edición general

encontrados: 5212, tiempo total: 0.375 segundos rss2
316 meneos
596 clics

El CO₂ influye más en la temperatura de lo que se pensaba

Duplicar la cantidad de CO2 en la atmósfera podría provocar una subida de la temperatura media en la Tierra de 7 a un máximo de 14°C. Esto se muestra en el análisis de sedimentos del Océano Pacífico frente a la costa de California, por investigadores del NIOZ y las Universidades de Utrecht y Bristol. "El aumento de temperatura que encontramos es mucho mayor que los 2,3 a 4,5°C que el panel climático de la ONU, IPCC, ha estado estimando hasta ahora", dijo la autora del estudio.

- Paper: www.nature.com/articles/s41578-024-00696-9
136 180 2 K 472 ciencia
136 180 2 K 472 ciencia
5 meneos
90 clics

Europa baja sus emisiones de gases de efecto invernadero: ¿en qué país se reduce más?

Las emisiones de gases de efecto invernadero de la economía de la UE disminuyeron un 4% en el cuatro trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior. En concreto, se estimaron en 897 millones de toneladas de equivalentes de CO2 (CO2 -eq), frente a los 935 millones de toneladas del citado periodo de 2022. Pero, ¿en qué país se ha reducido más?
36 meneos
43 clics
Las aguas de Balears y Alicante tienen los niveles más bajos de oxígeno de todo el Mediterráneo

Las aguas de Balears y Alicante tienen los niveles más bajos de oxígeno de todo el Mediterráneo

La pérdida de oxígeno disuelto en el agua –que afecta gravemente a la vida marina y el funcionamiento de los ecosistemas– está incrementándose: el 25% de las áreas marinas europeas vigiladas tienen concentraciones bajas, de menos de 6 miligramos por litro, según los datos recogidos entre 2011 y 2022 lo que “cae por debajo del umbral mínimo para soportar vida con bajo estrés”
8 meneos
18 clics

Mercados de carbono sesgados, distorsionados y debilitados

Un reciente documento del Fondo Monetario Internacional reconocía que «las diferencias existentes entre los precios eficientes y los precios al por menor de los combustibles son enormes y generalizadas».
10 meneos
59 clics

La inesperada paradoja de reducir las partículas contaminantes de la atmósfera

Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la humanidad arrojará menos aerosoles que enfrían el planeta, pequeñas partículas de contaminación que actúan como diminutos paraguas que devuelven parte de la energía solar al espacio. "Pero aún más importante que este efecto de reflexión directa es que se alteran las propiedades de las nubes", explica Øivind Hodnebrog, investigador del Centro de Investigación Internacional sobre el Clima de Oslo, Noruega. "Hacen las nubes más brillantes, y reflejan la luz solar de vuelta al espacio".
31 meneos
48 clics

Los 3 principales gases que calientan el clima volvieron a batir récords en 2023

Los niveles de los 3 gases de efecto invernadero más importantes causados por los humanos alcanzaron de nuevo niveles récord en 2023: dióxido de carbono (CO2) llegó a 419,3 ppm (2,8 más que en 2022), metano (CH4) a 1,922 ppm (0,011 más), y óxido nitroso (N2O) a 0,336 ppm (0,001 más), según el Laboratorio de Monitorización Global (GML) de la NOAA de EE.UU.; su aumento no fue tan alto como en años anteriores, pero en línea con los de esta década.

