edición general

encontrados: 21881, tiempo total: 0.036 segundos rss2
39 meneos
40 clics
El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

Las estadísticas (provisionales) de Red Eléctrica no tienen en cuenta al autoconsumo, en gran parte responsable de que la demanda eléctrica esté en mínimos de 20 años. APPA estimaba que a finales de 2023 el autoconsumo ya cubría en torno al 3% del consumo de electricidad. El presidente de la sección de Autoconsumo de esta patronal cree que a finales de este año “bien podría cubrirse el equivalente al 3,5%”. En total, esas pequeñas plantas de generación distribuida suman ya más de 7.300 MW instalados a 31 de marzo, frente a los 7.117 MW nucleare
10 meneos
28 clics
La fotovoltaica bate récord de producción diaria y roza el 30%

La fotovoltaica bate récord de producción diaria y roza el 30%

Fue el día 24 de mayo cuando el Sol hizo que la solar fotovoltaica se apuntase un nuevo récord diario con 199 gigavatios hora (GWh), la producción más alta de su historia en estructura de generación diaria. Este dato se suma a la generación renovable, y en especial fotovoltaica, del mes de mayo que ha sido de 13.520 gigavatios hora y 63%, y 5.098 GWh y 23,8% del total, respectivamente. Según los datos provisionales disponibles de Red Eléctrica (REE) a día de hoy, la eólica es la segunda tecnología con mayor producción eléctrica de mayo...
48 meneos
162 clics
La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

Vayamos por partes. Uno: hasta 46 contratos PPA se han firmado al sur de Pirineos en los doce meses de 2023, cinco más que en Alemania, que se sitúa en segunda posición, con 41. Y dos: en lo que se refiere a la potencia, la "reina mediterránea" -por seguir con la terminología de Pexapark- también ha sido la primera (4.600 megavatios), muy por delante de la gran nación del norte, Alemania, que ha quedado también en este caso en segunda posición, con 3.700 megavatios (MW).
12 meneos
122 clics
Las baterías de litio se enfrentan a la competencia de nuevas tecnologías de almacenamiento de larga duración

Las baterías de litio se enfrentan a la competencia de nuevas tecnologías de almacenamiento de larga duración

El almacenamiento de energía de larga duración, o LDES por sus siglas en inglés, está despertando un rápido interés en todo el mundo a medida que se acerca el día en que superará a las baterías de iones de litio en algunos mercados y a medida que los planes de descarbonización se vuelven más ambiciosos.
10 meneos
23 clics

Los niños sufren el impacto nuclear en todo el mundo - Parte I (en)

Tras las fusiones nucleares de Fukushima Daiichi, las madres japonesas son especialmente responsables de proteger a sus hijos. Como resultado, experimentan mayores dificultades en un entorno en el que el mero hecho de expresar la legítima preocupación por la contaminación radiactiva se considera un acto de traición. Mientras tanto, en Ucrania, 30 años después de la catástrofe atómica de Chernóbil, las repercusiones de la contaminación radiactiva masiva y la zonificación gubernamental siguen afectando gravemente a los niños que viven a menos de
8 meneos
66 clics

Energía solar: cómo nuestros vecinos del norte de Europa producen más con menos

La transición energética hacia un modelo basado en energías renovables es ya un hecho. Los Estados miembros de la Unión Europea dirigen la punta de lanza de la investigación en tecnologías limpias y cada año se alcanzan niveles récord de producción de energía libre de dióxido de carbono. Los países situados en los lindes meridionales de la Unión están llamados a liderar el aprovechamiento del mismo recurso que a tantos turistas atrae año tras año: el Sol. Una ciudad como Sevilla recibe más de 3 200 horas de sol anuales.
17 meneos
47 clics

La unión europea da luz verde definitiva a retirarse de la carta de la energía (eng)

La Unión Europea acuerda retirarse del tratado y librarse de una herramienta que estaban utilizando las compañías de combustibles fósiles para parar políticas climáticas.
10 meneos
38 clics

