edición general

encontrados: 27, tiempo total: 0.004 segundos rss2
33 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Base Comanche: ¿Quiénes apoyan a Israel?

La Base Comanche: ¿Quiénes apoyan a Israel?  

Laura Arroyo, Victor Redondo y Sasi Alejandre analizan los apoyos influyentes con los que cuenta Israel para que pese al genocidio que vemos a diario en vivo y en directo contra el pueblo palestino, puedan seguir perpetrándolo con impunidad.
29 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Cómo frenar el GENOCIDIO en Palestina? | ZONA COMANCHE

¿Cómo frenar el GENOCIDIO en Palestina? | ZONA COMANCHE  

¿Existe alguna solución política al conflicto de Israel y Palestina? En Zona Comanche debatimos sobre las distintas propuestas de solución que están sobre la mesa para garantizar la convivencia de todos los habitantes de la Palestina histórica: dos Estados, Estado plurinacional y la solución confederal. Invitados: - Olga Rodríguez (periodista) - Kevin Ramzi NASIR (director de 'One Democratic State') - Teresa Aranguren (periodista) - Raúl Sánchez Cedillo (Fundación de los Comunes
141 meneos
2068 clics
Españoles contra comanches: una guerra de emboscadas

Españoles contra comanches: una guerra de emboscadas

Los comanches se hicieron con el control de las praderas a mediados del siglo XVIII. Los últimos años de la centuria fueron todo un infierno para los colonos españoles apostados en Nuevo México. Tanto es así, que hasta los demás pueblos indios se vieron seriamente amenazados por los imparables comanches. Los apaches y otras tribus indígenas firmaron la paz y algunos hasta aceptaron convertirse al cristianismo con tal de gozar de la protección de los colonos y sus fuertes. Los ataques comanches cada vez se repetían de manera más habitual, con un
29 meneos
304 clics

Prey: por fin una buena secuela de Predator (y la polémica más tonta del verano)

Aun así, no negaré que me ha llamado la atención que muchas personas que afirman ser auténticos fans de la película Predator original hayan decidido rechazar Prey, lo más parecido que jamás hemos tenido a una buena secuela (bueno, narrativamente es una «precuela», pero ya me entienden), y que ese rechazo esté fundamentado, para colmo, sobre una aparente incomprensión del mensaje que transmitía la película original
174 meneos
1554 clics
Cuando los comanches y los apaches fumaron la pipa de la paz con Carlos III

Cuando los comanches y los apaches fumaron la pipa de la paz con Carlos III

El ensayo ‘Forjado en la frontera’ relata la desconocida historia del cartógrafo Bernardo de Miera y el acuerdo que la Corona española alcanzó con los indios en 1786. Narra la increíble y poco conocida historia de los españoles del siglo XVIII que mantuvieron y exploraron los límites del imperio hispano en lo que hoy es el suroeste norteamericano. Después de 35 años de lucha constante, durante el reinado de Carlos III, y cansados de tanta “violencia y sangre” el 25 de febrero de 1786, en Santa Fe, los lideres indios e hispanos firmarón la paz.
183 meneos
9807 clics
Raros retratos de chicas nativas americanas y su belleza única [ITA]

Raros retratos de chicas nativas americanas y su belleza única [ITA]  

Estos raros y hermosos retratos antiguos de jóvenes nativas americanas se tomaron a fines del siglo XIX y principios del XX, pero a pesar de tener más de un siglo, muchos de ellos todavía son sorprendentemente nítidos.
130 meneos
2799 clics
Las guerras españolas contra  apaches y comanches

Las guerras españolas contra apaches y comanches

Tarja que en 19 de mayo de 1786 remitió en blanco el Gobernador Don Juan Bautista de Anza al Capitan General Comanche Ecueracapa para que expresase en ella con rayas y signos los Caudillos que saliesen a campaña en la expedicion de su mando contra los Apaches, numero de hombres de que constanse cada destacamento y progresos que se consiguiesen".
14 meneos
248 clics

La Masacre de San Sabá y la Campaña del Río Rojo (I)

