edición general

encontrados: 80, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errejón revela el "stalinismo cuqui" de Iglesias y su "corte" en un nuevo libro autobiográfico

El líder de Más Madrid se presenta como víctima del personalismo y la adulación que dice embaucó al ex-vicepresidente del Gobierno tras sus primeros éxitos electorales. Errejón insiste en que varios partidos a la izquierda del PSOE suman más que uno solo. En su opinión, no le quedó más alternativa que cofundar Más Madrid. El líder de Más País, Íñigo Errejón, describe en su nuevo libro que la Ejecutiva de Podemos derivó en una estructura "caudillista" con una "corte" de dirigentes en torno al exlíder Pablo Iglesias y está convencido de ...
67 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Aroca: “La izquierda ha perdido su esencia y se ha convertido en una izquierda ‘cuqui’ que solamente sirve para algunos asuntos identitarios, que juguetea en las redes y poco más”  

“La izquierda ha perdido su esencia y se ha convertido en una izquierda ‘cuqui’ que solamente sirve para algunos asuntos identitarios, que juguetea en las redes y poco más”
27 meneos
48 clics

No, el Parlamento Europeo no "obliga al Estado Español a retirar los reconocimientos, honores y calles a todos los agentes" del comunismo y estalinismo en España  

La cadena viralizada y contenidos como el publicado por el blog Verdades Ofenden afirman que "una norma europea de obligado cumplimiento" impone al Gobierno español la retirada de "los reconocimientos, honores y calles" a todos los "agentes en España" del comunismo y estalinismo. Estos contenidos surgen a partir de la aprobación en el Parlamento Europeo el pasado 19 de septiembre de 2019 de un texto que ni es vinculante ni dice lo que se afirma en el contenido viralizado.
15 meneos
214 clics

Perro Robot patrullero  

La última aplicación, o la aplicación final, de los célebres perritos de Boston Dynamics.
3 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diseño kawaii: ¿por qué hay personajes cuquis en todas partes?

El fenómeno Kawaii está inundando internet y muchas marcas vienen apostando desde hace tiempo por una comunicación visual basada en este estilo gráfico. En este post descubrirás las principales características del diseño Kawaii y cómo utilizarlo para darle un enfoque cercano, innovador y divertido al branding y la publicidad.
2 meneos
23 clics

El Partido Comunista Francés durante el pacto Stalin-Hitler

«“L’Humanité publicada por nosotros, establecería la tarea de denunciar las acciones de los agentes del imperialismo británico que quiere llevar las colonias francesas a la guerra y llamar a los pueblos coloniales que luchan por su independencia contra sus opresores imperialistas y llevar a cabo una política europea de pacificación y defender la conclusión de un pacto franco-soviético de amistad que complementaría el pacto germano-soviético y crearía las condiciones para una paz sostenible"»
1 1 6 K -29 cultura
1 1 6 K -29 cultura
41 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuelgan una pancarta pro Stalin en el Ayuntamiento de Valencia el día de las víctimas del estalinismo  

Nueva polémica en el Ayuntamiento de Valencia, en esta ocasión por una pancarta colgada en el balcón principal a favor del dictador ruso Iósif Stalin en la que se podía ver el rostro del dictador, la leyenda "en defensa de Stalin" y el símbolo comunista de la hoz y el martillo entre laureles. el mismo día en el que se conmemora el día europeo de las víctimas del estalinismo y el nazismo.
9 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tragedia del proletariado alemán: Los obreros alemanes se levantarán de nuevo. ¡El stalinismo jamás!

El proletariado más poderoso de Europa, por su lugar en la producción, su peso social y la fuerza de sus organizaciones, no ha ofrecido ninguna resistencia desde la llegada de Hitler al poder y sus violentos ataques contra las organizaciones obreras. Este es el hecho del que hay que partir en los cálculos estratégicos posteriores. Seria evidentemente estúpido creer que la futura evolución de Alemania seguirá el camino italiano; que Hitler fortalecerá su dominación paso a paso, sin seria resistencia; que el fascismo alemán disfrutará largos años
19 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ESPAÑA, AÑO 2027

Año 2027. Isabel Díaz Ayuso acaba de ser reelegida presidenta del Gobierno. Por primera vez, las elecciones no se celebraron en colegios, sino en bares, bodegas y tascas electorales
14 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xi Jinping: "No vamos a permitir que insulten a Stalin"

