edición general

encontrados: 381, tiempo total: 0.009 segundos rss2
35 meneos
43 clics

Muere el último soldado francés que participó en el desembarco de Normandía

"Manteneos vigilantes. Hay que proteger la paz, es mucho mejor servir en tiempos de paz. La paz es maravillosa, la guerra sólo trae desgracias, para los civiles y para nosotros". Este fue uno de los últimos consejos de Léon Gautier, veterano de la II Guerra Mundial, en una entrevista concedida hace unos meses al canal de la Marina francesa. Gautier, último francés que quedaba vivo de los que participaron en el desembarco de Normandía, ha fallecido hoy a los 100 años de edad. Gautier tenía 17 años cuando empezó la II Guerra Mundial, momento en…
4 meneos
67 clics

Asturias reinventa el desembarco de Normandía

Arhem celebra el año que viene su década y media de andadura. El 10, 11 y 12 de junio, en Belmonte, llevará a cabo su recreación del desembarco de Normandía
9 meneos
131 clics

Heinrich "Hein" Severloh, una historia desde el otro lado de las playas de Normandía

Durante la Segunda Guerra Mundial, los aliados llamaron “Omaha” a un tramo francés de la costa de Normandía, cerca de Colleville-sur-Mer y Saint-Laurent-sur-Mer, donde desembarcó el 5.º Cuerpo de Estados Unidos como parte de la Operación Neptuno. Cuando los aliados irrumpieron en Normandía en junio de 1944, se encontraron con un infierno. Los cadáveres se amontonaban, muchos caían antes incluso de salir del agua. Lo que no sabían los norteamericanos, es que la mayoría de ellos habían sido abatidos por un simple cabo.
8 1 4 K 46 cultura
8 1 4 K 46 cultura
222 meneos
9333 clics
Batalla de normandía: las 11 magníficas de Robert Capa, las únicas imágenes del desembarco

Batalla de normandía: las 11 magníficas de Robert Capa, las únicas imágenes del desembarco

"Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es porque no te has acercado lo suficiente". Y vaya si se acercó. Las 11 magníficas es, probablemente, la serie fotoperiodística más importante de la historia, las únicas imágenes de la batalla librada el 6 de junio de 1944 en el Día D, durante la Segunda Guerra Mundial. Y unas fotografías que sirvieron de inspiración para Steven Spielberg y su película "Salvar al soldado Ryan".
106 116 1 K 485 cultura
106 116 1 K 485 cultura
179 meneos
9096 clics
Time-lapse del desembarco de Normandía y los 87 días posteriores

Time-lapse del desembarco de Normandía y los 87 días posteriores  

Tres meses de guerra resumidos en diez segundos.
5 meneos
79 clics

Se descubre una cinta con sonido del desembarco de Normandía (6 de junio de 1944)

El sonido de la cinta de audio es escalofriante. Bruce Campbell nunca esperó encontrar algunas de las transmisiones de radio más importantes de la Segunda Guerra Mundial, desembarco de Normandía, enterradas en su desordenado sótano.
5 0 1 K 37 cultura
5 0 1 K 37 cultura
9 meneos
354 clics

El desembarco de Normandía en imágenes  

Conocida la operación con el nombre en clave de Overlord, los desembarcos aliados en las playas de Normandía marcarían el comienzo de una larga y costosa campaña para liberar el noroeste de Europa de la ocupación alemana.
180 meneos
2883 clics
"El otro Día D" la importante y olvidada batalla de la WWII que tuvo como protagonistas a soldados africanos

"El otro Día D" la importante y olvidada batalla de la WWII que tuvo como protagonistas a soldados africanos

Concebida para ejecutarse al mismo tiempo que los desembarcos de junio de 1944, la Operación Dragón tuvo que ser cancelada debido a la falta de recursos. En la operación participaron más de 500.000 soldados. La contribución de los soldados africanos al esfuerzo bélico, sin embargo, fue en buena medida pasada por alto. El gobierno francés les dio de baja en masa a finales de 1944. "Básicamente, decidió blanquear su ejército", explica el historiador Raffael Scheck. "Así que les quitó las armas y los uniformes a los soldados negros y ...
5 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el desembarco de Normandía hubo muchos héroes, pero solo uno se paseó tocando la gaita

