edición general

encontrados: 28, tiempo total: 0.005 segundos rss2
24 meneos
291 clics

El Dr. Estivill confronta a Llados por decir que “dormir es de pobres” y le alerta: “Este señor no sobrevivirá”

El doctor Eduard Estivill es una voz más que autorizada en el mundo de la medicina del sueño. Sus amplios conocimientos y su forma de divulgarlos han llamado la atención de varios de los podcast del momento. Si hace unos días lo veíamos en Nude Project hablando sobre cuál es la peor posición para dormir, ahora el médico ha sido el último invitado de B3tterpodcast, donde han planteado un crossover de lo más inesperado con Llados.
17 meneos
54 clics

Muere el polémico Pascual Estevill, el juez que pasó de vocal del CGPJ gracias a Jordi Pujol a ser condenado por corrupción

Si ha habido un personaje tan importante como polémico en la Cataluña de Jordi Pujol, ese fue Luis Pascual Estevill. El exjuez ha fallecido este jueves en el Hospital de Barcelona al los 89 años.
1 meneos
15 clics

El gran negocio del sueño infantil

Cómo duermen nuestros hijos es y ha sido motivo recurrente de agotamiento y preocupación de los padres. Al menos de unas décadas a esta parte. Interesante artículo con diferentes opiniones sobre las tendencias al manejar el sueño de nuestros hijos.
1 0 10 K -106 actualidad
1 0 10 K -106 actualidad
2 meneos
20 clics

El día que (por fin) pude debatir con Estivill sobre su método de dejar llorar para que los bebés duerman solos

Seguro que la mayoría de los que nos leéis conocéis a Eduard Estivill. Es el autor de diversas obras para madres y padres que tienen como objetivo lograr extinguir ciertas conductas en los niños, siendo la más conocida su libro Duérmete niño, con cuyas instrucciones los niños dejan de llorar por las noches en la búsqueda de sus cuidadores.
16 meneos
318 clics

Por qué no es aconsejable retrasar la alarma del despertador una y otra vez

Lunes. 6 de la mañana. Suena la alarma del despertador. ¿Te levantas de inmediato o activas el botón de "snooze" y te quedas en la cama "cinco minutos más"? Si perteneces al segundo grupo, tienes más motivos de los que tal vez te imaginas para empezar a romper el hábito. Aunque puedas pensar que retrasar la alarma del despertador hará que finalice tu ciclo natural del sueño y te despiertes descansado, eso no es exactamente lo que sucede. Al contrario: cuando activas el botón de snooze, tu cerebro comienza de nuevo su ciclo de sueño.
10 meneos
94 clics

Declaración sobre el llanto de los bebés

Los padres, que hemos sido educado en la creencia de que es normal que los niños lloren y de que hay que dejarles llorar para que se acostumbren [...] los métodos conductistas proponen ir poco a poco, para cada día aguantar un poquito más ese sufrimiento mutuo. Esto tiene un nombre común, que es la administración de la tortura
12 meneos
89 clics

La ciencia del Método Estivill desde la perspectiva del siglo XXI

A continuación voy a demostrar por qué todavía no existen en absoluto garantías de la inocuidad del método Estivill, y lo voy a hacer analizando esta situación desde una perspectiva curiosamente ignorada hasta el momento en toda la polémica, pero que demuestra ser la única que nos permite tener una visión realista y global de la situación en la que se encuentra la ciencia del sueño infantil: la perspectiva de los estudios Ciencia, Tecnología y Sociedad.
14 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia del método Estivill

El método Estivill es la primera propuesta que se encontrará cualquier padre que pretenda acabar con la privación del sueño causada por los despertares nocturnos de un bebé. También conocido como extinción gradual, consuelo controlado, llanto controlado o método Ferber, en la medida en que implica no atender los llantos del bebé por periodos de tiempo que se van dilatando, este método basado en la psicología conductual se ha hecho acreedor de críticas acérrimas, sobre todo desde sectores partidarios de la filosofía de la crianza natural.
16 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando a Estivill

Hará ya unos quince años que cayó en mis manos el primer y único texto de Estivill que he leído. Era una versión resumida del famoso libro Duérmete niño que, como no era de extrañar, nos regalaba a los médicos un laboratorio farmacéutico. Incluía estos consejos para madres y padres de bebés: “…lo lógico es que llore, grite, vomite, patalee, diga “sed”, “hambre”, “pupa”, “no te quiero”…lo que sea con tal de conseguir que os dobleguéis, pero ni os inmutéis… "
10 meneos
88 clics

