edición general

encontrados: 327, tiempo total: 0.019 segundos rss2
41 meneos
43 clics
Un cirujano de guerra de Gaza se siente "criminalizado" tras negársele la entrada en Francia

Un cirujano de guerra de Gaza se siente "criminalizado" tras negársele la entrada en Francia

Un cirujano londinense que prestó testimonio sobre la guerra de Israel en Gaza tras haber operado durante el conflicto ha declarado que se siente criminalizado tras habérsele denegado la entrada en Francia durante el fin de semana. El profesor Ghassan Abu-Sitta, cirujano plástico y reconstructivo, tenía previsto hablar sobre la guerra ante la Cámara Alta del Parlamento francés el sábado. Sin embargo, tras llegar al aeropuerto Charles de Gaulle, al norte de París, en un vuelo matutino procedente de Londres, las autoridades francesas le informar
105 meneos
141 clics

El Rector de Universidad de Glasgow, cirujano británico-palestino, ha sido retenido en el aeropuerto de Paris por una prohibición de entrada a Europa cursada por Alemania

El Rector de Universidad de Glasgow, cirujano británico-palestino, ha sido retenido en el aeropuerto de Paris por una prohibición de entrada a Europa cursada por Alemania. Trabajó en Gaza y denunció el genocidio. ¿Qué hacemos con esto, Josep Borrell? "Estoy en el aeropuerto Charles de Gaule. Tenía que hablar en el Parlamento francés. Me impiden entrar en Francia. Dicen que los alemanes me han prohibido entrar en Europa durante un año."
8 meneos
33 clics

Larrey, el cirujano francés que creó el primer servicio de ambulancias, recogiendo aliados y enemigos en Waterloo

18 de junio de 1815. El intento de Napoleón de refundar su imperio, tras escapar de su destierro en la isla de Elba y hacerse de nuevo con las riendas de Francia, termina de forma abrupta y desastrosa junto a un lugar llamado Mont Saint-Jean que ha pasado a la historia con el nombre de Batalla de Waterloo
16 meneos
80 clics
"Mi filosofía es que hay que vivir cada día con intensidad, para descansar ya está el nicho"

"Mi filosofía es que hay que vivir cada día con intensidad, para descansar ya está el nicho"

Diego González Rivas es licenciado en Medicina por la Universidade de Santiago, este coruñés con raíces lucenses es uno de los cirujanos más reconocidos del mundo, gracias a sus operaciones complejas en cualquier lugar del planeta. Tiene completa su agenda de 2024 con apenas una semana libre y está inmerso en proyectos innovadores en hospitales desde Asia a Suramérica.
10 meneos
31 clics
Sara Al-Saqqa, cómo es ser la primera cirujana graduada en Gaza en medio de la guerra

Sara Al-Saqqa, cómo es ser la primera cirujana graduada en Gaza en medio de la guerra

Cuando Sara al Saqqa, de 31 años, se graduó en agosto, hizo historia al convertirse en la primera cirujana graduada en Gaza. "Tenía muchas ambiciones e ideas sobre cómo mejorar la asistencia sanitaria", afirma. Esperaba poder algún día abrir su propia clínica. Pero ocho semanas después, todo empezó a reducirse a una sola cosa: a la esperanza de que su familia sobreviva a los ataques de Israel. "Las prioridades de todos han cambiado y ahora sólo pensamos en seguir con vida". Sara trabajó en el hospital más grande de Gaza, Al Shifa.
47 meneos
47 clics
El testimonio de Aldo, un cirujano en Gaza: "Hay bebés de dos años con amputaciones traumáticas de las piernas"

El testimonio de Aldo, un cirujano en Gaza: "Hay bebés de dos años con amputaciones traumáticas de las piernas"

Entre 30 y 35 cirugías al día. Es la media de las intervenciones que realiza Aldo Rodríguez, un cirujano de Médicos Sin Fronteras que trabaja en el hospital Al Aqsa de la Franja de Gaza, bajo los intensos bombardeos israelíes. "Tratamos de hacerlo lo mejor posible. Básicamente son cirugías de guerra, desbridamientos (eliminación de tejido muerto), y curaciones. Tenemos muchos pacientes con amputaciones que necesitan varias intervenciones antes de la cirugía final", relata el médico.
5 meneos
22 clics

Cirujanos versus barberos: cómo los cirujanos irlandeses declararon su independencia (eng)  

Durante siglos, la cirugía fue vista como un último recurso, y los cirujanos, con sus sierras para metales y sus hojas, eran tenidos en baja estima. Pero a medida que pasó el tiempo, estos hábiles artesanos médicos comenzaron a insistir en que se los tomara en serio. En estos dos breves extractos de Every Branch of the Healing Art: A History of the Royal College of Surgeons in Ireland, el Dr. Ronan Kelly explica los orígenes de lo que llamamos cirugía y cuenta cómo los cirujanos irlandeses declararon su independencia.
1126 meneos
1989 clics

