edición general

encontrados: 96, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
134 clics
Serpiente con pasamontañas: una nueva y sorprendente especie de la Península Arábiga (eng)

Serpiente con pasamontañas: una nueva y sorprendente especie de la Península Arábiga (eng)

La elegante serpiente es apodada “la pieza que falta del rompecabezas”, ya que llena un gran vacío de distribución para su género.Rhynchocalamus hejazicus es una pequeña serpiente de cuello negro y coloración rojiza. También se descubrió una variación completamente negra de la especie conocida como "morfotipo melanístico".
zse.pensoft.net/article/123441/
13 meneos
88 clics
Tiktaalik, un pez de hace 375 millones de años, es el eslabón perdido de los vertebrados que caminan fuera del agua

Tiktaalik, un pez de hace 375 millones de años, es el eslabón perdido de los vertebrados que caminan fuera del agua

Antes de la evolución de patas a partir de aletas, el esqueleto axial -que incluye huesos de cabeza, cuello, espalda y costillas- ya experimentaba cambios que ayudarían a nuestros antepasados a sostener sus cuerpos en tierra firme. Un equipo hizo una nueva reconstrucción con tomografía microcomputarizada del esqueleto de Tiktaalik, pez fósil de 375 millones de años, de los parientes más cercanos de vertebrados con extremidades: muestra que sus costillas probablemente estaban unidas a su pelvis.

- Paper: doi.org/10.1073/pnas.2316106121
7 meneos
28 clics

Una supernova resucitada se convierte en el eslabón perdido de la evolución estelar (ING)

Astrónomos han descubierto el primer ejemplo de supernova que ha mostrado un nuevo aumento de brillo, sin precedentes, en longitudes de onda milimétricas, cerca de un año después de la explosión. El análisis reveló que la estrella agonizante expulsó gran parte de su envoltura debido a una fuerte interacción binaria con una estrella compañera, que se produjo una 1500 años antes de la explosión. El nuevo aumento de brillo de la supernova, conocida como SN 2018ivc, constituye uno de los eslabones perdidos entre las supernovas.
10 meneos
48 clics

Descubierto un objeto polvoriento que enlaza galaxias y cuásares en el amanecer cósmico

Revisando datos del telescopio espacial Hubble, un equipo de astrónomos ha descubierto un objeto único en el lejano universo primigenio. Se trata de un ‘eslabón perdido’ entre las galaxias formadoras de estrellas y objetos cuasiestelares muy luminosos, un precursor de los primeros agujeros negros supermasivos.
7 meneos
22 clics

El factor humano: el eslabón más débil de la seguridad en internet

La historia de Omri Goren, exempleado doméstico del ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, subraya cómo el factor humano pone a prueba la seguridad en internet. He de reconocer que en este cibermundo las historias que más me atraen son las humanas. Quiero decir con ello que a pesar de la atracción que ejercen sobre nuestra atención las historias que incluyen más términos extraños, siglas inescrutables o conceptos terriblemente complejos, el factor humano es desde mi punto de vista lo que marca la diferencia en múltiples ocasiones entre un…
37 meneos
49 clics

Pío García-Escudero, el eslabón débil en el discurso del PP para romper con Bárcenas

Pablo Casado intenta marcar distancias de la sentencia de la Audiencia Nacional que acredita que el Partido Popular sigue ocupando una sede nacional que se reformó con dinero negro. Pero hay un nombre que torpedea esta estrategia. Se trata de Pío García-Escudero, el histórico líder de la formación en Madrid y hombre de confianza de Mariano Rajoy, que fue el primer dirigente del partido en reconocer un apunte contable en los papeles de Bárcenas.
105 meneos
104 clics
Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma

Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma

Investigadores del CNIO y de la Universidad de Medicina de Friburgo (Alemania) co-lideran el trabajo que ha descubierto el gen master regulator —el equivalente a un interruptor genético general— del subtipo de cáncer cerebral con peor pronóstico, el glioblastoma mesenquimal. Se trata de FOSL1, un gen que hasta ahora no había sido relacionado con tumores cerebrales.
6 meneos
141 clics

Enigma prehistórico: por qué la ciencia decidió abandonar la búsqueda del eslabón perdido

