicos finalmente encuentran un problema que solo los ordenadores cuánticos pueden resolver

Investigadores han hallado un problema fácil de resolver para los ordenadores cuánticos pero difícil para los clásicos. Tiene que ver con propiedades de sistemas cuánticos (típicamente átomos) en diversos estados energéticos. Cuando los átomos saltan entre estados, sus propiedades cambian. Podrían emitir un color de luz determinado, o volverse magnéticos. Para predecir mejor propiedades del sistema en diversos estados de energía, es útil comprender el sistema cuando está en su estado menos excitado, el estado fundamental, muy difícil de hallar.
11 meneos
83 clics
Una nueva idea resuelve tres misterios de la física a la vez: la gravedad poscuántica [EN]

Una nueva idea resuelve tres misterios de la física a la vez: la gravedad poscuántica [EN]  

Por primera vez en cuatro décadas, los físicos han encontrado un nuevo enfoque para resolver un problema que tiene casi un siglo: cómo combinar la física cuántica con la gravedad. Les hablé de este nuevo enfoque, llamado “Gravedad Postcuántica” de Johnathan Oppenheim brevemente antes de Navidad. Él y sus colaboradores afirman ahora que su idea también explica la materia y la energía oscuras. Comentario: nautil.us/what-physicists-have-been-missing-506607/ Por Sabine Hossenfelder
23 meneos
307 clics
¿Y si la realidad no existiese y fuera una creación de la mente?

¿Y si la realidad no existiese y fuera una creación de la mente?

Hay una corriente, basada en la física cuántica, que insiste en quitarle realidad a la realidad. La propuesta es esta: si muere un árbol, por poner un ejemplo, estará muerto lo observe quien lo observe, y podemos tener pruebas empíricas de que lo está. Sin embargo, cuando entramos en el territorio de la física cuántica, la realidad no es tan sólida. Una antigua prueba mental llamada “Amigo de Wigner”, del físico y premio Nobel Eugene Wigner, describió un experimento mental según el cual dos observadores pueden experimentar realidades diferentes
267 meneos
2786 clics
Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Científicos españoles han logrado demostrar que un motor cuántico es capaz de realizar un movimiento mecánico en el mundo físico, moviendo un pistón utilizando un único átomo. Aunque es un trabajo teórico, el estudio publicado en el diario científico Physical Review E demuestra por primera vez que la radiación se puede convertir en movimiento real utilizando principios cuánticos, algo que en el futuro puede revolucionar la mecánica, la propulsión y el aprovechamiento de la energía. Para entender el alcance potencial de este descubrimiento, imag
1 meneos
9 clics

Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

China está intratable en el ámbito de las comunicaciones cuánticas. Esta disciplina recurre a los principios de la mecánica cuántica para hacer posible la transmisión de mensajes cifrados a través de redes de comunicaciones que son imposibles de vulnerar. Disponer de esta tecnología es crucial para las grandes potencias, lo que ha provocado que EEUU, Europa y China se embarquen en una carrera para ver cuál de ellas consigue poner a punto antes su propia infraestructura de comunicaciones cuánticas a gran escala.
16 meneos
65 clics

El espín cuántico: La revolución en la física cuántica

Investigadores de todo el mundo están explorando formas de controlar y medir el espín cuántico con precisión para desarrollar qubits más estables, las unidades fundamentales de la información cuántica. Esta investigación no solo tiene el potencial de revolucionar la informática, sino también de transformar áreas como la simulación de materiales, la criptografía cuántica y la medicina.
El espín cuántico está estrechamente vinculado al fenómeno del entrelazamiento cuántico, otra propiedad asombrosa de las partículas subatómicas.
7 meneos
116 clics
Un trabajo científico cuestiona si los agujeros negros realmente tienen singularidades en su interior

Un trabajo científico cuestiona si los agujeros negros realmente tienen singularidades en su interior

En este vídeo nuestra física teórica favorita Sabine Hossenfelder explica de forma divulgativa qué hay detrás de un nuevo trabajo que cuestiona una vieja idea: que en el interior de cada agujero negro haya una singularidad. Siempre se ha dicho que lo hay, y que Penrose y Hawking lo demostraron hace décadas… pero igual no.
La singularidad gravitacional son puntos o «zonas» de los agujeros negros en los que no se pueden medir magnitudes físicas tradicionales; muchos valores se van al infinito mientras que el tamaño de la singularidad…
23 meneos
68 clics
Físicos 'entrelazan' moléculas individuales por primera vez

