edición general

encontrados: 33, tiempo total: 0.003 segundos rss2
389 meneos
6134 clics
Cifras que no se ven desde hace por lo menos 42 años: un enorme anticiclón subtropical va a dejar España en el dique seco

Cifras que no se ven desde hace por lo menos 42 años: un enorme anticiclón subtropical va a dejar España en el dique seco

Durante esta semana (y todo parece indicar que hasta final de mes) España entrará en un 'coma meteorológico' inducido por un profundísimo anticiclón cálido que va a situarse en percentiles que no se veían desde (al menos) hace medio siglo. Y digo 'al menos' porque otros meteorólogos, como González Alemán, hablan de "récord en 80 años, como mínimo"... En los lugares donde no se levante niebla, las temperaturas estarán entre 8 y 12 °C por encima de la media. Algunas partes del país van a 26 grados en un par de días...
288 meneos
12059 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Algo está pasando en el Atlántico y AEMET lo sabe perfectamente: un anticiclón histórico en dirección hacia España

Algo está pasando en el Atlántico y AEMET lo sabe perfectamente: un anticiclón histórico en dirección hacia España

Llevamos meses diciendo que el océano se había vuelto loco. Cuando no eran temperaturas altísimas, eran dinámicas atmosféricas extremadamente raras. Y ahora, a punto de que se acabe el año, el Atlántico parece decidido a destrozar todos los récords y desarrollar un super-anticiclón de un intensidad insólita.
122 166 42 K 547 ciencia
122 166 42 K 547 ciencia
8 meneos
98 clics
Los anticiclones de bloqueo

Los anticiclones de bloqueo

Los anticiclones de bloqueo tienen una gran influencia en nuestro clima. Son los responsables de los episodios de lluvias prolongadas, de los temporales de frío o de la ausencia continuada de las precipitaciones.
19 meneos
48 clics
Anticiclones, olas de calor marinas y cambio climático: la ciencia detrás del brutal verano de Europa (Eng)

Anticiclones, olas de calor marinas y cambio climático: la ciencia detrás del brutal verano de Europa (Eng)

Imagina un futuro en el que los titulares celebren la brisa de un verano fresco que regresa a las costas de Europa. Las ciudades del sur vuelven a ser habitables para los residentes y una apuesta segura para los turistas. Pasará mucho tiempo antes de que veamos tal ascenso, pero no está fuera de nuestro alcance, dice el Dr. Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático Copérnico (C3S) de la UE. Al reducir radicalmente las emisiones, podríamos ver el impacto en nuestras vidas, dice.
30 meneos
287 clics

Caronte, el anticiclón que amenaza a Italia, podría traer temperaturas 'infernales' a Murcia

El anticiclón africano denominado 'Caronte' llega este sábado a Italia y se prevé que se superen los 40 grados centígrados en la mayor parte de la península, con picos de 45 grados en algunos puntos y se podría batir el récord de 48,8 grados en la isla de Sicilia. Además, se estima que este extremo fenómeno meteorológico afecte desde España y Grecia hasta Alemania. Según la Agencia Espacial Europea, la gran ola de calor llegará desde hoy a Italia, pero serán el 18 y 19 de julio los días más calurosos.
5 meneos
90 clics

El anticiclón africano llegará pronto a Italia [ITA]

Es posible trazar un cuadro de previsión bastante preciso de la evolución del tiempo climático para los próximos siete a diez días. Actualmente, el norte de África está sufriendo un episodio de calor sin precedentes, con algunas estaciones meteorológicas registrando temperaturas inusualmente altas, incluso 50 grados durante el día y 40 por la noche. Son condiciones meteorológicas infernales incluso para dichas zonas. Anticiclón africano: esta masa de aire extremadamente caliente seguirá dirigiéndose hacia el Mediterráneo Central.
326 meneos
7156 clics
AEMET acaba de pronunciar las palabras más bellas del castellano: "Anticiclón de bloqueo sobre el norte de Europa"

AEMET acaba de pronunciar las palabras más bellas del castellano: "Anticiclón de bloqueo sobre el norte de Europa"

Hace un puñado de semanas, parecía algo casi imposible, pero las previsiones empiezan a tomar cuerpo. Aún hoy suena increíble. Pero los modelos lo tienen claro y así lo explicaba AEMET: "anomalía positiva en precipitaciones para esta semana y el resto del mes de junio". Es decir, lluvia, lluvia y más lluvia. Y justo a las puertas del verano.
376 meneos
4095 clics
España está a punto de saltarse dos meses de golpe: AEMET ya prevé un calor récord este mes de marzo

