edición general

encontrados: 319, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
48 clics

Audición comentada: Una ceremonia de villancicos, de Benjamin Britten

La obra está escrita para coro de voces blancas y arpa, una combinación poco usual que hace que tenga un carácter muy personal. Britten conocía bien el arpa pues había estudiado este instrumento con el propósito de componer un concierto para arpa y orquesta, y en esta ocasión decide emplearlo para acompañar a este coro de voces blancas. La obra comienza y termina de forma similar, con una pieza cantada al unísono por el coro sin acompañamiento en la que se nos anuncia que Cristo ha nacido.
9 meneos
134 clics

Detrás del significado de “Hallelujah” de Leonard Cohen [ENG]

Hay más de 300 versiones conocidas de la canción, probablemente miles más realizadas por músicos aficionados y bandas locales. Bob Dylan fue uno de los primeros en interpretar la canción de Cohen en concierto. Desde entonces, artistas como Brandi Carlile, Regina Spektor, Willie Nelson, Pentatonix, Bono, Bon Jovi y muchos más han interpretado el tema. Y Chester Bennington la cantó para Chris Cornell, funeral. Cada intérprete da su propio giro a la melodía, proporcionando una sensación de desamparo, esperanza, alegría o curiosidad supremas.
12 meneos
423 clics

Magníficas muestras de composición en fotografía callejera  

En el bullicioso tapiz de la vida urbana, los fotógrafos callejeros actúan como observadores silenciosos, captando momentos fugaces de belleza, caos y humanidad. Su maestría radica no sólo en su capacidad para congelar el tiempo, sino también en su hábil composición, que transforma escenas ordinarias en extraordinarias obras de arte. A continuación, nos adentramos en una colección de magníficos ejemplos de composición en fotografía callejera, donde cada fotograma cuenta una historia y cada detalle está cuidadosamente orquestado.
8 meneos
200 clics

Viaje al Chicago de los años 40 a través de un vídeo coloreado y remasterizado  

En la siguiente pieza visual vamos a retroceder en el tiempo para ver la vibrante ciudad de Chicago y sus habitantes en 1942 a todo color. Para lograr el vídeo que veremos a continuación, el equipo de NASS primero extrajo el metraje histórico de Internet Archive para luego pasar a restaurarlo para YouTube. El clip original era en blanco y negro, así que lo colorearon y mejoraron la secuencia a 60 fotogramas por segundo. Además, se agregó ruido ambiental para mejorar el efecto de inmersión.
430 meneos
756 clics

Tal día como hoy, el 28 de marzo de 1942, fallece el poeta y militante comunista Miguel Hernández  

"yugos os quieren poner gentes de la hierba mala, yugos que habéis de dejar rotos sobre sus espaldas". Mi video homenaje al "poeta del pueblo".
188 242 3 K 514 cultura
188 242 3 K 514 cultura
10 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El yogur griego de Mercadona tiene una composición diferente en Canarias  

Hoy os descubro una curiosidad que estoy seguro que muchos verán como algo negativo (y es normal). Resulta que hay un producto de Mercadona que cambia su composición según su geografía.
7 meneos
43 clics

Manuel Alejandro, el compositor de las canciones a medida

Ha escrito más de 600 canciones, sobre el amor y el desamor. Algunos de ellas con la que ha sido su referente e inspiración, su mujer, Purificación. Ella murió hace dos años de COVID-19, en el hospital, y desde entonces se emociona cada vez que la recuerda. Ahora con 92 años y, después de cantar y contar algunos de sus más famosos éxitos en el Teatro Real, escribe su autobiografía titulada como una de sus canciones: “Te voy a contar mi vida”.
10 meneos
34 clics
Los científicos dudan de la afirmación de que desechos interestelares hayan golpeado la Tierra: he aquí por qué (eng)

Los científicos dudan de la afirmación de que desechos interestelares hayan golpeado la Tierra: he aquí por qué (eng)

Un equipo de investigación fue noticia la semana pasada cuando afirmó haber recogido del fondo del mar fragmentos de un meteorito que procedía de más allá de nuestro Sistema Solar. Encontrar una muestra interestelar de este tipo en la Tierra sería emocionante porque podría arrojar luz sobre cómo se forman los planetas y las estrellas más allá de la nuestra. Pero varios científicos afirman que las pruebas de que el material procede de otro sistema planetario no son convincentes hasta el momento.
7 meneos
34 clics
Caucho natural

Caucho natural

Recolección y composición de látex recién extraído. El caucho se obtiene del árbol por medio de un tratamiento sistemático de "sangrado", que consiste en hacer un corte en forma de ángulo a través de la corteza profundizando hasta el cambium. Una pequeña vasija que cuelga en el tronco del árbol para recoger el látex, jugo lechoso que fluye lentamente de la herida del árbol. El látex contiene 30 a 36% del hidrocarburo del caucho, 0.30-0.7% de cenizas, 1-2% de proteínas, 2% de resina y 0.5 de quebrachitol.
11 meneos
121 clics