Físicos 'entrelazan' moléculas individuales por primera vez

Por primera vez, físicos de la Universidad de Princeton ha podido unir moléculas individuales que están "entrelazados" mecánicamente de forma cuántica. El entrelazamiento es una piedra angular importante de la mecánica cuántica, que consiste en que las moléculas permanecen correlacionadas entre sí (y pueden interactuar simultáneamente) en un vínculo que persiste incluso si una partícula está a años luz de la otra. Es el fenómeno que Albert Einstein, que en un principio cuestionó su validez, describió como "acción fantasmal a distancia".
26 meneos
454 clics
La idea radical que resuelve el gran conflicto entre Einstein y la mecánica cuántica

La idea radical que resuelve el gran conflicto entre Einstein y la mecánica cuántica

Un profesor del University College London acaba de presentar una teoría potencialmente revolucionaria que unifica gravedad y mecánica cuántica por primera vez sin violar la idea del espaciotiempo postulada por Albert Einstein. Lo ha hecho en dos estudios revisados por pares, uno publicado en Nature y otro en Physical Review X, que hacen añicos fallidos y polémicos intentos de unificación como la teoría de cuerdas.
9 meneos
91 clics
Cómo los videojuegos han ayudado a la Física Cuántica

Cómo los videojuegos han ayudado a la Física Cuántica  

Cada vez que jugabais a los Sims, a Skyrim o a vuestro videojuego favorito, poníais vuestro granito de arena para que los físicos pudieran ejecutar complejísimos cálculos que de otra manera serían inabordables. Los gamers habéis ayudado a entender mejor las reglas cuánticas que gobiernan a los núcleos de los átomos. ¿Cómo es esta extraña relación posible?
19 meneos
161 clics
¿Y si la gravedad no fuera cuántica? (Inglés con subtítulos)

¿Y si la gravedad no fuera cuántica? (Inglés con subtítulos)

La naturaleza parece conspirar contra nosotros para imposibilitarnos que algún día podamos conciliar la física cuántica con la física relativista. Pero, tal como nos explican en este vídeo de PBS Space Time, ese "intento de conspiración" no solo parece manifestarse en el ámbito de lo teórico, sino también en el ámbito de lo experimental: si lográramos construir un dispositivo capaz de detectar al gravitón, este dispositivo necesitaría tener características físicas tales que le harían colapsar y convertirse en un agujero negro.
10 meneos
108 clics

El gato de Schrödinger: una de las paradojas más famosas de la física cuántica que desafía el sentido común

«Creo que puedo decir con seguridad que nadie entiende la mecánica cuántica», afirmó en cierta ocasión el célebre físico Richard Feynman. Si bien es cierto que Feynman era un provocador nato, también lo es que sus observaciones solían ser bastante lúcidas. Lo que Feynman pretendía poner de relieve con esta frase es la dificultad de la mente humana para aceptar la mecánica cuántica. [...] ¿Por qué los objetos macroscópicos no presentan propiedades cuánticas? ¿Dónde se encuentra la transición entre el mundo cuántico y el mundo físico clásico?
25 meneos
148 clics

Científicos crean el primer motor cuántico, un paso gigante hacia la revolución de la energía

Un equipo de científicos ha desarrollado el primer motor cuántico, un dispositivo que utiliza las peculiaridades de la mecánica cuántica para realizar trabajo mecánico. Este motor cuántico emplea un gas que puede transformarse de un gas fermiónico a un gas bosónico, dos categorías fundamentales de partículas que se diferencian por sus propiedades de espín y comportamiento en estados cuánticos. (Comunicado en ingles www.oist.jp/news-center/news/2023/9/28/powering-quantum-revolution-qua )
6 meneos
51 clics

“La mecánica cuántica es una descripción muy elegante de lo que está por encima de lo que vemos”

La biografía de Ana María Cetto (México, 1946) indica que es la primera mujer doctorada en Física en México. Catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesora de biofísica de la Universidad de Harvard, su área de investigación es la mecánica cuántica.