Allí, desde la costa, los alemanes pudieron contemplar cómo se acercaba la silueta de un tipo vestido con el equipo completo de las Highland de Escocia, incluyendo su skean dhu (un pequeño puñal) que tenía metido en su calcetín derecho.
56 meneos
1692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bernard B. McMahon, el coronel estadounidense que salvó la vida de 2000 alemanes en Normandía

El 24 de junio, el coronel Bernard B. McMahon, al mando del 315 Regimiento de Infantería, recibió la orden de limpiar el área de Martinvast, al suroeste del puerto. Cuando llegó al lugar, se encontró una zona devastada por la artillería, pero con muchos alemanes todavía atrincherados. El coronel decidió darles una oportunidad de salvar la vida.
1194 meneos
5300 clics

De lo que nunca se habla en torno al desembarco de Normandía: 3.600 mujeres violadas por las tropas norteamericanas

El desembarco de Normandía tuvo una cara muy negra: entre junio de 1944 y el mismo mes del año siguiente, los soldados estadounidenses que llegaron a las costas violaron a 3.600 mujeres. Desde entonces ha sido inconcebible mencionar los crímenes que afectaron a la población normanda porque hubiera roto la épica de un acontecimiento inflado por la propaganda de Hollywood. No obstante, algunos historiadores están cada vez más interesados en el destino de la población civil durante ese período y los crímenes que cometieron las tropas de EEUU.
390 804 15 K 313 cultura
390 804 15 K 313 cultura
39 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad que jamás se atrevieron a contarle sobre el desembarco de Normandía

cuando el pueblo soviético hizo doblar la cerviz a Hitler en Stalingrado. A partir de entonces, el Ejército Rojo inició un demoledor avance que no paró hasta llegar a la misma capital del Tercer Reich. Sólo después de apercibirse de que el Ejército soviético está en condiciones de ganar la guerra por sí mismo, los Estados Unidos reaccionan y se apresuran a cambiar las tornas. Ahora sus intereses en Europa les exigen cambiar el letargo por la premura. Fue sólo entonces cuando se propusieron iniciar, de verdad, el desembarco en Normandía, es
4 meneos
70 clics

Desembarco en Normandía: héroes de otra era

En Gran Bretaña, los descifradores de los códigos en Bletchley Park, al norte de Londres, que incluyeron al matemático Alan Turing, descifraron el sistema de encriptación Enigma, utilizado por la marina alemana. El Día D simbolizaba el momento en que los aliados de Occidente comenzaban a establecer la cabeza de puente desde la cual podían comenzar su avance hacia Alemania, incluso mientras el Ejército Rojo se desplazaba desde el Este.
9 meneos
324 clics

5 vehículos que participaron en el desembarco de Normandía

Considerada la mayor ofensiva militar de la historia, el desembarco de Normandía movilizó unos 250.000 hombres del ejército aliado. el Día D supuso también una operación logística de unas dimensiones desconocidas hasta entonces. Aproximadamente 150.000 vehículos apoyaron el desembarco de las tropas.
10 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desembarco de Normandía en 25 impresionantes fotografías a color

Un asalto aerotransportado llevado a cabo por mil doscientas aeronaves precedió al desembarco anfibio, que involucró a cinco mil barcos. El 6 de junio, ciento sesenta mil soldados cruzaron el canal de la Mancha de Inglaterra a Francia y hacia finales de agosto las tropas aliadas en suelo francés eran más de tres millones.
6 meneos
51 clics

Desembarco de Normandía, la batalla que cambió la historia de Europa

Se cumplen 75 años de la batalla que enfrentó a los aliados y alemanes que acabó con la vida de más de medio millón de personas.
192 meneos
9000 clics
6 mitos sobre el Desembarco de Normandía

6 mitos sobre el Desembarco de Normandía

Este 6 de junio marca el aniversario número 75 del Desembarco en Normandía y la campaña subsiguiente en el norte de Francia. Los aniversarios son buenos momentos para hacer una pausa y reflexionar. También es una oportunidad para analizar el pasado y preguntarnos cuánto de lo que creemos saber es cierto y cuánto es un mito bien arraigado. No solo es más interesante, sino que también es de mayor valor mientras planeamos el futuro y rezamos porque nunca vuelva a haber un conflicto como la Segunda Guerra Mundial.
8 meneos
189 clics

La otra historia del desembarco en Normandía

A los 75 años del Día D, emerge el drama de las ciudades y pueblos franceses bombardeados por los aliados.
79 meneos
729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvar al soldado Manuel Otero, el único español que participó y murió en el desembarco de Normandía