«En China, desde el 5 de enero, el almacenamiento, la lectura y la distribución de los libros de Aexander Solzhenitsyn se considera un crimen. Gracias a la ley "sobre la inadmisibilidad de la profanación de la luz de la memoria del pueblo de los tiempos del gran timonel Mao Zedong y su profesor Joseph Stalin" los libros de Solzhenitsyn son ahora un lugar en la hoguera, no en los estantes de las bibliotecas, dijo el presidente de China Xi Jinping al firmar la ley».
6 meneos
41 clics

"Aconsejo a Podemos que se deshaga del comunismo soviético: es como defender la Inquisición"

"Conozco a gente de Podemos. Pero hace tiempo entendí una cosa: están en desacuerdo unos con otros. No existe un pensamiento de partido. Son muy diferentes. Combaten entre ellos. Tengo amigos estalinistas que defienden el legado de la URSS. Nunca he estado de acuerdo con ellos. Su sueño de la liberación fue el gulag. Una catástrofe. Me considero en parte responsable porque los partidos de izquierdas tenemos esa tendencia al autoritarismo. Debemos confesarlo y estar vigilantes". Comenta Yanis Varoufakis en una entrevista.
5 1 34 K -97 actualidad
5 1 34 K -97 actualidad
7 meneos
166 clics

La peligrosa dictadura de «lo mono y adorable»

Nos hemos acostumbrado a lo cuqui y ya ni siquiera advertimos su omnipresencia, como, por ejemplo, en el uso de los emoticonos, con personajes de edad indeterminada como E.T., la aparente ternura del pokémon Pikachu o la candorosa y entrañable Hello Kitty, o en el empleo de logotipos de marcas como Apple, que apela, tras su aparente inocencia, a un signo primordial de rebeldía: el de morder el fruto del árbol prohibido del Jardín del Edén.
22 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El periodista soviético que contó el fin del nazismo y sufrió el antisemitismo de Stalin

Acaba de publicarse un libro imprescindible para entender el siglo XX, el siglo soviético como lo denomina Alexandra Popoff, la autora de la biografía de Vasili Grossman (1905-1964), un escritor que testimonió con su obra, tanto el horror de la segunda guerra mundial desde Stalingrado hasta Berlín, como ese Estado incompatible con la libertad que se llamó Unión Soviética, y que Stalin convirtió en una auténtica dictadura.
22 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felicitación al III Reich del ministro Molotov de la URSS por la invasión de Polonia [ENG]

Telegrama oficial recogido en el Archivo Avalon de la Universidad de Yale que forma parte de la sección sobre las relaciones nazi-soviéticas donde se recogen centenares de mensajes entre las dos dictaduras. Pueden consultarse más desde el siguiente enlace: avalon.law.yale.edu/subject_menus/nazsov.asp
8 meneos
65 clics

80 años del asesinato de León Trotsky

El conde Czernin fue un reaccionario sin fisuras. Entre su hoja de servicios cabe destacar que fue el representante austríaco en las negociaciones de Brest-Litovsk en 1918. La otra parte era la delegación de la reciente revolución rusa. Este conde tan harto quedó de la inteligencia e inflexibilidad de Trotsky como comisario del pueblo de asuntos exteriores y jefe de la delegación soviética, que expresó más de una vez su deseo ardiente de que apareciera una Charlotte Corday que eliminara al jefe revolucionario.
5 meneos
52 clics

¿El pianista de cartel del comunismo? La verdad sobre Emil Gilels y Stalin [EN]

Pocos pianistas están tan inextricable y fascinantemente mezclados con la historia política como el pianista de quien Stalin dijo a finales de los años 30 que "Hitler tiene a su Goebbels, yo tengo a mi Gilels" [...] El carácter atlético del pianismo de Gilels en aquellos primeros años, su falta de afectación romántica típica de la generación previa de intérpretes desde Cortot hasta Sofronitsky, se prestaban a conceptualizarle como un representante del nuevo arte soviético, con su núcleo de realismo muscular y rechazo del individualismo burgués.
3 meneos
11 clics

Son los años 50, y los sueños franceses de la intelligentsia [letona] están a punto de ser aplastados [EN]

Cuando [André] Gide visitó la URSS, el artista Kurts Fridrihsons residía en París. Diez años después, en el invierno de 1946, Fridrihsons y otros miembros de la intelligentsia, ya decimada por los soviéticos, empezaron a organizar veladas de literatura francesa en Riga. [...] En 1951 tuvieron que encontrarse una vez más, en la sede de la KGB [...] 13 personas fueron arrestadas, la mayoría en enero. Fueron imputados por traición, pero su mayor infracción había sido leer a Gide. Los documentos de la KGB se referían a ellos como el grupo francés.
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre el anticomunismo de izquierdas, el «estalinismo», el POUM y el Movimiento Comunista

