edición general

encontrados: 29400, tiempo total: 0.095 segundos rss2
12 meneos
967 clics
El Bárbaro: Relatos de Conan "made in spain"

El Bárbaro: Relatos de Conan "made in spain"

Javier Marquina, junto al arte de Daniel Tomás, Rafael Pérez, Arnau López, Carlo Romero y Xavi Juan nos presentan un tebeo con relatos "made in spain" sobre Conan, con sabor a magazine salvaje y frescura contemporánea
250 meneos
3491 clics
"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

Entrevista a Pepa Prieto Puy, curtida en la ilustración editorial –ha trabajado para 'The New Yorker' o 'The New York Times'–, publica su primer cómic: 'Mis agendas semanales'. Nos recibe en la buhardilla en la que se ha instalado recientemente en Santiago de Compostela, su ciudad, y aborda sin complejos la precariedad descarnada que afecta a su sector y que lleva a muchos autores a una doble vida.
22 meneos
6869 clics
Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

Súper Humor Mortadelo 67: EL cambio climático. Últimos Mortadelos completos

El último Súper Humor nos muestra los últimos trabajos completos de Francisco Ibáñez con sus creaciones más icónicas entre 2021 y 2023.
4 meneos
21 clics

Malaherba, de Bartolomé Seguí - Zona Negativa

Reseñamos Malaherba la adaptación que Bartolomé Seguí ha realizado de la novela de Manuel Jabois que nos trasladaba a un barrio del extrarradio de Pontevedra a principios de los noventa. Edita Salamandra Graphic.
7 meneos
98 clics

El Baile del Vampiro: Inés 1994. Edición 25 aniversario. «Mordisco de realidad» sobrenatural en tres actos

Recorremos las páginas del cómic protagonizado por uno de los personajes más célebres de la saga vampírica de Sergio Bleda en su 25 aniversario.
128 meneos
687 clics
"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa,  y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa, y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España ha anunciado los ganadores de sus VI Premios ACDCómic a Mejor Obra Nacional y Autor/a Emergente.
3 meneos
167 clics
Dread Comics #3: Escalofríos en viñetas

Dread Comics #3: Escalofríos en viñetas

Analizamos en primicia la inminente tercera entrega de una de las cabeceras independientes de terror del cómic español más frescas
13 meneos
77 clics
Los "Pifs", autores españoles en el mercado franco-belga desde los 80 hasta la actualidad

Los "Pifs", autores españoles en el mercado franco-belga desde los 80 hasta la actualidad

Repaso al fenómeno de la presencia de autores españoles en el mercado francobelga desde los años ochenta del siglo XX hasta la actualidad, mediante una serie de entrevistas realizadas por videoconferencia entre agosto y septiembre de 2023, practicadas a una muestras de doce autores representativos de ese colectivo, de varias generaciones y con distintos perfiles y trayectorias.
63 meneos
9482 clics
Selección de los mejores cómics reeditados del 2023. Algo para recordar: Algo nuevo, algo viejo…

Selección de los mejores cómics reeditados del 2023. Algo para recordar: Algo nuevo, algo viejo…

Selección de lo más destacable de las reediciones de cómics que aparecieron en España a lo largo del 2023.
6 meneos
1546 clics

2023. Algo para recordar

Selección de "lo mejor del año" en cuanto a cómic publicado en España en 2023, centrando la selección en material nuevo y dejando fuera reediciones.
11 meneos
98 clics
La historieta española de 1951 a 1970

La historieta española de 1951 a 1970

Cuenta Miguel Brieva en una de sus historietas más lúcidas (1) que el futuro ya ha sido: se desarrolló como idea perfecta durante los años cincuenta en Estados Unidos, una era teñida de optimismo, fe ciega en la ciencia y conquista económica del mundo. Quien no estuviese allí en aquel momento, queda pues definitivamente sin […]
10 meneos
106 clics
La fantasía épica española en el cómic

La fantasía épica española en el cómic

La fantasía épica es un género muy demandado por el lector de cómic español. Pero, paradójicamente, no han sido muchos los autores españoles que han hecho incursiones en el género, aunque tenemos notables ejemplos (...) A medida que los cómics de “Conan” iban ganando popularidad, en España comenzaron a crearse nuevos héroes de espada y brujería que, si bien no podían negar la permeabilidad con respecto al modelo empleado por el bárbaro creado por Robert E. Howard, tendían a reflejar una visión más apocalíptica y pegada a tierra
28 meneos
196 clics