España está a punto de saltarse dos meses de golpe: AEMET ya prevé un calor récord este mes de marzo

España está a punto de saltarse dos meses de golpe. A partir de mañana tendremos el tiempo de finales de mayo y principios de junio. Un evento rarísimo que pondrá los termómetros a más de 30 grados y descolocará, por completo, la transición 'natural' entre el frío del invierno y el calor del verano.
12 meneos
59 clics

Nueva ola de calor en Italia destinada a durar mucho tiempo [ITA]

El anticiclón Apocalipsis llega a partir del miércoles 20. Nueva ola de calor en Italia destinada a durar mucho tiempo. ¿Cuánto durará el Apocalipsis?. Los modelos presentados por los meteorólogos dan a conocer que esta nueva ola de calor puede no ser muy transitoria y durar mucho tiempo, haciéndola particularmente intensa y peligrosa sobre todo para los sujetos más frágiles. El calor abrasador no terminará por lo menos hasta dentro de una semana.
77 meneos
115 clics
España y Portugal no habían estado tan secos desde hace 1.200 años

España y Portugal no habían estado tan secos desde hace 1.200 años

El anticiclón de las Azores es, en gran medida, quien determina la climatología de la península ibérica. No ha parado de crecer en el último siglo a causa de los gases de efecto invernadero.
43 meneos
158 clics
El anticiclón de las Azores se está expandiendo e intensificando

El anticiclón de las Azores se está expandiendo e intensificando

“Nuestros análisis muestran que los inviernos con un anticiclón de las Azores especialmente grande coinciden con condiciones inusualmente secas en la península Ibérica durante el invierno”, detalla Ummenhofer. “Por el contrario, los frentes de tormentas del Atlántico norte se fortalecen más al norte, con Noruega y el norte de las Islas Británicas experimentando condiciones inusualmente húmedas”,
26 meneos
78 clics

El anticiclón de las Azores intensifica la sequía en la península por nuestras emisiones

La expansión del sistema de altas presiones sobre el Atlántico, conocido como el anticiclón de las Azores, está provocando las condiciones más secas en la Península Ibérica en los últimos mil años, según un estudio. Esta intensificación está relacionada con el aumento de emisiones de origen antropogénico. En un trabajo publicado este lunes en la revista Nature Geoscience, Caroline Ummenhofer y su equipo han elaborado un modelo para entender cómo ha cambiado el tamaño y la extensión espacial del anticiclón de las Azores en los últimos 1200 años.
33 meneos
395 clics
Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

Los índices de AO y NAO se desploman: ¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país?

La NAO es la Oscilación del Atlántico Norte como sus siglas en inglés indican. En una fase de Nao negativa, las borrascas y las pulsaciones de aire frío que las alimentan se suelen desplazar por latitudes más bajas, con mayores probabilidades de afectarnos. La Oscilación Ártica, AO por sus siglas en inglés, nos ayuda identificar si en latitudes altas, en torno al Ártico, hay importantes bloqueos anticiclonicos que obligan a las masas de aire frío a descender a latitudes más bajas o, por contra, tenemos el aire frío más compacto y confinado
11 meneos
26 clics

La falta de viento nos deja a merced de un gas por las nubes

Desde el máximo de generación histórica hace una semana, la producción eólica se ha resentido por un anticiclón. Una caída que ha coincidido con las subida de precio del gas natural (más de un 32% en siete días), que toma el relevo cuando no hay ráfagas
31 meneos
150 clics

'Filomena' es la antesala de una ola de frío que durará hasta el próximo jueves, con mínimas de -10ºC

Tras el paso de la borrasca 'Filomena', que entre este sábado y domingo pasará al Mediterráneo, a partir del lunes 11 entrará por el oeste un anticiclón atlántico que estabilizará la situación. A partir de la madrugada del domingo al lunes, se iniciará un descenso acusado de temperaturas nocturnas, que continuará la noche siguiente, con heladas fuertes en amplias zonas del interior y temperaturas mínimas que serán inferiores a -10ºC en zonas de montaña y áreas llanas con superficie nevada.
9 meneos
114 clics