- NOAA: research.noaa.gov/2024/04/05/no-sign-of-greenhouse-gases-increases-slo
20 meneos
31 clics
Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años, y es probable que sigan aumentando [ENG]

Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años, y es probable que sigan aumentando [ENG]

Volar es una actividad muy intensiva en carbono, pero aporta sólo 2,5% de emisiones. Sólo el 10% del mundo vuela la mayoría de años, pero al aumentar los ingresos, eso cambiará. El aumento de demanda y mejoras tecnológicas impulsaron sus emisiones el último medio siglo. Las emisiones totales de CO2 se explican con la identidad de Kaya. Usamos un marco similar en aviación. Este artículo mira los cambios históricos en la demanda de aviación, eficiencia y su contribución al cambio climático, y analiza futuras trayectorias de demanda y emisiones.
3 meneos
11 clics
Aviso por un gas invernadero 24.000 veces más potente que el CO2

Aviso por un gas invernadero 24.000 veces más potente que el CO2

Un nuevo estudio internacional centrado en China alerta del crecimiento de las emisiones a la atmósfera de hexafluoruro de azufre, un gas de efecto invernadero 24.300 más potente que el CO2. Este gas, abreviado como SF6, se utiliza comúnmente en redes eléctricas.
2 1 2 K 15 ciencia
2 1 2 K 15 ciencia
5 meneos
48 clics

Unas sencillas ecuaciones aclaran el enigma sobre cómo afectarán las nubes al futuro cambio climático

Las nubes tienen 2 efectos principales sobre la temperatura de la Tierra: la enfrían al reflejar luz solar y la calientan al aislar radiación terrestre. Su impacto es el área de mayor incertidumbre en predicciones sobre el calentamiento global. Crearon un modelo que predice cómo le afectarán cambios en la superficie de nubes en forma de yunque: tienen un impacto mucho menor de lo pensado. "Ahora tenemos que investigar cómo afectará el calentamiento al brillo de las nubes".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41561-024-01414-4
29 meneos
27 clics
La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

El sector energético (petróleo, gas, carbón, bioenergía) es el segundo emisor de metano de origen humano. Hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó su informe: 2023 tuvo un ligero repunte, hasta las 120 millones de toneladas. Las emisiones implícitas en informes de petroleras y gasistas son 95% inferiores a las estimaciones de la AIE; las notificadas por los países un 50%. Reducir el 40% no tendría coste neto: el valor del metano capturado sería superior al coste de reducción; bajar 75% costaría el 5% de los ingresos del sector.
22 meneos
20 clics
Las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial

Las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial

Un estudio sugiere que las emisiones de metano en parte de EE.UU. triplican la estimación oficial y calcula un coste social anual de 9.300 millones de dólares, aparte de pérdidas comerciales para el sector. Se basa en un millón de mediciones tomadas en las inspecciones aéreas de 6 regiones productoras de petróleo y gas. Las fugas varían del 0,75% al 9,63% en una región petrolera en rápida expansión, la media ponderada es 2,95%, “casi 3 veces la estimación del inventario nacional”. [ Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-07117-5 ]
12 meneos
61 clics
Así detecta (y denuncia) Itziar Irakulis las fugas de metano más contaminantes del planeta

Así detecta (y denuncia) Itziar Irakulis las fugas de metano más contaminantes del planeta

El metano es el gas que más contamina después del dióxido de carbono. Sin embargo, mitigarlo es todavía más eficiente que tratar de reducir el CO₂: «A corto y medio plazo es mucho más eficaz porque el metano aguanta en la atmósfera de diez a doce años y luego ya pasa a ser carbono de dióxido. Pero su poder de calentamiento global es más de 80 veces más grande que este último en un periodo de veinte años en la atmósfera.
13 meneos
17 clics
Las emisiones de la energía batieron nuevo récord en 2023, aunque su aumento se ralentizó

Las emisiones de la energía batieron nuevo récord en 2023, aunque su aumento se ralentizó

Las emisiones de CO2 ligadas a la energía marcaron un nuevo récord en 2023 al subir un 1% hasta 37.400 millones de toneladas, pero el ritmo de aumento se ralentizó con respecto a 2022 por la expansión de las renovables y pese al impacto negativo de las excepcionales sequías. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) detalla que el aumento en 2023 fue 410 millones de toneladas, menor que las 490 de 2022, y recordó que sin energías limpias, que desde 2019 crecieron el doble que las fósiles, el aumento en los últimos 5 años sería 3 veces mayor.
346 meneos
876 clics
Una gran fuga de metano en Kazajstán pone en alerta a los científicos: ¡hasta de 127.000 toneladas en pocos meses!

