edición general

encontrados: 58, tiempo total: 0.004 segundos rss2
55 meneos
104 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
Jaque mate al fiscal general

Jaque mate al fiscal general

Es la norma, no la excepción: el primero que cae en España es siempre el que denuncia o persigue la corrupción. Y siguiendo esta larga tradición, el primer dimitido por el fraude fiscal de la pareja de Ayuso probablemente será el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Jaque mate, porque la imputación es el final de esta partida. El cerco contra el fiscal general del Estado coincide con otra cuestión: la entrada en vigor de la amnistía. Y la defensa que ha hecho Álvaro García Ortiz del cumplimiento de esa ley le pone en la picota
23 meneos
34 clics

Puigdemont pregunta si tiene tiempo de cometer “algún delitillo de última hora más” antes de que la amnistía sea efectiva

"Nada grave tampoco, pero algún hurto, ¿eso entra? Y si es que sí, ¿cuántos días tengo para hacerlo?". “Matar a alguien no, claro, no tengo eso en la cabeza ahora mismo pero, no sé, ¿puedo declarar la independencia de Catalunya otra vez y luego dejarla en suspenso?”. El político catalán también estaría interesado en saber si compartir una cuenta de Netflix violando las condiciones de uso de la plataforma sería, en su caso, legal. “¿Puedo, por ej., y siempre hipotéticamente, saltarme un STOP o empujar a una vieja? Una vieja de Madrid, digo.
4 meneos
10 clics

Los jueces advierten a la Comisión de Venecia: "La amnistía está provocando un deterioro del Estado de Derecho sin precedentes"

El Poder Judicial alerta a la Comisión de Venecia de que la Ley de Amnistía está provocando "un deterioro en el Estado de Derecho sin precedentes". Los miembros de la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y Foro Judicial Independiente (FJI) han explicado este jueves a los integrantes de delegación de expertos europeos la tensa situación que la amnistía a los líderes del procés está provocando en nuestro sistema democrático.
3 1 7 K -26 actualidad
3 1 7 K -26 actualidad
9 meneos
33 clics

PP y Vox recurrirán en amparo ante el TC si Armengol no revoca la ley de amnistía

Primero el PP y después Vox. Los dos partidos han reaccionado en el mismo sentido a la decisión de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de reenviar a la Comisión de Justicia la proposición de ley de amnistía para que elabore un nuevo dictamen de la misma, pese a que el Pleno de la Cámara rechazó el pasado martes la norma con 179 noes frente a 171 síes en la votación final de conjunto imprescindible para las iniciativas que tengan carácter orgánico.
83 meneos
111 clics
Génova da carpetazo a su plan para disolver partidos entre críticas internas: "Fue un error"

Génova da carpetazo a su plan para disolver partidos entre críticas internas: "Fue un error"

El PP congela su polémica iniciativa para evitar desviar el foco de la amnistía. La propuesta generó malestar en las filas del partido por los errores comunicativos y la falta de idoneidad
17 meneos
64 clics
Órdago de Junts al Gobierno: va a tumbar el decreto-ley anticrisis

Órdago de Junts al Gobierno: va a tumbar el decreto-ley anticrisis

El partido de Puigdemont reacciona contra la aprobación de una reforma sobre justicia telemática que permitirá a los jueces suspender la entrada en vigor de la amnistía. Junto al decreto-ley anticrisis con rebajas del IVA a los alimentos y la subida parcial a la energía, y la extensión de las bonificaciones al transporte, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 6/2023, que regula la justicia telemática, donde está el quid de la cuestión
275 meneos
776 clics
Solo tres comunidades cuentan con centros de crisis de violencia sexual pese al mandato de la ley del sí es sí

Solo tres comunidades cuentan con centros de crisis de violencia sexual pese al mandato de la ley del sí es sí

Amnistía Internacional ha denunciado la dejadez de las comunidades autónomas con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que tiene lugar este próximo 25 de noviembre. Esta organización pone este jueves en marcha la campaña #SeAcabó dirigida a los diferentes gobiernos autonómicos para que abran con urgencia estos servicios de atención integral. “Es lamentable que las mujeres que sufren violencia sexual tengan que seguir esperando para recibir una atención adecuada tras sufrir una agresión sexual porqu
28 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las derechas fracasan en el intento de internacionalizar la crítica a la amnistía en la Eurocámara: "Es un asunto interno"

Las derechas fracasan en el intento de internacionalizar la crítica a la amnistía en la Eurocámara: "Es un asunto interno"

