edición general

encontrados: 97, tiempo total: 0.005 segundos rss2
395 meneos
553 clics
Un año de cárcel por colocar cebos con alfileres en Ourense durante 5 años para herir a perros

Un año de cárcel por colocar cebos con alfileres en Ourense durante 5 años para herir a perros

Manuel A.M. admitió en el Juzgado Penal 1 ser el responsable de la colocación de cebos cárnicos con alfileres destinados a causar daños a los perros en distintos puntos de la ciudad entre 2016 y la fecha de su detención, el 6 de noviembre de 2021. Tras abonar la responsabilidad civil por un delito continuado de maltrato animal (4.600 euros), la fiscalía dejó la petición de pena en un año de prision, que no cumplirá si no delinque en el plazo de dos años.
41 meneos
61 clics

En España se está terminando de recoger la cosecha más corta de cereal de los últimos 30 años

Apenas 10 millones de toneladas. Básicamente cebada, trigo blando y maíz. Una cosecha anormalmente baja en un país deficitario en cereal. Este año, España deberá importar unos 25 millones de toneladas. El cereal es necesario para alimentar a la potente ganadería española. Los productores de pienso creen que aún sin las exportaciones de Ucrania, habrá disponibilidad suficiente en el mercado mundial, ya que los grandes productores han tenido enormes cosechas que abastecerán a España y a buen precio.
9 meneos
53 clics
Limpieza y clasificación de la cebada y la malta

Limpieza y clasificación de la cebada y la malta

Capítulo dedicado a la preparación de la cebada para el remojo, desgerminado y limpieza de la malta desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX: Justificación de la necesidad de la limpieza de cebada y malta. Limpia y clasificación de cebada. Maquinaria de pre-limpia y limpia por cilindros en el mismo armazón. Maquinaria basada en movimiento de oscilación (cribas). Desgerminación y pulido de la malta. Diagramas de maquinaria.
9 meneos
214 clics

Movida en La Cebada: "Es un mercado municipal, no una guardería". "¡¡¡Niñofobia!!!"

"Cada viernes por la tarde se pueden juntar como 100 niños que se mueven por el mercado sin ningún tipo de supervisión. Es peligroso. Me he encontrado niños agarrados a la barandilla del tercer piso, pintan el suelo con tiza, atascan los váteres, se meten en los comercios, tocan el género: el otro día un frutero tuvo que tirar melones que tenía partidos por la mitad porque había marcas de dedos hundidos, ha habido algún accidente con un adulto paseando. Hemos llegado a encontrarnos un bebé con pañales solo en el parking, con los coches pasando"
26 meneos
62 clics

Almeida echa por tierra el proyecto de Carmena para La Cebada: ni espacio vecinal, ni cultural, ni árboles

Aunque el proyecto ya sufrió retrasos con el Ejecutivo de Carmena, nadie apostaría por que la inauguración se pospondría hasta casi 2023, ya con Cibeles en manos de su actual regidor, José Luis Martínez-Almeida, que además ha cambiado varios puntos fundamentales del proyecto de su antecesora, que había sido consensuado con el vecindario. Nada recuerda al Campo de la Cebada o al espacio público cogestionado por los vecinos que planteaba el proyecto de Carmena.
7 meneos
67 clics

Señuelos para pulpo de las Islas Marianas son los más antiguos del mundo (ENG)

Un estudio arqueológico ha determinado que los artefactos de conchas de cauri encontrados en las Islas Marianas eran señuelos utilizados para cazar pulpos y que los dispositivos son los artefactos de su tipo más antiguos que se conocen en el mundo...estaban hechos con conchas de cauri, un tipo de caracol alimento favorito de los pulpos, que estaban conectados por un cordón a una plomada de piedra y un anzuelo.
9 meneos
19 clics

El precio del pan subirá más: "Se preveía una buena cosecha, pero los días de calor extremo van a afectar a los rendimientos"

Al conflicto entre Ucrania y Rusia se suma la noticia de que India no exportará cereal. Además, la cosecha en España, según el director de Harinas Villamayor, podría bajar hasta un 40% debido al calor extremo y la falta de precipitaciones en España.
53 meneos
130 clics

“Sin cebada no hay cerveza“ avisan los agricultores

Como todos los años, Andalucía es la primera en meter máquinas al campo y quién nos da una idea de cómo viene el año a nivel nacional. No obstante, Ucrania y Rusia suponen el 28% del trigo que se exporta en el mundo y el 30% de la cebada. En en un mundo tan globalizado, el primer y más inmediato impacto es el incremento de precios de materias primas. Esto provoca una volatilidad sin precedentes, generando un nerviosismo que dificulta cualquier transacción que se pretenda hacer.
78 meneos
119 clics