Marx y Engels escribieron en el Manifiesto del Partido Comunista que «los comunistas no forman un partido especial opuesto a los otros partidos obreros. No tienen intereses algunos que no sean los intereses del conjunto del proletariado.No tienen intereses algunos que no sean los intereses del conjunto del proletariado» El movimiento comunista ha jugado un papel, en solitario o junto con otras fuerzas progresistas, claramente decisivo para el avance de las conquistas sociales de las masas explotadas e incluso para la humanidad en su conjunto.
14 meneos
322 clics

Cómo la propaganda Estalinista trucó fotografías entre los años 1922 y 1953 [ENG]  

Stalin no tenía Photoshop, pero eso no le impidió borrar los rastros de sus enemigos de los libros de historia. Usando herramientas que ahora parecen imposiblemente primitivas, los proto-Photoshoppers soviéticos hicieron desaparecer a personalidades que alguna vez fueron famosas... En la Unión Soviética, las personas fueron literalmente eliminadas de los libros de historia utilizando técnicas de manipulación fotográfica.
20 meneos
158 clics

Hacia una ética cuqui

Una de las críticas más recurrentes al capitalismo tardío consiste en señalar “la incontenible infantilización de Occidente”, según la cual la adolescencia se alargaría hasta edades muy avanzadas y las personas, ya supuestamente adultas, se comportarían de forma inmadura, negándose a cumplir con sus deberes pero llorando amargamente por la pérdida de sus privilegios, atrapados en un ridículo apego a la juventud.
5 meneos
250 clics

‘El poder de lo Cuqui’, un viaje a la frontera de lo siniestro

Sin llegar a extremos como el japonés, mondo kawaii por antonomasia, lo Cuqui tiene una presencia notable en países como España, donde han prosperado tanto las estéticas cuqui de taza o libretita que tras la entusiasta acogida generalizada, todavía ha quedado fuelle para que triunfasen sus respuestas paródicas, que a la postre han resultado ser primas hermanas cercanas.
26 meneos
986 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Abasfans’: Las fans de Abascal que hacen a Vox ‘cuqui’ en Vistalegre

Tres mujeres jóvenes han acudido esta mañana al congreso de Vox en Vistalegre con el objetivo de acercar el discurso del partido a todos los públicos. Lo han hecho ataviadas solo con banderas de España y pancartas como “España, qué pasada tu pasado”, “Españita es pa esta peñita” o «La vida está llena de cosas bonitas, por ejemplo España» junto a la cara de Millán-Astray.
64 meneos
1185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estalinismo cultural va a por ti, Tarantino  

Dos artículos de este mes, uno en The Guardian y otro en The New York Post, han dibujado en la frente de Quentin Tarantino un punto rojo de láser. No son malas críticas por su última película, 'Once upon a time in Hollywood', porque los autores no parecen interesados en escribir sobre lo que existe, sino en convertir a Tarantino en el nuevo hombre tabú. Ejercen por tanto esa otra clase de crítica tan abundante en la prensa anglosajona desde que el #MeToo convirtió Hollywood en un sueño húmedo de Joseph R. McCarthy.
4 meneos
37 clics

El estalinismo no concedía goles

Ni el deporte rey se vio libre de los peores años de la historia soviética, los de la represión estalinista. Se recuerda estos días en Rusia la figura de Georges Duperron, periodista deportivo, impulsor del movimiento olímpico y considerado el fundador del fútbol nacional. Georges Duperron se interesó por todo tipo de deportes. Pero sobre todo por el fútbol. Fue capitán, entrenador y el primer árbitro de balompié del Imperio Ruso. Además de historiador, fue periodista deportivo y uno de los primeros rusos del Comite Olimpico Internacional.
3 meneos
14 clics

El asesinato de Julio Antonio Mella

El asesinato a mansalva de Mella provocó una tormenta política en la ciudad de México y una inacabable serie de especulaciones. Destaca entre ellas una contrafactual: para muchos, el joven comunista cubano exiliado aquí, fue una malograda promesa. Su asesinato, junto con la muerte del peruano José Carlos Mariátegui el año siguiente, eliminó la posibilidad de que existiera en América Latina una poderosa resistencia intelectual contra el estalinismo, desde las filas de los partidos comunistas.
« anterior1234

menéame