edición general

encontrados: 231, tiempo total: 0.004 segundos rss2
23 meneos
457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un anillo de 1.900 años contiene una imagen holográfica: el anillo de Titus Carvilius Gemello

Un anillo de 1.900 años contiene una imagen holográfica: el anillo de Titus Carvilius Gemello

Un anillo de 1900 años de antigüedad que contiene una imagen holográfica ha impresionado tanto a la gente corriente como al mundo científico por la interesante forma de fabricar la joya. El anillo de Tito Carvilio Gemello fue encontrado en el dedo de una matrona romana, la noble Aebutia Quarta, en una tumba Flavio-Trajana, ahora conocida como «Hipogeo de la guirnalda». La tumba fue descubierta en el año 2000 en la necrópolis de Grottaferrata, cerca de Roma.
11 meneos
235 clics
Artefactos antiguos: Fotografías que cuentan historias del pasado [ENG]

Artefactos antiguos: Fotografías que cuentan historias del pasado [ENG]  

Adéntrese en el mundo de las maravillas antiguas, donde los artefactos cuentan historias que los libros de historia suelen pasar por alto. Estas reliquias, que van desde ingeniosas herramientas a exquisitas obras de arte, revelan el ingenio intemporal de la humanidad. Aunque las civilizaciones antiguas puedan parecer lejanas, sus creaciones resuenan a través del tiempo, ofreciendo una visión de su vida cotidiana y de sus notables logros.
8 meneos
636 clics
La explicación al viral que muestra “el sonido más aterrador del mundo” captado por la cámara de una vivienda

La explicación al viral que muestra “el sonido más aterrador del mundo” captado por la cámara de una vivienda

Todo comenzó en Reddit el pasado 10 de diciembre. Un usuario sube un vídeo captado por una cámara Nest en Estados Unidos en el jardín de una vivienda privada. En el clip aparece a lo lejos una persona paseando al perro mientras alumbra con la luz de su teléfono. De repente, algo parecido a un grito desesperado de agonía inunda el encuadre. La persona y el perro huyen del lugar despavoridos. ¿Qué acabamos de escuchar? Las respuesta corta: un sonido que se remonta a cientos de años atrás. La larga, a continuación.
192 meneos
3104 clics
El deshielo en Canadá permitió que científicos descubran artefactos de 7.000 años de antigüedad

El deshielo en Canadá permitió que científicos descubran artefactos de 7.000 años de antigüedad

Los arqueólogos en el Parque Provincial Mount Edziza hallan objetos milenarios que pertenecían a los Tahltan, con lo que podrá aprender más de la forma en la que vivían.
13 meneos
157 clics
Una bomba en tu garaje: los artefactos de la Guerra Civil que siguen explotando

Una bomba en tu garaje: los artefactos de la Guerra Civil que siguen explotando

En cada rincón del país hay artefactos, proyectiles o restos armamentísticos del conflicto entre el bando republicano y el bando sublevado. Suena surrealista pero nada más alejado de la realidad. Más de 80 años después, aún salen a la luz restos de la guerra. La explosión en dos ocasiones de la granada Breda, conocida como el diablo rojo de la Guerra Civil, ocasionó la perdida de manos y la ceguera de dos pastores de Teruel. Los hallazgos son de lo más inverosímiles: desde una bomba colgando de un pino durante 75 años a más de 161 proyectile
4 meneos
73 clics

Burgos: La Policía busca al dueño de la olla que obligó a desalojar el centro comercial

La Policía Nacional trabaja en averiguar la identidad de la persona que dejó esa olla vacía. Una vez que se identifique las acciones continuarán encaminadas en saber las intenciones que tenía, según indican desde fuentes policiales. «Al no haber una llamada de alarma no se sabe la intención que tenía» puede ser un simple descuido o tener una intención maliciosa. Ahora toda la investigación se encamina en localizar e identificar a esta persona. Para ello, la Policía Nacional está localizando todas las cámaras y visionando esas imágenes [...]
5 meneos
123 clics

El espectacular mundo de los surtidores de las gasolineras del Museo Fisogni  

El Museo Fisogni, situado cerca de Milán (Italia), se dedica a exponer surtidores de gasolineras y objetos efímeros. Guido Fisogni, fundador del museo, empezó a coleccionar estos surtidores hace más de treinta años. Lo que distingue al Museo Fisogni no es sólo su extensa colección de surtidores de gasolinera, sino también el atractivo estético y la atención al detalle. La primera bomba de combustible fue inventada por Sylvanus Bowser en 1885.
10 meneos
201 clics

Excursionista descubre por accidente antiguo santuario romano en Los Alpes

Excursionista se encontró una gran cantidad de artefactos antiguos enterrados en la zona, un área para depositar ofrendas a los dioses romanos de la montaña. Luego informó a las autoridades, personándose poco después en la zona una unidad arqueológica.
5 meneos
17 clics