El comisario de Justicia, Didier Reynders, afirma que Bruselas estudiará la ley con "detenimiento, independencia y objetividad" siguiendo los procedimientos normales.
20 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Delegación del Gobierno cifra en 170.000 personas la manifestación antianmistia

La Delegación del Gobierno cifra en 170.000 personas la manifestación, mientras los organizadores aseguran que la asistencia roza el millón de personas. Feijóo pide "no tener miedo", y Abascal "no dar la batalla por perdida"
44 meneos
400 clics
Un juez almeriense no se concentrará contra la amnistía

Un juez almeriense no se concentrará contra la amnistía

Bajo el título 'Improcedencia de la concentración de juezas y jueces por la Ley de Amnistía', Juan Antonio Lozano López, presidente de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Almería y miembro de la Asociación Juezas y Jueces para la Democracia, explica en este artículo los motivos para no secundar este miércoles la concentración convocada a las puertas de la Ciudad de la Justicia.
26 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero lamenta que “progresistas” ataquen a los “reaccionarios” por la amnistía tras ser cómplices con el “consentimiento”

Irene Montero, “por qué se puede hablar con claridad de la derecha judicial” a cuenta de la amnistía y “a las feministas se nos castiga cuando hablamos de justicia patriarcal o de machismo en el sistema de justicia”.“tantos sectores progresistas” denuncien abiertamente la “ofensiva reaccionaria política, mediática y judicial” contra la ley de amnistía cuando en el pasado “compraron el relato de esos sectores reaccionarios sobre el consentimiento”, en clara alusión a la aplicación de la ley del ‘sólo sí es sí’.
39 meneos
163 clics
La Fiscalía se opone a que los tribunales estudien la petición de paralizar la tramitación de la amnistía

La Fiscalía se opone a que los tribunales estudien la petición de paralizar la tramitación de la amnistía

Un particular solicitó a la Fiscalía Provincial de Madrid paralizar, como medida cautelar, la tramitación parlamentaria de la futura ley de amnistía en el Congreso "No es competencia del orden jurisdiccional civil, ni siquiera del orden contencioso-administrativo", sostienen fuentes de la Fiscalía Rel www.meneame.net/story/juez-decidira-peticion-paralizar-amnistia-fue-ap
19 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El presidente del Poder Judicial se desmarca de la declaración institucional contra la amnistía

El presidente del Poder Judicial se desmarca de la declaración institucional contra la amnistía

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha explicado que en el Pleno extraordinario celebrado el pasado lunes para aprobar una declaración institucional contra la amnistía votó en blanco porque considera que este posicionamiento «a favor de una opción política» determinada es «prematuro» por cuanto aún no hay ningún texto conocido sobre la futura ley.
17 meneos
17 clics
Gamarra admite actos condenables en las protestas ante Ferraz pero dice que el PP no usa el 'Pásalo' del PSOE en 2004

Gamarra admite actos condenables en las protestas ante Ferraz pero dice que el PP no usa el 'Pásalo' del PSOE en 2004

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha admitido este martes que en las protestas ante la sede de Ferraz contra la amnistía se produjeron algunas actuaciones "individuales" y "puntuales" que son "condenables" y que "no le gustan", pero ha defendido el derecho de los españoles a manifestarse conforme a la ley ante los "desmanes" de Pedro Sánchez con los independentistas. Dicho esto, ha recordado a los socialistas que el PP no usa el 'Pásalo' que empleó ese partido en 2004 tras los atentados del 11 de marzo.
4 meneos
102 clics

DIRECTO: Manifestación contra la anmistía

El 8 de octubre no va de siglas. Va de demócratas comprometidos con la igualdad y la convivencia. ¡La democracia no admite chantajes ni otorga impunidad a cambio de votos!
3 1 13 K -62 actualidad
3 1 13 K -62 actualidad
3 meneos
136 clics
2 1 23 K -158 actualidad
2 1 23 K -158 actualidad
32 meneos
35 clics

Juan Francisco García, implicado con Zaplana en el 'caso Erial', se acogió a la amnistía fiscal de Rajoy

Juan Francisco García Gómez, que fue director del Gabinete de Presidencia de la Generalitat valenciana con Eduardo Zaplana y está implicado como él en el caso de presunto blanqueo de capitales procedentes de mordidas conocido como caso Erial, se acogió a la amnistía fiscal ofrecida por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012. Así consta en el sumario del caso, cuyo secreto se levantó el pasado lunes.
5 meneos
15 clics

