edición general

encontrados: 1261, tiempo total: 0.009 segundos rss2
26 meneos
115 clics

Este martes juzgan en Cuenca a un matrimonio que obligó a una persona a trabajar 20 horas diarias sin remuneración

Los acusados, conscientes de la situación de necesidad de la víctima, un colombiano que acababa de llegar a Madrid en busca de trabajo, le ofrecieron ir a Cuenca para trabajar en la reforma de su casa a cambio de mil euros, obligándole para cerrar el trato a denunciar el extravío de su pasaporte en comisaría y entregarles el documento...
13 meneos
82 clics
Juan Latino, la biografía del esclavo catedrático de Granada

Juan Latino, la biografía del esclavo catedrático de Granada

Entre los esclavos excepcionales que ha registrado la historia aparece la figura de Juan de Sessa, conocido como Juan Latino. Poeta, latinista, catedrático de la Universidad de Granada durante el siglo XVI. Un caso realmente único. Toda la trayectoria de Juan Latino es tan novelesca que parece más la de un héroe de ficción que la de un esclavo. Siervo desde la cuna al serlo de vientre, convivió desde pequeño con el tercer duque se Sessa; primero en Baena y a partir de los doce años en Granada. Tal convivencia les llevó a una amistad
10 meneos
28 clics

Francisco Menéndez, el esclavo negro que combatió a los ingleses en Florida al servicio de la Corona española

Recientemente, con motivo del Día Internacional del Español, el 23 de abril, The Hispanic Council ha publicado su 4ª edición del informe sobre el uso del español en la política de Estados Unidos, el cual nos indica la pujanza de esta lengua en datos concretos. Por ejemplo, 47 senadores y 113 congresistas usan el castellano para comunicarse con los ciudadanos. Pero el informe no se queda en la vida política, porque muestra que hay 64 millones de hispanos en Estados Unidos y 58 millones de estadounidenses que hablan español. Esto revela la fuerza
192 meneos
1597 clics
En el siglo XIX, un millonario de EEUU se lanzó a invadir países por su cuenta. Fundó dos repúblicas de las que fue presidente

En el siglo XIX, un millonario de EEUU se lanzó a invadir países por su cuenta. Fundó dos repúblicas de las que fue presidente

Con solo 29 años, en 1853, Walker reclutó a 32 mercenarios esclavistas estadounidenses y se lanzó a la conquista de las fronteras del sur del país cual Hernán Cortés, en busca de poder y riquezas. La incursión no se les dio mal y conquistaron las ciudades de La Paz y Ensenada en México, autoproclamándose presidente de la República de Sonora, donde se apresuró a imponer una nueva legislación permisiva con el esclavismo para obtener una rápida rentabilidad de su conquista.
13 meneos
178 clics
Quién fue Priscilla Henry, la antigua esclava que hizo una fortuna con la prostitución y compró la plantación en la que nació en el sur de EE.UU

Quién fue Priscilla Henry, la antigua esclava que hizo una fortuna con la prostitución y compró la plantación en la que nació en el sur de EE.UU

Priscilla Henry. Para la mayoría en Estados Unidos y el resto del mundo este nombre no significa nada. A pesar de que la mujer afroamericana que vivió en el siglo XIX, tuvo una vida digna de una película de Hollywood. Nació y vivió buena parte de su vida esclavizada. Sin embargo, al conseguir su libertad comenzó a amasar una de las mayores fortunas de su época, que le permitió comprar la plantación en la que llegó al mundo. Y todo ello gracias a que encabezó un controvertido negocio que hasta entonces era dominado por blancos: la prostitución.
15 meneos
188 clics
La triste historia de los islandeses capturados y vendidos como esclavos por los corsarios berberiscos en el siglo XVII

La triste historia de los islandeses capturados y vendidos como esclavos por los corsarios berberiscos en el siglo XVII