Artefactos antiguos descubiertos por los arqueólogos revelan las raíces del asentamiento de Paquimé en México

En una excavación en el norte de México, los estudiantes y profesores de arqueología de la Universidad Brigham Young (BYU) descubrieron recientemente artefactos que han estado enterrados durante 1.000 años, incluyendo fragmentos de cerámica, piedras de martillo, granos de maíz y – intrigante en un lugar a 400 kilómetros tierra adentro – una cuenta de concha del Océano Pacífico.
10 meneos
320 clics

Fotografías de artefactos y monumentos que impactan y deslumbran [ENG]  

Se trata de 49 fotografías de artefactos, arquitectura y monumentos de todo el mundo publicados por “The Archeologist”, un encomiable proyecto educativo. Veremos, entre otras imágenes, dos de los petroglifos de roca con animales más grandes del mundo, llamados jirafas Dabous, que datan del 8000 a.C.
33 meneos
76 clics

Un artefacto incendiario quema la vivienda de un sargento de la Guardia Civil en Baza

El lanzamiento de un artefacto incendiario contra un bloque de viviendas en Baza ha provocado un incendio en el domicilio particular de un sargento de la Guardia Civil del destacamento de esta ciudad del Norte de Granada. No hay que lamentar daños personales, aunque los destrozos producidos por las llamas han sido cuantiosos.
28 meneos
30 clics

El llamado de Bolsonaro a armarse inspiró atentado frustrado en Brasil antes de la posesión de Lula, dice la Policía

Un hombre detenido por intentar hacer estallar una bomba en una protesta contra el resultado electoral de Brasil se inspiró en el llamamiento a armarse del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro para crear un arsenal, según una copia de su testimonio policial vista por Reuters. George Washington de Oliveira Sousa fue detenido el sábado, un día después de que la policía dijo que había frustrado su plan para hacer estallar un artefacto explosivo cerca del aeropuerto de Brasilia. El incidente añadió una nueva dimensión a la violencia…
44 meneos
90 clics

Identifican en una cueva de Polonia herramientas de silex hechas por los antecesores de los Neandertales hace medio millón de años

No tienen decenas de miles de años, sino alrededor de medio millón de años, las herramientas de sílex descubiertas hace más de 50 años en la cueva del túnel de Wielki (región de Małopolskie): estos son los resultados de los últimos análisis. Esto significa que se encuentran entre los productos más antiguos hechos por la mano del hombre en el territorio actual de Polonia.
559 meneos
3636 clics
La Guardia Civil desmantela una fábrica de artefactos para provocar incendios forestales

La Guardia Civil desmantela una fábrica de artefactos para provocar incendios forestales

El propietario, detenido, es un ciudadano holandés con antecedentes por este tipo de delitos
226 meneos
3210 clics
Una colilla convertida en sistema de ignición retardado: Así son los artefactos que se usan para prenderle fuego al monte

Una colilla convertida en sistema de ignición retardado: Así son los artefactos que se usan para prenderle fuego al monte

En concreto, se trata de una colilla provista de un sistema de ignición, concebida para ser depositada en el monte y prender fuego de manera retardada, para dar tiempo al incendiario a distanciarse del lugar. La localización de este dispositivo forma parte del trabajo de los profesionales de la UIFO diseminados por todo el territorio gallego en tareas de investigación y vigilancia.
29 meneos
80 clics
Lanzada la misión CAPSTONE de la NASA a la Luna

Lanzada la misión CAPSTONE de la NASA a la Luna

La NASA ha enviado a la Luna un satélite que, a pesar de su pequeño tamaño, es muy especial. El 28 de junio de 2022 a las 09:55 UTC la empresa Rocket Lab lanzó un cohete Electron dotado de una etapa superior Photon desde la rampa LC-1B de la península de Māhia, en Nueva Zelanda. La carga útil era el pequeño satélite CAPSTONE de la NASA, destinado a ser el primer artefacto que orbite la Luna en una órbita de tipo NRHO, similar a la que tendrá la estación orbital Gateway. Se trata de la primera misión del Electron fuera de la (...)
11 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos jóvenes ponen en un vehículo policial una cordonera y una vela simulando un artefacto explosivo -

En la imagen de la noticia se puede apreciar la preocupación de los autores tras ser detenidos. Dos jóvenes han sido detenidos en Barcelona por fotografiarse junto a un coche de los Mossos d’Esquadra simulando que portaban un explosivo. El suceso tuvo lugar este pasado sábado por la mañana en los aledaños de la estación de Sants cuando agentes …
16 meneos
376 clics

Pocos pero increíbles: así son algunos de los artefactos vikingos más espectaculares del mundo