El Día D del gallego, veterano de la Guerra Civil y emigrado a EEUU, se acabó al pisar una mina. Esta es la historia del integrante de la Big Red One.
14 meneos
264 clics

Diez factores que casi provocan el fracaso del desembarco en Omaha beach

La playa de Omaha es una de las más conocidas de las muchas en que desembarcaron las tropas aliadas de la 2ª Guerra Mundial, por su mortandad y, sobre todo, por películas como "Salvad al soldado Ryan".
12 meneos
154 clics

El embajador japonés en Berlín que facilitó involuntariamente a los aliados el Desembarco en Normandía

Es posible que se pueda considerar entre los mejores agentes que han existido a uno que actuó durante la Segunda Guerra Mundial, proporcionando millar y medio de informes a los Aliados, hasta el punto de ser descrito por el general Marshall como “nuestra principal fuente de información respecto a las intenciones de Hitler en Europa”. Lo irónico es que ese espía no era tal; se trataba del barón Hiroshi Ōshima, embajador japonés en Berlín, cuyos despachos a su gobierno eran interceptados y descifrados sin que él se enterase.
9 meneos
66 clics

Un aficionado a la historia sigue los pasos del unico Español muerto en Omaha Beach durante el dia D

Un aficionado a la historia sigue los pasos de Manuel Otero, unico español fallacious en Omaha Beach, durante el dia D. Un buen trabajo de investigacion en el torrent sobre este episodio desconocido en la historia de la conocida como bloody Omaha.
7 2 10 K -38 cultura
7 2 10 K -38 cultura
187 meneos
2826 clics
Theodore Roosevelt Jr, el único general que desembarcó junto a sus hombres en la primera oleada del Día D

Theodore Roosevelt Jr, el único general que desembarcó junto a sus hombres en la primera oleada del Día D

El protagonista de este artículo es el hijo mayor del presidente Theodore Roosevelt (fallecido en 1919), que se llamaba igual que él. No sólo estuvo en el frente de la 2ª Guerra Mundial, sino que fue el único general que el Día D desembarcó junto a la 4ª División de Infanteria en la Playa de Utah, en Normandía.
131 meneos
2689 clics

El desembarco del Ejército Fantasma en Normandía

Carros de combate hinchables, sonidos enlatados o transmisiones de radio falsas, fueron las tácticas empleadas por el Ejército Fantasma, una unidad militar ficticia que consiguió engañar a los alemanes en las horas previas al desembarco de Normandía.
1 meneos
31 clics

El desembarco de Normandía en imágenes

Un día como hoy, un 6 de junio de 1944 tenía lugar en las costas del norte de Francia la operación conocida con el nombre en clave de Overlord. Los desembarcos aliados en las playas de Normandía marcarían el comienzo de una larga y costosa campaña para liberar el noroeste de Europa de la ocupación alemana.
1 0 1 K 4 cultura
1 0 1 K 4 cultura
11 meneos
186 clics
Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]

Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]  

En este minidocumental del Día D en Omaha Beach, descubrimos la historia del único camarógrafo cinematográfico, el sargento Richard Taylor, que desembarcó en la playa de Omaha la mañana del 6 de junio de 1944. Para controlar la cobertura fotográfica lo mejor posible, las Fuerzas Armadas de EEUU tenían equipos específicos de personal militar dentro de sus ramas capacitados para tomar películas y fotografías en diversas situaciones. Iban a operaciones de combate y cubrían los acontecimientos a los que los periodistas civiles no querían o no...
287 meneos
3161 clics
Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

Cifras del Día D: este es el gran mito que siempre has creído sobre el Desembarco de Normandía

James Holland, historiador: «Sospecho que mucha gente cree que fue una operación estadounidense; en gran parte porque la mayoría de películas y series de televisión han sido creadas por americanos. Pero no fue así»|«792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco eran británicas, dos tercios de las fuerzas aéreas eran británicas y dos tercios de las tropas de asalto eran británicas y canadienses». Igual con el abanico de mandamases, opacados por Eisenhower. «Los 3 jefes en servicio eran británicos».
21 meneos
532 clics

Hoy no me sincronizaron bien  

Biden en las conmemoraciones del Desembarco de Normandía.
19 meneos
99 clics
Unos geólogos estudiaron la arena de una de las playas del Día D en Normandía. Descubrieron que el 4% aún es metralla

