edición general

encontrados: 22, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
67 clics

Coloración estructural  

Coloración estructural es la producción de color por superficies con estructuras microscópicas, a veces llamadas esquemocromos, lo suficientemente finas para interferir con la luz visible, a veces en combinación con pigmentos. Por ejemplo, las plumas de la cola de los pavos reales tienen una pigmentación marrón, pero su estructura las hace parecer azules, turquesa y verdes, y frecuentemente parecen poseer iridiscencia.
36 meneos
281 clics
El asombroso fenómeno que nos hace ver colores que no existen

El asombroso fenómeno que nos hace ver colores que no existen

¿Por qué no hay mamíferos verdes? Sería útil para camuflarse en la vegetación. Pero es muy difícil ser verde. Las plantas usan clorofila, pero no hay otros pigmentos verdes en la naturaleza. ¿Cómo lo logran loros y ranas? Usando uno más abundante: el amarillo. Con él, sólo falta mezclarlo con azul, pero ahí está el problema: no existe un verdadero pigmento azul en la naturaleza; plantas y animales usan trucos para parecer azules: como la coloración estructural, producida cuando luz interactúa con estructuras microscópicas en las superficies.
14 meneos
119 clics
Tintes de ciudad: los efectos de la vida urbana sobre la coloración de las aves

Tintes de ciudad: los efectos de la vida urbana sobre la coloración de las aves

El Antropoceno está considerado como una nueva época geológica que comenzó aproximadamente en el año 1950. Una de sus principales características es el incremento en el desarrollo y población urbana. Así, en torno al año 2007, el número de personas que viven en las ciudades superó por primera vez en la historia a las que lo hacen en un ambiente rural.
18 meneos
246 clics

The disturbing story of the dancing pig. Le Cochon Danseur  

Le Cochon Danseur, película de 1907 a tras proceso de coloración. Sorprende el nivel del vestuario de la época.
35 meneos
656 clics
Retratos históricos que cobran vida mediante la coloración y la tecnología de inteligencia artificial  [ENG]

Retratos históricos que cobran vida mediante la coloración y la tecnología de inteligencia artificial [ENG]  

En este video veremos retratos históricos que cobran vida gracias a coloraciones alucinantes y animaciones faciales que utilizan elementos de inteligencia artificial. Nunca dejamos de fascinarnos por las viejas fotos en blanco y negro de nuestra historia, que parecen retratar un mundo tan lejano para nosotros hoy. Pero con la nueva tecnología y las habilidades artísticas de unos pocos individuos, este mundo sombrío se nos ha acercado mucho más y más vivo de nuevo, agregándole colores, de la manera más espectacular.
8 meneos
469 clics

Amarillo o verdoso pasando por rojo y azulado: lo que el color de las uñas te dice sobre tu salud

De color amarillo, verdoso, azulado o violáceo, rojo, marrón, una motita blanca, más gruesas o rayadas: los cambios en color, grosor o textura de las uñas pueden ser indicativos de problemas de salud. Así lo conrma la jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitari Sagrat Cor(Barcelona), la doctora Montse Salleras, en una entrevista con Infosalus en la que precisa que, en primer lugar, estos cambios pueden manifestar enfermedades de las propias uñas. "El cambio de color puede ser debido a infecciones
119 meneos
1609 clics
Luz y oscuridad en Marte

Luz y oscuridad en Marte

La sonda Mars Express de la ESA ha capturado el contraste cósmico de Terra Cimmeria, una región en las tierras altas del sur marciano caracterizada por la existencia de cráteres de impacto, valles esculpidos por el agua, y polvo y arena en multitud de tonos de chocolate y caramelo. A menudo nos referimos a Marte con el sobrenombre de “Planeta Rojo”, debido a su color característico en el firmamento. Sin embargo, de cerca el planeta presenta todo tipo de tonalidades, desde el blanco brillante al negro azabache pasando por amarillos, rojos, ...
3 meneos
68 clics

BLORANGE, el color de moda para este 2017

Nuevo color de moda para este 2017. La mezcla del naranja y el rojo oscuro da lugar a la nueva tendencia Blorange. Está dando mucho de que hablar en redes sociales y ya hasta famosas y cantantes como Katy Perry llevan este peculiar color en su cabello.¿Te animas a probar este singular color en tu cabello?.
3 0 14 K -160 actualidad
3 0 14 K -160 actualidad
5 meneos
28 clics

Los peces se disfrazan para pasar desapercibidos

Investigadores del CSIC han decubierto la causa de la coloración de los peces: la interacción de dos mecanismos de pigmentación independientes. En concreto, los científicos han identificado el gen que regula el patrón de pigmentación dorso-ventral que permite que los peces pasen desapercibidos ante sus enemigos, pues dicho patrón forma parte de las estrategias antidepredación de estos animales
4 meneos
12 clics

La contaminación de cobre en el agua aumenta la coloración roja de las gambas, según un estudio

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Universidad Nacional Autónoma de México han confirmado que los metales pesados incrementan la tonalidad roja. "El color rojo, asociado a un mejor estado de salud en los animales, podría también estar indicando que han estado en contacto con metales pesados"
8 meneos
88 clics

Entusiasmo por el polinomio cromático

Los matemáticos somos gente dada al entusiasmo. Quizá no se nos vea por las facultades o las empresas gritando como energúmenos, dando saltos o abrazando al primero que nos encontramos, pero esto es porque nuestro entusiasmo no necesita en general de expansiones públicas ni juerga vocinglera. Es un entusiasmo íntimo. Sea cuando consigues resolver el problema que te preocupaba durante meses, cuando reconoces la genialidad de una idea, o cuando captas la belleza oculta y, sin embargo, indiscutible de un razonamiento...
2 meneos
52 clics