Ha escrito 25 libros y cientos de artículos en revistas especializadas, pero su vida excede las paredes del laboratorio, porque está comprometida con la ciencia que afecta a los ciudadanos, con el antibelicismo y con el acceso público a los avances en investigación.
10 meneos
34 clics

Max Planck: pionero de la física cuántica

Max Karl Ernst Ludwig Planck (23 de abril de 1858, Kiel, Alemania — 4 de octubre de 1947, Gotinga, Alemania) en una época en la que la física estaba experimentando una profunda transformación. A lo largo de su vida, Planck se convertiría en una figura clave en la revolución de la física teórica que cambiaría para siempre nuestra comprensión del mundo natural.
4 meneos
73 clics

Una joya de Einstein y un paso de gigante en física cuántica

El 9 de junio de 1905 se publicaba en la revista Annalen der Physik (1905, 17, 132) el artículo Über einen die Erzeugung und Verwandlung des Lichtes betreffenden heuristischen Gesichtspunkt (Sobre un punto de vista heurístico que concierne a la producción y transformación de la luz), cuyo autor es Albert Einstein (1879-1955).
4 meneos
115 clics

El gato cuántico

¿Alguna vez has escuchado sobre el gato de Schrödinger o sobre la física cuántica y nunca has terminado de entender qué es exactamente? Bueno, es cierto que es un concepto bastante confuso, pero en el texto que sigue se trata de vislumbrar un poco los conceptos básicos que conciernen este tema. Entonces, ¿qué le ocurre a este gato exactamente?
13 meneos
239 clics

Ettore Majorana, el físico cuántico que descubrió la antimateria y acabó formando parte de ella

Según el especialista en física gravitacional de la Universidad Nacional V. N. Karazin-Kharkiv, el físico se habría aplicado a sí mismo, a sus propios átomos, los principios de la mecánica cuántica, para la cual el mundo de las partículas se rige por probabilidad y no por certezas.
3 meneos
99 clics

Reducen un problema de física cuántica de miles de ecuaciones a solo cuatro

Como explican desde el Flatiron Institute, contribuiría a resolver uno de los problemas más difíciles de la física cuántica, el problema de los «n» cuerpos, que trata de describir sistemas que contienen, por ejemplo, un gran número de electrones que interactúan entre sí.
2 1 3 K 2 ciencia
2 1 3 K 2 ciencia
65 meneos
193 clics
Reducen un problema de física cuántica de miles de ecuaciones a solo cuatro. ¿Por qué es tan importante?

Reducen un problema de física cuántica de miles de ecuaciones a solo cuatro. ¿Por qué es tan importante?

Un algoritmo de inteligencia artificial desarrollado por un equipo internacional de científicos de 8 universidades y centros de investigación alrededor del globo ha conseguido reducir el número de ecuaciones involucradas en un problema de física cuántica de 100 000 a tan solo cuatro, y sin perder precisión. Este resultado es un paso de gigante considerable en el estudio de sistemas de muchos cuerpos como, por ejemplo, un sistema con muchos electrones, y ha sido publicado recientemente en la revista Physical Review Letters.
207 meneos
2428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un físico de la Universidad del Estado de Nueva York ha usado la mecánica cuántica para extraer energía de la nada

Dos experimentos diferentes confirman que la teletransportación de energía desafía al sentido común. [ Artículos científicos: First Realization of Quantum Energy Teleportation on Superconducting Quantum Hardware. arxiv.org/abs/2301.02666 / Long-range quantum energy teleportation and distribution on a hyperbolic quantum network. doi.org/10.48550/arXiv.2301.11884 / Experimental activation of strong local passive states with quantum information. doi.org/10.48550/arXiv.2203.16269 ]
11 meneos
117 clics

¿Llegaremos a usar el internet cuántico?