Espectaculares composiciones mezclan datos de Chandra, Webb y Hubble de la NASA [ENG]  

Los científicos, una vez más, combinado datos de rayos X del Observatorio Chandra de la NASA y el innovador telescopio espacial James Webb han creado impresionantes imágenes compuestas que muestran las increíbles capacidades de cada telescopio. Junto con los datos de Chandra y Webb, los astrónomos también han incluido datos de luz óptica recopilados por el Telescopio Espacial Hubble e información infrarroja del Telescopio Espacial Spitzer, ahora retirado.
5 meneos
234 clics

Mejores ejemplos de yuxtaposición para inspirar su fotografía [ENG]  

La yuxtaposición sucede cuando colocas dos cosas para mostrar contraste. En fotografía, usamos composición, perspectivas forzadas, o accesorios para transmitir los contrastes en la imagen. Las fotografías también pueden basarse en las ideas e identidades culturales de los espectadores y espectadoras. Ocurre cuando hay dos o más elementos en una escena que contrastan entre sí. O un elemento contribuye al otro a crear un tema. Se trata de hacer que quien observa se pregunte por qué elegimos un cierto punto de vista para la imagen.
102 meneos
529 clics
Billie Holiday: Compositora

Billie Holiday: Compositora

Su aporte artístico no acabó con su gran contribución como vocalista ya que fue también una excelente, aunque no prolífica, compositora. Digo excelente, ya que de las 11 canciones que escribió al menos 4 se han convertido en standards: “God bless the child”, “Fine and mellow”, “Don’t explain” y “Lady sings the blues”. Temas escritos hace 80 años que siguen estando de actualidad y los vocalistas de hoy en día (sobre todo ellas) los interpretan en directo y los graban en disco. A pesar de ello son pocos los estudiosos del jazz que se acuerdan...
50 52 0 K 326 ocio
50 52 0 K 326 ocio
13 meneos
341 clics

Polvo doméstico: ¿de qué están compuestas sus partículas?

No importa lo limpios que seamos. Igualmente, seguiremos viviendo rodeados de polvo. Como es lógico, esto dependerá mucho de lo que nos afanemos en la limpieza del hogar. Pero siempre habrá algunas de estas partículas suspendidas en el aire que nos rodea y posadas en nuestros muebles. Ahora bien, ¿sabemos de qué están compuestas exactamente?
145 meneos
2084 clics
40 aniversario de Capcom

40 aniversario de Capcom

Capsule Computers, más conocida como Capcom, está de "cumple": tras 40 años alumbrando juegos, tiene motivos de sobra para mirar al futuro con confianza.
9 meneos
79 clics

Baraka: Composición fotográfica  

Desglosamos las reglas de composición fotográfica utilizando como referencia el gran documental Baraka, de Ron Fricke ex-fotógrafo de National Geographic.
6 meneos
171 clics

Artista usa objetos cotidianos para crear composiciones caleidoscópicas

El artista Adam Hillman tiene un talento especial para encontrar la belleza oculta en los objetos ordinarios. Este creador usa artículos como palillos de dientes, botones y tenedores para crear increíbles piezas de flat lay art, la técnica de crear composiciones atractivas “acostando” objetos sobre un fondo interesante para crear una fotografía única. Al acomodar cada pieza según su forma y color, Hillman crea imágenes psicodélicas de las que es difícil apartar la mirada.
3 meneos
21 clics

Charles Chaplin (su cine, su música): la faceta más desconocida de un genio

Parecería injusto que Chaplin hubiera tenido un talento más. Pero, aunque hoy en día se pasa por alto, el creador del personaje de Charlot fue un músico consumado que escribió bandas sonoras para casi todas sus películas. ¿Pero por qué Chaplin terminó componiendo? El factor decisivo fue la introducción del sonido al cine. Él concibió su película “Luces de la Ciudad” (1931) como muda, pero el sonido se convirtió en una opción mientras se hacía la película.
10 meneos
90 clics

¿De qué estamos hechos nosotros y el universo entero?

Según este modelo, la “tabla periódica” de las partículas elementales es mucho más sencilla que la de los elementos químicos. En lugar de más de 100 elementos, está formada por tan solo 17: 12 partículas de materia, 4 partículas portadoras de fuerza y una muy especial, el bosón de Higgs...
9 meneos
56 clics

Acreditaciones masivas: quién compone qué hoy día  

Cuando en 2018 una canción de Bruno Mars ganó el Grammy a la mejor canción, estaba nominada con otras cuatro canciones, y entre las cinco sumaban 25 compositores nominados a la mejor canción. Una media de 5 compositores por canción. Uno ve las acreditaciones hoy en día de las canciones y se encuentra 5, 6, 8 compositores, 4 productores... y uno ve los discos que se hacían antes, que un disco entero podría tener 1 o 2 compositores. Y claro, uno no puede evitar preguntarse: ¿realmente hace falta toda esta gente para hacer una canción hoy en día?
8 meneos
60 clics