La energía es nuestra: comunidades autosuficientes - Carne Cruda  

Los datos del Banco de España reflejan que el sector energético está entre los más rentables de nuestro país. Solo en los primeros meses de 2023, Iberdrola obtuvo un beneficio de 3 millones de euros, Naturgy de 2 millones 800 mil y Endesa de más de un millón. El 80% de las casas en España ceden la gestión de su energía a una de las 5 empresas que forman el oligopolio energético: ENDESA, IBERDROLA, NATURGY, EDP Y REPSOL. Por eso, en este programa especial en colaboración con la ONG Amigos de la Tierra, descubrimos qué es la energía comuni ...
15 meneos
41 clics
Alerta: Milei reestructura los contratos del Plan Gas y paraliza la industria energética del país

Alerta: Milei reestructura los contratos del Plan Gas y paraliza la industria energética del país

En proyecto de Ley Ómnibus deja abierta la posibilidad de desregular totalmente el mercado del gas en el país. Quieren que se comporte en función de la oferta y la demanda. Esto implica también la libre exportación de gas. Detrás de la iniciativa está Fernando Solanet, subsecretario de Gas, aún sin designación formal. Solanet es un férreo defensor de las ideas libertarias con conocimientos en perforación de pozos pero con escasa experiencia en el mercado del gas.
5 meneos
90 clics

El 78% de los propietarios no se plantea ahora poner placas solares

El primer trimestre de 2024 revela una caída del 24% en el ritmo de la instalación, estancado por la bajada de los precios de la energía y la retirada de las ayudas europeas. Pero la principal causa para desistir de esta medida de ahorro no tiene que ver con su coste.
61 meneos
128 clics
La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La tecnología solar fotovoltaica ha generado más gigavatios hora que nunca en un sólo mes y eso que falta por contabilizar un par de días.
3 meneos
24 clics

Recargar coches eléctricos en minutos con supercapacitadores

El descubrimiento de cómo pequeñas partículas cargadas, llamadas iones, se mueven dentro de una compleja red de poros minúsculos, puede permitir recargar coches eléctricos en cuestión de 10 minutos. El avance, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, puede conducir al desarrollo de dispositivos de almacenamiento de energía más eficientes, como supercapacitadores, afirma Ankur Gupta, profesor asistente de ingeniería química y biológica en la Universidad de Colorado Boulder.
38 meneos
48 clics
La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve, mientras que la eólica se ha triplicado. En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve hasta alcanzar los 1.500 Teravatios-hora (TWh) anuales, mientras que la generación eólica se ha triplicado hasta los 2.300 TWh anuales (Gráfico 1), según informa el profesor Andrew Blakers, profesor de Ingeniería en la Universidad Nacional Australiana (ANU) en el portal asutaliano de energía Renew Economy.
24 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Chispazo

The Oil Crash: Chispazo

Quizá sería el momento de empezar a decir unas cuantas verdades incómodas más. Que la electricidad es un bien indispensable hoy en día y que se tiene que priorizar la calidad de su servicio. Que intentar mantener un sistema de mercado en un contexto de oligopolio natural no tiene sentido y lleva a estas aberraciones. Que favorecer la introducción masiva de energía renovable probablemente implica incrementar enormemente su potencia instalada para compensar su intermitencia, y eso implica que no se puede hacer rentable en el sentido económico...
38 meneos
94 clics
La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La inferencia de IA consume 33 veces más energía que las máquinas que ejecutan un algoritmo tradicional. La demanda de electricidad de los centros de datos se sextuplicará en los próximos 10 años.
21 meneos
214 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
14 meneos
78 clics
Superlanzadores europeos para colocar estaciones de energía solar en órbita

Superlanzadores europeos para colocar estaciones de energía solar en órbita

El año pasado pudimos ver la iniciativa europea PROTEIN para desarrollar nuevos lanzadores pesados. Desde la introducción del Ariane 5 en 1996, Europa occidental ha formado parte del selecto club de las potencias espaciales que poseen los cohetes orbitales más potentes —capaces de colocar más de 20 toneladas en órbita baja (LEO)—, junto con Estados Unidos, Rusia y China.
1 meneos
7 clics

