edición general

encontrados: 36, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
62 clics
Luz verde a la búsqueda del tesoro del naufragio más rico de la historia

Luz verde a la búsqueda del tesoro del naufragio más rico de la historia

La búsqueda de un barco naufragado en el año 1641 frente a la costa de Cornualles con un tesoro valorado en 4.300 millones de dólares (3.985 millones de euros, al cambio actual) acaba de recibir luz verde. La embarcación recibía el nombre de ‘El Mercader Real’, pero los marineros que frecuentaban la zona en el siglo XVII lo rebautizaron como ‘El Dorado de los Mares’ debido a que el tesoro pertenecía a la Armada británica. El rey Carlos I de Inglaterra calificó lo ocurrido como “la mayor tragedia jamás sufrida por el hundimiento de un barco”.
10 meneos
101 clics
Frenesí de alimentación del atún rojo, Lands End, Cornualles, en el Reino Unido (ENG)

Frenesí de alimentación del atún rojo, Lands End, Cornualles, en el Reino Unido (ENG)  

Mi segunda visita reciente a Lands End para filmar el atún rojo estuvo llena de acontecimientos. Hacía muchísimo viento, pero al menos esta vez tenía mi trípode conmigo para poder tomar mejores fotografías. Los atua realmente estaban dispuestos a hacerlo; saltando por todas partes. Incluso una foca hambrienta entró en acción ( 45 segundos y mire arriba a la derecha). Los atunes rojos son enormes. Esta vez pude acercarme un poco más para poder apreciar realmente su tamaño. Me encanta poder salir y filmar estas majestuosas criaturas de cerca.
430 meneos
1019 clics
Greenpeace está tirando rocas al océano para protegerlo

Greenpeace está tirando rocas al océano para protegerlo  

La organización no gubernamental sin fines de lucro, Greenpeace, ha estado arrojando rocas gigantes hacia el mar de Inglaterra, con la finalidad de cesar la pesca de arrastre en una zona que supuestamente está protegida. La organización dijo que la acción persigue el objetivo de crear una barrera de roca submarina como último recurso para proteger los océanos. Apuntó a que se trata de una región protegida legalmente y que sin embargo, es el sitio predilecto de empresas de pesca industrial que barren el sedimento sin ningún cuidado.
299 meneos
895 clics
Las 400.000 abejas robadas en una finca escapan de sus ladrones y logran volver a casa

Las 400.000 abejas robadas en una finca escapan de sus ladrones y logran volver a casa

Miles de abejas pertenecientes a cinco colmenas robadas hace unas dos semanas en Cornualles, en Reino Unido, están regresando a su lugar de origen, lo que significa que se encontraban en un lugar cercano a su hogar.
8 meneos
126 clics

La incursión en Mount’s Bay: cuando España invadió Inglaterra

Cuando los españoles saquearon la costa inglesa y solo dejaron un bar en pie y una iglesia demostrando que Inglaterra podía ser invadida.
160 meneos
4554 clics
'Barco flotante' fotografiado frente a la costa de Cornualles por un paseante

'Barco flotante' fotografiado frente a la costa de Cornualles por un paseante  

Se han capturado imágenes de lo que parece ser un barco flotando como resultado de una rara ilusión óptica frente a las costas de Inglaterra. David Morris tomó una foto del barco cerca de Falmouth, Cornwall. El meteorólogo de la BBC, David Braine, dijo que el "espejismo superior" ocurrió debido a "condiciones atmosféricas especiales que desvían la luz". Dijo que la ilusión es común en el Ártico, pero que puede aparecer "muy raramente" en el Reino Unido durante el invierno.
11 meneos
73 clics

Dumnonia, aires legendarios

La palabra Dumnonia proviene de la raíz celta Dumno (Profundo, Mundo) y del latín Damnun (Condenación). Es habitual también las variaciones Damnonia o Domnonia. En anglosajón el nombre con el que se conocía esta tierra era Reino de Gales Occidental y en galés antiguo, Dyfneint.
16 meneos
274 clics

Gales, Valonia, Cornualles y Valaquia tienen todas el mismo nombre: la asombrosa historia de *walhaz

Una sola palabra, tan concreta, terminaría evolucionando en miles de variantes capaces de bautizar a territorios enteros que hoy, a nuestros ojos, poseen nombres distintos. Es la epopeya de *walhaz.
10 meneos
37 clics

