edición general

encontrados: 99, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
106 clics
Aparecen unos misteriosos 'círculos' en Grecia que mantienen en duda a los arqueólogos

Aparecen unos misteriosos 'círculos' en Grecia que mantienen en duda a los arqueólogos

La arqueología es la ciencia que nos permite conocer mejor los registros físicos de las culturas del pasado. Sin embargo, a veces resulta verdaderamente complicado entender para qué construían determinadas estructuras. Ahora, es turno de una gigantesca estructura en Creta, donde vivió una de las civilizaciones más interesantes de la Edad de Bronce y que dio lugar a mitos tan interesantes como el del Minotauro. Se trata de unos misteriosos círculos de piedras que no se sabe muy bien para qué pudieron servir.
15 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una extraordinaria estructura laberíntica circular de época minoica formada por 8 anillos de piedra, descubierta en Creta

Las excavaciones que se están llevando a cabo en la cima de la colina de Papoura, a 494 metros de altitud, han descubierto un conjunto arquitectónico monumental de forma circular, que ya se considera único en la arqueología minoica. Con un diámetro de unos 48 metros y una superficie de unos 1.800 m², está situado en el punto más alto de la colina, en una parte de la cima que había sido expropiada para la instalación de sistemas de vigilancia (radar) del nuevo aeropuerto de Heraclión, la capital de la isla griega de Creta.
4 meneos
99 clics
El arte más antiguo de Grecia no es lo que crees (ENG)

El arte más antiguo de Grecia no es lo que crees (ENG)  

No teníamos previsto hacer este vídeo, pero la cueva resultó ser tan asombrosa que merecía uno. Esta es la historia de la cueva Asphendou de Creta y de cómo completamos una misión RPG.
11 meneos
112 clics
La legendaria tumba del rey Minos en Sicilia es el tholos más alto del Mediterráneo

La legendaria tumba del rey Minos en Sicilia es el tholos más alto del Mediterráneo

Las cuevas de Gurfa están Alia, centro de Sicilia. Son 6 estancias excavadas en 2 niveles en la roca de un acantilado de arenisca. Dentro hay una sala rectangular de 9,59 x 9,15 m y 4,53 m de alto que conecta con otra en forma de tholos (campaniforme) de 16,35 m de alto. De datación incierta, los investigadores se inclinan por situarlas en la Edad del Bronce, entre 2500 y 1600 a.C., pero su modificación y uso durante siglos dificulta mucho la datación. Algunos investigadores proponen que fue un granero, otros una tumba monumental del 1.500 a.C.
93 meneos
1746 clics

El misterio del trono más antiguo de Europa en el Palacio de Knossos

Fue encontrado en el centro del conjunto palaciego y al oeste del patio central. La cámara contiene un asiento de alabastro en la pared norte, identificado por Evans como un "trono", mientras dos grifos que descansan a cada lado lo miran, aparentemente rindiendo reverencia a la figura que está sentada allí. Según la mayoría de los arqueólogos, el trono en sí puede haber tenido en realidad un significado más religioso que político, funcionando en la recreación de rituales que involucraban a una Suma Sacerdotisa.
12 meneos
40 clics

La antigua Eleuterna en Creta revela la historia del amanecer de la civilización griega (ENG)

Los estudios y excavaciones sistemáticas han revelado los patrones de asentamiento de la ciudad, santuarios y necrópolis, e incluso canteras de piedra en los alrededores de la colina...Durante el siglo IX a.C., en la época submicénica, en el Período Geométrico de la posterior Edad Oscura griega, los dorios colonizaron la ciudad. En 220 a. C., la ciudad de Eleuterna desencadenó el estallido de la Guerra de Litia al acusar a los rodios del asesinato de su líder Timarco. Los eleuternos finalmente declararon la guerra a Rodas...
91 meneos
2005 clics

La misteriosa 'diosa serpiente' minoica de Creta (ENG)

Hay tres figuras de Knossos en total. La más grande representa a una mujer que tiene pechos desnudos prominentes y serpientes arrastrándose por sus brazos hasta su corona cilíndrica en cuya parte superior se alza una cabeza de serpiente...Datan del final del período neopalacial de la civilización minoica, alrededor del 1600 a.C. Fue Evans quien llamó a la más grande de su par de figurillas “diosa serpiente”, y a la más pequeña se la denominó “sacerdotisa serpiente”.
13 meneos
233 clics
Qué ver en la comarca de Matarraña, la Toscana española

Qué ver en la comarca de Matarraña, la Toscana española  

Aragón, Teruel. A la Comarca del Matarraña le llaman la Toscana española y, aunque no andan muy desencaminados, esta zona turolense tiene su propio carácter. Hoy vamos a disfrutar de un territorio surcado por ríos, cascadas, pozas azul turquesa, repleto de pueblos maravillosos y un paisaje que quita el hipo. ¿Te vienes a descubrir los secretos y todos los lugares que ver en Matarraña?.
146 meneos
6359 clics