Sir Tim O'Theo

Sir Tim O' Theo es una serie de historietas creada por Raf, que apareció por primera vez en 1970 en las revistas Mortadelo y Super Mortadelo, de la Editorial Bruguera. Algunos de los guiones de estas historias son obra del novelista Andreu Martín, otros de Ron Clark y la mayoría están escritos por el propio Raf.
27 meneos
107 clics

Un cómic recupera la gesta antifascista del Mazucu

Tras varios años de documentación, un proceso de bibliografía, asesoramiento histórico y trabajo de campo para rescatar la memoria oral y conocer los lugares de los que hablará en esta novela que aún está en desarrollo, se embarca en un proyecto cuya idea principal era contar un poco por encima lo sucedido y que acabó convirtiéndose en toda una novela de la que ya se pueden leer las quince primeras páginas y que verá la luz, aproximadamente, en diciembre de este mismo año.
130 meneos
1590 clics
'Paté de Marrano', el fanzine que regaló semillas de marihuana, hostias, gominolas, o un petardo

'Paté de Marrano', el fanzine que regaló semillas de marihuana, hostias, gominolas, o un petardo

Con la llegada del manga y la crisis de las revistas tradicionales de cómics, en los 90 muchos autores españoles tuvieron que o trabajar para el extranjero o crear proyectos autogesionados. Paté de Marrano, que luego se convirtió en Cretino, fue uno de los más exitosos dentro del underground, llegó a tirar miles de copias. Si algo causaba sensación, eran sus regalos, que podían ir de semillas de marihuana a tripis, o de petardos a hostias de misa. Por sus páginas pasaron las grandes celebridades, Mauro, Ata, Rabo...
2 meneos
98 clics

Superhéroes "como los de antes", escritos y dibujados por españoles para EE.UU

En las últimas tres décadas los dibujantes españoles han logrado situarse entre los mejores del mercado estadounidense, de forma que hay alrededor de un centenar que dibujan habitualmente las colecciones más populares de Marvel y DC. Pero para para los guionistas es mucho más complicado. Por eso destacamos que Pedro Angosto Muñoz, que lleva toda la vida difundiendo el cómic y la cultura popular a través de medios como su blog Hombre de Bronce o sus colaboraciones en la revista Graphiclassic, ha escrito guiones para Big Bang Comics...
21 meneos
84 clics

De Batman a Deadpool, el talento español se hace fuerte en el cómic americano

Jorge Fornés, Carmen Carnero, Salva Espín y Belén Ortega, cuatro de los artistas españoles que dan forma sobre el papel a algunos de los superhéroes más populares, recuerdan con El Cultural sus inicios en la meca de la industria.
5 meneos
184 clics

Archivo de webcómics de Subcultura.es

Subcultura.es fue un portal y comunidad de webcómics de habla hispana que operó hasta el 31 de enero de 2018, fecha en la que cerró perdiéndose el acceso a todo el contenido. Cuando se anunció el cierre, uno de los autores conocido como John Wheel escribió un bot para archivar la colección completa de webcómics antes de que se perdieran. Este archivo contiene réplicas de los webcómics con sus páginas, alt-texts, diseños, galerías, comentarios y otros contenidos para ser leídos en local de...
278 meneos
14381 clics
16 famosos españoles que se han colado en cómics de Marvel y DC

16 famosos españoles que se han colado en cómics de Marvel y DC  

Cada vez hay más dibujantes españoles ilustrando las viñetas de cómics Marvel y DC. Muchos de ellos han reconocido que, para pasar el rato y divertirse un poco, añaden cameos de famosos para ver si los lectores los detectan.
161 117 0 K 330 ocio
161 117 0 K 330 ocio
7 meneos
120 clics

¿Y si Primo de Rivera fuese el Capitán América?

La premisa de ¡García! es la misma que la del Capitán América. Un supersoldado de los años 40 queda congelado durante una batalla y es resucitado más de 60 años después. El personaje de Santiago García y Luis Bustos está basado sin ningún disimulo en Roberto Alcázar, la popular historieta de aventuras de la España de la posguerra. Mucho se ha especulado sobre la inspiración de su aspecto en el de José Antonio Primo de Rivera, ya convertido en el mito del Ausente cuando se publicó el tebeo por primera vez.
16 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo podíamos reírnos del hambre, el maltrato o la muerte? Un repaso a los tebeos que leíamos los españoles