Unos geólogos estudiaron la arena de una de las playas del Día D en Normandía. Descubrieron que el 4% aún es metralla

Ochenta años han pasado del "Día D" y sin embargo su recuerdo sigue muy presente en las playas de Normandía. Y no de una forma etérea y simbólica. No. Más allá de la memoria, el desembarco de las tropas aliadas en la región francesa en junio de 1944 mantiene una huella palpable en sus arenales. Una que se puede tocar y ver, aunque para esto último haga falta un microscopio electrónico. Así lo comprobaron hace años un grupo de geólogos que recogieron una muestra de arena en la playa de Omaha.
7 meneos
56 clics

El general Maczek, el héroe polaco del Desembarco de Normandía que acabó de barman en Escocia

Apenas quedan supervivientes del Desembarco de Normandía cuando se cumplen 80 años de aquella operación que marcó el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha comenzado las celebraciones este miércoles con un homenaje a los soldados extranjeros y a los resistentes franceses que combatieron contra la ocupación nazi. Más de dos millones de tropas de una docena de países participaron en la Operación Overlord. Eran estadounidenses, británicos y canadienses, pero también australianos, belgas, checos,
16 meneos
60 clics
Nacido en Outes, muerto en Normandía: la historia del único español que combatió en el Día D

Nacido en Outes, muerto en Normandía: la historia del único español que combatió en el Día D

Hoy, ocho décadas después, en el centro de la "playa de Omaha", justo al lado de un búnker alemán, un monolito rinde honores a los caídos de la Primera División de Infantería de EEUU, la famosa "Big Red One", la unidad en la que combatió Otero, que fue diezmada durante el desembarco. Entre los más de 3.000 nombres de quienes murieron en aquella playa de Francia figura el del joven gallego. Manuel fue de los primeros en embarcar, sobre las 6 de la mañana, el 6 de junio de 1944. Video: www.youtube.com/watch?v=QzpwA2_HuOQ
24 meneos
301 clics

Paracaidistas britanicos recreando el desembarco de Normandía, son recibidos por la aduana francesa

Durante los actos de homenaje al aniversario de la operación militar, paracaidistas británicos descienden sobre Normandía y su primera parada es un puesto de la aduana francesa.
3 meneos
23 clics

Franco planeó armar e instruir a los gallegos para defenderse ante un ataque como el de Normandía

¿Y si los aliados se hubiesen lanzado sobre Galicia como lo hicieron en Normandía? No se trata de una pregunta al aire, sino de una inquietud real que la cúpula militar trasladó a Francisco Franco en un informe fechado en mayo de 1945 y al que ha tenido acceso Vozpópuli, con un análisis sobre las principales amenazas y desafíos en la defensa de la región: con un ejército de capacidades muy inferiores a las que podrían plantear los hipotéticos atacantes, se planteó la posibilidad de constituir un somatén de civiles gallegos, armados e instruidos
126 meneos
3124 clics
El espía ciego de Normandía

El espía ciego de Normandía

...Existía una amplia zona restringida con bastante vigilancia. Era vital conocer que escondían. En Caen se pusieron inmediatamente a estudiar el modo de colarse en la zona prohibida sin que los germanos sospecharan. Nadie daba con un método eficaz, hasta que el adolescente François Guerin, propuso un plan: entrar con Arthur Poitevin, su profesor de música. Cuando se lo sugirió, este se echó a reír. ¿Cómo iba a espiar si era ciego? Precisamente, esa era la clave.
17 meneos
61 clics
El legado de Normandía

El legado de Normandía

“Francia irrita a sus aliados al invitar a Rusia a la conmemoración del Día D”, titulaba esta semana Político en un artículo que muestra, por medio de declaraciones de oficiales que guardan el anonimato, la sorpresa y el enfado del establishment atlantista por varios gestos recientes del Gobierno de Emmanuel Macron...Curiosamente, el Reino Unido vuelve a mostrar posturas más radicales que sus aliados al otro lado del Atlántico. Pese a la incomodidad que supondría cualquier presencia rusa en el acto, la fuente de la Casa Blanca prefiere ver...
9 meneos
36 clics
La policía francesa mata a tiros a un hombre sospechoso de planear prender fuego a una sinagoga [ENG]

La policía francesa mata a tiros a un hombre sospechoso de planear prender fuego a una sinagoga [ENG]