Calzada romana y posible mina descubierta durante las excavaciones arqueológicas en Cornualles (ENG)

Además de la posible mina, han descubierto una calzada romana, que habría servido al tráfico militar regular dentro y fuera del fuerte. Los arqueólogos han estado cavando durante el último mes cerca del sitio de una fortaleza romana encontrada anteriormente en Calstock, en el valle de Tamar. La excavación se ha centrado en un área fuera de la puerta oeste del fuerte, que estaba en la parte delantera del fuerte, originalmente frente a un territorio hostil.
1 meneos
12 clics

El ancla guarda la llave del tesoro hundido de 1 billón de libras (Eng)

Un pescador ha capturado un ancla que se cree que es del naufragio más valioso de la historia. El tamaño y la edad del ancla, encontrado en la costa de Cornualles por el arrastrero Spirited Lady, sugiere que puede ser del barco del siglo XVII The Merchant Royal, que se hundió hace 400 años con un tesoro de más de 1.000 millones de libras en los precios actuales. El barco mercante, conocido como "El Dorado de los mares", se hundió cerca de las Islas Scilly en 1641, con 100.000 libras de oro y 400 barras de plata de México a bordo. También...
1 0 0 K 16 actualidad
1 0 0 K 16 actualidad
17 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Cornualles: cuando un vasco quemó cuatro pueblos ingleses en nombre de la Corona Española

El 2 de agosto de 1595, el misterioso marino Carlos de Amézquita (de Amésquita, de Amézqueta o incluso Carlos de Amézola según las fuentes consultadas) lideró un intrépido ataque a las costas británicas ordenado desde Madrid. Sí, amigos, tan solo 7 años después del fracaso de la Felicísima Armada (lo de “invencible” fue un invento de la propaganda inglesa para hacernos burla), un grupo de soldados españoles convirtieron en polución atmosférica varios pueblos ingleses del Condado de Cornualles.
9 meneos
54 clics

Arqueólogo descubre un túmulo prehistórico de la Edad de Bronce en Cornualles (ENG)

Un arqueólogo de la Universidad Nacional de Australia (ANU) descubrió un túmulo prehistórico de la Edad de Bronce en una colina en Cornualles y está a punto de comenzar a excavar el sitio intacto que domina el Canal de la Mancha. El sitio data de alrededor de 2.000 aC y fue descubierto por casualidad.
1 meneos
29 clics

Un grupo terrorista de Cornualles dice que tiene un posible atacante suicida en sus filas [eng]

Un grupo terrorista de Cornualles llamado "Ooh R A" se ha adjudicado la responsabilidad del ataque con bombas incendiarias al restaurante Rick Stein junto a la playa - y afirma que tiene un posible suicida en sus filas. El Ejército Republicano de Cornualles (CRA) dice que llevó a cabo el ataque el mes pasado como parte de una campaña renovada para prevenir la "limpieza étnica del pueblo de Kernow".
1 0 7 K -50 actualidad
1 0 7 K -50 actualidad
27 meneos
400 clics

Los 14 túneles prehistóricos de Cornualles cuya función todavía es desconocida por los arqueólogos  

Cornualles, situado al suroeste de Gran Bretaña, está plagado de monumentos prehistóricos. Se han contabilizado hasta 74 estructuras de la Edad del Bronce, 80 de la Edad del Hierro, 55 del Neolítico y una mesolítica...
7 meneos
22 clics

Una BBC Kernow daría una 'mayor voz' a Cornualles [eng]

“Lengua y cultura están intrínsecamente entrelazadas, y la diversidad es al mismo tiempo lo que nos mantiene arraigados y lo que nos ayuda a crecer como individuos, comunidades y como sociedad global". Esta declaración casi lírica viene de Denzil Monk, un hombre que está desafiando las convenciones británicas en su campaña por una BBC Kernow, la respuesta de Cornualles a la BBC Alba escocesa y BBC Cymru galesa.
16 meneos
209 clics

Basura en los océanos: desde piezas de lego a restos de avión

Durante años, las corrientes del Océano Atlántico han traído miles de piezas de plástico del juguete Lego hasta las playas de Cornualles, en el suroeste de Gran Bretaña. En la arena de Kenia no dejan de aparecer sandalias baratas tras agitarse sin cesar por las olas del Océano Índico. En Bangladesh, los pescadores se topan de pronto con cadáveres que llegan flotando a la bahía de Bengala.
5 meneos
107 clics