Una corona de oro todavía adorna el cráneo de 2500 años de antigüedad en Creta, Grecia (eng)  

El cráneo de un atleta coronado con una corona de oro en forma de rama de laurel todavía adherida a él es quizás una de las exhibiciones más impresionantes de Grecia . La carne se desintegró después de 2500 años, pero la corona se quedó adherida al cráneo. Dentro de la boca se encontró una moneda de plata como símbolo de Caronte, quien en la mitología griega era el barquero del Hades que llevaba las almas de los recién fallecidos al inframundo.
7 meneos
68 clics

El matrimonio en la Creta minoica (ENG)

Un equipo internacional de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, informa sobre las reglas del matrimonio y las estructuras familiares de la Edad del Bronce en Grecia. Los análisis de genomas antiguos muestran que la elección de los cónyuges estaba determinada por el propio parentesco.
10 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sale a la luz un odeón romano de 2.000 años de antigüedad en la isla de Creta

Un equipo de arqueólogos griegos ha descubierto los restos de un odeón de época romana en el yacimiento de Lissos, en Creta, un edificio que podría haber sido utilizado para celebrar concursos musicales y también reuniones del consejo de la ciudad. Los arqueólogos consideran este descubrimiento excepcional, puesto que no es muy corriente hallar en Creta edificios de este tipo.
10 meneos
100 clics

Cuando los cordobeses conquistaron Creta

Esta es la historia de cómo unos artesanos cordobeses acabaron controlando una isla en el Mediterráneo oriental. Fundaron su propia dinastía y un emirato independiente que logró prosperar durante más de un siglo a pesar de la situación geográfica tan delicada que ocupaban en medio de las dos grandes potencias del momento: Bizancio y el islam.
8 meneos
26 clics

Encuentran un odeón de época romana en la antigua ciudad de Liso en Creta

Por primera vez en 62 años, en el marco de un proyecto de promoción y protección del yacimiento arqueológico de Liso, en Creta, se llevó a cabo una excavación que dejó al descubierto gran parte de un edificio público, en forma de odeón (pequeño edificio teatral utilizado para representaciones musicales) orientado al este. Liso, antigua ciudad autónoma, centro religioso y sede de la Federación de los Montañeses en el siglo III a.C., se desarrolló en una pequeña hondonada de las colinas frente al mar.
105 meneos
1020 clics
Análisis de utensilios cotidianos cuestionan la invasión micénica de Creta en la Edad del Bronce

Análisis de utensilios cotidianos cuestionan la invasión micénica de Creta en la Edad del Bronce

Un moderno análisis científico de antiguas herramientas de piedra pone en entredicho las antiguas creencias sobre lo que provocó un cambio radical en la isla de Creta, donde floreció el primer estado europeo durante la Edad de Bronce: la civilización minoica. Hace unos 3.500 años, Creta experimentó importantes transformaciones culturales, como la adopción de una nueva lengua y un nuevo sistema económico, costumbres de enterramiento, vestimenta y hábitos de consumo, todo lo cual podía rastrearse hasta la vecina Grecia continental micénica.
195 meneos
8298 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hace miles de años el Mediterráneo oriental vio cómo decaían varias civilizaciones. Nos faltaba una clave para entenderlo... hasta ahora

Hace miles de años el Mediterráneo oriental vio cómo decaían varias civilizaciones. Nos faltaba una clave para entenderlo... hasta ahora

Un equipo de investigadores acaba de desenterrar en Hagios Charalambos, una remota cueva de Creta usada en su día como cementerio, la que quizás sea la gran clave que nos faltaba para entender el declive de varias civilizaciones en el Mediterráneo oriental hace miles de años. Mientras excavaban en la isla griega los expertos —liderados por el arqueogenetista Gunnar Neumann, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania— desenterraron huesos y dientes de los que pudieron rescatar restos de ADN de 32 personas fallecidas entre...
104 91 13 K 513 cultura
104 91 13 K 513 cultura
13 meneos
136 clics

Talos, el Robot Mitológico Gigante que Protege Creta

En un mundo moderno obsesionado con la tecnología, puede resultar sorprendente saber que Grecia dio a luz al primer robot humanoide de la historia. No nació sino que fue hecho, ya sea por el mismo Zeus, el artesano Dédalos, o Hefesto, el dios del fuego y el hierro, por orden de Zeus, según cuenta la antigua leyenda.
13 meneos
91 clics

Huellas prehumanas halladas en Creta podrían ser las más antiguas jamás descubiertas

