edición general

encontrados: 50, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
68 clics

Felices 94 Ennio Morricone, allá donde estés  

Felices 94 Ennio Morricone, allá donde estés. Compusiste algunas de las mejores bandas sonoras de la historia. “La misión” es una de ellas.
16 meneos
24 clics

'Ennio, el maestro': Morricone en primera persona

Giuseppe Tornatore estrena un documental que aborda la trayectoria del hombre que cambió la música cinematográfica para siempre. El filme incluye una entrevista con el compositor. No existe un compositor más legendario que Ennio Morricone (Roma, 1928-2020) en la historia del cine. Autor de unas 500 bandas sonoras, su filmografía incluye títulos como La misión, Novecento, El bueno, el feo y el malo o Los odiosos ocho.
8 meneos
271 clics

Mina y Ennio Morricone- Se telefonando  

Se telefonando es una canción interpretada por Mina y compuesta por Ennio Morricone
21 meneos
235 clics
4 meneos
93 clics

La canción del mundial impropia de la carrera de Morricone

El mundial de Argentina 78, polémico por su lavado de cara de la dictadura de Videla y los amaños durante el campeonato, tuvo otro traspiés: una de las pocas composiciones del recientemente fallecido Ennio Morricone que no está a la altura de su talento.
7 meneos
52 clics

Molestias

«No quiero molestar». Leyendo la carta de despedida que Ennio Morricone dejó escrita antes de morir, me salta a los ojos esa frase. No quiero molestar. Tres palabras que son una declaración de intenciones, una forma lúcida y sencilla de estar en la vida, un cartel colgado en la puerta de una habitación de hotel.
367 meneos
3597 clics
Ennio Morricone ya tiene su tumba en el cementerio de ‘El bueno, el feo y el malo’, provincia de Burgos

Ennio Morricone ya tiene su tumba en el cementerio de ‘El bueno, el feo y el malo’, provincia de Burgos  

El gran compositor italiano Ennio Morricone nos dejó el pasado lunes, a los 91 años. Un día después, una cruz, un poncho mexicano y una placa recordaban su memoria en el cementerio de Sad Hill, entre los municipios de Contreras y Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos. Allí se rodó hace 54 años el famoso duelo a tres (“triello”) de ‘El bueno, el feo y el malo’, una de las mejores películas de Sergio Leone, obra maestra del western y puede que la mejor banda sonora del maestro Morricone.
109 meneos
665 clics
Ennio Morricone y Joan Baez: la historia de la asociación para Sacco y Vanzetti por Giuliano Montaldo (it)

Ennio Morricone y Joan Baez: la historia de la asociación para Sacco y Vanzetti por Giuliano Montaldo (it)

La larga carrera del compositor también incluyó una asociación afortunada con el icono de la música de protesta Joan Baez para la banda sonora de la película de 1971 dedicada a los dos anarquistas italianos ejecutados injustamente en los Estados Unidos en la década de 1920. La colaboración produjo "La balada de Sacco y Vanzetti" y el famoso "Here to You", un verdadero himno para los derechos civiles que fue un gran éxito en todo el mundo.
3 meneos
139 clics

El homenaje del street art a Ennio Morricone

Tras el fallecimiento de Ennio Morricone mucha gente en todo el mundo ha realizado su particular homenaje al maestro de las bandas sonoras de cine. En Roma, la ciudad del músico, el artista del graffiti Harry Greb ha pintado un mural en el popular barrio del Trastevere. En él ha presentado a Ennio Morricone con el halo de un santo y con un gesto que había repetido varias veces y que había sido captado en muchas fotografías: el de llevarse un dedo a los labios para hacer callar a la gente. En la otra mano el compositor lleva un óscar del cine.
9 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ennio Morricone: "Me impresionó mucho que Almodóvar no me dijera nada cuando trabajé con él"

