edición general

encontrados: 37, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
358 clics

Revelan detalles del funcionamiento del Mecanismo de Anticitera usando técnicas de ondas gravitacionales

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Glasgow ha aplicado técnicas avanzadas desarrolladas para analizar ondas gravitacionales en el estudio del mecanismo de Anticitera, arrojando nueva luz sobre la función de este antiguo dispositivo, considerado el primer ordenador analógico del mundo.
171 meneos
3563 clics
Enorme cabeza de mármol descubierta en el pecio de Anticitera [ENG]

Enorme cabeza de mármol descubierta en el pecio de Anticitera [ENG]

Arqueólogos subacuáticos griegos y de otras nacionalidades europeas han descubierto entre los restos del pecio de Anticitera, famoso por la máquina, una gran cabeza de mármol que representa a Hércules. La cabeza ha de corresponderse con la escultura catalogada como 5742 del Museo Arqueológico Nacional de Atenas, que representa a un Hércules de tipo Farnesio hallada hace décadas en el mismo pecio. Además, se han descubierto restos humanos.
11 meneos
98 clics

Encuentran un esqueleto humano en el naufragio de Anticitera

Arqueólogos de la Institución Oceanográfica Woods Hole y del Museo de Historia Natural de Dinamarca han encontrado un esqueleto humano en el mismo naufragio de hace 2.000 años donde se encontró un reloj-calendario muy sofisticado al que se denominó mecanismo de Anticitera, según se ha publicado en Nature.
5 meneos
68 clics

Recrean el cosmos y parte del funcionamiento del Mecanismo de Anticitera

Investigadores de la UCL (University College London) han resuelto una pieza importante del rompecabezas que constituye la antigua calculadora astronómica griega conocida como Mecanismo de Anticitera, un dispositivo mecánico accionado a mano que se utilizaba para predecir acontecimientos astronómicos. Conocido por muchos como el primer ordenador analógico del mundo, el Mecanismo de Anticitera es la pieza de ingeniería más compleja que ha sobrevivido del mundo antiguo. El dispositivo, de 2.000 años de antigüedad, se utilizaba para predecir (...)
4 1 10 K -34 cultura
4 1 10 K -34 cultura
5 meneos
105 clics

Mecanismo de Anticitera, el primer ordenador analógico  

Artículo sobre este mecanismo creado antes de nuestra civilización,probablemente los griegos.De alguna manera es el primer ordenador analógico para predecir eclipses y la posición planetaria.
4 1 7 K -27 cultura
4 1 7 K -27 cultura
16 meneos
173 clics

Nuevos hallazgos en el naufragio de Anticitera

Los arqueólogos siguen rescatando de entre los restos de este barco del siglo I a.C., hundido en aguas de esa isla griega del mar Egeo, numerosos objetos que proporcionan información sobre el navío, sus tripulantes y la ruta que seguía.
17 meneos
189 clics

Hallan en el fondo del Mar Egeo nuevos tesoros en el naufragio del célebre mecanismo de Anticitera  

Ahora, «hemos hallado trozos de ánforas, una parte del barco con clavos de cobre, huesos humanos, y un anillo de cobre cuyo uso no está aún establecido», ha declarado la arqueóloga responsable de la investigación, Anguelikí Símosi.
2 meneos
73 clics

Mecanismo de Antikythera, el ordenador más antiguo del mundo tiene más de 2000 años

Entre 1900 y 1901, dos buceadores despistados encontraron el ordenador más antiguo del mundo. El mecanismo de Anticitera es un aparato lleno de ruedas dentadas y engranajes encajados con una precisión sorprendente. En 1959, Derek Price analizó el dispositivo y descubrió que el mecanismo se utilizaba, efectivamente, para predecir la posición de las estrellas según la época del año. Es decir, se trataba de algo a medio camino entre un mapa (celeste) actualizable y un Google Maps del siglo III A.C. El año 2000 se encontró un manual para reconstrui
25 meneos
245 clics
La isla de Anticitera ofrece alojamiento y dinero a familias numerosas que quieran establecerse allí

La isla de Anticitera ofrece alojamiento y dinero a familias numerosas que quieran establecerse allí