Era gracioso que el padre de Zipi y Zape les propinase palizas o los encerrase en un cuarto lleno de ratones. También que Carpanta no lograse comer o que en Don Pío hubiese violencia doméstica. Eran otros tiempos, otra España y estos tebeos eran celebrados por toda la familia.
3 meneos
53 clics

Superhéroes y Guerra Civil: entre la aventura y la reimaginación

Phylax, la reciente creación de GOL y Pedro Camello, se una a la lista de superhéroes que han usado la Guerra Civil española como telón de fondo. Lo que aún no tenemos claro es si eso habla más de los superhéroes o de la relación de los autores españoles con la guerra.
3 meneos
55 clics

Los mejores comics españoles del 2019

Listado de los 10 mejores cómics publicados en 2019 según Blog de Cómics
2 1 7 K -61 cultura
2 1 7 K -61 cultura
122 meneos
1844 clics
'Mundo cómico', semanario satírico de 1872 pionero del tebeo español

'Mundo cómico', semanario satírico de 1872 pionero del tebeo español

Tras la Revolución de 1868, La Gloriosa, hubo una explosión de diarios y revistas satíricas. 'Mundo cómico' fue pionera en el uso de la ilustración. La mayor parte de sus páginas contaban con humor gráfico. José Luis Pellicer dibujó en una de ellas una historieta con viñetas, una narración secuencial, considerada durante años el primer tebeo español de la historia. Durante la I República, el semanario hizo gala de un humor que denunciaba las diferencias sociales y bromeaba con la moral tradicional.
23 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dani Mateo, Mongolia y más cómicos españoles, rescatados por el barco Open LOLs de Polònia  

El programa de TV3 Polònia ha dedicado un sketch a la persecución contra los cómicos que se vive en España. Ha sido en su programa de este jueves 6 de diciembre, con una especie de informativo en el que el presentador daba paso a una noticia curiosa.
1 meneos
15 clics

¿Por qué el mayor enemigo de un español es siempre otro español?

España es el único país del mundo donde el mayor enemigo de un compatriota ha sido normalmente otro compatriota. Las tropas españolas perdieron la batalla de Guadalete en 711 frente a los árabes, además de por la traición del Conde D. Julián y los hijos de Witiza, porque el Rey D. Rodrigo (un nombre por cierto muy poco godo) estaba ocupado sofocando una rebelión de los vascones en el norte. Resultado: 700 años de ocupación.
1 0 2 K -1 cultura
1 0 2 K -1 cultura
13 meneos
174 clics
El Evento Ribera: aspectos técnicos

El Evento Ribera: aspectos técnicos

El miércoles 22 de Mayo de 2024 se produjo un evento poco habitual (de momento) en la red eléctrica española. Dicho evento causó que se desconectase toda la reserva de clientes interrumpibles durante las casi 3 horas que tienen de tiempo por contrato.
32 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carla Berrocal: "Que una canción marica sea la favorita de Franco es el mejor gol que le metimos a un fascista en la historia de la humanidad"

"España es un país muy desmemoriado y tendemos a olvidar que nuestras familias tuvieron que quedarse y seguir adelante, pese a la dictadura. Hay que poner en valor a quienes hicieron cultura en unas circunstancias de mierda y, aun así, metieron muchos goles. Que una canción marica sea la favorita de Franco es el mejor gol que le metimos a un fascista en la historia. Porque Tatuaje ["Él vino en un barco de nombre extranjero", canturrea Carla Berrocal] habla de un amor entre homosexuales: ¡un golazo!" [risas]
391 meneos
539 clics
Desaparecen archivos del teléfono del exmilitar español que espió a Assange para la CIA

Desaparecen archivos del teléfono del exmilitar español que espió a Assange para la CIA

La Policía no entregó al juez las conversaciones por WhatsApp, Signal, Telegram, Proton Mail y Skype. El magistrado ordena su recuperación inmediata. Una de las principales pruebas contra David Morales, el exmilitar español cuya empresa espió las conversaciones de Julian Assange y sus abogados durante su estancia en la Embajada de Ecuador en Londres, ha desaparecido. La Policía española no entregó al juez que investiga el caso el archivo íntegro del teléfono Samsung S7 que utilizaba Morales para comunicarse con los presuntos agentes de la CIA
17 meneos
31 clics

Encumbradas: casi 1.500 mujeres subirán a las cumbres de Asturias para visibilizar la práctica femenina de deporte

Una bebé de dos meses y una mujer de 89 años abren y cierran la horquilla de edad de las participantes en el proyecto 'Encumbradas'. Organizado por el Patronato Deportivo Municipal de Siero, este proyecto pretende visibilizar la práctica femenina de deporte y por ello casi 1.500 mujeres harán cumbre en uno de los 78 techos de Asturias, el domingo 23 de junio.
5 meneos
21 clics