Una gran fuga de metano en Kazajstán pone en alerta a los científicos: ¡hasta de 127.000 toneladas en pocos meses!

En 2023 se produjo uno de los peores escapes de metano jamás registrado. Según un análisis compartido ayer en BBC Verify, unas 127.000 toneladas de metano escaparon cuando un reventón provocó un incendio que duró más de 6 meses. Comenzó el 9 de junio de 2023, al perdorar un pozo de exploración en el suroeste de Kazajistán. La compañía propietaria, Buzachi Neft, niega la magnitud del escape, pero los científicos, analizando los datos satelitales, detectaron concentraciones de metano 115 veces entre junio y diciembre de este solo pozo.
1 meneos
35 clics

Groenlandia florece: ¿por qué no es bueno para el planeta?

El deshielo de la isla ártica afecta a la corriente AMOC del Atlántico y a la emisión de gases de efecto invernadero
1 0 8 K -86 actualidad
1 0 8 K -86 actualidad
19 meneos
171 clics
Zarpa el crucero más grande del mundo, generando preocupación por sus emisiones de metano

Zarpa el crucero más grande del mundo, generando preocupación por sus emisiones de metano

Estados Unidos. El mayor crucero del mundo está listo para su viaje inaugural hoy sábado, pero los grupos ecologistas temen que este buque propulsado por gas natural licuado -y otros cruceros gigantes que le sigan- emita metano nocivo a la atmósfera. Zarpará de Miami con capacidad para 8.000 pasajeros.
13 meneos
59 clics
Anuncian que las emisiones de CO2 en la Tierra podrían empezar a bajar este mismo año

Anuncian que las emisiones de CO2 en la Tierra podrían empezar a bajar este mismo año

Un estudio científico de la Universidad de Exeter adelanta el plazo en que se alcanzará el pico máximo de gases de efecto invernadero, gracias al acelerado despliegue de renovables y coches eléctricos.
5 meneos
43 clics

¿Qué nos enseñan los herbívoros silvestres sobre el impacto climático de la ganadería?

A la ganadería se le atribuye un impacto importante en el cambio climático, basado tanto en sus emisiones directas, reflejadas en los inventarios de gases de efecto invernadero (GEI), como a los estudios de huella de carbono de carne y leche globales que han desarrollado la FAO y otros grupos de expertos.
408 meneos
1128 clics
Tres países generan el 51.7% de las emisiones totales CO2 en el mundo

Tres países generan el 51.7% de las emisiones totales CO2 en el mundo

China, Estados Unidos e India son responsables del 51.7% del total de emisiones dióxido de carbono (CO2) que se genera en el mundo (...) China es el mayor emisor de CO2 en todo el globo. En 2021, generó el 30.9% de las emisiones del gas de efecto invernadero con 10,668 millones de toneladas métricas (MtCO2) . La quema de combustibles fósiles es una práctica habitual en ese país. El 55% de su suministro total de energía proviene de fuentes de carbón (...) China apunta a la neutralidad de carbono para 2060, Estados Unidos tiene un compromiso...
40 meneos
80 clics
Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzan por enésima vez máximos históricos

Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzan por enésima vez máximos históricos

Los niveles sin precedentes de gases que capturan el calor en la atmósfera conllevarán nuevos aumentos de la temperatura. “A pesar de decenios de advertencias de la comunidad científica, miles de páginas de informes y docenas de conferencias sobre el clima, seguimos yendo en la dirección equivocada”, declaró el Secretario General de la OMM, profesor Petteri Taalas. “Con las actuales concentraciones de gases de efecto invernadero, nos adentramos en una senda de aumento de las temperaturas que nos llevará a alcanzar niveles nunca registrados”
6 meneos
54 clics

¿sabes qué parte de las emisiones totales de CO2 representa la producción de hormigón?