El eslabón perdido era la pieza crucial que unía a la humanidad con los monos y, por lo tanto, con el resto de la naturaleza. Por mucho tiempo, la búsqueda de algún fósil que comprobara la existencia de este eslabón fue una obsesión de buena parte de la comunidad científica, que veían el objetivo de su búsqueda como el Santo Grial de la evolución.
24 meneos
93 clics

Un fósil de mil millones de años revela el eslabón perdido en la evolución de los animales

En las Tierras Altas de Escocia se ha descubierto un fósil de mil millones de años que aporta un nuevo eslabón en la evolución de los animales. "Hemos encontrado un organismo esférico primitivo formado por una disposición de dos tipos celulares distintos, el primer paso hacia una estructura multicelular compleja, algo que nunca antes se había descrito en el registro fósil".
5 meneos
15 clics

Los refugiados palestinos en Siria: el eslabón más débil de la cadena

Una década después del inicio de la guerra en Siria, el fin de la guerra se antoja todavía lejano, aunque el alto el fuego vigente durante los últimos meses ha limitado los enfrentamientos entre unos contendientes que se encuentran exhaustos.
25 meneos
222 clics
Hallado el eslabón perdido del proceso que conduce a una edad de hielo

Hallado el eslabón perdido del proceso que conduce a una edad de hielo

Un consorcio internacional de científicos de universidades de todo el mundo afirma haber encontrado el "eslabón perdido" en el proceso que conduce a una edad de hielo en la Tierra. El derretimiento de los icebergs lejos de la Antártida, resultado de una posición orbital de la Tierra respecto al Sol, es la clave que propicia una serie de reacciones en cadena que sumergen a la Tierra en un período prolongado de temperaturas frías, según los hallazgos, que se publican en Nature.
193 meneos
5139 clics
Las uñas del hoacín, el eslabón perdido entre aves y dinosaurios

Las uñas del hoacín, el eslabón perdido entre aves y dinosaurios

Cuando vemos la belleza y delicadeza de un canario, de un jilguero o de una golondrina en vuelo, cuesta horrores llegar a imaginar que estos auténticos prodigios de la naturaleza puedan proceder, evolutivamente hablando, de los dinosaurios. La misma naturaleza muestra a quién quiera verlas, pistas que nos indican que ese lindo pajarito está más emparentado con los velocirraptores del Jurásico de lo que le pueda parecer. Y una de estas pistas extraordinarias la encontramos en uno de los pájaros más raros que existen: el hoacín.
189 meneos
2464 clics
El ‘eslabón perdido’ en la historia humana se confirma después de un largo debate

El ‘eslabón perdido’ en la historia humana se confirma después de un largo debate

Los fósiles de Australopithecus sediba han alimentado el debate científico desde que fueron encontrados en el sitio de fósiles de Malapa en Sudáfrica, hace 10 años. Y ahora, los investigadores han establecido que están estrechamente vinculados con el género Homo, que representa una especie de puente entre los humanos primitivos y sus predecesores, lo que demuestra que los humanos primitivos todavía se balanceaban entre los árboles hace 2 millones de años.
14 meneos
111 clics

Tiranosaurios: hallan el eslabón perdido de Tyrannosaurus rex

La nueva especie Timurlengia euotica, "es todavía pequeña, con unas dimensiones parecidas a las de un caballo, pero presentaba un cerebro avanzado y sentidos similares a los que tenían los colosales depredadores del final del Cretácico".
9 meneos
61 clics

El mijo, el eslabón perdido de la evolución humana a la agricultura

Un cereal conocido hoy como alpiste, extendido por Eurasia por pastores, sentó las bases de la agricultura 'multicultivo' y de las sociedades sedentarias. Los autores dicen que el 'olvidado' mijo desempeña un papel en la diversidad de los cultivos modernos y el debate sobre la seguridad alimentaria de hoy. La domesticación del cereal de pequeña semilla mijo en el Norte de China hace unos 10.000 años creó el cultivo perfecto para cerrar la brecha entre los nómadas cazadores-recolectores y la agricultura organizada en el Neolítico en Eurasia.
14 meneos
43 clics

