edición general

encontrados: 58, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
69 clics

Revisión: Robot Carnival

Robot Carnival (1987) es un proyecto que comenzó cuando el productor Kazufumi Nomura de APPP entró en contacto con el director Hiroyuki Kitakubo. En un principio, el plan básico consistía en reunir una serie de animadores para crear clips musicales, pero finalmente la idea creció hasta convertirse en una antología formada por nueve segmentos, cada uno de ellos en manos de un director —a excepción del opening y el ending, dirigidos por Katsuhiro Otomo—.
8 meneos
31 clics

Libros del Kultrum publica una antología de canciones de Johnny Cash

Cuando se acaban de cumplir 20 años del fallecimiento de Johnny Cash, la editorial Libros del Kultrum publica La Vida en Letras, una antología de sus canciones. Un volumen que repasa la vida del mítico Men in Black a través de sus letras, pero también haciendo uso de fotografías inéditas del archivo familiar e innumerables curiosidades aportadas por conocidos, amigos y familiares. El libro se publica en edición ilustrada y autorizada por la familia del artista. De hecho, el propio John Carter Cash contribuye con unos comentarios.
2 meneos
106 clics

Los secretos de Rosa Magnética (Memories, 1995) [inglés]

Magnetic Rose es una de las mejores. No todo el mundo conoce este espeluznante e inquietante anime de ciencia ficción, pero debería. Es un cortometraje clásico de los años 90, una película que en sus 40 minutos de duración transmite más emoción, sobrecogimiento y entusiasmo que la media de las películas de dos horas. A primera vista, su premisa parece sencilla, incluso básica. En el futuro, la tripulación de una nave espacial sigue una llamada de socorro a una estación perdida, que tiene forma de rosa e irradia energía magnética.
175 meneos
969 clics
Terry Pratchett volverá a las librerías gracias al descubrimiento de un aficionado

Terry Pratchett volverá a las librerías gracias al descubrimiento de un aficionado

Un fan de Terry Pratchett ha descubierto una antología de relatos escritos por el fallecido autor bajo un seudónimo y será lanzado en las librerías este año.
10 meneos
18 clics

En busca de mi elegía (Ursula K. Le Guin) [Podcast]

El editor de Nórdica Libros, Diego Moreno, nos presenta «En busca de mi elegía», una antología de los poemas publicados por la autora estadounidense Ursula K. Le Guin de 1960 a 2010 que incluye algunos inéditos. Se trata de una edición bilingüe traducida por Andrés Catalán que será sin duda sorprendente incluso para los seguidores de esta escritora de ciencia ficción. Algunos de sus versos sonarán, además, en la voz de Carola Alba.
202 meneos
3043 clics
Javier Cansado en Ilustres Ignorantes (Part 1)

Javier Cansado en Ilustres Ignorantes (Part 1)  

Homenaje a Javier Cansado con los mejores momentos que nos deja en Ilustres Ignorantes.
93 109 1 K 392 ocio
93 109 1 K 392 ocio
8 meneos
152 clics

Antología-antropología del trepa : Monografías

Banco de recursos para estudiar e identificar el verdadero quintacolumnismo en nuestras organizaciones: el trepa, el arribista, el oportunista, el autopromotor, la "marca personal" con patas, el vendehúmos, el publicista: el ganador. El que encuentra su ventana de oportunidad de ascenso social de alguna forma que implica traicionar, dañar, malversar principios y formatos. Esta violencia esclaviza moralmente a quien la ejerce, le envilece. Y a quienes la padecen, les subordina a propósitos que no les son propios y aplasta los que sí lo son.
199 meneos
3014 clics
Carpanta, el hambriento que plantó cara a Franco

Carpanta, el hambriento que plantó cara a Franco

Una antología de historietas celebra el 75º aniversario del personaje creado por Escobar, muy subversivo en sus primeras andanzas. Carpanta, personaje creado por Josep Escobar del que una antología celebra el 75º aniversario, fue un golazo al franquismo. No pueden pasar más cosas en 13 en la mesa, la vertiginosa primera historieta protagonizada por el indigente, publicada en Pulgarcito en 1947. La biografía de Escobar apunta en la dirección de que la historieta no es una gamberrada sin más y tiene fondo político.
5 meneos
77 clics

Eduard Jil: "Una niña camina por el campo". Antología de canciones soviéticas (1977)

Eduard Jil interpreta la canción "A Girl Walks in the Field". Compositor - Mark Fradkin, letra - Nikolai Rylenkov.
3 meneos
28 clics

