edición general

encontrados: 73, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
50 clics
Cataluña instalará una desalinizadora flotante en el Puerto de Barcelona y descarta los barcos

Cataluña instalará una desalinizadora flotante en el Puerto de Barcelona y descarta los barcos

La Generalitat catalana impulsará una desalinizadora flotante en el Puerto de Barcelona que estará activa en octubre, además de 12 móviles en la costa gerundense -parte de ellas ya activas en verano-, unas medidas que aportarán suficientes recursos hídricos como para descartar en un futuro los barcos de agua. Así lo ha explicado este jueves el conseller de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort, y la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, después de la reunión de la Comisión Interdepartamental de Sequía del ejecutivo catalán...
17 meneos
42 clics
Cuatro millones de euros de 2004 para una desalinizadora que nunca ha funcionado en Tenerife

Cuatro millones de euros de 2004 para una desalinizadora que nunca ha funcionado en Tenerife

Durante años, las dosis elevadas de flúor y otros componentes en el agua de abasto del municipio de La Guancha y de Icod de los Vinos, preocupó, originó cortes del suministro y obligó a tomar medidas para solucionarlo.Las administraciones apostaron por una planta desalinizadora de aguas subterráneas salobres (no de mar) en Icod. Presentada como una de las más punteras instalaciones de desalinización y generación de energía eléctrica del mundo, en palabras de Ricardo Melchior (CC), se inauguró en 2004 y, sin embargo, lleva 20 años sin funcionar
143 meneos
2704 clics
De qué hablamos al hablar de desalinizar: así funcionan las plantas como las de Sagunto que surtirá de agua potable a Cataluña

De qué hablamos al hablar de desalinizar: así funcionan las plantas como las de Sagunto que surtirá de agua potable a Cataluña

España cuenta con un total de 765 plantas que son capaces de producir más de 100m3 de agua potable al día. España actualmente es uno de los países que cuenta mayor número de plantas. Estas plantas se encargan de recoger el agua salada del mar (o de otras zonas como lagos) y, a través de diversos procesos, eliminan la sal y diferentes restos hasta acondicionarla para que sea apta para el consumo humano y para su uso agrícola en apenas unas horas, pero ¿cómo se produce realmente este proceso?
182 meneos
3965 clics
¿Por qué el mar "hierve" junto al paseo de Levante? Los usuarios del itineario peatonal pueden contemplar el borboteo constante sobre todo en días con calma en el mar

¿Por qué el mar "hierve" junto al paseo de Levante? Los usuarios del itineario peatonal pueden contemplar el borboteo constante sobre todo en días con calma en el mar  

No. Esta no es otra típica información entregada al "clickbait". Lo mejor es contestar cuanto antes a las preguntas: ese borboteo constante, los 365 días del año, es el efecto que provoca sobre la superficie del mar el vertido de salmueras de la planta desalinizadora de Torrevieja. Se realiza a través de las 43 bocas de un colector submarino situado en paralelo al paseo del dique de Levante del puerto torrevejense. Esta "fábrica de agua" produce hasta 80 hectómetros al año para el riego agrícola en Alicante, Almería y -sobre todo- Murcia.
8 meneos
29 clics

Gobierno y Generalitat acuerdan la financiación de dos desalinizadoras y traer agua desde Sagunto "si fuera necesario"

La ministra y el conseller catalán se han reunido este lunes en Barcelona con el objetivo de planificar medidas conjuntas para mitigar la sequía que vive el territorio catalán y para estudiar la financiación de las desalinizadoras de Tordera y Foix.
44 meneos
79 clics

Empresa vasca propone sistema para desalinizar agua de forma rentable

Elytt Energy, una empresa con sede en el País Vasco, está a punto de demostrar que es posible reducir a la mitad la energía necesaria para desalar agua de mar utilizando campos magnéticos. Esta innovadora tecnología ha sido desarrollada por EMSC Global Water Solutions, una ingeniería que se ha asociado con Elytt Energy para llevar su teoría a la práctica. Los vascos son expertos en campos magnéticos, habiéndolos utilizado previamente en aceleradores de partículas y reactores de fusión.
33 meneos
196 clics

Resuelto el problema de la producción de hidrógeno por electrólisis directa del agua de mar: lo obtienen a bajo coste y sin desalinizar