Celtas pertenecían a más de un grupo genético: estudio

El profesor de la Universidad de Oxford Mark Robinson destacó a la cadena BBC que está "muy sorprendido" con las diferencias genéticas que presentan los grupos celtas en Cornualles (Inglaterra), Gales, Irlanda del Norte y Escocia. "Al comienzo de la investigación asumí que habría un hilo genético uniforme entre los celtas desde Cornualles hasta Gales o Escocia y, como demuestra el estudio, éste no ha sido el caso", agregó Robinson.
52 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cornuallés, la resurrección milagrosa de una lengua perdida

En los últimos años, la tendencia uniformadora del ser humano ha entrado en una espiral de destrucción caníbal que está acabando con todo atisbo de diferencia, ya sea cultural, medioambiental o social. La diferencia, lejos de ser promovida, está siendo anihilada a pesar de que, justamente, la diversidad y no la uniformidad es lo que nos ha hecho llegar a ser lo que somos. Esta locura afecta a todo, incluso a las lenguas que hablamos los humanos, las cuales están siendo diezmadas y erradicadas en beneficio de unas pocas y potentes lenguas.
12 meneos
236 clics

Rescate de un niño atrapado por la corriente de resaca (ENG)  

Rescate de un niño atrapado en una corriente de resaca visto desde la perspectiva en primera persona de un socorrista de la RNLI (Royal National Lifeboat Institution) en Crooklets Beach-Cornualles
209 meneos
1936 clics
Reino Unido reconoce a los córnicos como 'minoría nacional' [eng]

Reino Unido reconoce a los córnicos como 'minoría nacional' [eng]

El Reino Unido ha reconocido oficialmente a los córnicos como 'minoría nacional', en una decisión que equipara a Cornualles con el estatus que tienen Gales, Escocia e Irlanda del Norte. La decisión ha sido cualificada por el Mebyon Kernow (partido nacionalista de Cornualles) como "fantástica" porque supone que oficialmente se reconoce que no son ingleses.
10 meneos
195 clics

Increíble colección de fotografías que muestran más de un siglo de naufragios en Cornualles (ENG)  

Las imágenes de 200 barcos fueron tomados por cuatro generaciones de la familia Gibson durante más de 130 años. Estas imágenes fantasmales de naufragios se tomaron por primera vez hace 150 años, cuando John Gibson compró su primera cámara y ya se han reunido en una colección de la que se espera que sea vendida por entre £ 100.000 y £ 150.000 en una subasta el mes que viene.
1 meneos
2 clics

El príncipe Carlos recibe las herencias sin testar de los ciudadanos de su ducado

El hijo de la reina Isabel II ostenta, además del título de príncipe de Gales, el de duque de Cornualles, lo que establece que legalmente es dueño de las herencias de los súbditos que mueren sin dejar testamento o familia en este condado inglés. El diario dice que tan solo el año pasado el príncipe recibió en este concepto más de 450.000 libras (531.889 euros) que, sumadas a la cantidad obtenida durante años de herencia de Cornualles, asciende a 3,3 millones de libras (3,9 millones de euros).
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
1 meneos
2 clics

La llama olímpica llega al Reino Unido

Tras su llegada a Cornualles, la antorcha olímpica comenzará mañana un recorrido de 13.000 kilómetros en manos de 8.000 relevistas que concluirá en el Estadio Olímpico de Londres el 27 de julio, coincidiendo con la inauguración de los Juegos.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
21 meneos
143 clics

El córnico: la supervivencia de una lengua

“Me ne vidn cewsel Sawznek!” Se cuenta que esas palabras (“¡Yo nunca hablaré inglés!”, o algo parecido) fueron las últimas que pronunció la anciana Dolly Pentreath. El año era el 1777 y el lugar, algún pueblo de las tierras de Cornualles, en el extremo más meridional de Inglaterra.
19 2 0 K 180
19 2 0 K 180
21 meneos
 

Muere una cría de ballena que confundió a una boya con su madre [EN]

El cadáver de una cría de ballena jorobada varó en en la costa de Cornualles. La ballena había sido separada de su madre y la sustituyó con una boya, manteniéndose a su lado, nadando a su alrededor y tratando de mamar de ella, hasta que finalmente murió de inanición. El cuerpo, de cerca de 6 metros de longitud, fue incinerado.
19 2 0 K 143
19 2 0 K 143
« anterior12

menéame