Beat Generation: una antología

La antología que ahora rescata Chamán Ediciones tiene su origen en aquella de hace ya más de cincuenta años. La traducción es la misma. Solo se han corregido para la ocasión algunas erratas y se han actualizado los datos biográficos que acompañaban a los poemas, lógicamente obsoletos después del tiempo pasado. Los autores que seleccionó Barnatán son los más representativos: Allen Ginsberg, Jack Kerouac, Gregory Corso, Philip Lamantia y Lawrence Ferlinghetti. Quedan fuera autores como Gary Snyder o William Burroughs, tal vez porque el grueso de
5 meneos
88 clics

Cómo se diseñó 'Star Wars: Visions', serie de cortos anime inspirada en la mitología japonesa

Nacida de la unión de varias propuestas lanzadas por siete estudios de anime japonés, Kamikaze Douga, Geno Studio (Twin Engine), Studio Colorido (Twin Engine), Trigger, Kinema Citrus, Science Saru, y Production IG, esta serie antológica mezcla distintos estilos hasta el punto de "cubrir el amplio espectro narrativo" de las ficciones asiáticas, de ahí que cada uno de los cortometrajes animados que componen la colección, tenga un enfoque único. Nos lo cuentan el productor ejecutivo James Waugh y la productora Kanako Shirasaki en una mesa redonda
13 meneos
343 clics

‘Star Wars: Visions’: tráiler sorprendente del anime de Lucasfilm y Disney

Las firmas productoras que están vinculadas con este proyecto son Kamikaze Douga, Geno Studio, Studio Colorido, Trigger, Kinema Citrus y Science Saru. Por tanto, es válido sospechar que a través de cada episodio se generará una propuesta estética distinta, sin dejar de pertenecer a un mismo universo narrativo. A la integración de los estudios contribuye un factor clave dentro del relato: las historias, más allá de pertenecer a la misma franquicia, no están vinculadas entre sí y tampoco están sujetas a la línea temporal desarrollada en el cine.
2 meneos
31 clics

Reseña: Sweat Punch (anime)

Desde la aparición de Robot Carnival (1987) el anime ha engendrado varias antologías de cortometrajes. Su periodicidad ha sido irregular y su surgimiento se debe, en gran parte, a los esfuerzos de unos cuantos estudios como Studio 4ºC o Madhouse y animadores peculiares como Koji Morimoto. En la primera década del siglo XXI, sin embargo, brotaron con mayor regularidad multitud de relatos. Una de estas antologías fue Sweat Punch (2002-2006).
2 0 6 K -63 cultura
2 0 6 K -63 cultura
1 meneos
54 clics

Frases para la eternidad

Esta es la sección de aquellas frases que se han dicho a lo largo de la historia y son un ejemplo de: 1) CAGADA TOTAL. Lo que nunca se debió haber dicho, pasada de listo. 2) INTRODUCCION EN UN LIBRO. La que se puede poner como frase de introducción en un libro. 3) TIRATE EL ROLLO. Las que, mezclándolas un poquito puedes estar dos horas hablando de algo que no sabes ni tú mismo lo que significa. 4) HITORICAS. Las que han pasado a la historia por haberse dicho en el momento oportuno. 5) PARA POTAR. Pues eso. 6) INGENIOSAS. Frases ingeniosas.
1 0 0 K 12 ocio
1 0 0 K 12 ocio
3 meneos
9 clics

‘Amigas’: la antología que reivindica tres siglos de amor entre mujeres

Es la primera que puede leerse en «Amigas», una antología que recopila 15 relatos de amor entre mujeres publicados por escritoras anglosajonas de los siglos XVIII al XX. Porque el término “lesbiana”, inciden Gallud y Fortún se utiliza solo desde finales del XIX, cuando la psiquiatría comenzó a nombrar y patologizar la sexualidad, concibiendo la homosexualidad como una perversión o trastorno. Hasta entonces, las mujeres eran consideradas seres asexuados y la amistad romántica estaba bien vista siempre que no desafiara el statu-quo masculino.
2 1 11 K -42 cultura
2 1 11 K -42 cultura
8 meneos
78 clics

Campeones, supercampeones y goleadores: los spokon de futbol en España

Quizás algunos os preguntéis que es eso de spokon. En nuestro contexto, la definición sería «manga/anime de deportes». Pero, en realidad, spokon (スポ根) no es un término inventado por el manga, sino una palabra que está en el diccionario y que, literalmente, significa espíritu de lucha y tenacidad en el deporte (buscadlo en el diccionario si no me creéis). Una definición que es, por si misma, un género y que le va como anillo al dedo a las obras de esta lista.
5 meneos
6 clics

