edición general

encontrados: 75, tiempo total: 0.029 segundos rss2
27 meneos
105 clics
¿Están aumentando las irrupciones de polvo sahariano en nuestras latitudes? Investigadores españoles tienen la respuesta

¿Están aumentando las irrupciones de polvo sahariano en nuestras latitudes? Investigadores españoles tienen la respuesta

El estudio, liderado por el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (AEMET), muestra que los inviernos de 2020-22 fueron excepcionales en frecuencia, duración e intensidad de las intrusiones de polvo africano sobre el oeste euro-Mediterráneo (OEM) comparados con 2003-2019, cuando era muy baja e irregular, siendo común varios años consecutivos sin ninguna. Más de la mitad de eventos de 2003-19 estaban asociados a DANAs; en 2020-22 se produjeron bajo 2 configuraciones diferenciadas.

- Paper: acp.copernicus.org/articles/24/4083/2024/
5 meneos
344 clics

La calima sobre Huelva  

La calima sobre Huelva (vídeo) 24/03/2024 15:20h Vídeo donde se aprecia la abundante calima sobre Huelva
10 meneos
20 clics
Solo 12 de los 90 días de los meses de diciembre, enero y febrero, sin calima en Canarias

Solo 12 de los 90 días de los meses de diciembre, enero y febrero, sin calima en Canarias

El próximo miércoles 20 de marzo concluirá el invierno astronómico, una estación que en el Archipiélago ha estado marcada por ser la más cálida desde 1961 y la escasez de precipitaciones, llegando a ser extremadamente seco y una constante presencia de polvo en suspensión.
9 meneos
51 clics
El Gobierno de Canarias lanza estas recomendaciones ante la prealerta por calima

El Gobierno de Canarias lanza estas recomendaciones ante la prealerta por calima

El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por calima en todo en Archipiélago desde las 06:00 horas de esta mañana en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
44 meneos
188 clics
Hallan cesio y berilio de pruebas nucleares en la calima sahariana depositada sobre los Pirineos

Hallan cesio y berilio de pruebas nucleares en la calima sahariana depositada sobre los Pirineos

Un equipo de investigadores confirma que el polvo africano también arrastra elementos radiactivos. La calima del Sahara es noticia todos los años por teñir los cielos con pintorescos tonos anaranjados, resultado del polvo arrastrado por el viento desde el sur. Esto tiene implicaciones para las infraestructuras (por ejemplo, reduce la producción de energía solar), así como para la salud humana (provoca problemas respiratorios). Pero este polvo también arrastra consigo elementos radiactivos que se depositan en el suelo de España y otros países eu
28 meneos
183 clics
El fenómeno del polvo del Sáhara: se imanta porque tiene hierro, no es una conspiración

El fenómeno del polvo del Sáhara: se imanta porque tiene hierro, no es una conspiración

Vinculan los hechos a los chemtrails o estelas químicas, una teoría que sostiene que aviones del Gobierno fumigan con sustancias tóxicas a la población. El argumento carece de base científica, como explican en VerificaRTVE.
14 meneos
148 clics

La radiactividad de Chernóbil llegó a Canarias con la calima, descubren los científicos  

Entre 1990 y 1991, un análisis radiométrico reportó la presencia de los isótopos radioactivos Cs-134 y Cs-137 al oeste de las islas Canarias. Fue un descubrimiento al que rápidamente se le asignó un origen demasiado evidente: Chernóbil.

Pero, a pesar de la estrecha relación que guardaba el accidente nuclear de Chernóbil y los isótopos radioactivos de Cesio, lo cierto es que los investigadores no pudieron explicar entonces cómo se había desplazado más de 4.600 kilómetros hasta depositarse en las islas Canarias.
9 meneos
73 clics

Mala calidad del aire en toda Galicia hoy y mañana, pésima ya en algunos lugares, según los datos oficiales

La predicción del Índice de Calidad de Aire de Meteogalicia para hoy viernes y mañana sábado es mala para todo el país. Esto se debe a la abundancia de partículas suspendidas de menos 2,5 micras y está relacionada con la ola de calor y la calima. Cuando la calidad del aire es mala, el Ministerio de Sanidad recomienda a la población en general limitar los esfuerzos físicos prolongados al aire libre; esfuerzos que deben evitar por completo los grupos de riesgo, como las personas mayores o con dificultades respiratorias.
4 meneos
76 clics

¿Por qué hay tantos episodios de calima?

