edición general

encontrados: 39452, tiempo total: 0.090 segundos rss2
54 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los filósofos más destacados de la antigüedad:elige a los mejores VOTACIÓN

Los filósofos más destacados de la antigüedad:elige a los mejores VOTACIÓN

Explorando la grandeza filosófica del pasado: Una selección de los filósofos más influyentes de la antigüedad. A lo largo de la historia, la humanidad ha contado con grandes pensadores y filósofos que han influenciado el curso de la historia. Desde la Antigüedad, estas mentes brillantes han dejado un legado que ha trascendido a través de los siglos y que sigue siendo relevante en la actualidad. En este artículo, nos centraremos en los filósofos más importantes de la antigüedad.
218 meneos
2855 clics

Entrevista a Isaac Asimov sobre la biblia y la ciencia, la religión y la moral

¿Cree que uno puede vivir de forma moral y con sentido, siendo justo y noble, sin creer en un dios? No pienso que la gente que crea sea automáticamente noble, ni tampoco que sean automáticamente malos. Tampoco pienso que los que no creen sean automáticamente una u otra cosa. Pienso que cada ser humano elige, y francamente pienso que acaso, si no crees en un dios, esto te da mayor responsabilidad, debes vivir con tus propios sentimientos éticos. Pero si crees en ese dios, también crees en el perdón. Yo no tengo a nadie que me perdone.
112 106 0 K 385 cultura
112 106 0 K 385 cultura
5 meneos
24 clics

Los mitos como protociencia

Los mitos son una expresión de la existencia de la especie, un espejo en constante cambio de las percepciones de la condición humana. Los mitos se basan en un pasado real impreciso en el tiempo, una realidad del comportamiento humano que trasciende un tiempo y un lugar determinados. La ciencia también tiene estos atributos. La estrecha asociación entre el mito y la ciencia se ve claramente cuando se considera la ciencia antigua. Los antiguos lucharon por explicar el entorno natural y su propia humanidad con respecto a lo divino. Las explicacion
11 meneos
133 clics

Masamune Shirow habla sobre Black Magic M-66, su primer manga [EN]

"Ya que se trata de una civilización capaz de crear bioroides, supongamos que la biotecnología permite la producción de robots que de otro modo serían prohibitivamente caros e imposiblemente difíciles de reparar o afinar si estuvieran hechos de partes puramente mecánicas. Ya que el objetivo no es una copia exacta de un humano (son para propósitos militares al fin y al cabo) la fotoelectrónica y las aplicaciones biocerebrales limitadas proporcionan movimientos óptimos y percepción espacial. El resultado es un robot asesino."
109 meneos
2266 clics
Línea temporal de la teoría cuántica [EN]

Línea temporal de la teoría cuántica [EN]

A comienzos del siglo XX los científicos creían entender los principios más fundamentales de la Naturaleza. Los átomos eran los bloques de eficios de la naturaleza, y la gente confiaba en las leyes newtonianas del movimiento: la mayoría de los problemas de la física parecían resueltos. Pero tras la teoría de la relatividad de Einstein que sustituyó las mecánicas newtonianas, los científicos se dieron cuenta gradualmente de que su conocimiento distaba de ser completo. De especial interés era el creciente campo de las mecánicas cuánticas.
6 meneos
159 clics

La verdad escondida del uso (y abuso) de drogas en el mundo antiguo que la ciencia está revelando

Las referencias al consumo de drogas en el mundo antiguo que existen son escasas y aisladas. Sin embargo, hubo un comercio internacional de drogas desde el año 1000 a.C., y la arqueología se ha combinado con la ciencia para aclarar una imagen que parece haber sido cuidadosamente ocultada por escritores antiguos y sus traductores posteriores. Había más de una docena de formas de alterar la realidad en el antiguo mundo del Mediterráneo, pero dominaban dos drogas: el opio y la marihuana.
1 meneos
25 clics

La costilla de Adán: desmontando un mito

Aunque en estos dos últimos siglos se ha avanzado mucho en igualdad de género, aún hay personas que mantienen insólitos argumentos para justificar el sometimiento de las mujeres a los hombres. Pues bien dicho articulo lo desmonta muy sutilmente.
1 0 2 K -18 cultura
1 0 2 K -18 cultura
13 meneos
57 clics

La Pharmakoteka, base de datos de específicos y especialidades farmacéuticas antiguas (cat)

Pharmakoteka es una base de datos de específicos y especialidades farmacéuticas antiguas (1800-1960), creada como línea de investigación del Museo de la Farmacia Catalana, y como herramienta docente de la Unidad de Historia, Legislación y Gestión farmacéuticas de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona.
14 meneos
15 clics

