edición general

encontrados: 1852, tiempo total: 0.010 segundos rss2
32 meneos
141 clics

El megacohete ‘Starship’ completa un vuelo de una hora sin explotar en su regreso a la Tierra

SpaceX prueba con éxito la nave más potente de la historia y logra avances cruciales para convertirla en reutilizable. El cuarto lanzamiento de la Starship de SpaceX fue un éxito notable, ya que el cohete completó un vuelo de una hora sin incidentes, retornando a la Tierra sin explotar. Este logro marca un hito importante para la compañía de Elon Musk, ya que busca establecer vuelos espaciales reutilizables y sostenibles. La misión tuvo como objetivo probar y mejorar los sistemas de la nave para futuras misiones interplanetarias, incluyendo el
28 meneos
110 clics
Fugas en la nave de Boeing Starliner

Fugas en la nave de Boeing Starliner

Han detectado en la nave Starliner de Boeing dos fugas de helio que junto a la primera que se detecto antes de ser lanzada suman tres, según Boeing la nave podría soportar hasta 5 fugas. El peligro de volar con se recalca en esta nave de transporte espacial.
27 meneos
197 clics
Boeing lanza astronautas de la NASA por primera vez después de años de retrasos

Boeing lanza astronautas de la NASA por primera vez después de años de retrasos

La cápsula Starliner de Boeing a bordo de un cohete Atlas V despega del Complejo de Lanzamiento Espacial 41 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, en una misión a la Estación Espacial Internacional, el miércoles 5 de junio de 2024. Boeing lanzó astronautas por primera vez después de años de retrasos. Dos pilotos de prueba de la NASA despegaron a bordo de la cápsula Starliner de Boeing desde Cabo Cañaveral, Florida, el miércoles. Se dirigen a la Estación Espacial Internacional para una estadía de una semana. Video en #1
23 meneos
145 clics

Por primera vez desde los 70, no está claro que Estados Unidos sea realmente capaz de enviar astronautas a la Luna

La NASA se enfrenta a un creciente escarnio por las complicaciones del programa Artemis Las misiones Apolo eran más sencillas que el cacao de vehículos espaciales que tiene Estados Unidos ahora.
21 meneos
140 clics
La capa 'perdida' de Emilio Herrera: “Esto es lo único que nos queda del primer traje espacial de la historia”

La capa 'perdida' de Emilio Herrera: “Esto es lo único que nos queda del primer traje espacial de la historia”

En 1936, el militar y aeronauta español planeaba ascender en globo hasta 25.000 metros de altitud y penetrar en la estratosfera equipado con el primer traje de ‘astronauta’ de la historia; también iba a llevar una capa contra la radiación que ha permanecido olvidada y que conservan sus descendientes
25 meneos
43 clics
Descubren en la Estación Espacial Internacional una bacteria genéticamente mutada que podría amenazar la salud de los astronautas

Descubren en la Estación Espacial Internacional una bacteria genéticamente mutada que podría amenazar la salud de los astronautas

Un comunicado de la NASA y un estudio publicado por la revista Microbiome apunta que después de años estudiando la bacteria 'Enterobacter bugandensis' encontraron que 13 cepas habían mutado. «Se volvieron genética y funcionalmente distintas en comparación con sus contrapartes de la Tierra», señala la NASA. Los científicos concluyeron que bajo el estrés ambiental de la Estación Espacial Internacional (EEI), estas bacterias «aisladas de varios lugares dentro de la EEI» consiguieron sobrevivir, y alcanzar una proliferación significativa.
2 meneos
45 clics

Episodio 1 de SPUTNIK (en inglés)

Una niña llamada Sputnik, se convirtió recientemente en cosmonauta y ahora emprenderá un viaje por el espacio para llegar a Encelado, una de las lunas de Saturno. Pero, ¿qué le espera en este viaje a la oscuridad del espacio?
2 meneos
19 clics

La graduación de Pablo Álvarez y los nuevos astronautas de la ESA

España vuelve a tener oficialmente un astronauta en activo en las filas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Hoy 22 de abril de 2024 ha tenido lugar la ceremonia de graduación de los astronautas de carrera de la selección de la ESA de 2022. El director general de la agencia espacial, el austriaco Josef Aschbacher, ha entregado hoy en el Centro Europeo de Astronautas (EAC), en Colonia (Alemania), el certificado y las alas de plata de astronauta a Pablo Álvarez Fernández (España), Sophie Adenot (Francia), Rosemary Coogan...
1 1 7 K -66 ciencia
1 1 7 K -66 ciencia
42 meneos
78 clics
Pablo Álvarez se gradúa como astronauta y será el tercer español en poder viajar al espacio

Pablo Álvarez se gradúa como astronauta y será el tercer español en poder viajar al espacio