Otra crianza y otro mundo es posible. Mis 15 acusaciones

En un mundo como el nuestro, que desprestigia la maternidad y la crianza, parece que el cuidado de los bebés y niños es un hecho anecdótico y aislado en la historia de la persona, que no tiene influencia más allá de la infancia, y por supuesto ninguna relación con la sociedad. Vivimos como si funcionase así porque actualmente predomina una crianza mecanizada: de biberón en vez de lactancia, de chupete en vez de consuelo, brazos o teta, de guarderías en vez de madre, de cunas alejadas de la habitación de los padres...
3 meneos
86 clics

“El método Estivill está haciendo un daño silencioso muy grande a millones de familias que no conocen otras alternativas

"He conocido a padres y madres que han llevado a cabo los métodos propuestos por Estivill y, ciertamente, comprendo que no quieran levantar la mano. No es algo que les haga sentirse orgullosos de haber practicado con sus hijos, independientemente de que les haya podido funcionar. También sienten temor al rechazo social".
2 1 7 K -80
2 1 7 K -80
1 meneos
28 clics

Desmontando el Método Estivill para dormir a bebés

El propio Dr. Estivill desmonta su método indicando que sólo es aplicable en niños mayores de 3 años Entrada con enlaces interesantes.
1 0 7 K -91
1 0 7 K -91
2 meneos
10 clics

La ciencia en pañales

Que la medicina es una ciencia muy particular es algo que ya hemos comentado por aquí más de una vez. Pero dentro de la misma hay ramas y ramas. Y como en tantas otras ciencias, aparecen a menudo teorías contrapuestas. Un ejemplo paradigmático lo encontramos en la pediatría. Un saber y un hacer que se ve rodeado además de cientos de hábitos y remedios ancestrales, de una sabiduría popular que, más que en ningún otro campo, cuestiona sin tapujos lo que recomiendan aquellos que en teoría son especialistas.
16 meneos
236 clics

Estivill se retracta y afirma que su método no es bueno para los bebés

El Doctor Estivill, famoso por sus libros en los que afirmaba dejar al niño durmiendo y llorando solo durante el tiempo que fuera necesario, ahora se retracta y dice que en sus nuevos estudios se ha dado cuenta que el método solo es válido para niños mayores de 3 años.
14 2 1 K 110
14 2 1 K 110
1 meneos
4 clics

Gracias Dr. Estivill

Hace unos meses muchos padres y madres nos reunimos en la red, concretamos un día, artículos, mensajes y un sinfín de cosas con el único fin de que los niños durante las noches sean tratados con dignidad, para que sean realmente atendidos en sus necesidades y no olvidados y apartados.
1 0 11 K -145
1 0 11 K -145
8 meneos
27 clics

"España es un país corto de sueño"

"Tenemos una mala relación más bien con los horarios. Duermen igual de mal los americanos, los rusos o los franceses, pero especialmente nosotros tenemos falta de sueño, porque los horarios españoles son los peores de toda Europa. Hay un estudio científico que demuestra que dormimos al día 45 minutos menos que el resto de europeos. Y eso es porque salimos de trabajar más tarde y, por lo tanto, nos acostamos más tarde. Sin embargo, nos levantamos a la misma hora que ellos. Somos un país corto de sueño."
11 meneos
111 clics

Por qué el método Estivill tiene adeptos

Estivill lanza nueva edición de su famoso librito-manual y hace declaraciones tan estúpidas como esta: "los fetos ya duermen solos en la tripa de la madre", lo cual no sólo es una frase repugnante, sino que es lógica y físicamente imposible: nunca un bebé está más acompañado que cuando está en el útero de su madre, de hecho todas las mitologías aluden a la vida intrauterina como "el paraíso perdido". Por otro lado si ya los niños nacen sabiendo dormir (lo que es cierto, dormir acompañados) ¿para qué harían falta entonces métodos como el suyo?
21 meneos
150 clics