Recientemente, Xie Heping, académico de la Academia China de Ingeniería, y su equipo de doctorado de la Universidad de Shenzhen y la Universidad de Sichuan, publicaron un artículo en la revista Nature Research Results. Por primera vez, este estudio estableció un nuevo principio y tecnología para la electrólisis directa in situ de hidrógeno sin desalinización impulsada por la migración de cambio de fase a partir de una nueva idea de combinar la mecánica física y la electroquímica.
17 meneos
123 clics

Este aparato del MIT hace potable el agua del mar pulsando un botón

Todo son ventajas para este nuevo dispositivo desalinizador: es del tamaño de una maleta, pesa unos 10 kilogramos y demanda menos energía que un cargador de smartphone. Además, puede alimentar su batería con un pequeño panel social portátil.

publiclación:pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.est.1c08466?ref=pdf
23 meneos
23 clics

España aportará un millón de euros a una desalinizadora en Gaza promovida por la Unión por el Mediterráneo

El Gobierno español contribuirá con un millón de euros a la construcción de una planta desalinizadora de agua para la Franja de Gaza, un proyecto de la Unión para el Mediterráneo que suministrará agua potable a dos millones de palestinos.
16 meneos
54 clics

El MIT y China crean un sistema capaz de desalinizar el agua con energía solar

Un sistema de desalinización con energía solar completamente pasivo desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Massachusetts Institute of Technology, MIT, por sus siglas en inglés) y en China podría proporcionar más de 1.5 galones de agua potable fresca por hora por cada metro cuadrado de área de recolección solar.
14 meneos
158 clics

La energía solar podría ser la solución perfecta para desalinizar grandes cantidades de agua, según una investigación

Varios investigadores del MIT han desarrollado un prototipo capaz de desalinizar 5,78 litros de agua en una hora mediante energía solar simple. Así es cómo funciona.
14 meneos
333 clics

Cuando la sal lo destruye todo: los efectos secundarios de la mayor planta desalinizadora de Chile

Eduardo Muñoz entra con su vieja embarcación en el puerto. La pintura de la proa del barco de pesca se está descascarando. El hombre parece desolado. "Antes, cuando salía a pescar regresaba con el doble de almejas", afirma con amargura mientras se sacude el pelo para quitarse la sal y deja dos grandes sacos llenos de marisco en el muelle
9 meneos
129 clics

¿Cuánto cuesta desalinizar el agua que necesita el mundo?

El agua de mar desalinizada es la fuerza vital de Arabia Saudita, en especial en la Universidad de Ciencia y Tecnología rey Abdalá, un centro de investigación internacional que prosperó hace una década en el desierto árido y despoblado. Producida a partir del agua del mar Rojo y después de pasar por membranas que separan la sal, esta agua se bombea a los relucientes edificios de los laboratorios del campus, a las tiendas, a los restaurantes y a las casas idénticas y planificadas de los vecindarios circundantes.
159 meneos
637 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La solución para la sequía, enterrada por la corrupción  

Entrevista a Alberto Vázquez-Figueroa, en la que explica cómo el gobierno abandonó un proyecto para desalinizar agua marina en la que además se producía energía. Tras invertir varios millones de euros en demostrar su viabilidad, el proyecto se abandonó por presiones de las eléctricas.
435 meneos
2014 clics
Científicos crean increíble molécula capaz de desalinizar el agua con una efectividad nunca antes vista

Científicos crean increíble molécula capaz de desalinizar el agua con una efectividad nunca antes vista

El propósito de esta "jaula molecular" es atrapar el cloruro presente en el agua, lo que podría aumentar la cantidad de líquido potable en el mundo. La contaminación progresiva de las fuentes de agua potable en los últimos años es un hecho. Tan solo hay que darse cuenta de ciertas cifras en los Estados Unidos, donde al año 272 toneladas de sólidos disueltos, entre ellos sales, entran a las corrientes de agua dulce. Por ejemplo, esto sucede en numerosos ríos y lagos. Además, la situación puede ser incluso peor en otros lugares del mundo.
146 289 3 K 292 cultura
146 289 3 K 292 cultura
19 meneos
391 clics

