edición general

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
17 clics

¿El Covid provoca cáncer? [ENG]  

Existe una relación preocupante pero, como siempre, es complicado. En el sentido más estricto las cosas no causan cáncer, nuestros cuerpos son demasiado inteligentes para eso, las cosas aumentan nuestro riesgo de cáncer. La mayoría de quienes fuman cigarrillos nunca padecerán cáncer de pulmón pero su riesgo se incrementa dramáticamente. Así que el título probablemente debería ser más como, "¿La infección con el SARS-COV-2 virus aumenta el riesgo posterior de carcinomas malignos?". O, si quisiéramos ser breves, "¿Es oncogénico el SARS-COV-2?"
5 meneos
242 clics

Lo que debes saber sobre el tipo más común de cáncer de piel

El carcinoma basocelular es el cáncer de piel más común, pero es fácil no detectarlo o confundirlo con otro problema cutáneo. A menudo, los médicos lo descubren en una revisión rutinaria de la piel, dice Melissa Piliang, jefa de dermatología de la Clínica Cleveland. “Es posible que el paciente ni siquiera haya notado” signos de la enfermedad. Aunque puede ser difícil de identificar para los pacientes, afecta a millones de personas en EE.UU. al año, y es fácilmente curable. Esto es lo que hay que saber sobre sus causas, prevención y tratamiento.
211 meneos
1764 clics
Los niños deshollinadores y el cáncer de escroto

Los niños deshollinadores y el cáncer de escroto

Percivall Pott fue un cirujano británico del siglo XVIII, miembro de la Royal Society, que pasaría a la historia de la Medicina Social al encontrar una asociación estadísticamente significativa entre la exposición al hollín y una alta incidencia de cáncer escrotal entre los niños deshollinadores de Londres. Además de ser la primera descripción de un agente cancerígeno ambiental, es la primera referencia al cáncer como enfermedad profesional en plena era industrial.
9 meneos
9 clics

El TSJPV reconoce el origen laboral de un cáncer negado por un juzgado de Donostia

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco TSJPV ha revocado una sentencia dictada por el Juzgado de lo Social nº 4 de Donostia y ha estimado el origen profesional del carcinoma epidermoide de pulmón que padece un operario que trabajó durante cerca de tres décadas en Pedro Orbegozo-Acenor de Hernani. La Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi se ha preguntado “hasta cuándo tiene previsto o se va a permitir al juez Ricardo Bandrés (titular de este juzgado) sentencias negacionistas”
10 meneos
29 clics

Un profesor asociado denuncia que no ha sido renovado en su universidad por tener cáncer

Paco Navamuel ha perdido su puesto en la Universidad de Barcelona después de que la institución sacara su plaza a concurso mientras él se sometía a diversas operaciones para combatir un agresivo carcinoma. Casi la mitad del profesorado universitario en España se encuentra en situación de temporalidad.
8 2 4 K 56 actualidad
8 2 4 K 56 actualidad
9 meneos
24 clics

Describen una proteína implicada en el desarrollo del cáncer de hígado

Científicas españolas encuentran una proteína relacionada con el estrés celular que al inhibirla retrasa el desarrollo del cáncer de hígado más frecuente, el carcinoma hepatocelular.
8 meneos
51 clics

Carmena sugiere que la nefrectomía citorreductora no aporta ventajas en el cáncer renal de alto riesgo [EN]

No obstante, aún es prematuro llegar a una conclusión por lo que se requerirán nuevos ensayos que investigan el papel de la nefrectomía citorreductora en el carcinoma renal metastásico de alto riesgo. Por el contrario, para los casos de bajo riesgo, la indicación de nefrectomía es claramente ventajosa.
7 1 15 K -21 cultura
7 1 15 K -21 cultura
11 meneos
268 clics

Hugh Jackman es operado por quinta vez de cáncer de piel

El actor Hugh Jackman ha sido intervenido por quinta vez para extraérsele de la nariz un carcinoma de células basales, un tipo común de cáncer de piel.
3 meneos
34 clics