En muchas ocasiones hemos visto como localidades de diferentes partes del mundo hacen ofrecimientos similares para combatir la despoblación: alojamiento gratuito e incluso incentivos económicos. Sin embargo esta vez la ocasión es especialmente interesante porque quien hace el llamamiento es la isla griega de Anticitera.
197 meneos
2280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en el Egeo una pieza perdida del mecanismo de Anticitera

Las profundas aguas del mar Egeo vivieron uno de los más importantes hallazgos de los últimos tiempos en su historia. Se ha hallado un disco de bronce que formó parte del Mecanismo de Anticitera, considerado un tesoro antiguo. La pieza de bronce había estado perdida durante muchos años, era una de las faltantes del mecanismo, considerado el computador analógico más antiguo del mundo. Fue localizada en las cercanías de la costa de Grecia.
125 meneos
5022 clics
Fabricando un taladro de mano (Mecanismo de Anticitera) (ENG)

Fabricando un taladro de mano (Mecanismo de Anticitera) (ENG)  

La precisión de los agujeros en el mecanismo de Anticitera es uno de los aspectos más fascinantes de su construcción. En este video se fabrica una herramienta capaz de crear los agujeros con la medida exacta y que es consistente con el nivel tecnológico conocido en el periodo de fabricación de la máquina. (Video perteneciente a la serie de construcción del mecanismo de Anticitera)
22 meneos
93 clics

Relojes astronómicos

Durante muchos siglos, los relojes astronómicos fueron lo más parecido a los ordenadores actuales. No sólo permitían conocer la hora y la fecha del año, muchos de ellos daban además las horas de salida y puesta del Sol, las fases de la Luna o las posiciones de los planetas y las estrellas. Mediante engranajes cuidadosamente calculados y vinculados con los ritmos de los astros, estos mecanismos permitían reproducir ciclos astronómicos y determinar con antelación fenómenos tan complejos como los eclipses de Sol o de Luna.
175 meneos
2331 clics
Encuentran un brazo de bronce en el naufragio de Anticitera (ENG)

Encuentran un brazo de bronce en el naufragio de Anticitera (ENG)  

Arqueólogos marinos han recuperado un brazo de bronce de un antiguo naufragio de la isla griega de Anticitera, donde se cree que permanecen enterrados los restos de al menos siete estatuas muy valiosas del mundo clásico. Los buzos también descubrieron una pieza de material con un disco de bronce que coincide con el tamaño de las ruedas dentadas que se encuentran en el mecanismo de Anticitera,
304 meneos
8517 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un mecanismo de Anticitera, premio nacional de impresión 3D

Un mecanismo de Anticitera, premio nacional de impresión 3D

También conocido como «el primer ordenador de la humanidad» o incluso el iPad de Arquímedes el enigmático mecanismo de Anticitera sigue atesorando muchos secretos sobre los que solo se avanza cuando se consiguen recomponer y encontrar más piezas e información sobre el puzle que conforma. Con este espíritu, el Premio Nacional de Creatividad en Impresión 3D ha recaído este año en una reconstrucción de ese primer «ordenador analógico» datado hacia el siglo II a. C. que ha llevado a cabo Guillermo Quiroga de KiroLab 3D.
386 meneos
9127 clics
Encuentran un esqueleto humano en el barco que contenía el mecanismo de Anticitera

Encuentran un esqueleto humano en el barco que contenía el mecanismo de Anticitera

Los submarinistas que buscaban entre la arena el pasado 31 de agosto frente a la isla de Anticitera debieron abrir mucho los ojos cuando distinguieron los huesos de un ser humano entre los restos de un naufragio que aconteció hace más de dos mil años. "Estamos maravillados", asegura Brendan Foley, el líder del equipo arqueológico que examina los restos del barco. En este mismo lugar, un grupo de pescadores descubrió en 1900 un artilugio con engranajes sorprendentemente sofisticado que hoy conocemos como mecanismo de Anticitera.
21 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es el mecanismo de Anticitera y por qué es el objeto más misterioso de la historia de la tecnología

El equipo internacional de expertos que investiga el fabuloso artilugio acaba de revelar más detalles de la computadora análoga encontrada hace un siglo en el fondo del Mar Mediterráneo, más de 2.000 años después de que el barco en el que iba naufragara.
6 meneos
80 clics