Barcelona abre el primer biobanco de ADN antiguo, que arranca en la época romana

Barcelona cuenta con el primer biobanco del mundo con ADN humano antiguo, más de 500 muestras procedentes de necrópolis de época romana y visigótica que permitirán investigar sobre la evolución de las enfermedades y análisis la complejidad de la diversidad genética. El banco ha sido presentado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), que lo albergará.
12 meneos
78 clics
El grabado más antiguo de la humanidad lo esculpió un erectus hace medio millón de años en Trinil (Java)

El grabado más antiguo de la humanidad lo esculpió un erectus hace medio millón de años en Trinil (Java)

Dubois descubrió cerca de Trinil una calota en 1891 y un fémur en 1892, a partir de los cuales definió el Pithecanthropus erectus. Los erectus asiáticos han sido considerados por algunos autores. los únicos erectus en sentido estricto. El niño de Mojokerto fue datado por Swisher en más de 1,8 Ma y eso significaría que la salida de África es anterior al achelense. Para él, el erectus evolucionó fuera de África (hipótesis de la salida temprana). Esta hipótesis ha sido puesta en duda por la dificultad de datación.
14 meneos
390 clics

El encanto de las postales antiguas con un toque de ciencia ficción  

Franco Brambilla es uno de esos artistas con un talento especial a la hora de darle un giro inesperado a la ciencia-ficción. Uno de los hobbies favoritos de este ilustrador italiano es seleccionar postales antiguas y combinarlas con objetos y personajes muy populares de la ciencia ficción.
12 2 0 K 18
12 2 0 K 18
6 meneos
23 clics

Científicos hallan corales únicos en el mundo con miles de años de antigüedad

El director del Museo del Mar de Ceuta, Óscar Ocaña, ha avanzado el hallazgo de unos corales únicos en el mundo -que sólo tienen un referente en Hawai- con miles de años de antigüedad y que han sido localizados en los fondos marinos próximos a Canarias. El investigador ceutí, que participa en los trabajos iniciados sobre un santuario de la biodiversidad marina emplazado en Canarias, ha dicho a los periodistas que se trata de una concentración de decenas de cientos de ejemplares que suponen una "concentración inusual" en el mundo.
3 meneos
41 clics

Alquimia: protociencia en los tiempos clásicos

Un informe acerca de la alquimia como disciplina antecesora de la ciencia y el lugar de sus practicantes en el mundo antiguo.
10 meneos
366 clics

10 creencias antiguas desmentidas por la ciencia

Las tradiciones y costumbres sociales, así como las religiones, han originado explicaciones de acontecimientos relevantes. La mayoría de ellas carecen de sustento científico y al ser confrontadas con la ciencia pierden credibilidad. Aqui recordamos 10 creencias que por muchos años subsistieron en el colectivo y que ahora han dejado de ser consideradas ciertas:
7 meneos
 

Fósiles de hace 2 mil millones de años podrían ser los mas antiguos de especies multicelulares [ENG]

El descubrimiento reciente de un grupo de fósiles de hace unos 2 mil millones de años podrían ser los más antiguos que se conocen de vida compleja en la Tierra. Los fósiles -discos planos con bordes y ranuras radiales- o bien fueron colonias complejas de organismos unicelulares o de las primeras especies pluricelulares.
7 0 0 K 53
7 0 0 K 53
10 meneos
 

Las venas cerradas del Antiguo Egipto

A menudo se relaciona la arterioesclerosis -u obstrucción de las arterias- con el estilo de vida moderno, pero ahora científicos estadounidenses aseguran haber encontrado evidencias sólidas de este mal en momias de 3.500 años de antigüedad.Los médicos suelen coincidir en que, a causa de las dietas ricas en grasas y la falta de ejercicio, esta enfermedad vascular -que hace un siglo no aparecía en los libros de medicina- se ha extendido en el mundo desarrollado, donde se estima que es un factor que interviene en un tercio de las muertes.
5 meneos
 

Antiguas criaturas re-descubierto que prosperan en el sur de Nueva Zelanda

Algunos de los animales más antiguas y fascinantes del mundo han sido re-descubierta en el sur de Nueva Zelanda. Y las perspectivas para su supervivencia ve bien proporcionado por las aguas subterráneas y los humedales están protegidos.
10 meneos
 

Ciencia Ficcion Retro: Viaje a Júpiter (1903)  

Una película muda de ciencia ficción de 1903 sobre un viaje a Júpiter, procendente del Museo Holandés de Cinematografía.
10 0 0 K 74
10 0 0 K 74
17 meneos
 

Difracción del sonido en el Teatro de Epidauro

Construido en el siglo IV a. C, el teatro de Epidauro es el mejor conservado de todos los teatros antiguos. Su acústica es excepcional, única en el mundo. En los últimos asientos situados a 70 m, se escucha a los actores del escenario perfectamente. Cada palabra susurrada en voz baja se percibe sin necesidad de amplificación artificial. Recientemente se revelo su secreto. En 2007, descubrieron que la piedra caliza de las gradas, proporciona un filtro acústico que transmite el sonido que viene del escenario a altas frecuencias. Vídeo 3:32sec
15 2 0 K 167
15 2 0 K 167
53 meneos
 