El lobo paga muchos problemas del monte en los que no tiene nada que ver

Sorprendente fue un caso de robo de ganado mostrenco en el monte barbanzano, que el Seprona logró resolver partiendo de una simple fotografía de un becerro. Es ahí donde se demuestra el amor y pasión por la naturaleza del equipo del Seprona de Noia. «Cuando nacen dos becerros suelen tener rasgos en común, y aquellos no tenían ninguno», afirma Rojo. Fue así que se abrió un atestado que finalizó con pruebas genéticas que confirmaron que ese animal había sido robado a otro ganadero.
21 meneos
260 clics

Las diferencias entre el polideportivo de la Cebada que planeó Carmena y el que ha ejecutado Almeida

La plaza superior desaparece en favor de una pista de atletismo, el rocódromo reduce superficie y se amplía el espacio de gimnasio quitando el mirador de la piscina para las familias. En lugar de este espacio de uso público y abierto se ha trazado una pequeña pista de unos 100 metros de cuerda que solo servirá para pequeños entrenamientos con constantes giros, que no cuenta con la longitud necesaria para que sea considerada oficial (a partir de 180 metros). Su gestión estará a cago probablemente —no fue confirmado en la presentación oficial—
31 meneos
43 clics

Tiétar, el primer perro de la Guardia Civil que encuentra cebos envenenados, condecorado por Interior

Tiétar es un pastor belga Malinois de 12 años. Pasea por el campo cuando de pronto encuentra unos huevos de gallina ocultos en la maleza. Al lado hay un pájaro muerto, un verdecillo. Alguien había colocado estos cebos para acabar con los zorros que merodean por la zona. El can comienza a ladrar para avisar a su dueño. Ese es el trabajo de este agente de cuatro patas. Está adiestrado para encontrar cebos envenenados
187 meneos
4441 clics
El test de embarazo más antiguo del mundo tiene 3500 años: así es cómo los egipcios se las ingeniaban para saber si una mujer estaba encinta

El test de embarazo más antiguo del mundo tiene 3500 años: así es cómo los egipcios se las ingeniaban para saber si una mujer estaba encinta

La escena ocurre hace 3500 años, en una abigarrada ciudad a los márgenes del Nilo. Una joven pareja se acerca a una rudimentaria botica y preguntan, algo tímidos, si hay alguna forma de saber si ella está embarazada. "No solo eso", les responde el boticario. "Por poder, podemos saber el sexo de la criatura". Y, acto seguido, saca un saquito lleno de semillas de trigo y otro con semillas de cebada. La mecánica es sencilla: la muchacha tiene que orinar en ellos. Si florece primero la cebada, será un niño; si lo hace el trigo, será una niña.
24 meneos
26 clics

Vecino de Samos acusado de maltrato animal por colocar cebos envenenados contra la fauna salvaje

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un vecino de Samos (Lugo) como supuesto autor de un delito de maltrato animal y otro relativo a la protección de la flora y fauna silvestre debido a la colocación de cebos envenenados.
55 meneos
83 clics

Detenido un vecino de Ribadeo por causar la muerte de varios animales con cebos envenenados

La alertante soltó a sus dos perros de la correa para que corriesen por la zona antes de regresar a casa y, al cabo de unas horas, observó que uno de ellos parecía estar enfermo. Finalmente, el animal falleció unas horas más tarde en la propia clínica. Se trataba de 22 montones de maíz impregnados en algún tipo de sustancia líquida y, al lado de estos, trozos de una sustancia pastosa, similar al tocino de cerdo, mezclada con los granos de maíz, encontrando en las inmediaciones los restos de varios cuervos fallecidos, dos de ellos recientemente.
5 meneos
33 clics

La cerveza en dosis moderadas podría beneficiar a la microbiota intestinal

En el trabajo, presentado por la doctora del científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Esther Nova Rebato, y publicado recientemente en la revista científica Molecules 2, se ha podido comprobar que el consumo moderado de cerveza podría estar asociado al desarrollo de beneficios en la composición y funciones de la microbiota intestinal, debido al aprovechamiento de algunos componentes naturales de esta bebida fermentada fabricada a partir de cebada, lúpulo y agua.
4 1 10 K -30
4 1 10 K -30
4 meneos
75 clics

La cebada silvestre de Jordania es clave para la resistencia a la roya del tallo

La roya del tallo es una enfermedad devastadora de los cultivos de cereales, incluida la cebada, uno de los primeros cultivos domesticados en la agricultura y el cuarto cultivo más cultivado en el mundo. La cebada es única porque es
3 1 6 K -29 ciencia
3 1 6 K -29 ciencia
23 meneos
62 clics
¿Pueden unas semillas de cebada reescribir la historia aborigen de Canarias?