Publican antología periodística de Gabriel García Márquez

Una selección de trabajos periodísticos del laureado Nobel de Literatura se publicará el mes entrante en español, anunció Vintage Español el miércoles. El libro se titulará El escándalo del siglo. Una edición en inglés, The Scandal of the Century, saldrá a la venta en mayo. El libro abarcará desde reportajes que realizó en Colombia en la década de 1950 hasta las columnas que escribió para el diario español El País unas tres décadas después.
5 meneos
24 clics

El aforismo ante el espejo

Escribió Friedrich Nietzsche en El ocaso de los ídolos que los aforismos “son las formas de la eternidad”. Asimismo, afirmaba que el aforismo "no está aún descifrado porque se le haya leído; muy lejos de eso, pues la interpretación entonces es cuando comienza". Ambos aspectos, permanencia y ambigüedad, estabilidad y apertura a la indeterminación, me parecen buenos pivotes para emprender la reflexión sobre el género más breve de la expresión literaria.
31 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño de Elche: "Si con este disco consigo el respeto del circuito flamenco habré perdido"

Iconoclasta, provocador, en constante movimiento y con el objetivo constante de romper imaginarios, el Niño de Elche es uno de los artistas que más ha aportado discursiva y estéticamente no sólo al flamenco, sino a la facción más performática de la música contemporánea. De discurso político férreo y siempre caminando entre puntillas sobre los alambres de espino de la reja que separa los límites de los circuitos, nos encontramos a solas con Francisco Contreras (el mismo día que se confirmaba la pena de prisión para Valtonyc).
2 meneos
21 clics

La extraña necesidad de inventarse antologías

Las antologías, por lo general, me dan cierta grima. Son como los simposios, que también me dan grima porque es una antología pero con micrófonos. Un tipo de antología que me puedo tragar es el de un autor concreto, una reunión de textos suyos a destacar, pero lo que me toca un poco las narices es la autofelación y el oportunismo. En muchas antologías de «género» no veo muchos autores de «género», sino que el «género» ha nacido de la necesidad o del oportunismo. Es como ir a la moda, y ya sabemos lo que dura la moda.
12 meneos
77 clics

Antología de fiascos educativos del siglo XXI

Os extrañará a más de uno la subvención a libros de texto cada año (ya llevamos algo más de 1.000 millones de euros -lo habéis leído bien- gastados en el asunto desde que ha empezado este siglo). Con ese dinero se podrían haber elaborado los materiales y editado por el Ministerio de Educación en todas las lenguas cooficiales. Y después recortes salariales, aumento de jornada lectiva, docentes que no se sustituyen y ratios que no quieren reducirse. El proyecto Escuela 2.0 costó cientos de millones de euros. El banco de materiales AGREGA, 10 mill
1 meneos
10 clics

Historias de senos, una antología de Ruth Daniell

Todas tenemos una historia que contar sobre nuestros senos. Ya sea el día en que nos dimos cuenta que eran pequeños y que así se quedarían para siempre. O por el contrario, cuando pensamos que parecían demasiado grandes. O tal vez el día en que nos percatamos que los de nuestra mejor amiga eran muy bellos… en fin, el día que comprendimos que el simple hecho de tenerlos tenía un impacto en la manera en que los demás nos miraban.
1 0 0 K 14 ocio
1 0 0 K 14 ocio
10 meneos
31 clics

Hallado un ejemplar del First Folio de Shakespeare en Escocia

El conocido First Folio, que ha sido descubierto en Escocia, es la primera recopilación teatral del dramaturgo inglés realizada tras su muerte por dos colegas de profesión. Se estima que se conservan 233 ejemplares y las subastas más recientes fijaron su precio en torno a 3 millones y medio de libras esterlinas. El tomo, cuyo nombre original era Comedias, Historias y Tragedias de William Shakespeare, estaba abandonado en la biblioteca de Mount Stuart House, residencia del marqués de Bute, y fue identificado como auténtico por Emma Smith.
5 meneos
26 clics

EEUU tiene mucho cuento

Una antología recupera 40 relatos escritos en el último siglo. Hemingway, Fitzgerald y Philip Roth son algunos de los autores.
6 meneos
161 clics

Los apellidos vascos, Torrente o la escopeta patria, una antología de la risotada española

De las 364 comedias estrenadas entre 2001 y 2014, sólo nueve superaron la barrera de los 10 millones de euros de recaudación en cines. El listón le dejó Emilio Martínez Lázaro en 2014 con Ocho apellidos Vascos, cuando alcanzó 55 millones de euros.
« anterior123

menéame