Exploramos la influencia de la industria del cemento, responsable del 7% de las emisiones de CO2. El hormigón es un material de construcción esencial en todo el mundo, pero su producción tiene un alto costo en términos de emisiones de gases de efecto invernadero.
24 meneos
57 clics
EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

El Departamento de Energía de EE.UU. anunció el 11 de agosto que invertirá 1.200 millones de $ en centros regionales para extraer y almacenar al menos un millón de toneladas de CO2/año, y establecer un mercado para eliminarlo de la atmósfera con máquinas de captura directa del aire (DAC). Uno de los primeros es el Centro DAC del Sur de Texas, de Occidental Petroleum. Es el primer tramo de los 3.500 millones de $ para crear al menos 4 centros regionales de DAC. En total, podrían multiplicar por 400 la capacidad mundial de eliminación de CO2.
24 meneos
39 clics
Registros récord en 2021 de los principales gases de efecto invernadero (eng)

Registros récord en 2021 de los principales gases de efecto invernadero (eng)

El dióxido de carbono (CO 2) es el gas de efecto invernadero más importante, y su concentración atmosférica se mide por partes por millón (ppm). El metano (CH 4) y el óxido nitroso (N 2 O) también son extraordinariamente importantes para el clima global y se miden por partes por mil millones (ppb). En 2021, el último año para el que se dispone de datos globales, se alcanzaron valores récord: Dióxido de carbono: 415,7 ppm ± 0,2 = 149 % de los niveles preindustriales. Metano: 1908 ± 2 ppb = 262 % de los niveles preindustriales.
23 meneos
39 clics

Irlanda sacrificará 200.000 cabezas de ganado para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero

Irlanda reportó 7,1 millones de cabezas de ganado, de las cuales 1,6 millones se dedican a ganadería de leche. Los productos lácteos del país llegan a 130 mercados del mundo. El país tendrá que reducir 1,3 millones de cabezas de ganado vacuno, para cumplir sus compromisos climáticos en la COP26.
25 meneos
45 clics
Cambio climático: qué son los eventos superemisores y por qué es tan importante controlarlos para el futuro del planeta

Cambio climático: qué son los eventos superemisores y por qué es tan importante controlarlos para el futuro del planeta

Según el IPCC el metano (CH4) causa más de 25% del efecto invernadero. Su mayor fuente (35%) es la industria de combustibles fósiles, en particular por "superemisores": equipos, instalaciones o infraestructuras que -en general por fallas- sufren fugas masivas de metano, a veces por semanas. Ocurren al extraer petróleo y gas, también carbón, y en vertederos muy grandes; suponen entre el 8 y 12% de las emisiones globales anuales. Un satélite logró detectar unas 1.800 superemisiones entre 2019 y 2020, las mayores en Rusia y Turkmekistán [Ver mapa]
45 meneos
54 clics
Sectores del PP admiten inquietud por el efecto Alvise y que Sánchez lo use como ariete contra Feijóo, pero piden ignorarlo

Sectores del PP admiten inquietud por el efecto Alvise y que Sánchez lo use como ariete contra Feijóo, pero piden ignorarlo

Sectores del PP admiten cierta inquietud por la irrupción en el Parlamento Europeo de la agrupación de electores 'Se acabó la fiesta' liderada por Luis Alvise Pérez, al tiempo que alertan de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, lo va a usar como ariete contra Alberto Núñez Feijóo. En este escenario, las fuentes consultadas por Europa Press coinciden en que hay que "ignorarle". En palabras de su portavoz nacional, Borja Sémper: No afectó al Partido Popular porque esa "guerra electoral" se libra en la parte del tablero político de Vox.
2 meneos
22 clics