Un conjunto de huellas descubiertas por accidente en la isla griega de Creta, en Trachilos, está planteando preguntas fascinantes sobre los orígenes de la humanidad, si bien no sin controversia. Las huellas de Trachilos fueron encontradas en 2002 por el paleontólogo polaco Gerard Gierlinski, y un nuevo estudio afirma que son la evidencia más antigua de este tipo que se conoce sobre los ancestros humanos. La investigación fue publicada el 11 de octubre en la revista Scientific Reports por un equipo internacional.
4 meneos
6 clics

Huellas prehumanas de seis millones de años descubiertas en Creta

Las huellas más antiguas conocidas de prehumanos han sido encontradas en la isla mediterránea de Creta y tienen al menos seis millones de años
Las huellas son casi 2,5 millones de años más antiguas que las huellas atribuidas al Australopithecus afarensis (Lucy) de Laetoli en Tanzania". Esto pone las huellas de Trachilos a la misma edad que los fósiles del Orrorin tugenensis de Kenia, que camina erguido.
3 1 1 K 31 ciencia
3 1 1 K 31 ciencia
12 meneos
329 clics

El disco de Festos, otro enigma minoico sin resolver

Disco de Festos.Un artefacto completamente enigmático de una civilización misteriosa. Único en su especie, sin ejemplares parecidos descubiertos antes o después, el disco de Festos, encontrado en Creta en el palacio minoico homónimo, ha suscitado múltiples teorías desde su hallazgo hace 111 años. Cuándo se confeccionó, dónde se produjo, cuál era su función y, sobre todo, qué significan las decenas y decenas de signos, similares a jeroglíficos, que recorren sus dos caras en espiral siguen siendo preguntas sin respuesta.
7 meneos
17 clics

Un nuevo terremoto de magnitud 5,3 sacude la isla griega de Creta

Un terremoto de magnitud 5,3 en la escala abierta de Richter ha sacudido a primera hora de este martes la isla griega de Creta, un día después de la muerte de una persona a causa de un seísmo de magnitud 5,8 en esta misma zona del país.
25 meneos
57 clics

Fuerte sismo sacude la isla de Creta, en Grecia

Un sismo con una magnitud preliminar de 6,5 sacudió la isla de Creta, Grecia, el lunes, informó el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC). El sismo tuvo una profundidad de 2 kilómetros, según el EMSC. Creta es la isla griega más grande y poblada, con más de 634.000 habitantes, según datos de la UE.
9 meneos
85 clics

Antes del hierro

Grecia y las islas del Egeo estuvieron inicialmente sujetas al imperio de Creta antes de obtener la independencia a mediados del segundo milenio a.e.c. Esta civilización, centrada en el Peloponeso griego, era desconocida hasta su descubrimiento por Heinrich Schliemann en el siglo XIX. Schliemann ya había descubierto la antigua Troya en el noroeste de Turquía. Afirmó haber descubierto la patria del rey Príamo y el príncipe Héctor de Troya y los reinos de Menelao y Agamenón, hermanos y reyes de Esparta y Micenas y Argos. Schliemann se refirió a..
15 meneos
43 clics

Un grupo de sacerdotes ortodoxos niega la comunión a los vacunados por llevar el ‘anticristo’

En media campaña de vacunación para animar a la gente a que se vacunen, para terminar ya con la pesadilla de la pandemia, al Gobierno griego no le ha gustado que un grupo de sacerdotes ortodoxos de la isla de Creta esté negando la comunión a aquellos que han recibido la inyección. Al parecer, los sacerdotes aseguran que con la vacuna se le permite la entrada del anticristo y por tanto aquellos creyentes que quieran recibir la comunión no podrán porque, según el grupo de sacerdotes, no serán merecedores de ella.
9 meneos
142 clics

La batalla de Creta, demasiado cara para Hitler y Churchill

En abril de 1941, la Wehrmacht ocupó rápidamente Yugoslavia y luego Grecia.Los jefes de la Wehrmacht dirimieron entonces si convenía destinar fuerzas y material para ocupar Creta, ya que aquella isla, en manos inglesas, ofrecía bases desde las que la Marina Real podía montar operaciones en el Mediterráneo oriental. Y quizá aún más importante: desde Creta, la aviación británica podía bombardear los yacimientos petrolíferos de Ploiești, en Rumanía [...]
10 meneos
57 clics

Lengua micénica: Lineal A (no descifrado) conectado con Lineal B [ENG]

Lineal A, usado en el 1800 a.C en Creta es un lenguaje del que nos han llegado más de 1400 inscripciones, pero a diferencia del Lineal B, nunca ha podido ser descifrado. Después de una erupción volcánica en Santorini, la cultura cretense cayó en declive durante siglos. El trabajo de Dra. Ester Salgarella podría resolver la pronunciación de los signos, si bien la lengua detrás de las inscripciones nos es desconodida, algunos logogramas como "Vino", "higos" , "Aceite" o lugares son comunes entre ambas escrituras
« anterior1234

menéame