edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.049 segundos rss2
203 meneos
1729 clics
Retirada una harina de centeno en once comunidades autónomas por contener alcaloides de un hongo

Retirada una harina de centeno en once comunidades autónomas por contener alcaloides de un hongo

Las personas que hayan consumido un lote del producto de la marca Biogrà pueden presentar síntomas compatibles con el ergotismo, como alucinaciones, convulsiones, entumecimiento, hormigueo o dolor, entre otros. Las autoridades sanitarias están verificando la retirada del mercado de un lote de harina de centeno integral de la marca Biogrà que ha sido distribuido, al menos, por 11 comunidades autónomas por contener alcaloides del hongo cornezuelo.
3 meneos
16 clics

El cornezuelo de centeno, la droga que revolucionó Galicia en los años 50

Cornezuelo, caruncho o dentón son los múltiples nombres de un hongo alucinógeno proveniente del centeno que durante los años 50 fue utilizado en Galicia para facilitar partos y provocar abortos y que llegó a provocar una fiebre económica en el rural, además de ser el origen del LSD moderno.Las insólitas historias conectadas con este hongo, cuyo nombre científico es claviceps purpúrea, son rescatadas ahora por las directoras Sabela Iglesias y Adriana P. Villanueva en el documental etnográfico "Negro púrpura".
2 1 1 K 25 ciencia
2 1 1 K 25 ciencia
33 meneos
157 clics

Los cerdos se tambaleaban y otras historias del hongo gallego que dio origen al LSD

Una película documental rescata las historias insólitas y sorprendentes que rodearon al cornezuelo, fundamental para el desarrollo de la farmacéutica Zeltia, causa última de enfermedades como la fiebre de San Antonio o el llamado baile de San Vito, y origen de los misterios eleusinos en la antigua Grecia
224 meneos
4275 clics
Cornezuelo del centeno: el 'LSD' de las abuelas gallegas que también inspiró a los filósofos

Cornezuelo del centeno: el 'LSD' de las abuelas gallegas que también inspiró a los filósofos

"Durante la Edad Media el consumo del cornezuelo era accidental. El consumo de pan blanco elaborado con trigo era reservado para los reyes y los nobles. En cambio, el pan fabricado con centeno, más oscuro, era el que comían las gentes más humildes. Por comer pan de centeno no ocurre nada, actualmente se consume, pero el problema era que junto a los granos del cereal estaban mezclados los esclerocios del cornezuelo del centeno. Al moler todo junto se obtenía una harina de centeno contaminada con cornezuelo con la que se elaboraba el pan",
109 115 0 K 413 cultura
109 115 0 K 413 cultura
2 meneos
110 clics

La curiosa historia del misterioso ‘kykeón’ en Eleúsis

Durante casi dos mil años (1500 aC a 492 dC), un pequeño templo junto al mar, en la ciudad griega de Eleúsis (hoy, Eléfsina) fue el centro espiritual más importante de la civilización occidental. Por él pasaron, al menos una vez en su vida, miles de ciudadanos de toda condición y procedencia decididos a expandir su conciencia por medio de un ritual iniciático conocido como los Misterios de Eleúsis.
18 meneos
160 clics

La historia del cornezuelo, el LSD de nuestras abuelas que sentó las bases de la industria farmac

Artículo sobre la recolección del cornezuelo del centeno(Claviceps Purpurea, Caruncho) en Galicia a mediados del s.XX para su venta a la industria farmacéutica.
13 meneos
361 clics

La isla en la que el LSD era el "pan" de cada día

Hasta hace poco, en la década de 1950, los locales en esta isla comían pan contaminado por un hongo de centeno alucinante llamado cornezuelo, fermentado por el clima cálido.
199 meneos
6175 clics
El cornezuelo y el Camino de Santiago

El cornezuelo y el Camino de Santiago

Claviceps purpurea es el nombre científico de un hongo que parasita distintas especies de cereales. El nombre común es cornezuelo del centeno, porque el hongo en la espiga se ve con forma de “cuernito”- una masa negra o morada de forma curvada que llega a alcanzar varios centímetros de longitud- y porque la especie más comúnmente infectada es el centeno aunque, más raramente, también se puede encontrar en otras gramíneas como la avena, el trigo o la cebada.
33 meneos
317 clics
El cornezuelo de centeno, una historia alucinante

El cornezuelo de centeno, una historia alucinante

Extensa entrada que trata detalladamente la historia del cornezuelo de centeno, un hongo que durante mucho tiempo resultó de gran importancia para la economía agraria de las tierras del noroeste de España y que además llevó al descubrimiento de la dietilamida del ácido lisérgico (LSD) por Albert Hofmann.
296 meneos
5927 clics
El alucinógeno que creó a la industria farmacéutica gallega [GAL]

El alucinógeno que creó a la industria farmacéutica gallega [GAL]  

El cornezuelo es un hongo parásito del centeno que tiene muchos nombres [...] Muchos episodios de brujería, en la Edad Media, tenían su origen en los delirios provocados por el pan con cornezuelo. Y está relacionado con el famoso proceso a las bruxas de Salem, en Massachussets (EUA), en el siglo XVIII, cuando 25 mujeres fueron condenadas a muerte, acusadas de pactar con el demonio tras una intoxicación masiva con efectos similares al LSD...
140 156 4 K 538
140 156 4 K 538
12 meneos
239 clics

¿Por qué las brujas montan escobas? (ENG)

Todo comenzó con el pan. En la Europa de la Edad Media y en el Renacimiento, se hizo pan, en gran parte, con el centeno. Y las plantas de centeno pueden albergar hongos ergot -que puede, cuando se consume en altas dosis, ser letal . En dosis más pequeñas, sin embargo, el ergot puede ser un poderoso alucinógeno. Web traducida goo.gl/Go8OSS
11 1 0 K 115
11 1 0 K 115
317 meneos
2624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hostias alucinógenas llevan a ancianas a agredir a un cura [pt]

Visiones de santos, abrazos al crucifijo de la iglesia y dos ancianas perseguiendo al padre, que fué agredido con gritos de: "¡Usted es el demonio!". Parece una escena de una película pero sucedió en la región centro de Italia, después de que los fieles ingeriesen hostias alucinógenas. Todo sucedió el pasado domingo, día 19, en la iglesia del Santo Espíritu de Campobasso. Las hostias dadas a los fieles en la homilía dominical habían sido producidas por engaño con una harina alucinógena, contaminada con cornezuelo del centeno (LSD).
180 137 70 K -167
180 137 70 K -167
11 meneos
 

¡Danzad, danzad, malditos!

Entre los siglos XIII y XVIII en Europa se sucedieron unas epidemias harto curiosas en las épocas estivales, la gente se ponía a bailar sin motivo aparente hasta caer rendidas en lo que las gentes llamaban "La danza de San Juan", en Alemania, en 1518, dado el elevado número de danzantes las autoridades habilitaron salones de baile y músicos para conseguir que la gente se agotase y dejase de bailar, produciendose cientos de fallecidos por extenuación. Hoy sabemos que esto se producía por el cornezuelo, un hongo tóxico del pan de centeno.
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102

menéame