edición general

encontrados: 839, tiempo total: 0.116 segundos rss2
159 meneos
2782 clics
El gancho en el cielo (skyhook), un cable de 1000 km a las estrellas

El gancho en el cielo (skyhook), un cable de 1000 km a las estrellas  

El gancho en el cielo (skyhook), un cable de 1000 km como alternativa a los propulsores químicos, para los lanzamientos a la orbita o viajes interplanetarios
1 meneos
19 clics

El módulo Philae de Rosetta aterriza por fin en el cometa 67P

La Agencia Espacial Europea ha confirmado que el 'aterrizador' Philae, que esta mañana se ha desprendido de la sonda Rosetta, se ha posado con éxito en la superficie del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko. Es la primera vez que se consigue colocar una nave sobre un objeto de este tipo. El único problema detectado hasta ahora es que los arpones de sujeción del robot no se han disparado.
1 0 8 K -70 cultura
1 0 8 K -70 cultura
2 meneos
24 clics

La NASA resuelve un enigma de 45 años sobre la gravedad en la superficie lunar

La misión GRAIL de la NASA ha descubierto el origen de las regiones invisibles masivas que hacen que la gravedad de la Luna sea irregular, un fenómeno que afecta a las operaciones de las naves espaciales en órbita lunar. El descubrimiento también ayudará a la comprensión de fenómenos en la Tierra y en la exploración de otros planetas.
1 1 5 K -77
1 1 5 K -77
16 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo

Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo  

Las mujeres han asumido tareas agotadoras en la industria, la agricultura y el hogar durante siglos, pero entre finales del siglo XIX y principios del XX, los avances tecnológicos y los conflictos globales impulsaron su trabajo hacia el sector público a un ritmo aún mayor. La Revolución Industrial descansó sobre sus hombros, la producción en campos de cultivo de todo el mundo siguió dependiendo de su trabajo y la guerra se vio sustentada por su labor en sus países de origen.
7 meneos
38 clics

El helicóptero marciano Ingenuity se despide... por ahora

Si bien la misión finalizó el 25 de enero, el helicóptero permaneció en comunicación con el rover Perseverance Mars de la agencia, que sirve como estación base para Ingenuity. Esta transmisión, recibida a través de las antenas de la Red de Espacio Profundo de la NASA , marcó la última vez que el equipo de la misión trabajaría juntos en las operaciones de Ingenuity.

Ahora el helicóptero está listo para su acto final: servir como banco de pruebas estacionario, recopilando datos que podrían beneficiar a futuros exploradores del Planeta Rojo.
142 meneos
1230 clics
‘Starship’ completa un exitoso vuelo de una hora y acerca a la humanidad a la Luna

‘Starship’ completa un exitoso vuelo de una hora y acerca a la humanidad a la Luna

El cohete de Elon Musk logró superar casi todos los retos marcados, aunque se perdió en los minutos finales en la reentrada de la nave en la atmósfera Logró que ambas etapas ascendieran con éxito, que la puerta de la carga útil operara correctamente —la que se debe abrir para liberar los materiales que la nave lleve al espacio, como satélite—, y también se consiguió que la nave regresara a la Tierra de forma controlada después de una hora de vuelo, poniendo a prueba las baldosas de protección contra el calor generado por el rozamiento.
3 meneos
50 clics

Lanzada con éxito ‘Odiseo’, la nave con la que EE UU quiere regresar a la Luna medio siglo después

El módulo de Intuitive Machines pretende convertirse en el primer artefacto privado en posarse en el satélite la semana que viene. Estados Unidos lo vuelve a intentar más de medio siglo después de dejar la Luna. El módulo Odiseo ya viaja rumbo al satélite natural de la Tierra tras un lanzamiento exitoso desde la base estadounidense de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un Falcon 9 de la compañía SpaceX.
10 meneos
260 clics
Explora la antigua Roma con esta increíble aplicación de realidad virtual

Explora la antigua Roma con esta increíble aplicación de realidad virtual

Mientras seguimos investigando para crear la máquina del tiempo, parece que la realidad virtual es lo más cercano que podemos estar hoy día a realizar una visita al pasado. En este apartado, una de las opciones más curiosas nos la ofrece “Rome Reborn: Flight over Ancient Rome”. Una obra maestra digital que transporta al espectador a través de las brumas del tiempo, hasta los bulliciosos callejones y majestuosos monumentos de la Roma imperial en su apogeo
6 meneos
38 clics

Starlab Space elige la Starship de SpaceX para un lanzamiento histórico

Starlab Space LLC, la empresa conjunta transatlántica entre Voyager Space y Airbus, ha anunciado hoy la selección de SpaceX para lanzar la estación espacial comercial Starlab a la órbita terrestre baja (LEO). Starship, el sistema de transporte totalmente reutilizable de SpaceX diseñado para transportar tripulación y carga a la órbita terrestre, la Luna, Marte y más allá, lanzará Starlab en una única misión an
3 meneos
9 clics
Por fallo en unos de sus rotores, finaliza la misión del helicóptero Ingenuity en Marte