Aram Jachaturian: Sinfonía nº 1 (Filarmónica Armenia - L. Tjeknavorian)  

"La 1ª Sinfonía de Jachaturian (1934) es la primera obra en la historia de la música armenia escrita en este género. [...] Es una obra cíclica en tres movimientos en la que los tres están unidos principalmente por el caracter de danza de las entonaciones rítmicas. [...] En el primero uno puede ver [...] las señas de identidad características de su lenguaje musical: patetismo, excitación romántica [...] El caracter improvisatorio y el monotemático como métodos temáticos deliberados ya se detectan en la 1ª Sinfonía." (khachaturian.am)
4 meneos
37 clics

Miloslav Kabeláč: Sinfonía nº 8 "Antífonas" (J. Jonášová · Coro Filarmónico de Praga · L. Mátl · V. Rabas · Percusión de Praga)  

"La última sinfonía de Kabeláč fue encargada como pieza central del concierto de 1971 en Estrasburgo dedicado enteramente a su música. La instrumentó para soprano, doble coro mixto, órgano y conjunto de percusión, y eligió la sede del concierto (la catedral de San Pablo) específicamente por los efectos antifonales que posibilitaba esta catedral gótica. [...] La obra está basada en un famoso episodio del Libro de Daniel (cap. V, versos 24-28). Un mensaje aparece en la pared del palacio de Baltasar: mene tekel ufarsin" (walter-simmons.com)
3 meneos
27 clics

Toshio Hosokawa: El loto bajo la luz de la luna (M. Kodama · Nacional de Escocia · J. Märkl)  

"El loto es simbolizado por el piano, el agua y la naturaleza por la orquesta. En esta música, la nota sostenida centrada en el Fa# representa vibraciones en la superficie del agua; el registro más grave, la oscuridad del fango en el fondo del estanque. Las notas agudas [...] sugieren el cielo sin límites [...] Es una apacible noche iluminada. La flor, aún en fase incipiente, es bañada en luz lunar, y girándose para florecer cae en letargo. En el sueño el anhelo por la música de Mozart [...] es débilmente expresado" (Toshio Hosokawa, naxos.com)
13 meneos
52 clics

Vítězslava Kaprálová: Variaciones sobre el carrillón de la Iglesia de St. Étienne du Mont (A. Rajnohová)  

"Estas variaciones, una de las formas preferidas de Kaprálová, son un ejemplo exquisito del sofisticado vocabulario musical de la compositora, con las armonías sumamente originales que estableció en los Preludios de Abril. Kaprálová sometió el tema a 6 variaciones como en el 2º movimiento de su Sonata; pero aquí el tema, basado en el patrón melódico repetitivo del repique de una iglesia parisina, es extremadamente breve y simple. La obra fue tan admirada por Bohuslav Martinů que le ayudó a que fuese publicada" (Karla Hartl, naxos.com)
2 meneos
28 clics

Borikén, de Roberto Sierra (Sinfónica de Puerto Rico · M. Valdés)  

"Basada en el género barroco de la chacona (o passacaglia), una línea repetida en el bajo (basso ostinato) apoyando melodías imaginativas en constante variación que corren sobre ella, Borikén presenta esta forma musical de origen español con un claro giro portorriqueño [...] Alternando entre las texturas principales y el acompañamiento, la cadencia antillana es una característica habitual de los estilos populares y folklóricos dando sentido al título de la pieza, el nombre original de la isla usado por sus habitantes indígenas" (naxos.com)
51 meneos
130 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Djokovic cree que el poder de la mente puede cambiar la composición del agua

En esta ocasión Djokovic defiende la idea de que el agua contaminada puede convertirse en agua potable a través del poder de la oración y la meditación. “Conozco a algunas personas que, a través de la transformación de energía, a través del poder de la oración, a través del poder de la gratitud, lograron transformar los alimentos más tóxicos, o quizás el agua más contaminada, en el agua más potable, porque el agua reacciona. Los científicos han demostrado en experimentos que las moléculas en el agua reaccionan a nuestras emociones y a lo que…
43 8 8 K 283 actualidad
43 8 8 K 283 actualidad
120 meneos
4969 clics
Así es la lava del volcán de La Palma por dentro

Así es la lava del volcán de La Palma por dentro  

El análisis de las primeras rocas muestra que el magma viene del manto y llevaba pocos años acumulándose bajo la isla.Para analizarlas, las cortaron en láminas de rocas arrancadas a la colada que se había detenido ante la iglesia de Todoque antes de engullirla. Como si fuera embutido, la laminaron en capas de 0,3 milímetros y las estudiaron con un microscopio petrográfico.La composición de la lava ayuda también a explicar el tipo de erupción. “Permite determinar que procede del manto, no como las lavas del Teide o el Pinatubo
« anterior1234513

menéame