El Ministerio del Interior de Francia ha dicho que la policía disparó y mató a un sospechoso armado que parecía estar planeando prender fuego a una sinagoga en la ciudad normanda de Rouen.
2 meneos
5 clics
Dos agentes muertos y un preso fugado tras el asalto a un convoy policial en Francia

Dos agentes muertos y un preso fugado tras el asalto a un convoy policial en Francia

El peaje de Incarville, en Normandía, se ha convertido este martes en una trampa mortal para los agentes penitenciarios que trasladaban en un furgón a un preso peligroso, y en el escenario de una exhibición de fuerza de los grupos criminales en Francia. Un número indeterminado de delincuentes, a bordo de dos automóviles, han tendido una emboscada al furgón con el fin de liberar a Mohamed Amra, un preso de 30 años con varias condenas a sus espaldas.
438 meneos
2085 clics

Mujeres revelan violaciones cometidas por soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial

Casi un millón de soldados estadounidenses, británicos, canadienses y franceses desembarcaron en Normandía las semanas tras el 'Día D'. Aimee tenía 19 años, vivía en Montours, Bretaña, y estaba encantada de ver a los "libertadores". Pero su alegría se evaporó. La noche del 10 de agosto, 2 soldados estadounidenses, a menudo llamados 'GI', llegaron a la granja de la familia. "Estaban borrachos y querían una mujer". Para protegerla su madre accedió a abandonar la casa con ellos. "Me llevaron al campo y se turnaron para violarme, 4 veces cada uno".
177 261 3 K 519 cultura
177 261 3 K 519 cultura
3 meneos
43 clics

Noticias de última hora: Las fuerzas ucranianas utilizan misiles Storm Shadow para atacar dos buques de desembarco de clase Ropucha de la Armada rusa[ENG]

En una audaz operación militar llevada a cabo durante la noche del 23 al 24 de marzo de 2024, las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque devastador contra activos navales rusos clave en Crimea. Utilizando misiles de crucero Storm Shadow, un arma sofisticada en el arsenal de Kiev, el ejército ucraniano apuntó y destruyó con éxito dos buques de desembarco de la Armada rusa clase Ropucha, el “Azov” y el “Yamal”, en sus atracaderos en el puerto de Sebastopol en Crimea.
2 1 6 K -39 actualidad
2 1 6 K -39 actualidad
41 meneos
48 clics
El Open Arms concluye el desembarco de las 200 toneladas de ayuda a Gaza

El Open Arms concluye el desembarco de las 200 toneladas de ayuda a Gaza

El viaje del 'Open Arms' ha sido el primero de la denominada operación 'Amaltea' que pretende establecer un corredor humanitario marítimo entre Chipre y el enclave palestino. Sin embargo, ahora quedan por delante importantes desafíos logísticos y de seguridad para reparto de la ayuda en la Franja, que será sometida previamente a inspecciones por parte de las autoridades de Israel.
15 meneos
53 clics

El "complejo desembarco" del Open Arms en Gaza: un reto en plena guerra en el que jugará un papel clave el espigón del chef José Andrés

Después de tres semanas de preparativos y un ingente esfuerzo logístico y diplomático, el barco español Open Arms ha zarpado este martes del puerto chipriota de Larnaca cargado con 200 toneladas de comida para la población de Gaza. Ha superado todos los obstáculos burocráticos, pero lo más difícil está aún por llegar porque desembarcar esa gran cantidad de alimentos en un territorio en guerra en el que no existe ningún puerto de aguas profundas supone todo un reto para esta misión humanitaria.
21 meneos
32 clics

Más de 20 narcolanchas desembarcan migrantes en Almería ante la falta de medios de la Guardia Civil para perseguirlas  

En un lapso de menos de 12 horas, la costa almeriense ha sido testigo de una avalancha de embarcaciones que han desembarcado personas migrantes procedentes de Marruecos en las inmediaciones del Parque Natural del Cabo de Gata. Más de 20 narcolanchas han arribado hasta el momento. El incremento en la actividad de tráfico de personas pone de relieve la creciente presión migratoria sobre las costas andaluzas y la utilización de métodos cada vez más arriesgados por parte de las redes de traficantes de personas entre África y Europa.
33 meneos
86 clics
Normandia: Un muerto y dos heridos tras la explosión de munición de la Segunda Guerra Mundial en un municipio del departamento de Mancha (FR)

Normandia: Un muerto y dos heridos tras la explosión de munición de la Segunda Guerra Mundial en un municipio del departamento de Mancha (FR)

