edición general

encontrados: 1509, tiempo total: 0.016 segundos rss2
18 meneos
19 clics
China planea explorar la Luna, Marte y Júpiter en las próximas décadas

China planea explorar la Luna, Marte y Júpiter en las próximas décadas  

China ha anunciado el nuevo programa espacial, que incluye la exploración de la Luna, Marte y Júpiter en las próximas décadas. Han avanzado que las próximas misiones se centrarán en la Luna, en la exploración ambiental y de recursos en el polo lunar.
14 meneos
58 clics
Un equipo canadiense halla el Quest, el barco en el que murió el explorador polar Ernst Shackleton

Un equipo canadiense halla el Quest, el barco en el que murió el explorador polar Ernst Shackleton

Tras 62 años desaparecido en las gélidas aguas, un equipo de buceadores ha encontrado el barco en el que murió el famoso explorador polar Ernst Shackleton, el Quest. Se trata del último navío en el que viajó Shackleton, ya que murió en él debido a un ataque cardíaco a los 47 años. Pese a ello, este barco de vapor con goleta continuó navegando durante décadas gracias a multitud de exploradores, la mayoría siguiendo los pasos del anglo-irlandés, aunque acabó hundiéndose durante un viaje de caza de focas en 1962.
23 meneos
201 clics
Explorando los escenarios: La posible respuesta de Irán ante Israel

Explorando los escenarios: La posible respuesta de Irán ante Israel

En las últimas horas, varios medios han difundido rumores que indicaban que la respuesta de Irán al ataque sionista a su embajada en Damasco podría ser inminente. En este sentido, es importante recordar que la delegación iraní ante las Naciones Unidas dejó claro que la respuesta iraní podría haberse evitado si el Consejo de Seguridad de la ONU hubiera denunciado el ataque sionista.
5 meneos
57 clics

Beatrix Bulstrode, la exploradora que recorrió China y Mongolia de punta a punta a inicios del siglo XX

Lo que aparentaba un capricho de una viuda adinerada de finales del siglo XIX deseando recorrer el mundo sin las ataduras de un marido se convirtió en todo un tratado de antropología social y geografía humana. Nos referimos al libro de Beatrix Bulstrode, A Tour in Mongolia (1920), obra que sigue apreciándose como algo más que un simple diario de viajes y como pionera en los «estudios de campo» sobre la vida en la «singular Mongolia» de principios del siglo XX.
10 meneos
380 clics
El famoso explorador español que dio nombre a una legendaria marca estadounidense

El famoso explorador español que dio nombre a una legendaria marca estadounidense

Las marcas de coches tienen orígenes muy variopintos y un asombroso personaje español dio su apellido a una importante firma, ya desaparecida.
73 meneos
1736 clics
Una fotografía estratosférica

Una fotografía estratosférica

El estadounidense Albert W. Stevens, nacido en 1886, no sólo fue un pionero de la aviación y de los vuelos a gran altitud en globos aerostáticos, sino que también destacó como fotógrafo aéreo. Stevens se graduó en ingeniería eléctrica en 1907 en la Universidad de Maine y al poco tiempo se alistó en el Servicio Aéreo del Ejército de los Estados Unidos. Era el año 1918, al final de la Primera Guerra Mundial. En ese tiempo comenzó a aplicar su pasión por la fotografía a las tomas aéreas.
8 meneos
128 clics

Navegadores web en los últimos 30 años [eng]

Nací antes de la World Wide Web. Pero nunca olvidaré cuando llegó: Netscape, las conexiones telefónicas y esos enfrentamientos con mamá a través de la línea telefónica, las salas de chat, msn messenger, aprender html y pasar java por un compilador para imprimir "hola mundo" Vi cómo surgía la web y cómo se apoderaba de nosotros. No podemos imaginarnos la vida sin ella. Aunque yo sí, porque viví antes. No estaba tan mal, por cierto.
5 meneos
23 clics

Juan de Oñate Salazar

Oñate Salazar, Juan de. Juan el Mozo. Zacatecas (México), 1549 – Guadalcanal (Sevilla), 1626. Adelantado, conquistador y gobernador de Nuevo México. Criollo, llevó el nombre de su tío, quien murió ciego y pobre en el Perú. Fue hijo de Cristóbal de Oñate y de Catalina de Salazar, hija de Gonzalo de Salazar, tesorero real. Su padre fue compañero de Nuño de Guzmán en la conquista de la Nueva Galicia, gobernador, capitán general de Nueva Galicia, uno de los cuatro fundadores de la ciudad de Zacatecas y rico minero. Desde joven —con apenas catorce…
16 meneos
52 clics
El explorador de la misión espacial india ya recorre el polo sur de la Luna