Ensayos de coloración a la llama de algunos elementos químicos

Uno de los métodos más tradicionales de ensayo en un laboratorio químico, y tal vez uno de los primeros métodos de análisis químicos desarrollados, pues ya se llevaba a cabo en el siglo XVII, es el ensayo a la llama de las sustancias. Se trata de un ensayo de tipo cualitativo, es decir, con él podemos averiguar qué sustancias contiene nuestra muestra problema, pero no en qué proporción (para esto último haría falta un ensayo cuantitativo). Esto hace que el resultado del análisis sea un poco subjetivo.
7 meneos
395 clics

Inusual coloración de un lago. (eng)  

Las escenas del lago de Camargue, en el sur de Francia, pueden parecer sorprendentes. Se supone que la coloración es causada por los altos niveles de sal en el agua. El agua de color rojo siniestro se extiende hasta donde alcanza la vista. Sam Dobson, el fotógrafo.
213 meneos
9834 clics
El color de los gatos siameses

El color de los gatos siameses  

¿Alguna vez te has preguntado sobre el porqué del color de los gatos siameses? La coloración sealpoint típica de los gatos siameses se trata de una variante de albinismo provocada por una mutación en la enzima tirosinasa, convirtiéndola en una enzima sensible a la temperatura. A bajas temperaturas esta enzima funciona correctamente, permitiendo la coloración oscura de la melanina, pero al acercarse a los 35ºC deja de funcionar, provocando el color claro típico de esta raza de gatos.
118 95 2 K 484
118 95 2 K 484
9 meneos
88 clics

Pieles oscuras y pieles claras

No está claro aún cuál es la razón, o razones, por las que existe una variedad tan amplia en la coloración de la piel de los seres humanos. En 2009 se publicó una revisión breve de esta cuestión y se propuesieron hasta seis hipótesis para explicar que haya pieles oscuras en la especie humana.
7 meneos
11 clics

Gen de camuflaje

La capacidad de camuflarse adaptando su coloración al entorno la tienen muchos animales, incluidos mamíferos (la liebre ártica, por ejemplo, en invierno, cambia a blanco el color tostado de su pelo para pasar desapercibida en la nieve). Pero los peces, los anfibios y los reptiles pueden camuflarse por cambio de coloración en pocos minutos. Unos científicos de Estados Unidos han descubierto ahora un gen concreto, el agrp2, cuya proteína permite el cambio rápido de color en peces.
12 meneos
 

La vida en rosa  

El color rosa puede usarse de forma críptica, como camuflaje para confundirse con las flores, o de forma aposemática, como señal de advertencia ante posibles depredadores... o ladrones. En otras ocasiones, el color rosa surge como consecuencia de la dieta (como en los flamencos) o de una mutación genética que provoca cambios en la pigmentación normal o un exceso en la producción de pigmentos rojos. A este fenómeno se le denomina eritrismo.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
14 meneos
 

Los lagartos travestis de Sudáfrica (ING)

Para un macho débil y sin recursos, la vida puede llegar a ser un verdadero sacrificio al no poder estar a la altura de sus rivales para conseguir una hembra con la que aparearse. Según científicos de la Universidad sudafricana de Witwatersrand y de la Universidad Nacional de Australia, los lagartos augrabies retrasan la típica coloración de su cuerpo que alcanzan los machos en edad reproductiva, pareciendo hembras durante su juventud evitando así los riesgos de morir a manos de un macho que intente eliminar la competencia.
12 2 0 K 130
12 2 0 K 130
8 meneos
 

Identifican la proteína que controla la coloración de las petunias

Científicos de la Vrije Universiteit de Amsterdam han identificado una proteína que desempeña un papel importante en el control de la coloración normal de los pétalos de las petunias. Sus investigaciones, de las que informa la revista Nature Cell Biology y que incluyen la manipulación de esa proteína clave en las células de los pétalos, pueden llevar a la creación de pétalos de colores diferentes de los naturales. La investigadora Francesca Quattrocchio y sus colegas de la citada universidad han logrado identificar una proteína llamada PH5.
3 meneos
 

Un escarabajo que cambia de color

Una especie poco usual de escarabajo: como coloración defensiva, puede cambiar el color de su cuerpo de dorado a rojo, en cerca de minuto y medio. A diferencia del camaleón y animales semejantes, que lo hacen por medio de células portadoras de pigmentos, el Charidotella egregia tiene una coraza en tres capas, que normalmente es reflectante y dorada, pero que cuando se altera, puede volverse transparente, dejando ver una superficie interna de color rojo. También es interesante ver los cambios que sufre si, ya muerto, se le congela.
6 meneos
 

Las 7 maravillas de la coloración de los alimentos

En el proceso de la elaboración de comida o bebida, ciertos colores se suelen identificar con determinados sabores. La coloración de la comida se introdujo en conocimiento de esta correlación para percibir los sabores. Esta técnica ademas se usa para maquillar perdidas de color, para identificar determinados alimentos o como adorno. He aquí una lista de los 7 aditivos de coloración en los alimentos más importantes.
32 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué las ranas son verdes?

Explicación científica (con abundante lenguaje técnico) sobre el por qué del color verde de las ranas.

menéame