Artilugios médicos antiguos  

Los instrumentos médicos han cambiado mucho. Los que se usaban hace tiempo, hoy pueden parecer artefactos imposibles. Una exposición en el Museo de Ciencias de Londres recoge algunos de ellos: un dispositivo para evitar las poluciones nocturnas y masturbaciones, una "ambulancia" de 1970 y muchas otras curiosidades.
49 4 0 K 227
49 4 0 K 227
10 meneos
 

Encuentran extraña maquinaria del siglo 80 a.c.

Las civilizaciones antiguas no dejarán de sorprendernos. Un complejo mecanismo ha sido encontrado entre los restos de un naufragio del 80a.c. Se cree que indicaba la situación de planetas y estrellas con gran precisión. Además, al parecer, hacía funciones de reloj.
10 0 9 K -10
10 0 9 K -10
5 meneos
86 clics

Islandia y su parlamento de origen vikingo, el más antiguo del mundo

Un día como hoy, hace 80 años, Islandia se convirtió en una república plenamente independiente, cortando los últimos lazos que la unían a Dinamarca y cerrando un
7 meneos
33 clics
Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Durante las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en un asentamiento civil situado alrededor de un antiguo fuerte romano, los arqueólogos han encontrado los clavos de una suela de sandalia (caligae) que pudo haber pertenecido a un legionario romano.
6 1 9 K -26 cultura
6 1 9 K -26 cultura
9 meneos
28 clics
Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Unas obras de remodelación en Piazza Pia, en la ciudad de Roma, han sacado a la luz los restos de una antigua lavandería, datada entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., que fue construida sobre lujosas residencias republicanas que posteriormente pasaron a pertenecer a la élite imperial.
112 meneos
2016 clics
El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

Entre los últimos hallazgos del yacimiento, además de varios ajuares funerarios, se encuentran los restos de varias momias, lo que ha permitido a los investigadores conocer algunas de las enfermedades más comunes en estos periodos históricos, tal y como explica en un comunicado Mohamed Ismail Khalis, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
3 meneos
63 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Fue un accidente, no sacrificios: el colapso de un puente acabó con un grupo de celtas hace 2.000 años

Un nuevo estudio ha analizado los restos humanos hallados en Suiza en 1965 para determinar el suceso que llevó a la muerte repentina de 20 individuos celtas.
4 meneos
52 clics

Cómo hacer cerveza de 3000 años de antigüedad

La idea se le ocurrió a Dylan McDonnell al comenzar la pandemia y la moda de la masa madre se apoderaba de una nación en confinamiento. Cervecero aficionado a las afueras de Salt Lake City, vio cómo el diseñador de videojuegos Seamus Blackley presumía en redes sociales que había hecho pan con levadura egipcia de 4500 años de antigüedad. “Me pregunté si podría hacer lo mismo con cerveza”, pensó. La respuesta llegó en forma de una bebida ámbar que, cree, es lo más cercano a lo que Ramsés el Grande pudo haber tomado entre batallas con los hititas.
35 meneos
100 clics
Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

El telescopio espacial James Webb observa cúmulos estelares en una galaxia apenas 460 millones de años después del Big-Bang.El trabajo, publicado hoy en la revista Nature, ha contado con la participación de miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en concreto del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y del Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC-UC), un centro mixto perteneciente también a la Universidad de Cantabria.
dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07703-7
12 meneos
22 clics
Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Un reciente proyecto internacional, con participación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha
18 meneos
87 clics
Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Entierro o incineración. Si ha pensado qué le gustaría que hicieran con sus restos, seguro que se ha decantado directamente por una de estas dos opciones sin reparar si quiera en que hay otra, digamos, intermedia; puede usted donar su cuerpo a la ciencia y contribuir tanto a la formación de futuros médicos como al desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas. Es, piénselo así, una última ocasión para mostrar altruismo, válida incluso para quienes no pueden ser donantes de órganos.
4 meneos
151 clics

¿Por qué los gays suenan de esa manera? [ENG]  

Hay numerosas nuevas investigaciones sobre el "acento gay" o la "voz gay" y por qué los hombres y las mujeres gays hablan de forma diferente a los heterosexuales.
15 meneos
100 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
162 meneos
3979 clics
Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Estos investigadores están inmersos en una carrera mundial que tiene lugar en varios continentes por encontrar un testigo de hielo de 1,5 millones de años. ¿Por qué lo buscan?
14 meneos
41 clics
Tras el rastro del gallito de las rocas

Tras el rastro del gallito de las rocas

Siguiendo la estela de Charles Darwin, una expedición científica se aventura en el bosque nuboso de Machu Picchu en busca del ave nacional del Perú.
11 meneos
77 clics
¿Por qué hay tantas especies de escarabajos?