El ingeniero aeronáutico Pablo Álvarez, se ha graduado este lunes en el Centro Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea, con lo que se convierte en el tercer astronauta español en poder viajar en una misión al espacio después del hispano-estadounidense Miguel López-Alegría y Pedro Duque. El director general de la agencia, Josef Aschbacher, dijo que la agencia cuenta con 11 astronautas e indicó que cinco de ellos tendrán la primera oportunidad de volar al espacio como pronto a principios de 2026.
10 meneos
194 clics

La astronauta de la ESA Sara García Alonso cuenta la durísima prueba mental que le hicieron para poder dedicarse a ello  

Sara García Alonso, biotecnóloga y astronauta de reserva de la ESA, visita The Wild Project para un podcast lleno de ciencia e historias increíbles. Sara es la primera astronauta del país, y va a explicarnos como fue el loquísimo proceso de selección, con meses de exámenes y tests, algunos de ellos de dureza extrema. Además, en el resto del podcast, conoceremos cómo se vive en el espacio, cómo se hacen las necesidades sin gravedad, y toda la verdad sobre la colonización de Marte y... la Luna.
8 meneos
223 clics

Fotos cautivadoras de auroras vistas desde el espacio [ENG]  

Esta es una serie de un conjunto de imágenes nocturnas fotografiadas por uno de los tripulantes de la Expedición 29 desde la Estación Espacial Internacional, la astronauta Jasmin Moghbeli. Se observa la Aurora Austral sobre el sur del océano Índico. Desde el Espacio, obtienes una perspectiva completamente diferente del espectáculo de luces. Verdes, morados, rojos y amarillos salpican el cielo.
5 meneos
48 clics

La India presenta los astronautas que volarán en su nave espacial tripulada Gaganyaan

Aunque ya han superado una fase de entrenamiento de 13 meses en la Ciudad de las Estrellas en Rusia, no ha sido sino hasta hoy cuando la India ha presentado a los cuatro primeros astronautas que volarán en Gaganyaan, la nave espacial tripulada que está desarrollando la ISRO, la ISRO, la Agencia India de Investigación Espacial. Habían sido seleccionados a finales de 2019. Son los capitanes de grupo Prashanth Balakrishnan Nair, Ajit Krishnan y Angad Prathap y el comandante de ala Shubhansku...
10 meneos
205 clics
¿Por qué los astronautas a veces usan un traje blanco y otras uno naranja?

¿Por qué los astronautas a veces usan un traje blanco y otras uno naranja?

No siempre hay consenso internacional en la carrera espacial, pero en lo que respecta a los trajes de los astronautas, hay algunas indicaciones que todos los países suelen seguir. Cuando parten, la tripulación usa un atuendo naranja. Una vez en sus destinos, portan el sofisticado e icónico traje blanco.
14 meneos
324 clics

40 años de la foto más sobrecogedora del espacio: cuando Bruce McCandless II realizó el primer paseo espacial sin fijación  

Hay algo que pocas veces falla para averiguar la complejidad y magnitud de un hecho histórico: el número de personas que lo niegan. No son pocas las veces que se han repetido las imágenes de Bruce McCandless II solo, en la inmensidad del espacio, mostrando uno de los momentos más espectaculares de la era espacial: el primer astronauta “volando” por primera vez sin ataduras, en una primera caminata espacial libre para la posteridad. Así lo contó el propio astronauta dos años antes de fallecer.
22 meneos
28 clics
La NASA enviará el primer hombre a la Fachosfera durante 2024

La NASA enviará el primer hombre a la Fachosfera durante 2024

«Es un pequeño paso para mi pero un gran salto para la Humanidad«. Así se refirió Pedro Sánchez ayer tras nombrar por primera vez en una entrevista el término fachosfera, y poco después firmar un convenio de colaboración entre el Gobierno de España y la NASA.
140 meneos
4418 clics
¿Qué ocurre cuando un astronauta en órbita dice que no va a volver? [ENG]

¿Qué ocurre cuando un astronauta en órbita dice que no va a volver? [ENG]

Wang era el investigador principal de un experimento llamado Módulo Dinámico de Gotas, cuyo objetivo era descubrir el comportamiento físico fundamental de las gotas de líquido en microgravedad. [...] El segundo día de la misión, Wang flotó hasta su experimento y trató de activar el Módulo Dinámico de Caída. Pero no funcionó. [...] Wang se desesperó. Así que dijo algo que heló los nervios en Houston [...] "Si no me dan la oportunidad de reparar mi instrumento, no volveré", dijo Wang.
13 meneos
39 clics
Lanzada la misión comercial Axiom 3 con astronautas de cuatro países