Esta es la cruda realidad de convertir el agua marina en agua potable

Muchos países de Oriente Medio, África y otros lugares tienen problemas para conseguir agua dulce, y cada vez recurren más al océano para solucionarlo. Las plantas de desalinización, ubicadas en 177 países, pueden ayudar a convertir el agua de mar en agua dulce. Desafortunadamente, estas plantas también producen una gran cantidad de residuos. De hecho, generan más residuos que agua potable.
20 meneos
164 clics

¿Adiós a la sequía? Desarrollan un nuevo método para desalinizar agua con energía solar  

Investigadores del Centro de Nanotecnología Autorizado para el Tratamiento de Agua (NEWT) de la Universidad Rice, en Texas, han puesto un poco de luz sobre el desarrollo de un método que emplea la energía solar para convertir el agua salada en agua potable fresca, combinando tecnología de destilación por membranas y recolección de luz a escala nanométrica.
435 meneos
2319 clics
Australia usa el movimiento del océano para generar energía renovable y desalinizar agua simultáneamente

Australia usa el movimiento del océano para generar energía renovable y desalinizar agua simultáneamente

No es el tamaño de la boya lo que cuenta, es el movimiento en el océano. En realidad, ambos son muy importantes. Por lo menos cuando hablamos del nuevo sistema CETO. 5: La primera gama de generadores de energía de las olas que se conecta a una red eléctrica en Australia y en todo el mundo. Un sistema limpio, eficiente, sin emisiones contaminantes que ya se encuentra conectado a la red eléctrica de Australia, y dando suministro de electricidad a la base naval más grande de aquel país.
21 meneos
124 clics

¿Adiós a la sequía? Nuevo método para desalinizar agua con energía solar

Investigadores del Centro de Nanotecnología Autorizado para el Tratamiento de Agua (NEWT) de la Universidad Rice, en Texas, han puesto un poco de luz sobre el desarrollo de un método que emplea la energía solar para convertir el agua salada en agua potable fresca, combinando tecnología de destilación por membranas y recolección de luz a escala nanométrica. La destilación por membranas, donde el agua salada caliente fluye a través de un lado de una membrana porosa y el agua dulce fría fluye a través del otro, cambia el panorama del sector.
40 meneos
94 clics

¿Pueden las desalinizadoras ser la solución para la crisis mundial del agua?  

Desde Arabia Saudita a España y Chile, hay cerca de 18.000 plantas de desalinización en el mundo. Pero sólo satisfacen un 1% de la demanda global de agua potable. ¿Puede esta tecnología usarse a gran escala? El gran factor limitante de la desalinización es que requiere grandes cantidades de energía. Y ello explica en parte por qué algunas de las mayores plantas se encuentran en países ricos en recursos energéticos como Arabia Saudita.
16 meneos
143 clics

Desarrollan una desalinizadora solar de grafeno para acabar con la sed en el mundo

Un joven investigador chino ha creado un dispositivo que potabiliza el agua con una alta eficiencia.
23 meneos
138 clics

Desalinizar agua del mar con la energía de las olas

Prototipo desalinizador de agua de mar que funcione con el movimiento del oleaje, para ayudar a suministrar agua limpia en comunidades aisladas
4 meneos
264 clics

La Tubería del embarcadero de Santa Mónica desaliniza 5.700 millones de litros de agua potable para California (ING)

La Tubería de Santa Mónica, en California, es capaz de producir 5.700 millones de litros de agua cada año.
3 1 6 K -49 tecnología
3 1 6 K -49 tecnología
9 meneos
88 clics

Elegido el proyecto de estos jóvenes para transformar residuos de desalinizadoras

El proyecto desarrollado por Ricardo y Cristina se llama 'Useful Wastes' y se basa en transformar residuos de desalinizadoras para así obtener agua a menor coste y convertir los residuos generados en otros productos con alto valor comercial.
73 meneos
122 clics

La desalinizadora de Escombreras en Murcia podría generar pérdidas de hasta 600 millones de euros

En 2015, un dictamen de la intervención general y un informe de la Dirección de los Servicios Jurídicos de la Comunidad instaban a la disolución de la planta por los daños que supone a las arcas públicas. La dársena de Escombreras, donde está ubicada la planta, es uno de los puntos más contaminados de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena ya se ha negado a emplear el agua de la desalinizadora por riesgo de contaminación
« anterior123

menéame