Descubiertas más de 900 plantas de marihuana ocultas en un invernadero en Tenerife

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al área de investigación del Puesto Principal de Granadilla de Abona, en el sur de Tenerife, han incautado más de 900 plantas de marihuana en un invernadero situado en el municipio de Arico e investigan a dos personas de 35 y 32 años, vecinos del municipio de Arona, como presuntos autores de un delito contra la salud pública.
8 meneos
115 clics
Qué es el "efecto Katz", uno de los experimentos de política social más importantes en la historia de Estados Unidos

Qué es el "efecto Katz", uno de los experimentos de política social más importantes en la historia de Estados Unidos

¿Es la ciudad? ¿El vecindario? ¿La escuela a la que acuden? Determinar si estos factores influyen en si un niño será pobre o rico cuando llegue a la edad adulta ha sido un dilema con el que las ciencias sociales han estado lidiando durante décadas. También averiguar cómo se puede romper el ciclo de la pobreza hereditaria.
20 meneos
394 clics

TerminalTextEffects

Efectos de texto totalmente poco prácticos, pero extrañamente hipnóticos, para su terminal.
3 meneos
36 clics

Como entender el arte -Materiales-

Exploraremos las distintas herramientas y medios que los artistas han utilizado a lo largo de la historia para dar vida a sus obras maestras. Especialmente, el movimiento. Desde las pigmentos antiguos y pinceles artesanales hasta las técnicas modernas y materiales innovadores, desglosaremos cómo cada elección de material puede influir en el resultado final de una obra de arte. Analizaremos ejemplos icónicos y descubriremos cómo los grandes maestros del arte aprovecharon al máximo los recursos disponibles en su época.
8 meneos
74 clics
Efecto Weber, el fenómeno por el que las nuevas vacunas presentan más efectos adversos

Efecto Weber, el fenómeno por el que las nuevas vacunas presentan más efectos adversos

Cada vez se conoce más sobre los efectos adversos de las vacunas y los fármacos. Por este motivo, cada vez son más las reacciones que se notifican. Este es el resultado de lo que se conoce como efecto Weber, "un fenómeno bien documentado que consiste en que el número de notificaciones de reacciones adversas tras la vacunación aumenta cuando se introduce un fármaco o vacuna nuevo en el mercado". Así lo explica el divulgador científico @christianperez en X.
8 meneos
19 clics

Los invernaderos cubren ya 3 millones de hectáreas en el mundo

El estudio muestra que el cultivo en invernaderos, ya sea en invernaderos o en campos abiertos envueltos en películas de plástico, cubre al menos 1,3 millones de hectáreas de la superficie de la Tierra. La nueva cifra es casi tres veces más que las estimaciones anteriores. El cultivo en invernaderos se extiende por 119 países diferentes, de los cuales China representa el 60,4% de la superficie total. El estudio proviene de la Universidad de Copenhague, que mapea la extensión global de los invernaderos.
23 meneos
34 clics

Puigdemont pregunta si tiene tiempo de cometer “algún delitillo de última hora más” antes de que la amnistía sea efectiva

"Nada grave tampoco, pero algún hurto, ¿eso entra? Y si es que sí, ¿cuántos días tengo para hacerlo?". “Matar a alguien no, claro, no tengo eso en la cabeza ahora mismo pero, no sé, ¿puedo declarar la independencia de Catalunya otra vez y luego dejarla en suspenso?”. El político catalán también estaría interesado en saber si compartir una cuenta de Netflix violando las condiciones de uso de la plataforma sería, en su caso, legal. “¿Puedo, por ej., y siempre hipotéticamente, saltarme un STOP o empujar a una vieja? Una vieja de Madrid, digo.
5 meneos
40 clics