Una explosión mortal tuvo lugar el sábado día 30 de septiembre alrededor de las 9 horas de la mañana, en el lugar conocido como Cour Talvas, en el departamento de Manche (Normandia). Un hombre de 64 años falleció, informa France Bleu Cotentin. Las personas que vaciaban la casa de un centenario fallecido arrojaron al fuego una bolsa que contenía "entre 15 y 20 kilos de explosivos". La explosión se oyó en 7 kilómetros a la redonda. Se ha abierto una investigación judicial, confiada a la fiscalía de Coutances.
12 meneos
51 clics
El francés fue la lengua oficial de Inglaterra durante unos 300 años, desde 1066 hasta 1362 [ENG]

El francés fue la lengua oficial de Inglaterra durante unos 300 años, desde 1066 hasta 1362 [ENG]

Durante la conquista normanda de Inglaterra y la posterior ocupación de Inglaterra por un ejército de normandos y franceses dirigido por el duque Guillermo II de Normandía, Guillermo, que derrotó al rey Harold II de Inglaterra el 14 de octubre de 1066, en la batalla de Hastings, fue coronado rey en Londres el día de Navidad de 1066. A continuación consolidó su control y asentó a muchos de sus seguidores en Inglaterra, introduciendo una serie de cambios gubernamentales y sociales. Uno de estos cambios fue la introducción del francés normando...
20 meneos
38 clics
Desembarcan en Senegal los 168 migrantes rescatados por la patrullera de la Guardia Civil y rechazados en Mauritania

Desembarcan en Senegal los 168 migrantes rescatados por la patrullera de la Guardia Civil y rechazados en Mauritania

Los 168 migrantes rescatados por la patrullera de la Guardia Civil Río Tajo, que llevaba fondeada casi una semana en la bahía de Nuadibú, han desembarcado este miércoles en Senegal y se encuentran a salvo en tierra.Tras la negativa mauritana, la solución acordada fue que la patrullera española Río Tajo trasladara a los migrantes a Senegal, ya que es el país del que proceden la mayoría de las personas rescatadas en el mar.
27 meneos
74 clics

El buque de la Guardia Civil continúa fondeado con 168 migrantes a la espera del desembarco en Mauritania

El buque 'Río Tajo' de la Guardia Civil continúa este domingo fondeado con 168 migrantes a bordo en la bahía de Nouadhibou, en Mauritania, a la espera de las negociaciones entre las autoridades para proceder al desembarco en este país africano, según han informado fuentes del Ministerio del Interior. Según estas fuentes, la situación está controlada en la patrullera española. Desde el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska explican que se espera resolver los problemas surgidos con las autoridades mauritanas en las próximas horas
28 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Inesperado incidente en las fiestas del Mar de Isla Cristina: la Virgen se queda enganchada al barco durante el desembarco

Inesperado incidente en las fiestas del Mar de Isla Cristina: la Virgen se queda enganchada al barco durante el desembarco  

Emergencias 112 ha recibido una serie de llamadas, en torno a las 21.00 horas de este domingo, que alertaban acerca de un inesperado incidente en el día grande de las Fiestas del Mar, en Isla Cristina. En el transcurso del desembarco de la venerada imagen, por la zona del Cantil en Isla Cristina, la Virgen ha quedado enganchada en un barco. Muchos de los asistentes han vivido momentos de incertidumbre y preocupación y algunos de los costaleros han necesitado asistencia sanitaria, teniendo que ser trasladados al centro de salud.
7 meneos
258 clics
Una patera desembarca en la playa ante el asombro de los bañistas

Una patera desembarca en la playa ante el asombro de los bañistas  

Tremendo susto los que se llevaron las decenas de personas que estaban disfrutando de una jornada de playa en la Cala de los Amarillos, en Los Genoveses. Alrededor de las 11 horas, los bañistas estaban disfrutando del agua del Mediterráneo cuando una lancha interrumpió la jornada tranquila y desembarcó ante el asombro de los presentes.
7 meneos
23 clics

Muere León Gautier, el último superviviente francés del desembarco de Normandía

León Gautier, el último sobreviviente de los 177 franceses que desembarcaron en Normandía el 6 de junio de 1944, ha muerto este lunes a los 100 años, según ha comunicado en Twitter Le Memorial de Caen.
5 2 10 K -27 actualidad
5 2 10 K -27 actualidad
« anterior1234516

menéame