edición general

encontrados: 12, tiempo total: 0.034 segundos rss2
3 meneos
64 clics

Las CAÑABLAS. Collares de madera curados en estiércol para sujetar los cencerros en ovejas y cabras

Félix Garuz, ganadero del Pirineo aragonés, tenía una gran experiencia en fabricar collares de madera para su rebaño, usando sauce y pino. En 1997 pude conocer con él en Benasque (Huesca) esta técnica de trabajar la madera, desde su corte en el bosque hasta la fabricación de una cañabla o collar. Monesma documentales.
22 meneos
46 clics
Cencerros para el ganado y su control en el monte a través de un buen calibrado del sonido  a mano

Cencerros para el ganado y su control en el monte a través de un buen calibrado del sonido a mano

Para controlar su rebaño, los ganaderos y pastores colocan en el cuello de algunos animales un cencerro que por su sonido delata el lugar en que se encuentra. En 1999, en Ciudad Rodrigo (Salamanca), Santiago Risueño seguía fabricando artesanalmente estos complementos que demandaban los ganaderos de la zona. Monesma documentales
9 meneos
29 clics

Una historia íntima de los escraches

La palabra escrache llegó a España en 2013, de la mano de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), que la importaba del activismo argentino. Que se importe una palabra nueva invita a pensar también en la novedad de la práctica. Sin embargo, las cencerradas políticas han acompañado la historia del gobierno representativo en Europa. Por ejemplo, en agosto de 1821 llegó a Santander José Canga Argüelles, recién cesado como Ministro de Hacienda. En la noche siguiente dispusieron varios jóvenes darle una música con sartenes y almireces.
1 meneos
297 clics

¿Tenemos una ministra de Trabajo que está como un cencerro?

Tenemos una ministra de Trabajo que está como un cencerro.
1 0 9 K -67 actualidad
1 0 9 K -67 actualidad
206 meneos
4152 clics
Izquierda, bacalao, cencerro y otras palabras del euskera que ha adoptado el castellano

Izquierda, bacalao, cencerro y otras palabras del euskera que ha adoptado el castellano

Las palabras que de la "lingua navarrorum" se parecen muy poco a las del castellano, salvo algunas excepciones. Como, por ejemplo, "ezkerra", término del que procede la palabra española "izquierda". "Es el gran préstamo del euskera al castellano", dice Blanca Urgell, doctora en Filología Vasca de la Universidad del País Vasco y exconsejera de Cultura de Euskadi. "Pero hay muchas otras palabras que el castellano ha adoptado del euskera", añade. A continuación mencionamos algunas de ellas y cómo se han instalado en la península.
282 meneos
2963 clics
Una iglesia de Pensilvania celebra una ceremonia con rifles de asalto AR-15 [EN]

Una iglesia de Pensilvania celebra una ceremonia con rifles de asalto AR-15 [EN]

Centenares de fieles con coronas y armados con rifles AR-15, las mujeres de blanco y los hombres de traje, comulgaron e intercambiaron o renovaron sus votos matrimoniales en una ceremonia de compromiso en una iglesia de Pensilvania, lo que provocó que una escuela cercana cancelara sus clases. La Iglesia de la Unificación y la Paz Mundial en Newfoundland cree que el AR-15 simboliza la "cetro de hierro" del Apocalipsis. Tim Elder, director de misiones por el mundo, de la Iglesia de la Unificación, dijo que los AR-15 eran un "atuendo religioso".
13 meneos
227 clics

El sketch mejor escrito de todos los tiempos

El pasado viernes Noel Ceballos publicó un magnífico recopilatorio con los momentos clave de la historia del ‘Saturday Night Live’. Como es lógico, el recopilatorio incluía “More Cowbell”, en mi opinión uno de los sketches mejor escritos de todos los tiempos. No se equivoca Noel cuando dice en la descripción que debería estudiarse en todas las escuelas de guión, porque es absolutamente perfecto en todos los aspectos. Tiene de todo: estructura, frases memorables, Will Ferrell, Christopher Walken y, por supuesto, un cencerro.
2 meneos
7 clics

Claras, the way to heaven

Video sobre el campo y sus sonidos
1 1 8 K -113
1 1 8 K -113
1 meneos
2 clics

La Sierra Sur de Jaén, marco en el que será presentada la nueva obra de Almudena Grandes

El lector de Julio Verne, es el título de la última novela de Almudena Grandes, incluida en el proyecto narrativo “Los Episodios de una Guerra Interminable”, integrado por seis novelas independientes y que comenzó con gran éxito con Inés y la alegría. La presentación de esta excepcional obra se realizará el día 6 de marzo a las 19:30 horas en el Teatro Martínez Montañés de Alcalá la Real. En un intenso programa, preparado con motivo de esta presentación, diferentes periodistas y libreros conocerán nuestra comarca, y visitarán Fuensanta de Mart
1 0 14 K -197
1 0 14 K -197
4 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cencerradas: Una forma tradicional de manifestación y protesta

Aunque la revista Time señaló al manifestante como el personaje del 2011, las protestas callejeras se han realizado desde hace siglos formando parte del folklore. Pese a que los motivos han evolucionado, expresiones como "tomar la calle" o "hacer ruido" tienen su origen en muchas formas diferentes de protesta, como por ejemplo, la que recoge el siguiente artículo en la localidad extremeña de Guijo de Santa Bárbara, muestra una forma popular de protesta frente a los hábitos morales de los convecinos e incluso frente al dogma católico.
10 meneos
36 clics

Vídeo donde Hugo Chávez defiende la posibilidad de que el capitalismo haya terminado con la civilización en Marte

Hugo Chávez ha querido advertir del peligro de desertización de la Tierra. Y no se le ha ocurrido nada mejor que soltar la siguiente frase: "En Marte yo siempre he dicho, oído, que no sería extraño que en Marte haya habido civilización, pero a lo mejor llegó allá el capitalismo, llegó el imperialismo y acabó con ese planeta".
9 1 12 K -41
9 1 12 K -41
13 meneos
74 clics

Los maquis de la Sierra Sur de Jaén conformaron el ejército guerrillero de la Republica más buscado durante el franquism

Capitaneados por Tomás Villén “Cencerro”, un grupo de hombres formaron la resistencia y lucha armada por la libertad, durante los años de represión en la posguerra, conformando lo que se conocería como el ejército guerrillero republicano. La Sierra Sur de Jaén,fue el escenario de heroicas luchas de los maquis de Cencerro, que mantendrían en jaque durante años a los cuerpos de seguridad del estado.
11 2 0 K 89
11 2 0 K 89

menéame