Las vacunas contra el ‘covid’ causaron estragos entre los deportistas - mpr21

En 2021 y 2022, entre los deportistas que se vacunaron contra el “covid” se produjeron 1.600 accidentes cardíacos, incluidas 1.000 “muertes súbitas” en todo el mundo, según una base de datos elaborada por Good Sciencing, que se basa en los casos que han sido objeto de cobertura mediática, tanto de deportistas aficionados como profesionales (1). El número de casos no incluidos en la base de datos es mucho mayor, sin duda.
4 1 20 K -117 actualidad
4 1 20 K -117 actualidad
7 meneos
260 clics
El efecto vértigo de Hitchcock filmado con drones autónomos

El efecto vértigo de Hitchcock filmado con drones autónomos

El efecto vértigo, también conocido como travelling compensado o Dolly Zoom, altera la percepción del espacio y crea una sensación de vértigo visualmente impactante para el espectador. Combinar un movimiento de dolly –desplazando la cámara horizontal o verticalmente (parámetros extrínsecos)– con un cambio en el zoom de la lente (parámetros intrínsecos).
9 meneos
42 clics
La justicia abre la puerta a pedir una indemnización al Estado por los efectos de la vacuna del Covid

La justicia abre la puerta a pedir una indemnización al Estado por los efectos de la vacuna del Covid

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJE) abre la puerta a que los ciudadanos puedan exigir responsabilidad patrimonial a la Administración por los efectos adversos sufridos tras la vacuna del Covid-19. La sentencia, de este 3 de mayo, condena a la Administración (concretamente al Servicio Extremeño de Salud) a indemnizar con 40.000 euros a una mujer que sufrió trombosis y quedó con "secuelas y padecimientos" tras la inoculación de la vacuna de Janssen.
7 meneos
78 clics

Obras MAESTRAS que tardaron MUCHOS años en hacer  

En este video repasaremos las animaciones que mas tiempo tardaron en hacerse. Cada una de ellos necesitó al menos de una década para poder terminarse. Encontraremos cine de todos los lugares del mundo. menos oriental. Parece que allí se toman las cosas de otra manera... En fin. Lo que quería decir es que encontraremos animación realizada en los Estados Unidos, en Francia, en la URSS e incluso en Hungría. Todas ellas tienen otra característica común, son auténticas joyas de la animación que están medio olvidadas.
12 meneos
52 clics
Investigadores españoles logran generar electricidad de forma continua por primera vez en la Antártida a partir de un volcán

Investigadores españoles logran generar electricidad de forma continua por primera vez en la Antártida a partir de un volcán

Un equipo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra, han conseguido por primera vez en la historia generar electricidad en la Antártida de forma continua.
Este descubrimiento se basa en el empleo de módulos termoeléctricos de efecto Seebeck, unos mecanismos que transforman el calor geotérmico en energía eléctrica. Para funcionar, necesitan tener un lado caliente, que obtienen del calor de la Tierra, y otro frío, una temperatura alcanzada gracias al aire glacial de la Antártida.
6 meneos
9 clics
Entrevista a Robert y Marcy Kurtzman

Entrevista a Robert y Marcy Kurtzman  

Os dejamos la entrevista que realizamos en "Sin Rebobinar" a Robert y Marcy Kurtzman. Robert lleva 40 años en la industria del cine y efectos especiales, ha trabajado desde en "Terroríficamente Muertos" a "Doctor Sueño", pasando por ser la mente detrás de "Abierto hasta el Amanecer". Marcy es una experta en maquillaje, trabajando en títulos como "La Maldición de Hill House" o "El Sótano de Ma".
32 meneos
36 clics
El fisioterapeuta de Zaplana pagó 75.000 euros en 'cash' para un yate adquirido por la trama: “Tenía dinero en efectivo”

El fisioterapeuta de Zaplana pagó 75.000 euros en 'cash' para un yate adquirido por la trama: “Tenía dinero en efectivo”