El explorador de la misión espacial india ya recorre el polo sur de la Luna

El pasado 14 de julio arrancó el viaje de 40 días del Chandrayaan-3, y hoy ha comenzado sus labores de investigación el pequeño robot explorador "rover" que, durante otras 2 semanas, recogerá y analizará muestras minerales lunares."¡El explorador Ch-3 descendió del módulo de aterrizaje y la India dio un paseo por la Luna!" ha anunciado a través de X la Organización India de Investigación Espacial (ISRO)
13 meneos
25 clics

MBR Explorer: la sonda emiratí para estudiar el cinturón de asteroides

El programa espacial de Emiratos Árabes Unidos sigue viento en popa, a pesar del reciente fracaso del alunizaje de la sonda japonesa HAKUTO-R M1, que llevaba a bordo el rover lunar Rashid. En el momento de escribir estas líneas hay un astronauta emiratí en la ISS —Sultán Al Neyadi— en una misión de larga duración, mientras el país continúa invirtiendo en el proyectos espaciales. Hace dos años conocimos los planes de EUA para enviar en 2028 una sonda a siete asteroides del cinturón principal. Pues bien, la misión sigue (...)
14 meneos
113 clics

Diabetes y ayuno intermitente: un territorio por explorar

El ayuno intermitente ha demostrado ser efectivo en personas con DM1 y DM2 en unos pocos estudios en humanos, parece tener hallazgos prometedores, es importante ser prudentes y continuar realizando estudios a largo plazo. Los beneficios del ayuno intermitente incluyendo la disminución del riesgo cardiovascular deben ser todavía probados en humanos. En casos de diabesidad, el ayuno intermitente puede ser una modalidad distinta frente al método clásico. lo importante es conocer que no es algo nuevo, que viene de tiempo atrás y que aún queda un...
8 meneos
295 clics

Cinco grafitis de exploradores y las historias que hay detrás  

Antes de Instagram, los viajeros también querían que nos enteraramos de que estuvieron en sitios exóticos. Os hablo de cinco grafitis de exploradores y de las historias que hay detrás. Hilo.
4 meneos
50 clics

¿Quién 'descubrió' América? Tres 'exploradores' que habrían llegado al continente antes que Colón

Años antes de que el colonizador español llegara al Caribe, exploradores vikingos y chinos ya habían viajado al continente. Un día como hoy, pero de 1492, el colonizador español Cristóbal Colón ancló en la isla caribeña de Guanahani, creyendo haber llegado a las Indias Orientales, su destino original. A este hecho se le bautizó como el 'descubrimiento de América', ya que a partir de ese momento países como España, Inglaterra, Portugal o Francia iniciaron una serie de expediciones en la región que culminaron con la colonización total del contin
3 1 9 K -32 cultura
3 1 9 K -32 cultura
8 meneos
327 clics

Una web ha reunido todas las veces en las que un ordenador protagoniza una película. Y es bastante asombroso  

River Phoenix y Ethan Hawke miran asombrados a la pantalla. En ella aparecen unos gráficos vectoriales generados por un ordenador que en realidad no podía hacer algo así. Daba igual, porque en aquella escena de la mítica 'Exploradores' (1985) el protagonista en la sombra era un Apple IIc. La presencia de ordenadores de todas las épocas es constante en series y películas, son los otros protagonistas de esas películas y series, y hay una web que trata de registrar esas apariciones (más o menos) estelares.
2 meneos
49 clics

Gotzon Mantuliz, la aventura como instinto

Curiosidad inagotable, explorador en esencia, aventurero desde el alma. Gotzon Mantuliz (Guecho, 1988) es dueño de una energía que se renueva cada vez que un recuerdo lo hace viajar lejos. Como aquella vez que pudo ver una pareja de leopardos de las nieves en la cordillera del Himalaya después de una larga semana de espera. O cuando todavía escucha las aves rapaces que lo sobrevolaron en el Tíbet. O esas otras tantas veces ante la fauna salvaje de Tanzania, Namibia, Botswana, en esa África anhelada que un día le hizo querer cambiar de vida.
5 meneos
93 clics

Tsunamis y leyendas marítimas de Cascadia

Cascadia es el nombre con el que se conoce una parte de la costa oeste de Estados Unidos. Hasta la llegada de los exploradores europeos estuvo habitada por nativos de diversas tribus indias. En el año 1700 hubo una explosión volcánica seguida de un enorme maremoto que dejó una profunda huella en el territorio, y […]
9 meneos
56 clics

Sumérgete en la polvorienta Vía Láctea (ING)  

Con base en nuevos datos de una herramienta interactiva que explota, entre otros, datos de la misión Gaia de la ESA, astrónomos han creado una animación para modelar el polvo en la Vía Láctea. Esta inmersión animada en la polvorienta Vía Láctea revela los contornos de nuestra galaxia tomando forma a medida que miramos más y más lejos de la Tierra. "El aprendizaje automático y el análisis visual de última generación tienen el poder de mejorar en gran medida el retorno científico" dice Albert Zijlstra. En español: bit.ly/3AXtWWS
19 meneos
19 clics