En el verano de 1627 Islandia sufrió dos razias seguidas de corsarios berberiscos, la primera procedente de la República de Salé y la segunda de Argel. Entre ambas apresaron a unas cuatrocientas personas que fueron vendidas como esclavas en los mercados del norte de África. Algunas consiguieron comprar su libertad una década más tarde, pero la mayoría permanecieron reducidas a esa triste condición el resto de sus vidas.
5 meneos
51 clics

De los esclavos a los rastafaris: Jamaica, la meca del cannabis

El cannabis llegó a esta isla del Caribe a partir de los indios que fueron llevados a trabajar en condiciones de semiesclavitud a mediados del siglo xix. Ellos compartieron porros y repartieron semillas por todo el país. Así la planta conquistó la isla entera hasta alcanzar un consumo popular que trasciende todas las clases sociales. En la actualidad, Jamaica apuesta por un desarrollo industrial en el que pretende posicionarse como el principal destino turístico del mundo de la marihuana.
245 meneos
3146 clics
¿Era el Tíbet de la primera mitad del siglo XX ese paraíso terrenal de sabiduría y elevación espiritual que nos ha contado Hollywood? ¿O era más bien una sociedad bastante menos paradisíaca?

¿Era el Tíbet de la primera mitad del siglo XX ese paraíso terrenal de sabiduría y elevación espiritual que nos ha contado Hollywood? ¿O era más bien una sociedad bastante menos paradisíaca?

Durante años, en los grandes medios y, lo que es todavía más influyente, la industria del entretenimiento occidental, el Tíbet ha sido constantemente presentado como un enclave idílico que fue violentamente asaltado por la Revolución china.
180 meneos
1059 clics
Elihu Yale: el despiadado benefactor y comerciante de esclavos que dio su nombre a una de las universidades más prestigiosas de EE.UU

Elihu Yale: el despiadado benefactor y comerciante de esclavos que dio su nombre a una de las universidades más prestigiosas de EE.UU

El mes pasado, la Universidad de Yale, en Estados Unidos, emitió una disculpa formal por los vínculos que sus primeros líderes y benefactores tenían con la esclavitud. Desde entonces, un nombre que ha sido objeto de intenso escrutinio en India es el de Elihu Yale, que le brindó su nombre a la universidad de la Ivy League (un grupo de ocho universidades estadounidenses de excelencia académica).
11 meneos
135 clics
Carbón esclavo de Cuba... para la jetset europea

Carbón esclavo de Cuba... para la jetset europea

Miles de presos cubanos trabajan en condiciones de semiesclavitud en la producción de carbón de marabú. Mientras, las empresas españolas miran para otro lado.
7 meneos
30 clics
Por qué los hombres del Punjab se sienten atraídos por Rusia y cómo los agentes les “ayudan” a migrar [ENG]

Por qué los hombres del Punjab se sienten atraídos por Rusia y cómo los agentes les “ayudan” a migrar [ENG]

Un grupo de jóvenes de Punjab que estaban de visita en Rusia con “visados de turista” afirmaron que fueron arrestados en Bielorrusia y “obligados” a unirse al ejército ruso para luchar contra Ucrania. Esto se ha producido a pesar de que ha habido muchos vídeos en YouTube que aconsejan a los indios y paquistaníes que no vayan a Bielorrusia desde Rusia para entrar en Europa, ya que las detenciones en esta ruta han aumentado recientemente. En otros vídeos se les aconseja no caer en la trampa de los visados de trabajo en Rusia.
14 meneos
83 clics
Esclava, extranjera y explotada sexualmente: el fin del misterio de la madre de Leonardo da Vinci

Esclava, extranjera y explotada sexualmente: el fin del misterio de la madre de Leonardo da Vinci

Carlo Vecce lo cuenta en el libro 'Caterina'. El investigador ha encontrado un acta notarial del padre de Leonardo (datada cuando este tenía 6 meses) en la que se libera a una esclava, secuestrada en el Cáucaso y explotada para trabajar en los telares de su dueño Donato y probablemente también sexualmente, ya que trabajó también como nodriza para la mujer de Donato, Mona Ginevra. Así el notario habría evitado que el niño fuera a parar a un orfanato. Después, cuando con 10 años legalmente tenía que darle educación, empezó con un pintor.
8 meneos
76 clics