Cuenta que cuando se encontró con el manchego con el que colaboró en 'Átame' le sorprendió sus silencios. "Escuchó lo que compuse para él sin decir nada. Me dejó muy desconcertado. Inquieto... Luego, con motivo de unos premios en Alemania volví a coincidir con él años después y, ya sí. "Entonces ya me dijo que sí, que le había gustado".
9 meneos
209 clics

8 discos contemporáneos que evidencian la profunda huella de Ennio Morricone en el pop

8 discos contemporáneos que evidencian la profunda huella de Ennio Morricone en el pop
66 meneos
1340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Yo, Ennio Morricone, estoy muerto". La carta con la que el compositor se ha despedido de sus seres queridos

El propio Morricone tenía muy claro que no faltaba mucho tiempo para que abandonase este mundo, por lo que dejó escrita una emotiva carta para despedirse de todos sus seres queridos, pidiendo además la realización de un funeral porque "no quiero molestar".
268 meneos
2798 clics
Las once bandas sonoras imprescindibles del genio Ennio Morricone

Las once bandas sonoras imprescindibles del genio Ennio Morricone

De 'El bueno, el feo y el malo' a 'Érase una vez América' pasando por 'Cinema Paradiso' y llegando a 'Novecento': aquí las mejores películas a las que el maestro recién fallecido puso música, emoción, tragedia y aventura.
128 140 1 K 420 cultura
128 140 1 K 420 cultura
1163 meneos
1498 clics
Muere Ennio Morricone a los 91 años [it]

Muere Ennio Morricone a los 91 años [it]

Ha muerto Ennio Morricone a los 91 años de edad: el gran músico y compositor italiano ha fallecido esta noche en una clínica de Roma por las consecuencias de una caída.
145 meneos
1920 clics
El genio evocador de Ennio Morricone, en diez obras maestras

El genio evocador de Ennio Morricone, en diez obras maestras

Afirma Ennio Morricone, alabado autor de más de 400 bandas sonoras que creó su música pensando en las historias y que nunca cayó "en el equívoco del cine convertido en una sala de baile". Solo seis obras de su vastísima producción alcanzaron la nominación al Óscar y únicamente "Los odiosos ocho" (2016) la materializó, pero para entonces ya se había hecho más que acreedor de la condición de maestro en esa capacidad de llenar los oídos de imágenes y magia con trabajos como los de esta selección
1 meneos
1 clics

Ennio Morricone y John Williams, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020

John Williams y Ennio Morricone compartirán el premio "Princesa de Asturias" de las Artes. Los dos compositores, cuyas creaciones han marcado a varias generaciones de cinéfilos, han sido elegidos por el jurado, tras varios años figurando en todas las quinielas.
1 0 1 K 2 cultura
1 0 1 K 2 cultura
1 meneos
 

Ennio Morricone y John Williams, premios Princesa de Asturias de las Artes 2020

Ennio Morricone y John Williams han sido distinguidos con el premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, según ha dado a conocer el jurado tras reunirse de forma telemática a causa de la crisis sanitaria de la COVID-19.
272 meneos
9544 clics
Piazza Navona desierta, un balcón, una guitarra eléctrica y un tema de Ennio Morricone

Piazza Navona desierta, un balcón, una guitarra eléctrica y un tema de Ennio Morricone

Un joven interpreta a Ennio Morricone con su guitarra eléctrica, sobre una Piazza Navona desierta.
117 155 3 K 393 ocio
117 155 3 K 393 ocio
49 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ennio Morricone comienza su gira de despedida  

El célebre compositor y maestro Ennio Morricone, de noventa años, comenzó el sábado su gira de despedida. Lo hizo en el Bizkaia Arena de BEC, en Barakaldo, donde dirigió a una orquesta y un coro de 200 personas. Durante el concierto se interpretaron varias de sus composiciones, como las bandas sonoras de Los Intocables de Eliot Ness, El bueno, el feo y el malo, Cinema Paradiso o Los Odiosos Ocho.
131 meneos
1857 clics
Ennio Morricone y Joan Báez