"Tened miedo y esperad lo peor". Era el mensaje que podía leerse el 14 de enero de 2022 en, al menos, setenta sitios web gubernamentales en Ucrania, entre ellos el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Consejo de Ministros y el Consejo de Seguridad y Defensa. En el preludio de la guerra, unos piratas informáticos habían conseguido violar las defensas digitales del país y se habían hecho dueños de sus principales páginas en internet.
3 meneos
41 clics

El carpintero, el físico y el placer de conocer

Gabriel Morales, de Antofagasta, Chile, nos escribe y nos dice lo que sigue: «Leímos vuestros artículos tratando de desasnarnos. Ya que, como viejo carpintero, la educación fue breve, tal vez no comprenda la mayor parte de lo leído; aun así, hacerlo produce placentera sensación de estarse incorporando a un algo mayor. Profundamente agradecido». Cuando aprendemos, disfrutamos. Al comprender, experimentamos placer; eso es lo que nos dice Gabriel Morales en su mensaje y esa es la razón por la que deseamos saber más.
167 meneos
2918 clics
Físicos encuentran una nueva forma de representar el número pi

Físicos encuentran una nueva forma de representar el número pi

Investigando cómo usar de la teoría de cuerdas para explicar fenómenos físicos, científicos del Instituto Indio de Ciencias (IISc) han encontrado una nueva representación en serie para el número pi.
Proporciona una forma más sencilla de extraer pi de los cálculos implicados La nueva fórmula bajo un cierto límite se acerca mucho a la representación de pi sugerida por el matemático indio Sangamagrama Madhava en el siglo XV, que fue la primera serie para pi
dx.doi.org/10.1103/PhysRevLett.132.221601
17 meneos
152 clics
Avance en protección térmica para reactores de fusión nuclear

Avance en protección térmica para reactores de fusión nuclear

El tremendo calor generado por el plasma de fusión nuclear, dentro de un reactor lo bastante potente como para resultar viable comercialmente, puede que no sea ineludiblemente dañino para las paredes interiores de la cámara de contención, a diferencia de lo que se ha venido creyendo hasta ahora, a juzgar por las conclusiones de un nuevo estudio.
13 meneos
72 clics

¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

Desde 2015, Rusia ha arrestado a 12 físicos, todos ellos vinculados de alguna manera con la tecnología hipersónica o con instituciones que trabajan en ella. Todos están acusados de alta traición, un delito que puede incluir pasar secretos de estado a países extranjeros. Los juicios por traición en Rusia se llevan a cabo a puerta cerrada, por lo que no se sabe de qué se los acusa exactamente. El Kremlin sólo ha dicho que "las acusaciones son serias" y se ha negado a comentar más debido a que los servicios especiales rusos están involucrados.
14 meneos
33 clics
El Vaticano organiza un congreso internacional con Premios Nobel sobre agujeros negros y singularidades espacio-tiempo

El Vaticano organiza un congreso internacional con Premios Nobel sobre agujeros negros y singularidades espacio-tiempo

El Vaticano organizará la próxima semana un congreso internacional sobre agujeros negros, ondas gravitacionales y singularidades del espacio-tiempo que contará con destacadas voces del mundo de la cosmología y la física. Entre ellas, la de varios Premios Nobel como el astrofísico estadounidense, Adam Riess, conocido por sus investigaciones en cosmología a través del estudio de las supernovas, y del matemático y físico británico, Roger Penrose, figura clave para la redefinición contemporánea de la formación de agujeros.
15 meneos
253 clics
La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es solo una ilusión

La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es solo una ilusión

¿Qué es el tiempo? Un concepto tan familiar parece no requerir explicación. Sin embargo, la física moderna ha desmontado muchas de nuestras intuiciones y el tiempo resulta, en gran parte, una ilusión.

El debate sobre el verdadero significado del tiempo, incluso sobre su propia existencia a un nivel fundamental, está hoy más vivo que nunca y entronca con las cuestiones más profundas de la física teórica.
11 meneos
141 clics
China 'rompe' las leyes de la termodinámica con el primer motor cuántico

China 'rompe' las leyes de la termodinámica con el primer motor cuántico

Investigadores chinos han desarrollado el primer motor cuántico del mundo, un mecanismo que utiliza el entrelazamiento cuántico como forma de ‘combustible’, eliminando completamente los límites de eficiencia de la termodinámica clásica. Según afirma Zhou Fei, uno de los autores y miembro de la Academia de Innovación de Ciencia y Tecnología de Medición de Precisión de la Academia China de Ciencias, sus experimentos dejan claro que el entrelazamiento actúa como un combustible, aunque el mecanismo por lo que esto ocurre es un misterio
9 2 13 K -66 ciencia
9 2 13 K -66 ciencia
2 meneos
67 clics

