edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
35 clics

A muralla dos mortos. (GAL)

Necrópolis, tumbas y muertos de la edad del hierro desaparecen en la Península Ibérica a medida que se nos acercamos al noroeste. Una excavación en el castro de San Millán, Cualedro, Ourense, busca comprobar la existencia de la primera necrópolis de un castro gallego.
4 meneos
15 clics

Luz verde a desarrollar los polígonos agroforestales de Oímbra y Cualedro

Tras las solicitudes por parte de las administraciones locales y tras abrir el periodo de información, Medio Rural resolvió la conveniencia de iniciar dichos procedimientos. El objetivo prioritario será poner en producción áreas de tierra agroforestal con buena capacidad productiva que, con el paso del tiempo, presentan estados de abandono o infrautilización, recuperando así de esta manera una actividad de explotación agrícola o forestal.
330 meneos
4401 clics
Desaparece un petroglifo de cuatro mil años en Cualedro

Desaparece un petroglifo de cuatro mil años en Cualedro

Una milenaria representación de arte rupestre localizada e inventariada en la localidad de Rebordondo (Cualedro) desapareció por completo en los últimos días, víctima de la mano del hombre. La Asociación do Patrimonio Cultural Galego, que ha tenido conocimiento de su desaparición, ha iniciado una investigación para conocer con exactitud los hechos que han llevado a la destrucción de ese petroglifo catalogado.
129 201 3 K 338 cultura
129 201 3 K 338 cultura
407 meneos
1605 clics
Detienen a un hombre de 83 años como presunto autor del incendio de Cualedro (Galicia)

Detienen a un hombre de 83 años como presunto autor del incendio de Cualedro (Galicia)

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre de unos 83 años de edad, G.A.A. vecino de Cualedro, como presunto autor del gran incendio forestal que quemó esta semana 3.180 hectáreas en la citada localidad situada en la provincia ourensana.
9 meneos
55 clics

Lo que nos salvó es que era domingo

Granjeros y vecinos cuentan cómo sobrevivieron al mayor incendio de todos los que guardan memoria en una zona habituada a sufrir cada año el ataque del fuego. (Testimonios en galego). Relacionada: www.meneame.net/go?id=2471112
27 meneos
28 clics

Ascienden a 2.000 las hectáreas calcinadas en el incendio de Cualedro (Ourense)

Varias casas han sido desalojadas en la localidad ourensana de Cualedro debido al primer gran incendio del verano en Galicia.El viento dificulta las labores de extinción de este fuego, ya que está muy cambiante, a lo que hay que sumar las altas temperaturas registradas en la provincia.
8 meneos
15 clics

El incendio más grande se cobra 2.175 hectáreas de terreno calcinado en Cualedro y Monterrei

El mayor incendio del año en Galicia, alimentado por cuatro focos que evolucionaron a lo largo de las últimas 24 horas de una forma caótica, arrasó 2.175 hectáreas. El frente correspondiente a Monterrei calcinó 1.280 hectáreas de terreno, de las que 930 corresponde a masa forestal. La Xunta todavía mantenía a las diez de la mañana de ayer el nivel 1, de peligro para viviendas, en Vilela, A Xironda, de Cualedro, y Monterrei. Pasadas las doce horas, ya se encontraban estabilizados todos los focos.
7 meneos
7 clics

Los incendios en Cualedro (Ourense) alcanzan territorio portugués y superan las 1.000 hectáreas

Los tres incendios registrados ayer sábado en los municipios colindantes de Cualedro y Monterrei llevaron el fuego hasta los montes de Vilar de Perdices, del vecino Portugal, después de una avance que llegó a originar un frente de llamas de nueve kilómetros, según fuentes del servicio público de extinción. Tres incendios simultáneos elevaron el nivel de alerta de nuevo en la provincia de Ourense, azotada por los incendios forestales. Uno de los fuegos supera ya las 1.100 hectáreas de monte quemado.
3 meneos
3 clics

La Xunta otorgará la declaración BIC al Castro da Cidá de Cualedro

La Xunta acaba de declarar Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de monumentos, el Castro da Cidá de Saceda, incluidos los vestigios arqueológicos, en el municipio de Cualedro. Su elección se fundamenta principalmente en su carácter de ejemplo ilustrativo de un castro de la etapa inicial de transición a la fase de apogeo de la cultura castrense.

menéame