Este año parece que ha habido muchos episodios de calima. No obstante, ¿es así? De ser así, ¿tiene algo que ver el cambio climático?
9 meneos
175 clics

A 38 grados en mayo y bajo una lluvia de barro: cómo la calima puede deparar un fin de semana dantesco

Que sufrimos un “episodio cálido" que roza lo histórico no es ninguna novedad: no hacen falta series temporales, ni complejos modelos de predicción meteorológica; basta con mirar el termómetro. Lo que aún está por venir El asunto es que a la masa de origen africano con aire muy cálido y seco que ya ha comenzado a entrar sobre la Península y Baleares (provocando que aumenten las temperaturas) le sigue un viejo conocido: el polvo en suspensión. Según la AEMET, más vale que nos preparemos porque viene, de nuevo, las calimas y ...
5 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la multa de la DGT que te puede caer por llevar el coche sucio tras la calima

Los coches suelen ser los elementos que más sufren la calima, y los lavaderos de vehículos suelen hacer su agosto tras un fenómeno así. Pero si todavía no te has decidido a lavar el coche, quizá deberías saber que llevarlo muy sucio no solo da mala imagen, sino que te puede costar una multa. Si un agente de tráfico considera que el estado de tu limpiaparabrisas no te permite ver bien la carretera, puede caerte una multa de entre 80 y 200 euros.
5 meneos
167 clics

Analizamos la misteriosa bruma aparecida en España  

Desde hace unos pocos días, una extraña bruma rojiza, está cubriendo la totalidad de la península Ibérica, en mi caso, esta produciéndome problemas en los ojos, en el siguiente video analizamos con varios instrumentos lo que hemos encontrado en ella y os lo mostramos.
4 1 11 K -23 ocio
4 1 11 K -23 ocio
219 meneos
1179 clics
Los beneficios de la calima que asola España: un importante fertilizante para el campo

Los beneficios de la calima que asola España: un importante fertilizante para el campo

El manto de polvo del Sahara que desde el lunes afecta a la Península ha ocasionado, además de unas imágenes inusuales en Madrid con estampas propias de paisajes lunares, un "aumento exponencial" de visitas a los servicios de urgencias por procesos respiratorios en el sureste del país. Pero no todas las consecuencias de esta calima son negativas: El polvo contiene hierro y fósforo, que fertilizan nuestros bosques, campos e incluso el mar. Son importantísimos abonos agrícolas, que los humanos usamos continuamente para fertilizar los terrenos.
414 meneos
2083 clics
La calima obliga al gamberro que escribía «Lávalo guarro» en los coches a contratar personal de refuerzo

La calima obliga al gamberro que escribía «Lávalo guarro» en los coches a contratar personal de refuerzo

Tras trabajar durante 36 horas seguidas y acabar con una luxación en el hombro y una pequeña lesión en la muñeca, Ramón T., el gamberro que durante décadas se ha dedicado a escribir «Lávalo guarro» en los parabrisas de los coches, se ha visto obligado a contratar personal por primera vez. «Es por la calima… no puedo más, he estado a punto de dejarlo».
222 192 5 K 371 ocio
222 192 5 K 371 ocio
11 meneos
274 clics

Las conspiraciones se extienden más rápido que la pandemia: surgen los negacionistas de la calima

La Covid, la nieve de Filomena -que decían que era de plástico-, la erupción del volcán de la Palma o la guerra de Rusia y Ucrania ya recibieron su dosis de "esto es una conspiración" o "no es real lo que nos están vendiendo". Y, ahora, han surgido varias voces que dicen que el polvo sahariano no es tal por algunas de sus propiedades.
15 meneos
291 clics

El MIT tiene una solución para limpiar las placas solares de la arena y el polvo que genera la calima

