edición general

encontrados: 35, tiempo total: 0.017 segundos rss2
287 meneos
5319 clics

Esto no tiene precio. Y probablemente el clip más aterrador que jamás verás sobre los responsables de la economía estadounidense [EN]  

Jared Bernstein es literalmente el presidente del Consejo de Asesores Económicos, la principal agencia que asesora a Biden en política económica.
404 meneos
924 clics
Luché casa por casa en Gaza como soldado israelí y sé que no habrá paz sin un acuerdo que acabe con la ocupación

Luché casa por casa en Gaza como soldado israelí y sé que no habrá paz sin un acuerdo que acabe con la ocupación

Llevo años preguntándome por qué luché en el conflicto de 2014, si no le siguió ninguna acción política que fuera a evitar el siguiente; nuestros líderes nos mintieron al decirnos que podríamos contener este conflicto sin tener que resolverlo nunca. Ariel Bernstein es investigador en la ONG de veteranos israelíes contra la ocupación Breaking the Silence.
12 meneos
22 clics

Muere el filósofo Richard J. Bernstein a los 90 años

Figura clave del pragmatismo, su trayectoria intelectual recorre la historia de la izquierda americana, y fue muy cercano a Hannah Arendt, Richard Rorty y Derrida, entre otros
12 meneos
142 clics

Los siete magníficos (1960) Bernstein: mucho más que una música magnífica

Los siete magníficos fue el primer proyecto de Alpha Productions, la compañía que John Sturges acababa de fundar con sus colegas y amigos Billy Wilder y Robert Wise que, asociada a los hermanos Mirisch (...) Sturges buscó el apoyo de Kurosawa para que permitiera la adaptación al western de Los siete samuráis (...) Lo que sí fue más complicado, fue lograr cierto clima de paz durante los días de rodaje, pues el plató estuvo plagado de choques de egos(...) el tema de Los siete magníficos es una verdadera celebración al valor, el heroísmo...
1 meneos
6 clics

La Marsellesa (Himno de Francia), dirigida por Leonard Bernstein  

La Orquesta Nacional de Francia bajo la dirección de Leonard Benstein.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
9 meneos
135 clics

Christa Ludwig en desacuerdo con Bernstein [ENG]  

Durante un ensayo con la filarmónica de Israel, Bernstein le dice a Ludwig que el pasaje es imposible de interpetar y que el público no se enterará de la letra de todas formas.
21 meneos
41 clics

Un nuevo estudio muestra que el cometa más grande jamás observado estuvo activo a una distancia casi récord (ENG)

Sólo otro cometa activo, es decir, uno que ha formado una envoltura de polvo y vapor conocida como coma, se ha observado más lejos del sol; sin embargo, era mucho más pequeño que el cometa Bernardinelli-Bernstein (BB), que con 100 km de diámetro eclipsa a cualquier otro cometa conocido por un margen considerable. (El cometa Halley, en comparación, tiene 15 km de diámetro, mientras que 1 km es lo habitual). Los científicos descubrieron por primera vez el cometa BB más allá de la órbita de Urano.
1 meneos
10 clics

Hallan muerto a John McAfee en su celda de una prisión de Barcelona

John McAfee, de 75 años, creador del famoso antivirus informático del mismo nombre, ha sido hallado muerto en la celda que ocupaba en el módulo 1 del Centre Penitenciario de Brians 2,
1 0 5 K -41 actualidad
1 0 5 K -41 actualidad
7 meneos
57 clics

Un IBM 704 jugando al ajedrez en 1958 contra Alex Bernstein  

Este software que desarrolló Alex Bernstein, un empleado de IBM, allá por 1957, fue el primero en ser considerado un «software de ajedrez completo»: se jugaba en un tablero convencional de 8×8 y con todas las piezas.
8 meneos
105 clics

Leonard Bernstein presenta al chelista Yo-yo Ma con 7 años de edad (1962) [ENG]  

Yo-yo Ma debutó como recién estrenado ciudadano estadounidense con 7 años de edad, en una presentación pública que hizo Leonard Bernstein en presencia del presidente Kennedy en 1962. En el vídeo aparece con su hermana, que le acompaña al piano.
14 meneos
82 clics

A.Bernstein: «El transhumanismo ruso es un proyecto colectivo y considera que la inmortalidad es un derecho universal»

El comunismo es una utopía de andar por casa al lado de la que se gestó en Rusia a finales del siglo XIX y en los albores del XX. La ideología pata negra era la de los inmortalistas biocósmicos. Los que estaban hartos de vivir asfixiados por el espacio-tiempo. Tras la revolución, pronto perdieron la fe en los bolcheviques cuando el socialismo no dio solución al mayor de sus problemas: la inmortalidad. Les siguieron múltiples escuelas y ahora hay un movimiento transhumanista ruso que no solo no ha abandonado el sueño de la inmortalidad, sino...
4 meneos
16 clics

Un experto cree que Renault deberían vender su participación en Nissan y fusionarse con FCA

A pesar del interés de Renault y FCA (FIAT-Chrysler) por fusionarse, la aliada de Renault, Nissan, ha impedido dicho acuerdo. Actualmente, la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi es el mayor grupo automovilístico del mundo. El analista de la consultora Bernstein, Max Warburton, ha escrito una carta dirigida al presidente de Renault, Jean-Dominique Senard, afirmando que Renault no debe forzar la preservación de la alianza con Nissan, sugiriendo la venta de las acciones de la firma japonesa para poder llevar a cabo la fusión con FCA.
2 meneos
118 clics