Gran parte de lo que sabemos sobre los vikingos y su forma de vida milenaria se basa en las pistas físicas que han dejado, y en algún que otro adorno de fantasía. Todos podemos evocar la imagen de los típicos barcos de extremos rizados, los escudos y las vestimentas de batalla, pero muchas de las imágenes que añadimos a esta forma tan mitificada se basan en unas pocas piezas, pistas dispersas y muchos fragmentos más pequeños. He aquí algunos de los objetos que sobrevivieron a los vikingos y que han llegado hasta aquí a lo largo de los siglos.
29 meneos
68 clics
Un año del rover chino Zhurong en Marte: afrontando el invierno en Utopia Planitia

Un año del rover chino Zhurong en Marte: afrontando el invierno en Utopia Planitia

El 14 de mayo de 2021 a las 23:18 UTC China hizo historia al convertirse en el segundo país en posar suavemente con éxito un artefacto funcional en la superficie de Marte. El rover Zhurong (祝融号) es además el primer vehículo móvil no estadounidense que se desplaza por el planeta rojo transmitiendo datos e imágenes. Pero alcanzar la planicie de Utopia Planitia no fue sencillo. El rover Zhurong tuvo pasar por sus particulares «nueve minutos de terror», como se conoce a la fase de Entrada, Descenso y Aterrizaje, EDL por sus (...)
8 meneos
126 clics

La Policía Local de Burgos decomisa varios artefactos pirotécnicos  

Los agentes han realizado inspecciones en establecimientos de ventas de pirotecnia y han retirado artefactos de la vía pública
10 meneos
49 clics

Análisis de isótopos de artefactos recuperados en el enclave marino de Rochelongue (SO de Francia) revelan secretos de la Edad del Hierro

Los análisis de isótopos elementales y de plomo de antiguos lingotes de cobre están desvelando secretos sobre las rutas comerciales de la Edad del Hierro Temprana y cómo funcionaban las comunidades mediterráneas indígenas desde hace unos 2.600 años. Por primera vez, un equipo científico dirigido por arqueólogos de la Universidad de Flinders (Adelaida, Australia), en colaboración con el Instituto de Historia (CSIC) de España, ha examinado los orígenes de los elementos metálicos de la Edad del Hierro de un yacimiento arqueológico marino...
176 meneos
3577 clics
Buscando artefactos alienígenas en la órbita geoestacionaria

Buscando artefactos alienígenas en la órbita geoestacionaria

Cuando en 1950 el célebre físico Enrico Fermi dijo aquello de «¿dónde está todo el mundo?» no sabía que estaba sembrando la semilla de la famosa paradoja que llevaría su nombre. A día de hoy seguimos sin tener una respuesta a la Paradoja de Fermi, una paradoja que se suele resumir de la siguiente forma: puesto que la vida inteligente en la Tierra no parece que sea muy especial —estamos hechos de elementos y compuestos comunes, orbitamos una estrella relativamente común, etc.—, debería haber miles o millones de civilizaciones en la galaxia (...)
9 meneos
108 clics

El científico latinoamericano que resolvió un misterio genético gracias a un artefacto egipcio de 2.000 años de antigüedad

El científico de Kew Gardens, el Jardín Botánico de Londres, y sus colegas revelaron cómo fue siglos atrás la compleja "vida amorosa" de una planta. Y lo hicieron gracias a un objeto que alguien enterró, hace más de 2.000 años, en un cementerio egipcio de animales momificados. Descifrar los secretos genéticos de ese artefacto permitió develar cómo fue la domesticación de un cultivo que consumen millones de personas: la palma dátil.
14 meneos
219 clics

¿Y si hubiese restos de otras civilizaciones en nuestro sistema solar?

[...] aún no sabemos cuáles son las probabilidades de que surja vida en los planetas que reúnen las condiciones adecuadas, no parece disparatado asumir que podrían haber surgido otras civilizaciones inteligentes en nuestra galaxia miles de millones de años que la nuestra. Y, teniendo en cuenta cuánto ha evolucionado nuestra tecnología en poco más de un siglo, tampoco es descabellado suponer que una civilización con millones de años de historia habría dejado su huella tecnológica en multitud de sistemas solares esparcidos por toda la galaxia
9 meneos
92 clics

"artefacto" no es sinónimo de objeto o pieza

Los términos objeto y pieza son preferibles a artefacto para referirse de modo general a cosas expuestas en museos, o propias de ellos, como monedas, figuras, esculturas o vasijas. En las noticias culturales relacionadas con museos y exposiciones no es raro encontrar frases como las siguientes: «Se incluyen varios artefactos, tales como la banda presidencial que utilizó», «La atmósfera exótica es realzada por un caballo de madera de tamaño natural, un artefacto arcaico de la India» o «El motivo del pez protagonizaba a menudo también…
« anterior1234510

menéame