El Mejor Método para Enfriar una Cerveza  

Tienes unas cervezas calientes y quieres enfriarlas a toda prisa. ¿Cuál es la forma más rápida de todas? Hoy vamos a poner a prueba algunos métodos para enfriar cerveza. Intentaremos explicar la física que hay detrás de cada uno de ellos y, armados con este termómetro, comprobaremos cuál funciona mejor... si es que alguno funciona.
1 1 7 K -43 ciencia
1 1 7 K -43 ciencia
21 meneos
137 clics
Nube: podríamos estar ante la primera exhibición de la mecánica cuántica detectada en la naturaleza a escala galáctica

Nube: podríamos estar ante la primera exhibición de la mecánica cuántica detectada en la naturaleza a escala galáctica

Como regla general, las galaxias tienen una densidad mucho mayor de estrellas en sus partes internas, densidad que disminuye rápidamente a medida que nos alejamos del centro. Sin embargo, la densidad de estrellas en Nube prácticamente no varía a lo largo de su longitud, y ésta es su principal peculiaridad. Nube aparece como una mancha borrosa: la galaxia enana no se ajusta al modelo actual de naturaleza de materia oscura, y una explicación alternativa es que esta extraña sustancia puede estar formada por partículas cuánticas ultraligeras.
1 meneos
10 clics

Nube, la galaxia que podría ser la primera muestra de mecánica cuántica a escala cósmica [POR]  

Como regla general, las galaxias tienen una densidad mucho mayor de estrellas en sus partes internas, densidad que disminuye rápidamente a medida que nos alejamos del centro. Sin embargo, la densidad de estrellas en Nube prácticamente no varía a lo largo de su longitud, y ésta es su principal peculiaridad. Nube aparece como una mancha borrosa: la galaxia enana no se ajusta al modelo actual de naturaleza de materia oscura, y una explicación alternativa es que esta extraña sustancia puede estar formada por partículas cuánticas ultraligeras.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
3 meneos
290 clics

"Mi padre está en prisión de por vida, quiere que le envíe esto a los físicos. ¿Una nueva forma de producir energía?"  

Un usuario de TikTok subió una captura de la información que le envía su padre desde la cárcel, el usuario cuenta que su padre está en la prisión de por vida y tiene 87 años. Según comenta, le pide que envíe toda la información a los físicos y se cuestiona si es una nueva manera de crear energía. Pide colaboración.
2 1 12 K -48 cultura
2 1 12 K -48 cultura
184 meneos
1134 clics
El ocio de calidad le sienta bien a nuestra salud física y mental

El ocio de calidad le sienta bien a nuestra salud física y mental

A todos nos encanta disfrutar del tiempo libre, y a nadie se le escapa que participar en actividades de ocio repercute positivamente en nuestro bienestar y en nuestro estado de ánimo. Pero ¿somos realmente conscientes de todos los beneficios que conlleva gozar de un tiempo de ocio de calidad sobre la salud física y mental a corto, medio y largo plazo? Existen multitud de estudios epidemiológicos, desde diferentes perspectivas (sociológica, económica y psicológica) y en diferentes países, que correlacionan el tiempo y las actividades de...
17 meneos
849 clics

"Joven eterno", el hombre de 92 años con salud de 40 que asombra a los científicos

De acuerdo con los científicos, Richard Morgan, de 92 años, es un ejemplo de envejecimiento saludable y en forma, llegando a tener una vitalidad de 40 años. El hombre irlandés, quien es ex panadero y fabricante de baterías, empezó hacer ejercicio regularmente a sus 70 años, cuando empezó a practicar remo en interiores. Morgan demostró ser una potencia con sus 74 kilos, los cuales están compuestos por un 80 por ciento de músculo y apenas un 15 por ciento de grasa.
3 meneos
43 clics

El diablo y la ciencia

Los “demonios de la ciencia” es una expresión que sirve como metáfora para nombrar aquello para lo que no hay respuesta. La física mexicana-estadounidense Jimena Canales, autora de Bedeviled: A Shadow History of Demons in Science (Endemoniados: una historia sombría de los demonios en la ciencia), recoge los grandes demonios de grandes científicos.
2 meneos
11 clics

Avance histórico en la computación cuántica: crean silicio tan puro que permitirá ordenadores cuánticos con hasta un millón de cúbits estables