Los paneles solares se ven muy deteriorados principalmente por arena y polvo, ya que la acumulación de estos elementos, puede hacer que se reduzca la eficacia de estas células solares si no se limpian de manera adecuada. Precisamente esta semana, debido a la situación de calima que se está viviendo en España, este problema se ha agravado y, desde el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), han desarrollado una técnica que permite limpiar las grandes hectáreas de paneles solares sin la necesidad de gastar mucha agua.
8 meneos
185 clics

Una calima de película

Los paisajes rojizos de la arena en suspensión que sorprenden estos días en toda España han proporcionado grandes momentos al cine fantástico
5 meneos
268 clics

Mi dieta cojea - Si la calima fuese comida [Instagram]  

Parodia sobre cómo reaccionaría la población a los consejos del gobierno sobre la calima si fuese comida.
11 meneos
39 clics

La calima "oscurece" también las plantas solares: pierden 225.000 euros cada día por la lluvia de barro que cubre España

La calima que está azotando la península ibérica en los dos últimos días produce molestias a los ciudadanos, ensucia los coches, embarra las calles, afana a los servicios de limpieza, produce malestar respiratorio y amenaza a la salud por las partículas en suspensión. Pero su efecto va más allá a nivel económico: las plantas solares, tanto las termosolares como las fotovoltaicas, sufren un 'manchurrón' de ingresos mayor que el que está dejando el lodo en los capós.
16 meneos
233 clics

El polvo sahariano es beneficioso para los ecosistemas - Cazatormentas  

Aunque las altas concentraciones de polvo sahariano tienen efectos adversos en la salud de algunas personas su presencia es beneficiosa para muchos ecosistemas.

La borrasca Celia está trayendo unas valiosas y esperadas lluvias en muchos puntos de España, pero también una calima de una densidad pocas veces vista en las últimas décadas.
3 meneos
74 clics

Sierra Nevada pinta de color naranja la nieve blanca de sus pistas de esquí por la calima

Como si de unas imágenes en sepia se tratara, los deportistas que esperaban ansiosos la nieve para practicar esquí en la sierra granadina se han deslizado por unas pistas cubiertas de barro. Las fotografías y vídeos tomadas de este fenómeno contrastan con las colinas blancas a las que estamos acostumbradas a ver en la estación.
3 0 0 K 38 actualidad
3 0 0 K 38 actualidad
2 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Lluvia de sangre' en España: las imágenes de la calima  

Un excepcional episodio de polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara e impulsado por los vientos de la borrasca Celia afectará las próximos horas a buena parte de la península.
21 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La calima convierte a España en el país más contaminado del mundo por delante de China e India

La borrasca Celia está provocando en la península una "invasión de aire sahariano cargado de polvo en suspensión" que, según informa Meteored, ha convertido a España en "el país más contaminado del mundo" este martes 15 de marzo. Ciudades como Ávila, Salamanca, Segovia o Madrid han amanecido con concentraciones de de partículas (PM10) cercanas a los 1000 microgramos por metro cúbico (µg/m3) cuando el promedio diario que la OMS entiende como saludable es de 45 µg/m3.
17 meneos
235 clics

Daños y efectos de la calima: ¿por qué estas partículas son tan perjudiciales para nuestra salud?

del cielo de la Península está formado por partículas PM10, que debido a su grosor no llegan a ser expulsadas por el cuerpo humano, causando graves daños en la salud. Por ello se recomienda salir a la calle lo imprescindible o no salir mientras dure este episodio, especialmente ancianos y niños.
1 meneos
15 clics

Por qué mi coche ha amanecido cubierto con arena del Sáhara: esta es la explicación científica

El paisaje con el que amanecía este martes 15 de marzo gran parte del territorio español parecía sacado de una película de ciencia ficción. Cielos teñidos de naranja y polvo acumulado por todas las superficies, incluidos, claro está, los coches. La capa arenosa con la que se han encontrado la mayoría de los usuarios que iban a coger sus vehículos por la mañana se ha transformado en todo un tema de conversación, pero ¿por qué ha ocurrido esto exactamente?
1 0 2 K -17 ciencia
1 0 2 K -17 ciencia
« anterior123

menéame