Lanzada la misión comercial Axiom 3 con astronautas de cuatro países

Aquí tenemos la primera misión tripulada de 2024. El 18 de enero a las 19:49 UTC despegó un Falcon 9 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC) con la Crew Dragon C212 Freedom en la misión comercial Axiom 3 (Ax-3). La tripulación está formada por Michael López Alegría (comandante de Axiom), Walter Villadei (piloto, Italia), Alper Gezeravcı (Turquía) y Marcus Wandt (Suecia). Gezeravcı es el primer astronauta turco. Es el tercer vuelo de la cápsula C212 Freedom y la 12ª misión tripulada de SpaceX. También es (...)
12 meneos
52 clics

El primer astronauta español, Miguel López-Alegría, vuelve al espacio liderando la misión Ax-3

Miguel Eladio López-Alegría, de 65 años, es un astronauta hispano-estadounidense que nació en Madrid y tiene raíces españolas (su padre es de Badajoz), algo que lo convirtió en el primer nacido en España en viajar al espacio. Este miércoles 17 de enero volverá al espacio como parte de la tercera misión comercial de Axiom Space.
149 meneos
1170 clics
Sara García Alonso: "El primer dia que salté sola no se me abrio el paracaidas"

Sara García Alonso: "El primer dia que salté sola no se me abrio el paracaidas"  

Sara García Alonso (astro_saraG), es la primera mujer española candidata a ser astronauta. Forma parte de una selección de 17 personas hecha entre 23.000 aspirantes de todo el mundo. Además de lo dicho, es bióloga molecular e investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, donde lidera un proyecto para descubrir nuevos fármacos contra el cáncer de pulmón y de páncreas en el laboratorio del bioquímico español Mariano Barbacid. El primer salto en solitario su paracaidas no se desplego y se desoriento y acabo en otro pueblo
3 meneos
86 clics

¿A qué huele el espacio? [ENG]

Durante los alunizajes del Apolo, los astronautas solían comentar un olor similar al de la pólvora una vez que volvían a la esclusa, entraban en el módulo de aterrizaje lunar y se quitaban los cascos. Del mismo modo, tras una caminata espacial, los astronautas que regresan a los confines de la Estación Espacial Internacional informan del olor a pólvora, así como a ozono y a carne quemada. ¿Qué está pasando? ¿De dónde viene el olor?
10 meneos
312 clics

El tráiler más trepidante de 2024 hasta ahora no es de una peli, es de la NASA

Con protagonismo de Bill Nelson, el actual administrador de la NASA asignado por Joe Biden, el frenético tráiler repasa algunas de las misiones más importantes que la agencia espacial tendrá en marcha en 2024, empezando por las misiones lunares, el desarrollo de Starship y los trajes extravehiculares, y los avances para poner una mujer en la Luna.
14 meneos
377 clics
¿Qué ven realmente los astronautas en el espacio?

¿Qué ven realmente los astronautas en el espacio?

Mucha gente piensa que las estrellas no se pueden ver en el espacio. No hay nada más lejos de la verdad, como muestra este vídeo del astronauta japonés Soichi Noguchi, capturado en ruta hacia la estación espacial internacional. El cielo, como dice Dave Bowman en la película 2001, “está lleno de estrellas”. Noguchi capturó este ‘timelapse’ — una técnica fotográfica que captura un fotograma en intervalos de varios segundos en vez de varias veces por segundo.
4 meneos
280 clics

El selfie en el espacio de Buzz Aldrin en 1966  

Tres años antes de pisar la superficie lunar con la misión Apolo 11, y décadas antes de que se inventara incluso la palabra "selfie" para definir a los autorretratos realizados con una cámara, el astronauta estadounidense Buzz Aldrin (Edwin Eugene Aldrin Jr.) se tomó el primer selfie espacial de la historia en una impresionante fotografía realizada el 12 de noviembre de 1966 con la Tierra al fondo de la imagen.Aldrin realizó la foto mientras se encontraba en el espacio en una misión de entrenamiento para el Programa Gemini (...)
43 meneos
50 clics
El astronauta español Pablo Álvarez volará a la ISS antes de 2030

El astronauta español Pablo Álvarez volará a la ISS antes de 2030

El recién elegido astronauta de carrera de la Agencia Espacial Europea (ESA), el español Pablo Álvarez, ha asegurado que los astronautas de su generación comenzarán las misiones en la Estación Espacial Internacional a partir de 2026, con una misión por año hasta 2030, porque después del entrenamiento básico, que dura hasta abril, tienen dos años de entrenamiento específico antes de poder volar. No obstante, todo esto dependerá de varios factores, incluyendo la continuidad de la ISS y el programa Artemisa.
53 meneos
1380 clics
Esto es lo que le pasaría a tu cuerpo si te quedases en el espacio sin traje de astronauta

Esto es lo que le pasaría a tu cuerpo si te quedases en el espacio sin traje de astronauta

Te enseñamos qué es lo que pasaría de forma realista si un astronauta se quedase sin su traje en el espacio.
« anterior1234540

menéame