Lamentamos profundamente transmitir que el profesor Midhat Saidem, un cirujano y especialista en quemaduras que era indispensable en el Hospital Shifa de Gaza, fue asesinado en un ataque aéreo israelí  

Lamentamos profundamente transmitir que el profesor Midhat Saidem, un cirujano y especialista en quemaduras que era indispensable en el Hospital Shifa de Gaza, fue asesinado en un ataque aéreo israelí. Asesinado después de regresar a su casa para descansar después de 7 días de servicio incesante atendiendo a cientos de heridos graves.
14 meneos
70 clics
La alcoholemia de una cirujana en Soria enfrenta a CCOO y la defensora del Paciente

La alcoholemia de una cirujana en Soria enfrenta a CCOO y la defensora del Paciente

El positivo de una cirujana (1,2 de tasa de alcohol en sangre) cuando se dirigía a la plaza de toros de El Burgo de Osma el pasado día 17 de agosto, ha provocado, primero, el envío de una carta al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por parte de la defensora del Paciente, Carmen Flores, solicitando que se realicen controles de alcoholemia al personal sanitario; y después la reacción del sindicato CCOO acusando a la presidenta de esta asociación de ”socavar la reputación” de los profesionales y “alarmar a la población"
7 meneos
30 clics
El cirujano de la plaza de toros de Tafalla se queja por “falta” de material médico

El cirujano de la plaza de toros de Tafalla se queja por “falta” de material médico

A falta de 20 minutos para el inicio del primer encierro de las fiestas de Tafalla, Pedro Jesús Cortés, cirujano contratado para atender a los heridos de la carrera, informó a la Policía Foral sobre una “serie de deficiencias con el material médico” en la enfermería de la plaza de toros. Un problema que se pudo solucionar gracias a la aportación de material sanitario de las ambulancias medicalizadas y de los propios médicos.
51 meneos
127 clics
Un exoesqueleto permitirá a Faustino Afonso, con displasia de cadera, ser cirujano: "No era un sueño, sino un imposible"

Un exoesqueleto permitirá a Faustino Afonso, con displasia de cadera, ser cirujano: "No era un sueño, sino un imposible"

Desde pequeño, Faustino siempre quiso estudiar Medicina. Descartada la especialidad de Cirugía, se decantó por la Medicina de Familia y, desde hace dos años, ejerce como médico de familia en La Laguna (Tenerife). Sin embargo, su actitud positiva y luchadora le llevó, hace cinco años, a buscar un exoesqueleto que le diera la posibilidad de llegar, algún día, a realizar operaciones de larga duración.
1086 meneos
7676 clics

Cirujana de la sanidad pública obligada a atender a paciente grave porque en la privada están de vacaciones  

Ahora vas y votas a quien quiere privatizar la sanidad pública pensando que con tu seguro de 50€/mes te van curar algo grave.
3 meneos
36 clics

Unos cirujanos vuelven a unir la cabeza al cuello de un niño que sufrió una decapitación interna tras un atropello

En una operación extremadamente rara, los cirujanos del Centro Médico Hadassah, en Israel, han vuelto a unir la cabeza al cuello de un niño de 12 años tras un grave accidente en el que fue atropellado por un coche mientras montaba en bicicleta
2 1 1 K 14 actualidad
2 1 1 K 14 actualidad
48 meneos
47 clics

Los cirujanos neozelandeses deberán considerar el origen étnico al priorizar a los pacientes para las operaciones y algunos no están de acuerdo [ENG]

Los cirujanos de Auckland deberán tener en cuenta el origen étnico de un paciente junto con otros factores al decidir a quién operar primero. La medida da prioridad a maoríes y del Pacífico, con el argumento de que históricamente han tenido un acceso desigual a la atención médica, mientras que neozelandeses europeos y etnias como la india y la china,ocupan puestos más bajos. Algunos cirujanos dijeron que es médicamente indefendible y que se debe priorizar en función de la urgencia y cuánto tiempo han esperado, no según su origen étnico
13 meneos
173 clics

Un cirujano pediátrico diseña un método para mejorar la atención urgente en politraumatismos infantiles

Javier Gómez Veiras, cirujano pediátrico del Chuvi e investigador del Grupo de Enfermedades Raras y Pediatría del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, ha defendido recientemente una tesis de doctorado en la USC (calificado con sobresaliente 'cum laude') en la que ha presentado un método para mejorar la atención urgente a niños y niñas con politraumatismos.La última fase de esta tesis doctoral será su exposición en el Congreso Nacional de Cirugía Pediátrica, que tendrá lugar el 11 de mayo en Valencia, y en la que el doctor Gómez Veiras espera obtener el apoyo definitivo para poner en práctica el método a nivel nacional.
18 meneos
51 clics

Doña Jamila, una cirujana judía en la Baja Edad Media cristiana

En 1371, el Ayuntamiento de Murcia autorizó a la judía Doña Jamila para que ejerciera la profesión de cirujana, en plano de igualdad con sus colegas varones. Hay que entender esta autorización en el marco de la sociedad medieval, acosada por epidemias, en la que empezarán a adoptarse medidas políticas para defender la salud de la población. El documento que se transcribe tiene fecha de 1371 de nuestra era cristiana [1]. Se trata de la carta de autorización que el cabildo municipal de Murcia expide a la cirujana.
11 meneos
70 clics