La 'Vencedora', un buque con un cargamento sorpresa

Un bergantín-goleta español que partió de Cádiz en 1837 rumbo a Puerto Rico y Cuba fue apresado por la Marina británica tras descubrirse en su bodega a 26 africanos hacinados y en unas condiciones deplorables. En los meses siguientes la Vencedora fue condenada por llevar a bordo esclavos al parecer procedentes del Río Coanza, en Angola, y el capitán, Lloret, fue juzgado por la Comisión para la Represión de la Trata. Los pasajeros habían alertado a la tripulación del olor nauseabundo que salía de la bodega del buque, pero nada se hizo.
15 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La oscura verdad desvelada: Fermina Cañaveras y la reconstrucción del calvario de las esclavas sexuales en los campos nazis

La oscura verdad desvelada: Fermina Cañaveras y la reconstrucción del calvario de las esclavas sexuales en los campos nazis

La historiadora Fermina Cañaveras, nacida en Ciudad Real en 1977, ha presentado su libro ‘El barracón de las mujeres’ (Espasa), una obra de ficción histórica que da voz al sufrimiento de las prisioneras que fueron forzadas a ser esclavas sexuales en los campos de concentración nazis. La obra, que se adentra profundamente en el horror vivido en Ravensbrück, también arroja luz sobre la historia de varias supervivientes españolas, destacando a dos de origen vasco cuyos pasos ha podido rastrear la autora.
50 meneos
87 clics
Los presos en EE.UU. forman parte de una fuerza laboral oculta vinculada a cientos de marcas de alimentos populares [ENG]

Los presos en EE.UU. forman parte de una fuerza laboral oculta vinculada a cientos de marcas de alimentos populares [ENG]

Un camino oculto hacia las mesas de Estados Unidos comienza aquí: una antigua plantación de esclavos del sur que ahora es la prisión de máxima seguridad más grande del país. Camiones sin identificación llenos de ganado criado en prisión salen de la Penitenciaría Estatal de Luisiana, donde los hombres son obligados a trabajar, por unos centavos la hora o, a veces, por nada en absoluto.
7 meneos
61 clics

Esclavos de origen musulmán en la Barcelona de la Baja Edad Media

El tráfico de esclavos y el negocio de la esclavitud en la Corona de Aragón durante los siglos XIV y XV tuvo en Barcelona una de sus principales ciudades, constituyendo este colectivo marginal casi el 12% de la población local; entre estos esclavos estaban los de origen musulmán. En el presente artículo contaremos cómo era la vida de este colectivo social, a qué se dedicaron y especialmente cómo era su día a día hasta que conseguían la tan ansiada libertad.
16 meneos
151 clics
Le voy a dar un dato sobre Zara

Le voy a dar un dato sobre Zara

Le voy a dar un dato. Amancio Ortega se lleva gran parte de su ganancia a paraísos fiscales, así se ha convertido en el hombre más rico de España, con un patrimonio de 81.800 millones de euros. Por cierto, en 2023 su buchaca aumentó en un 53% con respecto al 2022. Después se limpia la cara en la pila de la filantropía y le queda un cutis perfecto. Le voy a dar otro dato. Zara ha sido condenada a pagar millones de euros por utilizar trabajo esclavo en su cadena de montaje en varios países alrededor del mundo.
13 3 29 K -25 actualidad
13 3 29 K -25 actualidad
8 meneos
61 clics
VÍDEO: Los policías de Girona se alzan contra el alcalde Lluc Salellas y se disfrazan de esclavos

VÍDEO: Los policías de Girona se alzan contra el alcalde Lluc Salellas y se disfrazan de esclavos

Se quejan por un exceso de horas extras que mengua sus derechos laborales.
203 meneos
1326 clics
Descubren en Pompeya una prisión-panadería donde esclavos y asnos con los ojos vendados molían el grano

Descubren en Pompeya una prisión-panadería donde esclavos y asnos con los ojos vendados molían el grano