Sancionan la tala salvaje de Salave promovida por Exploraciones Mineras del Cantábrico

La Coordinadora Ecoloxista denunciamos que, como resultado de dicha tala en los Lagos de Silva en la localidad de Salave, en el concejo de Tapia de Casariego, y que afectó a un bosque mixto con ejemplares de roble, castaño, aliso, pino, eucalipto y otras especies autóctonas y a terrenos de un elevado valor ambiental y arqueológico que forman parte del Área Importante para la Conservación de las Aves y de la Biodiversidad (IBA) Ría del Eo (Ribadeo) – Playa de Barayo – Ría de Foz, hemos detectado numerosos daños al dominio público hidráulico
26 meneos
72 clics

Internet Explorer ha muerto, pero la Administración Pública no se ha enterado: sigue apareciendo como requisito en varios trámites

Hoy es un día histórico: el día en que Internet Explorer, el que durante años fue "EL navegador" por excelencia (prácticas monopolísticas mediante, eso sí), ha muerto. O mejor dicho, se ha convertido en 'abandonware': los ejecutables seguirán disponibles en Internet para su instalación, pero desde hoy no recibirá parches de seguridad ni se implementarán nuevas funciones. De hecho, la actual versión de IE (la 11) fue lanzada hace ya 9 años, en 2013. En 2015, cuando Microsoft lanzó la primera generación de su nuevo navegador MS Edge..
8 meneos
102 clics

Tranquilo, Internet Explorer no muere hoy, pero la Administración tiene un problema

Este 15 de junio es la fecha marcada por Microsoft para dar la puntilla final a Explorer tras 25 años de servicio. ¿Es la definitiva? No. Desde hoy, su matriz la deja en un estado zombi. Mantendrá un modo IE en su nuevo navegador, Edge, y algunos servicios para empresas, como LTSC. El objetivo no es otro que sostener a instituciones como nuestra Administración electrónica. ¿Es suficiente para que los sistemas informáticos del Estado español funcionen sin problemas durante algún tiempo? La respuesta corta es que no.
11 meneos
43 clics

El navegador Explorer se jubila tras 27 años de servicio en internet

El navegador Internet Explorer, que entró en servicio hace 27 años como un componente del paquete en Windows 95, pasará a retiro mañana, miércoles, en una transición al "Edge" de Microsoft. El gerente general de Microsoft Edge Enterprise, Sean Lyndersay, dijo que "el futuro del Internet Explorer en Windows 10 está en Microsoft Edge", cuando hizo el anuncio oficial.
32 meneos
126 clics

El Congreso de los Diputados sigue utilizando Internet Explorer, que desaparece esta semana. La solución es un parche

Esta semana, el próximo 15 de junio, Microsoft finaliza el soporte de Internet Explorer. El mítico navegador utilizado por gran parte de las administraciones dice adiós tras más de 25 años. Sin embargo, estas mismas administraciones todavía siguen funcionando con Internet Explorer para algunas tareas, siendo el Congreso de los Diputados una de ellas sin ir más lejos. Trámites como el portafirmas del Congreso únicamente funcionan vía Internet Explorer.
23 meneos
275 clics

Encarna el papel de planificador planetario y decide qué hacer en cuanto a la cuestión climática, la biodiversidad y el bienestar humano. [ENG]

En 2022, una revolución socialista sacude el globo. Las regiones del mundo se han unido para crear Gosplant, una autoridad planetaria. Gosplant fue creada para deshacer la miríada de desastres que cientos de años de capitalismo han provocado en el planeta y su gente. Has sido elegido como el primer dirigente de Gosplant. Es tu deber reducir la temperatura del planeta, el ritmo de extinción y las emisiones por debajo de 0 mientras aún quede tiempo.
18 meneos
156 clics

Cómo el director de un colegio de Ciudad Real se ha convertido en uno de los 50 exploradores más inspiradores del mundo

Manuel José Carpintero recibe el reconocimiento de The Explorers Club de Nueva York por su "increíble trabajo, conocimientos y creatividad". El profesor acaba de entrar en la clase. Algunos alumnos están por sacar sus utensilios de la mochila, el cuaderno para tomar notas, el lápiz, el boli favorito. Hay tiempo aún para una mirada fugaz por la ventana al patio. Al poco, el profesor saca de su maletín una piel de foca. Se la regalaron unos inuit en uno de sus últimos viajes.
9 meneos
171 clics

Publicado en YouTube la presentación de Windows 95

Perdida entre viejas emisiones, un grupo de archivistas ha conseguido dar con una grabación desconocida para muchos: la Keynote de Windows 95. — Botón de inicio, Internet Explorer 1, y muchísimas más cosas.
« anterior1234540

menéame