Por fallo en unos de sus rotores, finaliza la misión del helicóptero Ingenuity en Marte

Tras 72 vuelos en 3 años, el Ingenuity no podrá realizar más misiones debido a un fallo en una de sus aspas.
2 1 1 K 15 ciencia
2 1 1 K 15 ciencia
5 meneos
30 clics

El módulo lunar Peregrine se desintegra en su reingreso a la Tierra

El módulo de aterrizaje lunar Peregrine se desintegró este jueves al adentrase en la atmósfera de la Tierra y cayó sobre el océano Pacífico, diez días después de su lanzamiento y de fallar en su camino hacia la Luna, informó un funcionario de la agencia espacial estadounidense NASA.
8 meneos
38 clics
Respiración microbiana, moléculas acuosas, lagos helados... todos los indicios hasta ahora de que Marte albergó (o aún alberga) vida

Respiración microbiana, moléculas acuosas, lagos helados... todos los indicios hasta ahora de que Marte albergó (o aún alberga) vida

A estas alturas, tras décadas de estudio, los científicos aún no han encontrado evidencia definitiva que confirme la existencia presente o pasada de vida en Marte. Se han acumulado suficientes indicios para creer que, en un pasado, Marte albergó agua y las condiciones que permitían sostener vida. El último de ellos, el que ahora conocemos, habla de posibles capas de hielo.
Perseverance en Marte.
11 meneos
76 clics
Amenaza de muerte e intimida a un médico al atenderlo y no estar de acuerdo con la exploración

Amenaza de muerte e intimida a un médico al atenderlo y no estar de acuerdo con la exploración

Un hombre ha amenazado de muerte e intimidado a un médico mientras le atendía en su domicilio del municipio malagueño de Humilladero. El médico exploró al paciente, que no estuvo de acuerdo con la forma de trabajar del facultativo y le "insultó, amenazó de muerte e incluso lo persiguió hasta la ambulancia en una actitud muy agresiva llegando a golpear la puerta del vehículo constantemente", mientras los sanitarios se refugiaban en el interior comunicando al 061 que no podían continuar con la asistencia y abandonaron el lugar.
3 meneos
74 clics

La vida en Marte

Los primeros pobladores terrícolas de Marte podrían estar estrenando sus casas, en alguna colina de aquel planeta rojizo, en el año 2029. La fecha, calculada por los empresarios que ya colonizan el espacio exterior, ha obligado a agoreros, biólogos y astrofísicos a señalar algunos cabos sueltos. Por ejemplo, se ignora si los colonos podrían reproducirse, un detalle crucial para consolidar la colonia.
3 meneos
18 clics
Voyager 1 ha dejado de enviar datos a la Tierra

Voyager 1 ha dejado de enviar datos a la Tierra

La NASA está trabajando para resolver un problema con una de las tres computadoras a bordo de la veterana nave interestelar Voyager 1, llamada sistema de datos de vuelo (FDS).
La nave espacial, lanzada en 1977, recibe y ejecuta comandos enviados desde la Tierra; sin embargo, el FDS no se comunica correctamente con uno de los subsistemas de la sonda, llamado unidad de telecomunicaciones (TMU). "Como resultado, no se envían datos científicos o de ingeniería a la Tierra".
2 1 3 K -5 ciencia
2 1 3 K -5 ciencia
291 meneos
1225 clics
De la explotación laboral a tener un empleo digno en Ferrol: «Trabajaba 15 horas diarias en un hotel de Madrid por 400 euros»

De la explotación laboral a tener un empleo digno en Ferrol: «Trabajaba 15 horas diarias en un hotel de Madrid por 400 euros»

Abandonar la economía sumergida no es tarea sencilla cuando uno es joven, emigrante y está recién aterrizado en España. Pero muchos ya lo han conseguido gracias al plan de Formación en el Puesto de Trabajo que desarrolla Cáritas, en un mano a mano con empresas de la zona, para lograr la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, ya sean nacionales o extranjeras
1 meneos
 

Ayuso ironiza sobre el cohete de Yolanda Díaz: “Les exijo un hueco cuando manden a España al carajo”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ironizó este jueves sobre las declaraciones de la vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, en las que aludía a la intención de los ricos de huir en un cohete y a la existencia de un búnker en Nueva Zelanda, ante lo que Ayuso exigió “un hueco cuando manden a España al carajo”.
1 0 6 K -28 actualidad
1 0 6 K -28 actualidad
21 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante la avalancha de críticas retiran un vídeo de la Dirección General de Juventud de Canarias que siembra dudas sobre el protocolo habitual en una exploración ginecológica  

En el video, de la anterior Dirección General de Juventud de Canarias con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a través del Ministerio de Igualdad,se pone en tela de juicio el protocolo y se siembran dudas sobre una exploración esencial para la detección precoz de tumores mamarios,lo que ha generado una avalancha de críticas de los profesionales de la medicina que piden que se depuren responsabilidades al ver que el vídeo,dirigido a las jóvenes, echa por tierra años de concienciación sobre la salud de las mujeres
62 meneos
117 clics
Voyager 1, primera nave interestelar, cumple 46 años de misión