El fisioterapeuta Miguel Maeso, histórico preparador físico y amigo personal de Eduardo Zaplana, reconoció este viernes en el juicio al exministro del PP que abonó en 'cash' 75.000 euros para la compra del yate 'Loix', una de las adquisiciones náuticas de la presunta trama en 2006. “Lo compramos entre siete u ocho amigos”, explicó el testigo. La Fiscalía Anticorrupción, por el contrario, sostiene que la embarcación de 15 metros de eslora fue comprada con fondos provenientes de “sobornos” en una operación de compra supuestamente ficticia entre v
10 meneos
31 clics
Teología de la censura

Teología de la censura

La censura de la televisión que más informa de lo que está sucediendo en Gaza (Al Jazeera), porque mantiene a decenas de periodistas y cámaras a pesar del bloqueo israelí, es apoyada en Estados Unidos. La ultraderecha republicana también considera «aliados de Hamas» a los estudiantes de los campus en rebelión. El turbocapitalismo y el Antiguo Testamento unen a las ultraderechas en Israel y Estados Unidos. Y una curiosa relación con las mujeres y las sexualidades divergentes. De los diez libros más censurados del año, nueve son de escritoras:
4 meneos
45 clics

AstraZeneca no es la única: los efectos adversos que provocaron las otras vacunas contra el Covid  

La Union Europea ha dejado de comercializar la vacuna de AstraZeneca contra el Covid. La compañía ha reconocido que su vacuna provocó trombosis en "casos muy raros". Estos son los efectos adversos que desarrollaron vacunas como la de Pfizer o Moderna.
3 1 16 K -95 actualidad
3 1 16 K -95 actualidad
16 meneos
104 clics
Nunca has tocado nada... ¿o sí? (Quantum Fracture)

Nunca has tocado nada... ¿o sí? (Quantum Fracture)  

Cuando entras en contacto con algo, los electrones se repelen eléctricamente, creando un espacio que impide que jamás toques nada. Pero, esto verdad? Si no puedes tocar nada por la repulsión eléctrica, entonces ¿cómo puede tu mano mantenerse unida? ¿no deberían todos tus átomos saltar por los aires por culpa de los electrones? Veamos cómo la fuerza eléctrica más que separarnos nos une y que, si hay algo que de verdad no te permite tocar, es un efecto mucho más cuántico.
9 meneos
168 clics
¿Fama real o truco mental? El efecto Baader-Meinhof en las redes sociales

¿Fama real o truco mental? El efecto Baader-Meinhof en las redes sociales

Hace unas semanas Ana descubrió un nuevo restaurante de esos instagrameables y objetivo de vídeos de TikTok, con vasos llamativos, humo en los platos y cubos de hielo que brillan en la oscuridad. Sin haberlo pisado, ya considera que este sitio es “lo más”. Pero ¿realmente el restaurante es famoso o es el cerebro de Ana engañándola? Este fenómeno se ha amplificado gracias a los algoritmos de las redes sociales y los contenidos generados por los usuarios y el marketing de influencers para promover marcas, productos y servicios con muy buen...
10 meneos
73 clics
La Nasa desarrolla una tecnología de propulsión avanzada para nuevas misiones de exploración planetaria

La Nasa desarrolla una tecnología de propulsión avanzada para nuevas misiones de exploración planetaria

La Nasa ha desarrollado una tecnología de propulsión avanzada para facilitar futuras misiones de exploración planetaria utilizando pequeñas naves espaciales. Esta tecnología no sólo permitirá nuevos tipos de misiones científicas planetarias, sino que uno de los socios comerciales de la Nasa ya se está preparando para utilizarla con otro propósito: extender la vida útil de las naves espaciales que ya están en órbita.
28 meneos
39 clics

Menos gasto en comida o renunciar al dentista: los problemas que deja la inflación a los españoles

Un 40% de la población ha recortado su gasto en carne y pescado y no pueden irse de vacaciones al menos una semana al año, según Oxfam.
« anterior1234540

menéame