La masacre de la misión de San Sabá, perpetrada en el año 1758 en el territorio de Texas por los indios comanches, tuvo como consecuencia la expedición de castigo llevada a cabo por las tropas presidiales conocida como la Campaña del Río Rojo. Mientras los comanches incendiaban la misión, el coronel Ortiz dispone algunas tropas de su comapñía para realizar un ataque diversivo que permitiera evacuar la misión. La maniobra no tiene éxito y solo dos apaches logran salvarse del infierno. Tras asolar la misión, los comanches se dirigieron al...
7 meneos
113 clics

Un caballo llamado Comanche y la batalla de Little Bighorn

Un caballo llamado Comanche y la batalla de Little Bighorn sería un buen título para un western. La imagen final de la película sería la de un caballo sólo, herido, perdido en el campo de batalla después que su bando fuera arrasado. Ese sería final. El comienzo pondría advertiría de que es una película basada en hechos reales. Pero como buena película, en esta historia hay algo de ficción, de leyenda. Little Bighorn, el 25 de junio de 1876, fue la tumba de muchos, entre otros, del general Custer.
25 meneos
51 clics

Territorio Comanche

La región de Murcia se ha convertido en una especie de territorio comanche en el que incumplir la legalidad vigente no pasa factura. Lo que ha ocurrido con la denuncia de la Fiscalía contra el ex presidente Ramón Luis Valcárcel por el caso desaladora que ningún juzgado quería asumir, evidencia en qué tipo de región vivimos. Una especie de Sicilia pero "abonico" en la que el estamento judicial también tiene mucho de lo que avergonzarse con el Mar Menor.
9 meneos
120 clics

Los comanches: una tribu de guerreros y conquistadores

La historia de la tribu nativa americana Comanche incluye su migración desde sus tierras ancestrales en Wyoming a otras regiones más al sur y la conquista de nuevas tierras. Fueron entonces a su vez conquistados, después de muchas luchas, por pueblos invasores de ascendencia europea. Adoptaron el caballo en su cultura en torno a la misma época, y rápidamente conquistaron extensos territorios por medio de la subyugación y la guerra.
7 meneos
50 clics

La carrera militar de un comanchero [ENG]  

El único superviviente confirmado de la última batalla del general Custer fue un caballo. Su jinete merece ser recordado. Myles Keogh sirvió en tres guerras en dos continentes.
163 meneos
4524 clics
VoxelSpace: Generación de terreno en menos de 20 líneas de código [ENG]

VoxelSpace: Generación de terreno en menos de 20 líneas de código [ENG]

Volvamos al año 1992. Las CPU eran 1000 veces más lentas que hoy y la aceleración a través de una GPU era desconocida o inasequible. Los juegos 3D se calculaban exclusivamente en la CPU y el motor de renderizado renderizó polígonos rellenos con un solo color. En ese año que NovaLogic publicó el juego Comanche, con gráficos impresionantes para la época. Comanche utiliza una técnica llamada Voxel Space. Este proyecto muestra como generar terreno utilizando esta técnica, con muy pocas líneas de código Python. [incluye demo para navegador]
375 meneos
6527 clics
Españoles contra comanches, guerra en los confines del Imperio

Españoles contra comanches, guerra en los confines del Imperio

La aparición de los comanches trastocó la paz de los colonos españoles de la frontera de los confines del Imperio español a finales del siglo XVIII. Los españoles habían asentado sus ciudades junto a los poblados de los indios pueblo, llegando a una auténtica simbiosis en la que la supervivencia de ambas comunidades dependía de las buenas relaciones mutuas.Por otro lado, la paz con los apaches era entonces tan sólida, que incluso los guerreros apaches dejaban a sus hijos durante meses al cuidado de los colonos españoles cuando salían a cazar.
164 211 4 K 497 cultura
164 211 4 K 497 cultura
17 meneos
218 clics

El primer blanco en derrotar a los indios comanches fue un vasco  

Así lo recogen varios libros impresos sobre la historia de los vascos en el salvaje Oeste, llenos de historias increíbles, pero ciertas.
432 meneos
4701 clics
Los condroprotectores: territorio comanche

Los condroprotectores: territorio comanche

Decía Arturo Pérez-Reverte en uno de sus míticos libros: "Para un reportero en una guerra, territorio comanche es el lugar donde el instinto dice que pares el coche y des media vuelta..." Los profesionales sanitarios también tienen sus territorios comanches particulares, donde el instinto les dice que es mejor no insistir y mirar para otro lado. Uno de ellos tiene nombre propio: Fármacos de nula o dudosa utilidad terapéutica. No arriesgan sus vidas, pero sí (a veces) sus carreras y/o su reputación para mostrar al mundo lo que está ocurriendo...
228 204 1 K 586
228 204 1 K 586
3 meneos
20 clics