Amazon invertirá 15.700 millones en una megarred de centros de datos en Aragón

El gigante tecnológico prevé crear unos 6.800 puestos de trabajo con la ampliación de las tres instalaciones que ya tiene en la comunidad autónoma
1 0 3 K -19 actualidad
1 0 3 K -19 actualidad
14 meneos
16 clics

Los sitios con material radiactivo son más vulnerables a medida que el cambio climático aumenta los riesgos de incendios forestales e inundaciones [ENG]

Decenas de laboratorios activos e inactivos e instalaciones militares y de fabricación en todo el país que utilizan, almacenan o están contaminados con material radiactivo son cada vez más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. Muchos también realizan investigaciones y manufacturas críticas en materia de energía y defensa que podrían verse interrumpidas o paralizadas por incendios, inundaciones y otros desastres. Está el Laboratorio Nacional de Los Álamos, de 40 millas cuadradas , en Nuevo México, donde en 2000 un incendio forestal
34 meneos
46 clics
La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

Un estudio independiente del Clean Energy Council confirma los elevados costes iniciales y la carga que supondría para los consumidores la incorporación de la energía nuclear al mix energético australiano. La construcción de reactores nucleares costaría seis veces más que la energía eólica y solar reforzada con baterías, según el informe independiente publicado por el Clean Energy Council. Sin incluir la gestión de residuos ni el desmantelamiento de una central nuclear en los cálculos de costes, por lo que el coste real podría dispararse.
13 meneos
128 clics
Inauguran la central de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande del mundo en China

Inauguran la central de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande del mundo en China

China, como viene ocurriendo con la mayoría de las nuevas tecnologías limpias, ha hecho grandes avances en el almacenamiento de energía por aire comprimido, y ha conectado a la red la mayor central de almacenamiento por aire comprimido del mundo en Feicheng, en la provincia china de Shandong. La central, con un sistema de 300 MW, es la mayor del mundo de almacenamiento de energía en aire comprimido, con la mayor eficiencia y el menor coste unitario.
3 meneos
24 clics

El "descubrimiento" de petróleo en la Antártida

Las condiciones climáticas de la zona (30 grados bajo cero) son demasiado duras para una extracción rentable y la inexistencia de ninguna infraestructura petrolera en la zona, elevan los costes de desarrollo a cifras demasiado altas para que existan condiciones de extracción viable desde el punto de vista económico. [...] En realidad, todo parece un anuncio interesado, desde un punto de vista geopolítico, advirtiendo sobre la posibilidad de que Rusia reniegue del Tratado Antártico y empiece a perforar la zona.
10 meneos
20 clics

De aquí a 2035, el mundo sólo podrá producir el 50% del litio necesario para la transición energética

Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía publicado el viernes 17 de mayo, los proyectos actuales y anunciados no podrán satisfacer la demanda de cobre, níquel, cobalto y litio necesaria de aquí a 2035 para cumplir los objetivos climáticos. A pesar de un aumento del 10% de las inversiones en 2023, se necesitarán 800.000 millones de dólares en el sector minero de aquí a 2040.
244 meneos
3421 clics
España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía

España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha formalizado la denuncia por parte de España del Tratado de la Carta de la Energía y del Protocolo sobre la eficacia energética y los aspectos medioambientales relacionados, una medida que surtirá efectos a partir del 17 de abril de 2025.
167 meneos
923 clics
Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Según un informe del Tribunal Supremo de Cuentas de Francia, la investigación y el desarrollo, así como la construcción de las centrales nucleares francesas, costaron un total de 188.000 millones de euros. Dado que en Francia el uso “civil” y el militar de la energía nuclear no pueden separarse, la suma es probablemente mucho mayor. El reequipamiento de los reactores anticuados de Francia costará más de 55.000 millones de euros. La revista Liberation habla de un coste de casi 100.000 millones de euros para 2030.
« anterior1234540

menéame