Ennio Morricone y Joan Báez

De entre la ingente y soberbia obra de uno de los últimos genios vivos de la música cinematográfica, Ennio Morricone, sobresale una pieza de sensibilidad abrumadora que ha pasado a los anales de la cultura popular como un canto descarnado y épico a la dignidad humana. Here´s to you es el tema central de Sacco y Vanzetti, película de 1971 dirigida por Giualiano Montaldo y que narra los acontecimientos del conocido caso del que el film toma su nombre.
23 meneos
22 clics

Ennio Morricone, el gran compositor del cine, anuncia su retiro

Ennio Morricone, el compositor italiano ganador de un Oscar y que realizó más de 500 bandas sonoras de películas y series, anunció su retiro. A lo largo de sus 90 años, el director de orquesta tuvo una carrera llena de éxitos, por lo que después de anunciar su retiro, afirmó que realizará una gira de despedida por diez países de Europa: Alemania, Polonia, Dinamarca, Hungría, República Checa, Suecia, Noruega, Bélgica, Irlanda y su natal Italia. Tan sólo en su país de origen, el compositor dará ocho presentaciones: seis en Roma y dos en Verona.
7 meneos
39 clics

El falangista que le dio nombre al Premio literario nacido en la posguerra

En los años más convulsos de la Barcelona del siglo pasado, vivió y murió Eugenio Nadal (1917-1944), catedrático de Literatura y escritor que fraguó su prestigio a través de múltiples artículos, alguna poesía y un solo libro hasta convertirse en el epónimo del premio literario más antiguo que se concede en España, el Premio Nadal.
58 meneos
1157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ennio Morricone: "Tarantino es un cretino, roba a los demás y lo mezcla. No es un director de cine"  

Ennio Morricone es uno de los compositores más importantes de la historia del cine y sorprende que aún siga en activo, ya que este próximo 10 de noviembre cumplirá 90 años. A lo largo de su carrera ha trabajado con directores tan diversos como Sergio Leone, John Carpenter o Brian De Palma, pero el que ahora nos interesa es Quentin Tarantino, ya que en una reciente entrevista concedida a Playboy ha dejado claro que no simpatiza nada con el autor de 'Django desencadenado'.
248 meneos
2685 clics
Silbando a un mito

Silbando a un mito

El silbido que se escucha en bandas sonoras como "La muerte tenía un precio", "El bueno el feo y el malo" es popular pero pocos saben quién era el silbador. Alessandro Alessandroni silbó para Ennio Morricone, aunque pocos recordarán su nombre. Tampoco lo recordaran como el cantante de "Manamana" de Barrio Sesámo. Compuso sus propias bandas sonoras de películas olvidadas. Este maestro del olvido ha muerto como vivió, olvidado de todos. (Erroneamente se suele atribuir su obra al español Kurt Savoy, gran silbador pero no es él)
127 121 1 K 400 cultura
127 121 1 K 400 cultura
997 meneos
4742 clics
El maestro Ennio Morricone logra su primer Óscar a los 87 años por la BSO de 'Los odiosos ocho'

El maestro Ennio Morricone logra su primer Óscar a los 87 años por la BSO de 'Los odiosos ocho'

A los 87 años, con una impresionante carrera y a la sexta nominación, el maestro italiano Ennio Morricone logró este domingo (en Los Ángeles) su primer Óscar, por la banda sonora compuesta para Los odiosos ocho, de Quentin Tarantino. Morricone se llevó la ovación, hasta ahora, más larga de la noche, con el auditorio en pie, mientras él miraba emocionado a los que le aplaudían apoyado sobre el atril y con una pequeña hoja de papel entre las manos, en la que tenía escritos sus agradecimientos y que leyó en italiano.
« anterior12

menéame