Los jóvenes reporteros nunca mueren

Los enviados especiales de la televisión son ahora bustos parlantes de terraza o ventana de hotel, aunque no sea culpa suya: es imposible salir a la calle a buscar información cuando debes entrar veinte veces al día en directo, y a tus jefes interesa más decir «tenemos a alguien allí, o cerca» que lo que ese alguien cuente; pues la misma información ya circula por la Red desde hace rato, gracias a anónimos reporteros ocasionales que cuentan lo que ellos mismos viven.
6 meneos
80 clics

«El imperio Comanche»: la verdad sobre los jinetes de la llanura

La publicación de «El imperio comanche» (Editorial Península, 772 páginas), escrito por el profesor finlandés Pekka Hämäläinen, aporta una visión novedosa y sorprendente sobre la hasta ahora apenas conocida nación comanche y nos desvela un modelo social y político alejado de los estereotipos primitivos y salvajes que siempre han sido asociados al nativo norteamericano.
4 meneos
100 clics

La excepción comanche

Norteamérica fue escenario de una lucha de gigantes: el imperio español, el inglés y el francés.Acabaron perdiendo los tres y en su lugar emergió la actual primera potencia mundial. Pero hubo un quinto elemento, los pueblos indios, que por lo general han sido vistos por la historiografía colonial como una nota al pie de la bota del progreso y la civilización. La excepción más clamorosa a esa visión eurocéntrica, a juicio del historiador finés Pekka Hämäläinen fue el que ha llamado "imperio comanche".
8 meneos
89 clics

Los Comanches

Los Comanches son los indios norteamericanos más conocidos por todos por la cantidad de textos y películas que se han realizado. Conozcamos un poco más su historia, su forma de vida y su realidad.
13 meneos
59 clics

Carlos III, Juan Bautista de Anza y los Comanches

La mayor hazaña de Juan Bautista de Anza fue conseguir lo que nadie consiguió en más de dos siglos de guerras entre los colonizadores blancos y sus descendientes con los indios de las praderas que ocupaban lo que hoy es el centro y sur de los Estados Unidos: Anza fue el único dirigente que primero venció y después firmó un tratado de paz operativo con los Comanches, el terror de la frontera entre 1750 y 1876. La historia del oeste, y sobre todo la de Texas, hubiese sido muy diferente si los colonos anglosajones hubiesen seguido su ejemplo.
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
11 meneos
 

"Internet no puede ser un territorio comanche"

Para el anunciante, una de las grandes oportunidades que le brinda Internet es la posibilidad de personalizar su mensaje y dirigirlo a un nicho concreto. Estas ventajas desaparecerán con la nueva normativa. O al menos se verán limitadas. "Sí, pero solo si vemos Internet como territorio comanche, como territorio sin leyes y sin normas y donde lo único que tiene sentido es el negocio".
9 meneos
 

El Cáucaso norte, territorio comanche de Rusia

Casi veinte años después de la caída de la Unión Soviética (URSS), la región rusa del Cáucaso Norte aún mantiene su imagen de territorio comanche, imbuido por la violencia, las costumbres feudales y tradiciones atávicas como la venganza de sangre.``Es verdad, nos gusta disparar, nuestras tradiciones apenas han cambiado a lo largo de los siglos y tenemos un problema de imagen, pero estamos intentando cambiar'', reconoció Samán Balakov, viceministro de Turismo de la república de Chechenia.
5 meneos
 

Territorio comanche: el aparcamiento

Es que, por la naturaleza de los aparcamientos, lo normal es que uno llegue en coche y se vaya caminando. O viceversa. Es decir, que en un mismo espacio conviven personas a pie y coches en marcha.
350 meneos
 

Vallisoletano en Bilbao con la bandera de España, después de una despedida de soltero. Cámara oculta  

Los chicos de Euskadi comanche nos sorprenden esta vez con un vallisoletano en el centro de Bilbao, con una bandera española después de una despedida de soltero. ¡Pasa de todo!
181 169 4 K 674
181 169 4 K 674
« anterior12

menéame