Informe PISA: los alumnos españoles se sitúan en la media de la OCDE en pensamiento creativo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha hecho hoy público el volumen III de los resultados de PISA 2022 sobre competencia en pensamiento creativo de los alumnos de 15 años. Con una media de 32,8 puntos, los estudiantes españoles se sitúan en la media de la OCDE (32,7 puntos) y por encima de países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Países Bajos o Italia.
14 meneos
49 clics
Mary Noticias, el primer gran personaje femenino del cómic español

Mary Noticias, el primer gran personaje femenino del cómic español

En 1962 la televisión acababa de llegar a España (1956) y casi nadie podía permitirse tener un televisor en casa, porque eran un objeto de lujo. Fue entonces cuando apareció Mary Noticias, un cómic protagonizado por una joven periodista televisiva que se convertiría en la primera gran heroína del cómic español. E incluso traspasaría fronteras, publicándose en Francia. Una creación de Carme Barbarà y Ricardo Acebo.
18 meneos
127 clics
PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

PSOE y PP acercan posiciones sobre el CGPJ entre presiones de Ayuso contra Feijóo

Las elecciones europeas han supuesto —en principio— el final de un ciclo electoral extraordinariamente largo que arrancó con las autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. Durante más de un año, todos los partidos políticos, pero, sobre todo, Partido Popular y PSOE, han estado bajo una lógica electoral que lo condicionaba todo. En el caso de los populares, entendían que un pacto con Pedro Sánchez podría acarrear un coste grande en las urnas y esa es una de las razones por las que han mantenido el bloqueo a la renovación del Consejo Gener
9 meneos
39 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
2 meneos
65 clics

Abascal, en el disparadero de China para castigar a la UE por los nuevos aranceles contra sus coches eléctricos

España es el principal exportador de carne porcina a China de la UE. Los aranceles al cerdo español y al brandy francés podrían ser un castigo para los dos principales impulsores de la investigación a los eléctricos, advierte una consultora china
1 1 8 K -60 actualidad
1 1 8 K -60 actualidad
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
9 meneos
148 clics
Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince es su nombre de guerra. Este español de 32 años combate en el frente más complicado de Ucrania. A pesar de todos los riesgos, no dudó en parar su vehículo para auxiliar a un compañero que resultó lesionado cuando salían de una posición. El enemigo había lanzado una lluvia de artillería y metralla, pero él supo mantener la cabeza fría, tomó el volante y logró sacar al herido del frente. El extremeño llegó a Ucrania hace tan sólo cuatro meses y ya ha sido condecorado por su valor en batalla. Pronto terminará su adiestramiento como francotir
7 2 16 K -32 actualidad
7 2 16 K -32 actualidad
10 meneos
70 clics

Beto Hernández: «La esencia del punk está en la gran mayoría de nuestras historias. Es nuestra manera de hacer cómics»

Beto Hernández (Oxnard, California, 1957) es un amante de la música y eso tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Es maravilloso porque en una conversación entre dos melómanos nunca existen silencios incómodos, pero es un quebradero de cabeza porque me encuentro ante uno de los grandes emblemas del cómic independiente. Y habrá que hablar de ello. La idea es dejar las preguntas musicales para el final y obviar cualquier referencia musical hasta entonces, objetivo que fracasará desde bien pronto.
37 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Facha de verano

Facha de verano

Hoy empieza la Eurocopa y todo apunta a que entre los encargados de marcar los goles que deberíamos celebrar estarán Nico Williams y Lamine Yamal, “españoles” ambos dos. Ni a la selección puede ver uno tranquilo
631 meneos
1754 clics

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar  

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar.
7 meneos
76 clics
Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

La selección española pisa Berlín por segunda vez en su historia. Han pasado más de 82 años desde la primera. Fue en abril de 1942, cuando la muerte arrasaba Europa de lado a lado y la ciudad sajona era la capital del III Reich. Alemania y España jugaron en el Olímpico en la que era el primer viaje español más allá de la península Ibérica tras la Guerra Civil. Visitaba un país amigo, en el que fueron recibidos con miles de esvásticas para jugar un partido en agradecimiento alemán a las unidades de la División Azul. Era el domingo 14 de abril de
3 meneos
5 clics