Qué es el mecanismo de Anticitera y por qué es el objeto más misterioso de la historia de la tecnología

El equipo internacional de expertos que investiga el fabuloso artilugio acaba de revelar más detalles de la computadora análoga encontrada hace un siglo en el fondo del Mar Mediterráneo, más de 2.000 años después de que el barco en el que iba naufragara.
5 1 0 K 56 cultura
5 1 0 K 56 cultura
74 meneos
1552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descifrado el mecanismo de Anticitera, primer computador del mundo con propósito astrológico

Tras once años de investigación un grupo de científicos descifraron las inscripciones del famoso "mecanismo de Anticitera", conocido como el primer "ordenador" digital de la Historia, construido en el siglo I a.C. y utilizado con fines astronómicos y calendáricos. La clave que permitió entender mejor los fragmentos de este aparato, hallado en 1900 en la isla griega de Symi, en el archipiélago del Dodecaneso, ha sido recurrir un tomógrafo especial, fabricado en el Reino Unido exclusivamente para esta investigación.
421 meneos
10506 clics
El misterioso mecanismo de Anticitera es más antiguo de lo que se creía

El misterioso mecanismo de Anticitera es más antiguo de lo que se creía  

El complejo conjunto de engranajes de bronce conocido como mecanismo de Anticitera no solo es una pieza inusualmente avanzada para la época en que se creó. Un nuevo estudio de este dispositivo de más de 2.000 años encontrado en un naufragio cerca de la isla de Anticitera, en Grecia, ha revelado que es incluso más antiguo de lo que se creía.
176 245 0 K 519 cultura
176 245 0 K 519 cultura
9 meneos
205 clics

El sorprendente hallazgo del “Titanic de la Antigüedad”

A inicios del siglo pasado, un grupo de pescadores de esponjas desviados de su ruta a causa de una tormenta halló restos de un antiguo naufragio cerca de la isla griega de Anticitera. Ahora, al cabo de 113 años, los arqueólogos han vuelto al lugar donde yace el barco que alguna vez fue una lujosa nave del imperio romano.
438 meneos
10536 clics
Hallan nuevos restos donde apareció el ordenador más antiguo del mundo

Hallan nuevos restos donde apareció el ordenador más antiguo del mundo  

Se lo conoce como el ordenador más antiguo del mundo, y ciertamente es una pieza muy inusual. El mecanismo de Anticitera es una calculadora mecánica diseñada para prever la posición del Sol, la Luna, y algunos planetas. Se cree que fue construida nada menos que en el año 87 antes de Cristo. Sus engranajes aparecieron en los restos de un naufragio junto a la isla griega de Anticitera.
178 260 1 K 490 cultura
178 260 1 K 490 cultura
19 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mecanismo de Anticitera, un ordenador de hace 2.000 años

El mecanismo de Anticitera, un ordenador de hace 2.000 años No es un objeto antiguo cualquiera. Fabricado en la antigua Grecia, el mecanismo de Anticitera fascina a los investigadores por su complejidad y sofisticación
2 meneos
88 clics

El mecanismo de Anticitera y el ritual de sustitución real

Dicen que ya en siglo I a.C existía el primer ordenador portátil. Se le conoce como el mecanismo de Anticitera y su función era la predicción y cálculos astronómicos. El sistema fue obtenido tras la investigación y observaciones realizadas durante miles de años principalmente por científicos de la Babilonia mesopotámica. En definitiva, es una calculadora mecánica construida en bronce capaz de determinar la posición del Sol, la Luna, algunos planetas y eclipses. En la actualidad se encuentra expuesto en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.
5 meneos
228 clics

El mecanismo de Anticitera reconstruido en LEGO

Reconstrucción del mecanismo de Anticitera usando LEGO.
2 meneos
42 clics

El mecanismo de Anticitera  

Su aparente complejidad le ha valido décadas de estudio, a pesar de los cuales algunas de sus funciones siguen siendo desconocidas. Recientes lecturas en rayos X del mecanismo de Anticitera han llegado a confirmar la naturaleza del dispositivo y descubrir varias funciones inesperadas. [...] Resultó ser una clase de computadora mecánica de una precisión que se consideraba inalcanzable para la época de su construcción, datada alrededor del año 80 antes de nuestra era...
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
« anterior12

menéame