En colaboración con la Universidad de Melbourne, los científicos de Manchester han desarrollado una forma mejorada y ultrapura de silicio que permite la construcción de cúbits de alto rendimiento, fundamentales para el avance de las computadoras cuánticas a gran escala. Se necesitan alrededor de un millón de cúbits para conseguir una computadora cuántica completamente funcional. Sin embargo, el récord actual es de sólo 1.121 cúbits. Comparan el descubrimiento con el obtenido hace más de 100 años por Ernest Rutherford (1871–1937).
204 meneos
1279 clics
BESIII observa que X(2370) tiene la paridad 0⁻⁺ de una glubola pseudoescalar

BESIII observa que X(2370) tiene la paridad 0⁻⁺ de una glubola pseudoescalar

La cromodinámica cuántica (QCD) predice que los gluones no tienen masa (en el régimen perturbativo donde se aplica la libertad asintótica). Pero a baja energía (en el régimen no perturbativo) tienen una masa efectiva (el salto de masa) que permite la formación de hadrones exóticos con gluones de valencia . Glubolas con dos gluones de valencia de tipo escalar 0++ como f0(1500), tensorial 2++ como f2(2340), o pseudoescalar 0−+ como X(2370), y con tres gluones de valencia como el pomerón y odderón.
2 meneos
19 clics

Un nuevo estudio propone un modelo Warp Drive basado en la física establecida [ENG]

Un nuevo estudio, producido por científicos que utilizan el conjunto de herramientas recientemente creado Warp Factory, anuncia la creación de un concepto que no se basa en una física inestable y nunca antes vista.
Si bien la idea está lejos de la tecnología que impulsará la futura Starship Enterprise, podría ser un paso importante para llevar la investigación de los motores warp al ámbito de la física conocida.
1 1 1 K 8 ciencia
1 1 1 K 8 ciencia
10 meneos
106 clics

Coral Sanfeliu, investigadora del envejecimiento: “Estar sentado ocho horas al día afecta a las conexiones del cerebro”

La científica del CSIC acaba de publicar un libro sobre los efectos beneficiosos que tiene el ejercicio sobre la salud cerebral y los mecanismos genéticos que se activan al realizar una cantidad adecuada de actividad física
7 meneos
247 clics
Observan la 'Mano de Dios' emergiendo desde una nebulosa

Observan la 'Mano de Dios' emergiendo desde una nebulosa

A unos 1.300 años luz, en la constelación de Puppis, una mano fantasmal emerge desde el medio interestelar y se extiende hacia el cosmos.
34 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Familias denuncian que Ayuso quiere dejar sin transporte y comedor gratuito a alumnos con discapacidad física

Familias denuncian que Ayuso quiere dejar sin transporte y comedor gratuito a alumnos con discapacidad física

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tiene la intención de retirar las ayudas de transporte y comedor a los estudiantes con discapacidad física que asisten a centros públicos, situados a menos de tres kilómetros de su hogar. La suspensión de estas subvenciones, que hasta ahora permitían a estos alumnos acceder gratuitamente a ambos servicios, ha sido comunicada por las direcciones de los centros de manera verbal a los afectados, según han denunciado varias familias.
9 meneos
22 clics
Un nuevo chip de silicio superpuro abre el camino a potentes ordenadores cuánticos (eng)

Un nuevo chip de silicio superpuro abre el camino a potentes ordenadores cuánticos (eng)

Investigadores de las universidades de Melbourne y Manchester han inventado una técnica innovadora para fabricar silicio altamente purificado que acerca un gran paso a las potentes computadoras cuánticas. Los investigadores afirman que la nueva técnica para diseñar silicio ultrapuro lo convierte en el material perfecto para fabricar computadoras cuánticas a escala y con alta precisión. www.nature.com/articles/s43246-024-00498-0
7 meneos
60 clics
La física estadística confirma que el enemigo de tu enemigo es, efectivamente, tu amigo

La física estadística confirma que el enemigo de tu enemigo es, efectivamente, tu amigo

La mayoría de la gente ha oído la famosa frase “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”. Ahora, investigadores de la Universidad Northwestern han utilizado la física estadística para confirmar la teoría que subyace a este famoso axioma. En la década de 1940, el psicólogo austriaco Fritz Heider introdujo la teoría del equilibrio social, que explica cómo los seres humanos se esfuerzan innatamente por encontrar la armonía en sus círculos sociales.
« anterior1234540

menéame