Ossip Bernstein, el ajedrecista que se jugó la vida en una partida

El ajedrez es un juego que representa la guerra en un tablero y en el que, en función de su jerarquía, las piezas se eliminan entre sí en una metáfora del combate y muerte. Por eso resulta irónico que una partida jugada en 1918 salvara, literalmente, la vida de un hombre. Se llamaba Ossip Samoilovich Bernstein y debía vencer para demostrar su identidad, so pena de acabar ejecutado.
83 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Brexit es tal caos que Reino Unido es ahora mismo "ininvertible", según una respetada firma de Wall Street

La última semana ha estado, por decirlo suavemente, llena de acontecimientos en la política británica. La situación alrededor del Brexit es ahora tan incierta que Bernstein, una de las casas de investigación más respetadas de Wall Street, cree que el Reino Unido es, al menos en este momento, "ininvertible". El equipo de Bernstein, dirigido por Inigo Fraser-Jenkins, admitió el viernes en una nota a los clientes que los acontecimientos políticos en el Reino Unido son ahora tan impredecibles que es virtualmente imposible modelarlos
3 meneos
16 clics

Leonard Bernstein: cien años del mito de la música clásica

Semblanza y álbum gráfica del genio de la dirección de orquesta y la composición al cumplirse cien años de su nacimiento.
11 meneos
63 clics

100 años de Leonard Bernstein

El día de hoy celebramos el aniversario de la muerte de un director y compositor que ha hecho leyenda: Leonard Bernstein: 10 curiosidades que no conocías sobre este gran compositor.
5 meneos
11 clics

Centenario del nacimiento de Leonard Bernstein, el compositor de clásicos como West Side Story

Los homenajes se suceden en todo el mundo para recordar a uno de los músicos más importantes del siglo XX. Leornard vivió épocas de rechazo y de cercana convivencia con la administración estadounidense. En 1989 rechazó la medalla Nacional de las Artes que le otorgó el Gobierno de Estados Unidos como símbolo de protesta por las políticas culturales de George Bush. Mientras que a Kennedy le llegó a dedicar su ‘Sinfonía número 3’, compuesta tras su asesinato.
5 meneos
242 clics

Tom Wolfe: Ese blanco reaccionario

En junio de 1970 Leonard Bernstein reunió en su lujoso apartamento de Park Avenue a la crema de la intelectualidad progre, todos forrados y famosos. Para que ejercieran como testigos de su gran preocupación social y política, los Bernstein también invitaron a dos periodistas, uno de ellos era Tom Wolfe, el único error en el programa de una velada perfecta.
10 meneos
138 clics

Cameron Carpenter - "Candide": Overture (Leonard Bernstein)  

Cameron Carpenter interpreta la obertura de "Candide" de Leonard Bernstein al órgano.
4 meneos
24 clics

Nixon: la aparatosa caída de un presidente en un Estado de Derecho

Fue la lucha y el tesón de los reporteros, el director y la propietaria de un diario emblemático, The Washington Post, los que demostraron que, en efecto, puede ser mucho más saludable para la democracia un país sin gobierno pero con periódicos que a la inversa, tal y como sentenciara Thomas Jefferson en 1787. Aquel 8 de agosto de 1974 Richard Milhous Nixon tiraba la toalla al anunciar su dimisión.
5 meneos
71 clics

Bob Woodward y Carl Bernstein sorprendieron a periodistas visitando la redacción del Washington Post

Después de muchos años, los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein regresaron a la que fue su casa y donde escribieron los famosos reportajes que propiciaron la dimisión de Richard Nixon.
1 meneos
1 clics

Steven Spielberg quiere hacer un 'remake' de 'West Side Story'

El famoso musical de Leonard Bernstein, Stephen Sondheim y Jerome Robbins podría tener nueva versión cinematográfica. La de 1961 sólo ganó diez Oscar, así que no hay presión.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
3 meneos
33 clics

¿Existe el conjunto Universal?

Ya estamos a comienzo del curso lectivo, y que mejor para empezar que una de esas paradojas que nos hacen meditar sobre la complicación que plantean algunas preguntas sencillas. En este caso la pregunta es: ¿existe el conjunto Universal?; es decir, el conjunto que contengan a todos los conjuntos.
16 meneos
189 clics

Qué dice la ciencia acerca de 4chan

La ciencia moderna se almacena en miles de artículos científicos publicados año con año en revistas especializadas, que las hay sobre casi cualquier área del conocimiento humano, más prestigiosas unas que otras en función de sus árbitros y la dificultad histórica de acceder a ellas. Incluso hay artículos científicos que estudian a profundidad sitios web como 4chan. Michael Bernstein, Andrés Monroy-Hernández y otros investigadores del MIT, dieron a conocer en días recientes un análisis muy detallado sobre 4chan, con resultados interesantísimos.
15 1 1 K 135
15 1 1 K 135
10 meneos
38 clics

Un estudio sugiere que nuestro cerebro 'formatea' a gran velocidad

"Un equipo de investigadores formado por las mentes pensantes de dos prestigiosos institutos alemanes (el Max Planck y el Bernstein Center) parece haber hallado la respuesta a la velocidad con la que el ser humano olvida la información.[...]parece ser que la proporción a la que nuestro cerebro formatea es de un bit por segundo y por neurona activa. En palabras de Fred Wolf, este veloz hallazgo "ha sido toda un gran sorpresa" y demuestra que la información se puede perder en nuestras cabezas casi tan rápido como entra" tinyurl.com/63jnxn6
« anterior12

menéame