Desmontando a Estivill, el terror de los niños

Estivill escribió hace años una fotocopia casi exacta de un libro de Ferber. Lo tituló Duérmete niño, el fin de dicho libro, supuestamente, enseñar a dormir a los bebés. Sin embargo, su libro no se basa en estudios científicos, cosa que sí hacen otros doctores como Allan Schore, neuropsicólogo de la prestigiosa UCLA (Universidad de Los Angeles, California), especializado en comprender como el apego y el estrés (eso que tanto ignora Estivill) afectan al desarrollo cerebral de un niño.
19 2 0 K 148
19 2 0 K 148
8 meneos
37 clics

"Hemos descubierto que el feto, dentro de la barriga de la madre, ya sueña"

Ahora sabemos que, dentro de la barriga de la madre, el feto ya sueña. Hoy en día sabemos que la fase REM es cuando más se desarrolla el cerebro, también es cuando se producen los sueños. Pero lo importante es que las conexiones neuronales se producen, mientras dormimos, en esta fase REM. Y si el niño duerme bien, es un niño que puede llegar al máximo de su coeficiente intelectual, en función también de su código genético." relacionada: www.meneame.net/story/estudio-revela-feto-humano-podria-sonar-fases-te
1 meneos
5 clics

Eduardo Estivill: «Hay que prescindir del móvil tres horas antes de ir a dormir»

No perdona la siesta porque asegura que ese descanso a mediodía (siempre que sea breve, de un cuarto de hora) resulta tonificante y reparador. Así se aplica sus propias recetas el «doctor sueño» (al que algunos, pomposamente, califican como «el Morfeo del siglo XXI»), quien, sin embargo, no descubrió a tiempo su archiconocido sistema para dormir niños (el «método Estivill»). Cuando lo desarrolló y plasmó en el libro «Duérmete niño», su hija ya estaba crecida, después de haber dado en su primera infancia más que sobrada tabarra nocturna.
1 0 3 K -17
1 0 3 K -17
44 meneos
1071 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo sufrí las consecuencias del método Estivill

A toda esa gente que aún cree que el método Estivill funciona. Esta es mi historia: a los 8 años me aplicaron el método Estivill y ahora, a los 23, me he dado cuenta de lo responsable que ha sido en mi difícil crecimiento.
40 4 4 K 327
40 4 4 K 327
14 meneos
69 clics

Estivill: «Un niño tiene que ser educado en la frustración»

"...La vida es frustración, el éxito es una cosa puntual, que se consigue, que hay que tender a conseguir, pero a base de muchas frustraciones, de muchos esfuerzos. Un niño que de pequeñito ha sido educado en el 'no', en decir o entender que no se puede conseguir todo a la primera que cada cosa que quiere necesita de un esfuerzo, será un niño con mayor autoestima..."
14 0 0 K 145
14 0 0 K 145
2 meneos
11 clics

Los sueños, sueños son

Y por más que nos empeñemos no tienen significados ocultos, ni son premonitorios, ni cabe interpretación. Al menos eso dice el Doctor Eduard Estivill, neurofisiólogo y director de la Clínica del sueño Estivill. Entonces... ¿Por qué soñamos? No es mucho lo que se sabe del mundo onírico, pero parece que neurólogos y científicos coinciden en afirmar que esta actividad nocturna nos sirve para asimilar experiencias, clasificar y ordenar los recuerdos del día.
7 meneos
71 clics

"La crisis salvará a los niños; les enseñará a sufrir"

De noche, los niños tienen miedo al coco. Para algunas madres, el coco es Eduard Estivill, que ha enseñado con su método a centenares de padres a dormir a sus pequeños. Estivill (Barcelona, 1948), el médico del sueño, ha vendido tres millones de ejemplares de su libro Duérmete, niño. Tras 16 años, ahora prepara una segunda edición con el objetivo de lograr que el bebé duerma solo desde el...
10 meneos
116 clics

Hay que apagar el móvil dos horas antes de irse a dormir

Entrevista a Eduard Estivill, especialista en el sueño y sus trastornos, barcelonés, pediatra y neurofisiólogo clínico, es muy popular entre los padres debido a su método para hacer dormir a los más pequeños, que se recoge en el éxito de ventas "Duérmete niño". Tenemos que hacer una actividad que no tenga nada que ver con nuestro trabajo, no genere estrés y ayude a desconectar. A uno le puede gustar andar un poco antes de acostarse, otro puede leer, otro, ordenar simplemente su habitación.
« anterior12

menéame