¿Por qué hay tantas especies de escarabajos?

De aproximadamente un millón de especies de insectos registrados en el planeta, unos 400.000 son escarabajos. Y estos son solo los escarabajos descritos hasta ahora. Los científicos suelen describir miles de especies nuevas cada año. Entonces —¿por qué tantas especies de escarabajos? “No sabemos la respuesta precisa”—, dice Chaboo. Pero están surgiendo pistas.
5 meneos
67 clics

Qué Pasaría si Resolviéramos Los Problemas del Milenio  

¿La inteligencia artificial podría ayudarnos a resolver problemas matemáticos? Aldo responde.
5 meneos
84 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
19 meneos
115 clics
¿Quién conoce a Esther Lederberg?

¿Quién conoce a Esther Lederberg?

¿Alguien la conoce? ¿Por qué deberíamos hacerlo? O, mejor dicho, ¿por qué no la conocemos? La carrera científica de Esther Lederberg fue una batalla continua por demostrar su validez como investigadora. A pesar de su impecable carrera, sigue sin ser reconocida por sus hallazgos científicos.
19 meneos
189 clics
Me encojo 10 veces cada 21 segundos. El micro Universo (EN)

Me encojo 10 veces cada 21 segundos. El micro Universo (EN)

Vídeo "I shrink 10x every 21s until I'm an atom - The Micro Universe" de Epic Spaceman donde simula un viaje a lo más pequeño hasta llegar al tamaño atómico.

Está en inglés pero se entiende muy bien.
16 meneos
137 clics
¿Había maricas en Atapuerca?

¿Había maricas en Atapuerca?

La historia que conocemos no es realmente como nos la han contado. O, bueno, no del todo. Faltan algunas perspectivas a la hora de contemplarla que no han estado presentes desde que en el siglo XIX un montón de hombres (en el sentido más estricto de género) decidieron echar la vista atrás para estudiar el devenir de la humanidad. El arqueólogo y divulgador de historia Mikel Herranz, analiza en su libro «Sodomitas, vagas y maleantes» la historia de las disidencias sexuales.
21 meneos
131 clics
El hombre en el laberinto, de Robert Silverberg

El hombre en el laberinto, de Robert Silverberg

El hombre en el laberinto tiene algo de space opera, en el sentido de que el viaje interplanetario, interestelar e incluso intergaláctico es algo cotidiano para la humanidad. Pese a esto, prácticamente toda la novela transcurre en un único escenario, la ciudad-laberinto del planeta Lemnos, donde miles de años atrás vivió una civilización ahora extinta y desconocida (...) Capítulos ágiles, muy inmersivos, llenos de sentido de la maravilla pero con descripciones concisas y precisas. Los giros de la trama son impactantes,
15 meneos
85 clics
El 5G tampoco nos matará

El 5G tampoco nos matará

Algunas personas piensan que las antenas, las wifi o los móviles producen cáncer, provocan insomnio, dolor de cabeza o infertilidad. Pero, ¿qué dice la ciencia tras 30 años viviendo rodeados de sus radiaciones?
4 meneos
93 clics

[Reseña] Fallout, la serie

Fallout es posiblemente la mejor adaptación de un videojuego a un formato serie o película. Su éxito se debe en gran medida, no solo el respetar el trasfondo de la saga, sino en poner el foco en El Yermo y su historia como un personaje más.
37 meneos
168 clics
Un nuevo estudio revela que la rotación del núcleo de la Tierra se ha revertido respecto a la superficie terrestre

Un nuevo estudio revela que la rotación del núcleo de la Tierra se ha revertido respecto a la superficie terrestre

El núcleo de la Tierra recula. Un estudio, de más de 100 terremotos, acaba de confirmar que el núcleo interno de la Tierra retrocede respecto a la superficie. La nueva investigación proporciona “las pruebas más contundentes”, según sus autores.
10 meneos
100 clics
¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

En Al desnudo. El cuerpo griego y romano, obra publicada en España por Punto de Vista editores, Caroline Vout nos desvela cómo eran los auténticos cuerpos griegos y romanos, con sus imperfecciones, sus dolores, sus enfermedades y sus modificaciones para tratar de mejorar. A lo largo de más de 300 páginas, esta catedrática nos guía en un viaje por la antigüedad clásica para conocer cómo se concebía el cuerpo y cómo esta concepción cambiaba dependiendo del lugar, el tiempo o el colectivo social al que pertenecías.
173 meneos
1291 clics
Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Los análisis químicos confirman que el líquido hallado en el interior de una urna funeraria en Carmona es un vino de época romana, la muestra más antigua identificada hasta la fecha
« anterior1234540

menéame