Posible nuevo récord de presión atmosférica en Mongolia: 1094 hPa

Los anticiclones de invierno, fríos, estacionarios y sobre zonas continentales son los responsables valores de presión atmosférica muy elevados. A las 00:00 UTC del 29 de diciembre de 2020, las observaciones de Mongolia en Tsetsen Uul informaron de una presión de 1094,3 hPa a nivel del mar y otras cinco ubicaciones informaron presiones superiores al récord de 1084,8 hPa de 2001. Estos valores de récords deberán ser evaluados por expertos de la OMM.
10 meneos
127 clics

Una señal francesa provoca un «apagón» en la TDT y en la radio del litoral asturiano

La situación se ha agravado por la presencia de un anticiclón y el Principado solicita al Ministerio de Economía que agilice el cambio de canales de comunicación con Francia
11 meneos
102 clics

La borrasca al oeste de Galicia se transforma inesperadamente en tormenta tropical

El sistema de bajas presiones que impulsa el aire cálido se ha transformado en un ciclón tropical al oeste de las Azores. Es habitual que un ciclón tropical se pueda transformar en una borrasca cuando asciende a las latitudes medias, pero en este ocasión ha ocurrido justo lo contrario, lo cual es infrecuente y sólo se viene observando desde hace 15 años aproximadamente.
60 meneos
2266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éste es el "monstruo" meteorológico que trae la primavera en mitad del invierno

Un sistema de altas presiones, "monstruoso" para algunos observadores, impone cielos soleados y temperaturas cálidas en Europa.
5 meneos
50 clics

Simulando las corrientes de chorro y anticiclones de Júpiter y Saturno (ING)  

Moritz Heimpel, profesor de Física en la Universidad de Alberta (Canadá), ha generado simulaciones 3D de corrientes en chorro y tormentas en Júpiter y Saturno, ayudando al conocimiento de la dinámica planetaria. "Nuestras simulaciones implican que las corrientes en chorro se hunden profundamente en el interior, mientras que las tormentas son más bien superficiales". A diferencia de las grandes tormentas en la tierra, las tormentas planetarias no chocan con masas de tierra y pueden continuar durante siglos. En español: goo.gl/l8EMBj
2 meneos
74 clics

El 'anticiclonazo' puede batir registros históricos de presión atmosférica en España

El ‘anticiclonazo’ ya está aquí. Según las previsiones, este viernes debemos medir en España unos registros de presión atmosférica muy altos. Seguramente, muchos aficionados y profesionales a la meteorología midan los datos más elevados de sus propias series hasta ahora.
1 1 11 K -111 actualidad
1 1 11 K -111 actualidad
3 meneos
49 clics

¿Anticiclón = sol?

Comúnmente se asocia la palabra anticiclón a “buen tiempo”, a tiempo soleado, pero su llegada no siempre tiene que venir acompañada de tiempo seco y soleado. Las altas presiones provocan una estabilización de la atmósfera. El viento alrededor de un anticiclón gira en el sentido de las agujas del reloj. Si nosotros giramos un tornillo hacia la derecha, o un sacacorchos, lo que conseguimos es empujarlo hacia abajo. En el caso de un anticiclón pasa lo mismo, en su radio de acción empuja al aire hacia la superficie.
1 meneos
3 clics

Leiva y Ferreiro despiden su duelo en Sevilla

Leiva e Iván Ferreiro pasaron por el FIBES (Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla) tras haber arrasado en Madrid, San Sebastián, Barcelona, Valencia y Vigo para dar fin a su gira juntos, una gira que al parecer empezó como una broma por twitter y ha juntado a estos artistas para mostrar su música a un público desconcertado con esta simbiosis musical, pero que ha quedado muy sorprendido del resultado. Estuvimos frente a un show acústico que contó tan solo con Leiva a la guitarra e Iván Ferreiro con su piano.
1 0 10 K -127
1 0 10 K -127
11 meneos
95 clics

Pero, ¿alguien sabe por qué demonios no llueve?

Las últimas semanas han sido especialmente secas en la península, con el mes de diciembre menos lluvioso desde 1988. Desde la Agencia Estatal de Meteorología señalan al anticiclón de las Azores como culpable: permanece estable sobre el Atlántico y no deja pasar las borrascas típicas de esta época. El peor escenario es que la situación continúe y tengamos una primavera muy seca que traería problemas de recursos.
11 0 1 K 108
11 0 1 K 108
2 meneos
22 clics

Un arranque invernal caracterizado por la ausencia de lluvias

El mes de diciembre se está caracterizando en la mayoría de las regiones de nuestro país por la ausencia de lluvias debido al predominio de las condiciones anticiclónicas, con un predominio de una NAO positiva que se prolonga desde la estación otoñal.
« anterior12

menéame