CIG-Saúde denuncia que dos de los cinco cirujanos con plaza en el Hospital trabajan en el CHUS (GAL)

Dos de los cinco cirujanos con contrato y plaza presupuestada en el Hospital do Barbanza están desempeñando su trabajo en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) y sólo acuden a realizar al centro comarcal a realizar guardias por decisión del jefe de servicio. Así lo denunció ayer Marián Rodríguez, portavoz y delegada de CIG-Saúde en las instalaciones barbanzanas, y precisó que eso se está haciendo de una forma irregular.
17 meneos
68 clics

Protesta de los sanitarios del Hospital do Barbanza porque el SERGAS "roba" sus cirujanos para el CHUS

El SERGAS responde a las críticas y dice que incorporará 15 especialistas a este centro sin oposición y reivindica las obras proyectadas para aumentar las camas. Por primera vez se toma la decisión de trasladar pacientes de Ribeira a Santiago "no por falta de camas, sino de internistas", con el perjuicio que esto genera porque "muchas veces son gente mayor que puede no tener apoyo familiar" en la capital gallega
52 meneos
56 clics

Diego González Rivas, 'cirujano de los récords' que salva vidas en África operando sin luz y con grapadoras

El doctor Diego González Rivas, un médico de Vigo de 49 años, es toda una referencia en el mundo. Le llaman el 'cirujano de los récords' y ha realizado de forma altruista casi 4.000 cirugías de pulmón en 128 países. Su última gran operación fue hace días en el Congo: una niña llevaba al menos 2 años con una llave alojada en el pulmón que aspiró por accidente. Gracias a la cirugía mínimamente invasiva que desarrolló el experto, el material del objeto no causó más complicaciones y todo fue un éxito. Quiere llevar un "hospital ambulante" a Africa.
4 meneos
34 clics

Ambroise Paré, de aprendiz de cirujano a médico de cámara de cuatro reyes

A pesar de sus orígenes humildes, Ambroise Paré fue un cirujano autodidacta que, aunque fue despreciado por el colectivo médico oficial, acabó convirtiéndose en médico de cámara de varios reyes de Francia. A pesar de las críticas que muchos de sus novedosos métodos despertaron entre sus homólogos, a Paré se deben muchos tratamientos médicos actuales y está considerado uno de los pioneros de la cirugía moderna.
13 meneos
37 clics

El mundo de un cirujano  

Reportaje que protagoniza Diego González Rivas, un cirujano cardio torácico español que recorre el mundo enseñando su técnica para las operaciones de pulmón.
255 meneos
2854 clics
El 'juguete' con que sueñan los cirujanos: pondría a España en la estratosfera de los trasplantes

El 'juguete' con que sueñan los cirujanos: pondría a España en la estratosfera de los trasplantes

España lleva 30 años asombrando al mundo con nuestras tasas de donación y número de trasplantes per cápita. España presume de ser, junto con Japón, el país con más esperanza de vida. Estas dos frases son positivas, pero paradójicamente una se está convirtiendo en un problema para la otra. Debido a nuestra feliz longevidad, los donantes de órganos son cada vez más mayores, concretamente "los más añosos de Europa", según explicó la directora de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez-Gil.
4 meneos
21 clics

Nalanda, la primera universidad residencial conocida de la historia estaba en la India

El escocés Francis Buchanan-Hamilton, nacido en 1762, fue un sabio multidisciplinar (médico, zoólogo, botánico y geógrafo) que, tras una etapa profesional como galeno naval, sirvió en el IMS (Indian Medical Service, Servicio Médico de la India) de Bengala entre 1794 y 1815. Allí ejerció como cirujano personal de Lord Wellesley, hermano mayor del futuro duque de Wellington y a la sazón gobernador general, además de recorrer aquel vasto subcontinente estudiándolo para la Compañía Británica de las Indias Orientales.
9 meneos
69 clics

Buitrón y el miembro enroscado

[Por Pablo Iglesias] Despedimos a un médico de leyenda, el cirujano que llevó a cabo el primer trasplante en Galicia hace más de 40 años y una referencia para profesionales de la medicina en España.
10 meneos
121 clics

Gaspare Tagliacozzi, el médico que reconstruía narices en el siglo XV

Los lectores que hayan visto la serie televisiva The Knick, recordarán que uno de los personajes, la ex-amante del protagonista, ha perdido su nariz a causa de una enfermedad y acude de nuevo a él, que es cirujano, en busca de ayuda. Y, efectivamente, se la reconstruye mediante una extraña técnica por la que traspasa piel de un brazo a la zona nasal, manteniendo ambas zonas en contacto, para lo cual ella ha de llevar el brazo en alto continuamente, sostenido por una especie de bastidor. Es lo que se conoce como Método (...)
« anterior1234514

menéame