¿Pueden unas semillas de cebada reescribir la historia aborigen de Canarias?

Un trabajo de Jacob Morales, especialista en Arqueobotánica de la ULPGC, cuestiona que los antiguos canarios no navegaran entre islas investigando el ADN de este alimento capital en la alimentación de los aborígenes. El especialista en Arqueobotánica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Jacob Morales ya publicó hace tiempo que los agricultores de Canarias del siglo XXI siembran sus campos con toda una reliquia: el mismo linaje de cebada que ya estaba en las islas antes de la Conquista.
15 meneos
21 clics

La Guardia Civil investiga a 28 personas por el uso ilegal de cebos envenenados durante el año pasado

La Guardia Civil investiga a 28 personas por el uso ilegal de cebos envenenados. Con la operación Antitox, desarrollada durante todo el pasado año, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) ha localizado 1.628 métodos de caza prohibidos.
1 meneos
 

Cinco investigados por maltrato animal y uso de cebos envenenados en la Sierra de la Pila

La Guardia Civil desarrollo la 'operación Tietar', una investigación que se inicio tras hallar un cebo envenenado en un coto de caza intensiva y más tarde el cadáver de un perro posiblemente intoxicado. Los investigados son cinco varones, de entre los 37 y 77 años. Los implicados empleaban 'aldicarb', un producto tóxico que causa una muerte inmediata y agónica al afectar a los sistemas respiratorio y nervioso. Se trata de un producto extremadamente tóxico y prohibido por la Unión Europea.
1 0 0 K 17 actualidad
1 0 0 K 17 actualidad
21 meneos
22 clics

La Guardia Civil investiga a cinco personas por usar cebos envenenados en el Parque Regional Sierra de la Pila

La Guardia Civil de Murcia, en colaboración la Dirección General de Medio Natural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ha desarrollado la operación 'TIETAR', una investigación para esclarecer uso ilegal de veneno altamente tóxico en el medio natural, que se ha saldado con la instrucción de diligencias a cinco personas, investigadas como presuntas autoras de los delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos, por maltrato animal y utilización de veneno en el medio natural; y tenencia de explosivos
11 meneos
46 clics

Los experimentos locos de la EEI: jugar con fuego y cultivar cebada en el espacio

La Estación Espacial Internacional acogerá algunas investigaciones nunca vistas, como la que analizará cómo se propaga y combate un incendio sin gravedad
6 meneos
11 clics

La Guardia Civil inspecciona la comarca de La Demanda en busca de cebos envenenados

Esta actuación, en colaboración con GREFA, se enmarca en el Proyecto Monachus dirigido a la recuperación del buitre negro en la provincia
11 meneos
21 clics

El Seprona persigue los cebos envenenados: las perchas y el método liga, los más usados

Jaulas, lazos, venenos, perchas, liga, parany... Los métodos para capturar animales, especialmente de especies amenazadas, siguen salpicando el campo en España, aunque las sucesivas campañas del Seprona de la Guardia Civil están poniendo coto a una actividad que pone en riesgo los ecosistemas. Cuenta para ello con la colaboración del Servicio Cinológico de la Guardia Civil, que desde hace años tiene perros adiestrados para la detección de cebos envenenados, una especialidad cada vez más requerida para ayudar al Seprona en sus pesq
30 meneos
33 clics

Detenido un vecino de Fermoselle por uso de cebos envenenados  

Agentes del Seprona detuvieron el pasado lunes a un varón, vecino de Fermoselle, como supuesto autor de un delito contra la fauna, flora y animales domésticos. Esta misma persona está siendo investigada por el incendio de hace dos años en Arribes del Duero que calcinó 3.000 hectáreas de superficie.
29 meneos
30 clics

Hallan 70 animales muertos en distintos puntos de España, algunos en extinción, por cebos envenenados

Veintiuna personas están siendo investigadas por el uso de cebos envenenados tras ser descubiertas en la séptima fase de la operación Antitox llevada a cabo por la Guardia Civil, en la que han sido hallados setenta animales envenenados, algunos en peligro de extinción. Entre los ejemplares muertos se encuentran algunas de las especies más amenazadas como el quebrantahuesos, el milano real y el águila imperial.
« anterior1234

menéame