Hugh Jackman, intervenido por quinta vez de cáncer de piel

El actor publica una foto en las redes sociales en la que anima de nuevo a usar crema solar
3 0 7 K -54 actualidad
3 0 7 K -54 actualidad
8 meneos
25 clics

Descubiertas las células que provocan el carcinoma basocelular

La identificación de los cambios moleculares que se producen en las células que dan lugar al cáncer, desde la primera mutación oncogénica hasta el desarrollo de un tumor invasivo, ocupa la atención de la comunidad científica desde hace años. El cáncer de piel más diagnosticado en humanos es el carcinoma basocelular, con más de un millón de casos anuales en todo el mundo. Un equipo de investigadores financiado con fondos europeos y dirigido por el profesor Cédric Blanpain de la Universidad Libre de Bruselas (ULB, Bélgica) ha identificado...
24 meneos
36 clics

Investigadores anuncian parche que mata la forma más común del cáncer de piel

Investigadores han anunciado en la Society of Nuclear Medicine de este año un nuevo y revolucionario tratamiento, un parche para el carcinoma de células basales que destruye por completo los tumores faciales sin necesidad de cirugía o terapia de radiación en un 80% de los pacientes estudiados.
22 2 0 K 208
22 2 0 K 208
1 meneos
4 clics

Un estudio a gran escala de las neoplasias intestinales en gatos servirá para combatirlas en personas

Un estudio a gran escala recientemente publicado sobre los cánceres intestinales en los gatos ha aportado nueva luz sobre estas patologías, comunes en las mascotas, y sus causas. Y los hallazgos del equipo que lo ha llevado a cabo ayudarán en la lucha contra estas neoplasias en personas.
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
8 meneos
8 clics

Nanopartículas de oro podrían ayudar a un diagnóstico precoz de cáncer de hígado (ENG)

El carcinoma hepatocelular es el cáncer más común que ataca el hígado. Más de 500.000 personas en todo el mundo, concentrados en el África subsahariana y el sudeste asiático, son diagnosticadas cada año. La mayoría de los afectados muere dentro de los seis meses. Una nueva técnica de diagnóstico pueden detectar tumores en el hígado, con masa tan pequeña como 5 milímetros. Nanopartículas de oro con una capa de polielectrolito podrían reducir los tumores más visible a través de imágenes de dispersión de rayos X...
13 meneos
494 clics

Cuidado ocular en el 1800's: Impactantes imágenes médicas del Dr. Burns  

CBS News - "El cáncer que ahora se conoce como carcinoma de células basales era llamado en el s. XVIII "cáncer de los roedores." Esto era así porque los pacientes con casos avanzados, como esta mujer tratada en Londres a mediados de la década de 1800, tenían el aspecto como si su carne hubiera sido roída por las ratas". [espectaculares fotos del archivo del Dr. Stanley B. Burns]. En inglés.
12 1 0 K 101
12 1 0 K 101
3 meneos
 

Indemnizan con 30.000 euros por no hacer una TC para detectar un carcinoma

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón ha otorgado una indemnización de 30.000 euros a los familiares de una paciente que falleció tras serle diagnosticado un carcinoma. La sentencia aplica la doctrina de la pérdida de oportunidad, al no haber sido sometida la afectada al tratamiento óptimo en el tiempo oportuno.
3 meneos
 

Identifican un gen que favorece la aparición de carcinomas mamarios

Un consorcio internacional ha identificado al gen HMMR como susceptible de favorecer la aparición y el desarrollo del cáncer de mama. Para ello, los investigadores partieron del estudio de las muestras de ADN tomadas a un grupo de unos mil judíos askenazíes de Israel, y emplearon una «novedosa» herramienta informática con la que identificaron una serie de genes candidatos de riesgo de cáncer de mama.

menéame