‘Mister Morgen’, de Igor Hofbauer

Que el cómic es un mundo lleno de posibilidades es algo que en este rincón, por supuesto, damos por sentado. Cuando cogemos un libro, cualquiera, estamos adentrándonos en la vida de unos personajes ideados por uno o viarios autores que tienen que movernos de una u otra manera. Y esos caminos, los de personajes, historias y autores, no tienen por qué coincidir con los nuestros, pero aún así tienen la capacidad de llamar nuestra atención. Igor Hofbauer lo quiere hacer desde una experimentalidad narrativa que apabulla.
25 meneos
85 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

De acuerdo con la evaluación más reciente de la firma de análisis y asesoría Gallup,menos de la mitad de los trabajadores españoles evalúan su vida como próspera (41%), y uno de cada tres reconoce que, a consecuencia del trabajo, padece estrés diario (36%). Al mismo tiempo, uno de cada cuatro confiesa estar triste en su puesto (25%); y dos de cada diez experimentan ira por esta situación (22%). En sintonía con esta evaluación, a nivel europeo, los empleados de España son los que tiene una peor concepción de su entorno laboral...
31 meneos
62 clics

Una cuarta parte de los empleados españoles sienten tristeza diaria derivada del trabajo

Una cuarta parte de los empleados en España padecen de tristeza diaria en su lugar de trabajo y solo el 9 % de los trabajadores en el país se sienten comprometidos con su empleo, según publicó este miércoles el informe de 2024 sobre el estado del lugar de trabajo mundial de Gallup. Los datos del nuevo informe revelan que, después de varios años en ascenso, el bienestar de los empleados con relación a sus puestos de trabajo disminuyó en 2023 a nivel mundial, siendo los europeos los más insatisfechos.
35 meneos
52 clics

El 75% de las familias españolas que viven en alquiler tienen que reducir otros gastos básicos

La amplia mayoría de españoles que vive en alquiler tiene problemas para pagar las cuotas mensuales y está teniendo que reducir otros gastos básicos, como la compra de ropa, calzado, alimentos o el ocio. La situación es similar, e incluso peor, en los hogares hipotecados, donde ocho de cada diez tiene problemas para cumplir con sus obligaciones con el banco y está teniendo que prescindir de otro tipo de cuestiones.
11 meneos
63 clics

El filólogo que elabora los estudios sobre el español en el mundo trae malas noticias

El encargado de elaborar los estudios que se usan para argumentar que el español está en auge ha escrito un ensayo para desmentirlo. Dice que es una operación de 'marketing'. Las tendencias del español no son tan positivas. Por ejemplo, la demografía nativa del español está ralentizándose muy deprisa, algo que nosotros anunciamos cada año, pero que no recibe ninguna atención. Tratamos el tema con un falso triunfalismo, y creo que eso no es buena idea.
29 meneos
47 clics
El PP rechaza la petición de Vox de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

El PP rechaza la petición de Vox de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

El PP rechazará en el pleno de Les Corts de este jueves una proposición no de ley (PNL) de sus socios de gobierno de Vox para instar al Gobierno a modificar el Código Civil y el Código Penal para quitar la doble nacionalidad a los inmigrantes que cometan delitos de terrorismo, contra el orden público, traición y contra la paz o la independencia del estado o contra la comunidad internacional.
7 meneos
59 clics

Turismo espacial: la empresa española que pretende llevar turistas al espacio en 2026

Los viajeros subirán en una cápsula que se elevará hasta los 35 kilómetros de altura, donde los viajeros permanecerán para después bajar gracias a un paracaídas dirigible. La cápsula, según aseguran desde la compañía, es "totalmente segura porque la FAA exige una probabilidad de un accidente entre diez millones para otorgarte el permiso para volar".Los billetes oscilarán entre los 100.000 y los 200.000 euros.
8 meneos
118 clics
Rodrigo Cortés: "El truco para que los demás crean que lo haces todo bien es hacer en público solo lo que sabes hacer"

Rodrigo Cortés: "El truco para que los demás crean que lo haces todo bien es hacer en público solo lo que sabes hacer"

El cineasta y escritor publica 'Cuentos telúricos', donde aúna la fantasía, lo cotidiano y el humor. "He percibido más tentaciones de capricho en actores jóvenes que aún no han cruzado determinados túneles que en aquellos que ya lo han vivido todo", asegura el director.
395 meneos
3300 clics

Cómicos vs Nazis

Denny Horror arroja luz sobre el debate de cómicos vs nazis.
177 218 4 K 507 ocio
177 218 4 K 507 ocio
« anterior1234540

menéame