Voyager 1, primera nave interestelar, cumple 46 años de misión

Este 5 de septiembre se cumplen 46 años del lanzamiento por la NASA desde Cabo Cañaveral, en 1977, de la Voyager 1, que se convirtió en 2012 en la primera nave en alcanzar el espacio interestelar
8 meneos
61 clics
Cuando se encontró y no se encontró vida en Marte

Cuando se encontró y no se encontró vida en Marte

El programa Viking de la NASA se desarrolló en medio de un enmarañado contexto científico cuyos episodios centrales fueron escritos por instrumentos de nuevo cuño. Al contrario que la Luna, las condiciones de Marte permitían soñar con la posibilidad de hallar vida microorgánica. Esta posibilidad requería afrontar el reto de diseñar y desarrollar instrumentos con la capacidad de detección necesaria. Un reto que, aunque se logró con creces, llevó, en plena resolución de Viking, a la confrontación de los resultados de los diversos instrumentos...
67 meneos
190 clics

«¿Podéis escucharme ahora?» #Voyager2 recupera la comunicación con la Tierra

Anoche, restablecí las comunicaciones completas con la Tierra gracias a pensar con rapidez y mucha colaboración (Red espacio Profundo). Estoy operando normalmente y sigo en mi trayectoria. Me alegro de finalmente poder llamar a casa. -V2 ◄► @NASA ha restablecido las comunicaciones completas con la Voyager 2. Gritamos 12.500 millones de millas (19.900 millones de km) en el espacio interestelar, indicándole que volviera su antena a la Tierra, y después de 37 horas, ¡descubrimos que funcionó! twitter.com/NASAJPL/status/1687549744737107968
46 meneos
165 clics
La NASA detecta el “latido” de la ‘Voyager 2’ y confía en poder recuperar el contacto con la nave

La NASA detecta el “latido” de la ‘Voyager 2’ y confía en poder recuperar el contacto con la nave

La Voyager 2 no está perdida en el espacio interestelar, según anunció ayer la NASA. El Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, por sus siglas en inglés) de la agencia espacial norteamericana confirmó en Twitter que ha detectado débiles señales de radio de la veterana sonda, “algo así como escuchar el latido de la nave”, y que esto confirma que la nave sigue en buen estado y emitiendo información desde fuera del Sistema Solar. Lo que sucede es que esta información ya no llega correctamente a la Tierra, debido a un error humano que se produjo
3 meneos
50 clics

India firma los Acuerdos Artemisa

Hace unos días India se convertía en el país número 27 en firmar los Acuerdos Artemisa. Por parte de la India firmó Taranjit Sandhu, el embajador del país en los Estados Unidos. Por parte de la NASA lo hizo Bill Nelson, el director de la agencia.
20 meneos
75 clics

Rumanía anuncia el mayor descubrimiento de petróleo en décadas  

La principal petrolera de Rumania, OMV Petrom, ha anunciado esta semana el descubrimiento de las mayores reservas de petróleo y gas natural en las últimas décadas en el país balcánico. Este país lleva décadas produciendo petróleo, gas y productos refinados, pero lo cierto es que en los últimos años su producción mostraba una tendencia decreciente ante el agotamiento de los hallazgos realizados a lo largo de la historia. Este nuevo descubrimiento puede ayudar a reducir el declive esta industria en el país del este de Europa.
461 meneos
1665 clics
El restaurante-bar Saigon Music and Lunch-Café Saigon no paga a sus trabajadoras

El restaurante-bar Saigon Music and Lunch-Café Saigon no paga a sus trabajadoras

“Hacer lo que mejor sabemos, crear experiencias completas y diferentes” esta es una de las frases con las que la web de Saigón Music And Lunch – Café Saigon “referencia de comida Asiática en la capital”, se presenta a sí mismo. Sin embargo la realidad es, como suele ocurrir en demasiados restaurantes y locales de hostelería, muy corriente: Café Saigon no sólo no cumple con la legislación laboral, sino que se salta incluso lo más básico como es contratar y pagar a sus trabajadores y trabajadoras.
13 meneos
26 clics

España firma los acuerdos de Artemisa [EN]

En una ceremonia el 30 de mayo en Madrid, funcionarios del gobierno español firmaron los Acuerdos, que describen los principios para una exploración espacial segura y responsable. España es el país número 25 en firmar los Acuerdos y el segundo este mes, después de República Checa el 3 de mayo.
28 meneos
195 clics

Estudio científico sugiere que en una hipotética misión a Marte, la tripulación de astronautas debería ser sólo de mujeres

La investigación científica encuentra ventajas que se imponen en la presencia de sólo mujeres en una misión espacial a largo plazo.
9 meneos
148 clics

China acaba de hacer un descubrimiento crucial para nuestro futuro en Marte: aún no es tarde para el agua

La existencia de agua en Marte es un tema complejo que no puede resumirse en la pregunta “¿hay o no hay?” Hoy por hoy sabemos con bastante certeza que el agua fue en su día abundante en el planeta rojo pero que desapareció de este hace tiempo.
« anterior1234534

menéame