Una prisión-panadería, donde se confinaba y explotaba a los esclavos y a los asnos para moler el grano necesario para hacer pan. Una habitación estrecha sin vistas al exterior, con pequeñas ventanas con rejas de hierro para el paso de la luz. Y en el suelo muescas para coordinar el movimiento de los animales, obligados a caminar durante horas con los ojos vendados. La instalación ha surgido en la Regio IX, insula 10.
29 meneos
48 clics
Los archivos de Lloyds de Londres muestran la importancia de la ciudad para la trata transatlántica de esclavos (ENG)

Los archivos de Lloyds de Londres muestran la importancia de la ciudad para la trata transatlántica de esclavos (ENG)

En 1783, la ciudad de Londres se vio envuelta en un caso judicial que simbolizaba la brutal economía de la esclavitud. Dos años antes, el barco de esclavos de Liverpool Zong había zarpado de Ghana, con 442 hombres, mujeres y niños hacinados en su bodega... Por temor a la escasez de agua, el capitán arrojó por la borda a 132 personas esclavizadas.Pudo deshacerse de lo que consideraba su valiosa "carga" porque los inversores del barco de esclavos tenían una póliza de seguro.
36 meneos
94 clics

Los antepasados negreros del fundador del fascismo español (José Antonio Primo de Rivera)

Artículo que trata la relación de algunos antepasados por línea materna de José Antonio Primo de Rivera con el comercio de esclavos.
1 meneos
4 clics

Bots y votantes botizados

Por mucho tiempo, los expertos entendieron que una de las características de los bots era que (1) no producían contenido y (2) eran monotemáticos. Podemos ver que el primer punto (próximo cambio de las IA) es consistente con la misma etimología de la palabra bot, la que deriva de robot y, a su vez, del checo esclavo. Por su parte, la etimología de esclavo deriva de eslavo, pero si saltamos a la etimología de adicto veremos que en la antigüedad se refería a esclavo, en el sentido de que los romanos entendían estos como aquel individuo que no pie
14 meneos
156 clics
Espartaco obtuvo su primera victoria al sorprender a un ejército romano tras bajar con cuerdas desde lo alto del Vesubio

Espartaco obtuvo su primera victoria al sorprender a un ejército romano tras bajar con cuerdas desde lo alto del Vesubio

Corría el año 73 a.C. cuando la República Romana se estremeció con una noticia: los gladiadores fugados del ludus de Capua ya no derrotaban sólo a las milicias locales que les habían salido despreocupadamente al paso sino que, engrosadas sus filas con miles de esclavos que se les fueron uniendo, vencieron también a un ejército enviado por el Senado al mando del pretor Cayo Claudio Glabro. Fue lo que hoy se conoce como la batalla del monte Vesubio, la primera gran victoria de Espartaco y los suyos, conseguida gracias a una (...)
2 meneos
4 clics
Familiares de presos del franquismo presentan en Aoiz la primera querella en el Estado por trabajo esclavo en la dictadura

Familiares de presos del franquismo presentan en Aoiz la primera querella en el Estado por trabajo esclavo en la dictadura

La carretera de Igal-Vidángoz-Roncal, de 17 kilómetros, fue abierta por "más de 2.300 prisioneros antifascistas" en condiciones de "mala alimentación, la dureza del trabajo y hacinamiento"
2 0 0 K 26 politica
2 0 0 K 26 politica
14 meneos
17 clics

Multinacional estadounidense Cargill es condenada en Brasil por trabajo esclavo e infantil

La Justicia laboral brasileña condenó a la multinacional estadounidense Cargill, una de las principales compañías exportadoras de alimentos del mundo, por incentivar el trabajo infantil y el trabajo esclavo en haciendas cacaoteras. Para la jueza no queda duda de que se practicó trabajo esclavo y explotación infantil. Fue condenada a pagar 600.000 reales (unos 114.285 €) por daños morales y colectivos. Sucediió los estados Bahía y Pará, donde compraba directa e indirectamente materias primas para produccir chocolates y mantequilla de cacao.
« anterior1234540

menéame