Descubierto el eslabón perdido en la evolución de las células complejas

Un equipo de investigación, dirigido por la Universidad de Uppsala (Suecia), presenta el descubrimiento de un nuevo microbio, Lokiarchaeota, que representa un eslabón perdido en la evolución de la vida compleja. El trabajo proporciona además una nueva comprensión de cómo, hace miles de millones de años, los tipos de células complejas que comprenden plantas, hongos, animales y seres humanos, evolucionaron a partir de los microbios sencillos.
102 meneos
217 clics
Descubierto el “eslabón perdido” entre el alzheimer y la esquizofrenia

Descubierto el “eslabón perdido” entre el alzheimer y la esquizofrenia

El mayor estudio en su género realizado hasta la fecha arroja resultados esperanzadores para entender las enfermedades neurodegenerativas.Un equipo internacional de científicos ha localizado una región del cerebro que está relacionada con los daños que provoca la enfermedad de Alzheimer, pero también con los desórdenes mentales como la esquizofrenia.
9 meneos
141 clics

El origen del mito del eslabón perdido

Seguro que más de una vez has escuchado en la radio o leído en el periódico algo referido al 'eslabón perdido'. Pues bien, no existe, sino que es un mito.
160 meneos
4543 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El vergonzoso fraude del hombre de Piltdown

El vergonzoso fraude del hombre de Piltdown  

La evolución humana durante los últimos millones de años, ha sido un espinoso tema de debate científico desde que Darwin propuso su teoría de la evolución y osó teorizar con que el hombre proviniera de un mono. En la actualidad sabemos que los monos actuales y los hombres, si bien tienen un ancestro en común, éste había de ser totalmente diferente de unos y otros. Sin embargo, a principios del siglo XX, se creía que tenía que haber un paso intermedio, un "eslabón perdido", que mezclara las características humanas y simias... y se encontró
5 meneos
20 clics

Científicos secuencian el genoma del gibón, el último eslabón para comprender qué somos

'La investigación, publicada este miércoles en Nature y dirigida por la Oregon Health & Science University, ha contado con la participación del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC/UPF) y del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) de Barcelona.' Muy relacionada: www.meneame.net/story/genoma-primate-podria-ayudar-desentranar-cancer (+ en #1 )
14 meneos
25 clics

Encuentran el eslabón perdido de la leucemia

Un grupo de científicos canadienses descubrió una célula que, afirman, sería la responsable de disparar el desarrollo de uno de los tipos más comunes de leucemia. Además, sería el elemento que evade los fármacos y causa la reincidencia de la enfermedad una vez que el tratamiento fue realizado.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
2 meneos
2 clics

La capacidad de visión de las estrellas de mar, ¿el eslabón perdido en la evolución del ojo?

En un estudio reciente se ha demostrado por vez primera que la estrella de mar utiliza ojos primitivos situados en la punta de sus brazos para orientarse visualmente por su entorno.
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
14 meneos
37 clics

Becarios: el eslabón más precario

Las empresas abusan de las prácticas profesionales para rebajar salarios y condiciones. Basta con entrar a alguno de los portales más populares de búsqueda de empleo en internet. Una gran parte de las “ofertas laborales” publicadas esconden modalidades de contratación becada. “Estas prácticas en empresa acaban alargándose y encadenándose, cambiando de empresa pero en la mayoría de los casos sin expectativas de contrato laboral futuro y sin que se reciba formación como contraprestación”.
12 2 0 K 132
12 2 0 K 132
17 meneos
37 clics

Ex ministro británico Michael Meacher: Bilderberg es el "mayor eslabón del capitalismo occidental"  

El político inglés aseveró que los miembros de Bilderberg, jefes de la banca y empresas multinacionales, representan el “mayor eslabón del capitalismo occidental”. El parlamentario denunció que los participantes del evento se reúnen para “concertar sus planes” y “extender o preservar lo más posible su propio interés”.
15 2 2 K 103
15 2 2 K 103
20 meneos
553 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo evitar que te roben la bicicleta

Trucos y consejos útiles para evitar que te roben la bici, incluyendo un esquema de las formas más comunes de actuación en robos de bicis.
18 2 4 K 103
18 2 4 K 103
« anterior1234

menéame