Después de Siria, Venezuela es el país más violento del mundo  

Una investigación de Amnistía Internacional reveló que en ese país durante 2017 ocurrieron en promedio 89 homicidios por cada 100 mil habitantes, una cifra superior a la de El Salvador y Brasil.
4 1 12 K -44 cultura
4 1 12 K -44 cultura
3 meneos
11 clics

Los Asesores fiscales ven muy limitados efectos de la sentencia sobre la amnistía

Los asesores fiscales consideran que la sentencia del Tribunal Constitucional que declara "inconstitucional y nula" la amnistía fiscal de 2012 apenas tendrá efectos en la práctica, aunque dudan de si afectará a las inspecciones derivadas de aquel proceso que puedan seguir abiertas. En declaraciones a Efe, el presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), Jesús Sanmartín, cree que las consecuencias de la sentencia van a ser escasas, dado que la amnistía fiscal es firme e inamovible, además de estar prescrita
23 meneos
24 clics

El PP dice que debe ser Montoro quien "determine el alcance" de la sentencia sobre la amnistía fiscal

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha asumido este viernes que el Gobierno de Mariano Rajoy se equivocó al aprobar la 'amnistía fiscal' de 2012 a través de un decreto-ley, como ha puesto de manifiesto el Tribunal Constitucional, en la sentencia con la que anula esa medida, pero ha recalcado que, aunque fue "un error en la forma", no lo fue "en el fondo". Respecto al futuro del ministro de Hacienda, Cristóbal cuya dimisión ya ha pedido la oposición, ha dicho que debe ser él quien "determine el alcance" de la sentencia
10 meneos
12 clics

La Coalición internacional debería investigar las bajas civiles en Siria, según AI

La coalición internacional liderada por EEUU debería investigar las informaciones sobre víctimas civiles durante sus operaciones. En un comunicado, la ONG afirmó que once bombardeos de la alianza internacional podrían haber causado la muerte de 300 civiles .Sin embargo, agregó, grupos como el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el Centro de Documentación de Violaciones o la Red Siria para los Derechos Humanos aseguran que el número de civiles muertos por los ataques de la coalición podría ser superior a los 600, e incluso rebasar los 1.000.
64 meneos
65 clics

El bisnieto del presidente Antonio Maura usó la amnistía para legalizar ocho millones escondidos en Suiza

La nueva revelación de Los Papeles de la Castellana conecta la época de la Restauración española con la del Gobierno de Mariano Rajoy, a una fundación en Liechtenstein con cuentas en Suiza, a la amnistía fiscal de 2012 con el régimen previo a la II República. Borja Pérez-Maura, nieto del ministro Gabriel Pérez-Maura y Gamazo y bisnieto del por cinco veces presidente Antonio Maura, usó la amnistía fiscal para regularizar más de ocho millones de euros que guardaba en cuentas suizas a través de una fundación opaca.
1077 meneos
1081 clics
Dos infantes y dos primos del rey regularizaron cuatro millones de euros en la amnistía fiscal

Dos infantes y dos primos del rey regularizaron cuatro millones de euros en la amnistía fiscal

La infanta de España Alicia de Borbón Parma, su hijo, el infante Carlos de Borbón-Dos Sicilias y dos de sus nietos escondían dinero opaco en Suiza hasta 2012. El dinero procede de cuentas en el Lombard Odier y una parte tiene su origen en la herencia de la sobrina de Alfonso XIII, María Cristina de Borbón-Parma, fallecida en 2009. Los Borbón-Dos Sicilias ocupan el primer puesto de la línea de sucesión de la Corona española tras los descendientes del rey Juan Carlos.
12 meneos
13 clics

Macri anuncia un proyecto de amnistía para los capitales sin declara

El presidente argentino, Mauricio Macri, ha anunciado este viernes que enviará al Congreso un proyecto de ley para amnistiar los capitales no declarados ante el fisco, en un intento por captar divisas que permitan impulsar la estancada economía. La medida forma parte de una serie de decisiones del Gobierno de centroderecha que, tras asumir en diciembre, buscó atraer inversiones para equilibrar la balanza fiscal, reducir la alta inflación e impulsar la economía.
18 meneos
20 clics

Casi el 16 por ciento de los homicidios en Río de Janeiro fueron cometidos por la Policía

Amnistía Internacional ha revelado que casi el 16 por ciento de los homicidios registrados en Río de Janeiro en los últimos cinco años fueron a manos de agentes de la Policía Militar de la ciudad que estaban de servicio: en total, 1.519 muertes. Según el informe 'Mataste a mi hijo', la Policía ha empleado la fuerza de forma innecesaria y excesiva durante las operaciones de seguridad llevadas a cabo en las favelas, como en el caso de la de Acari, situada al norte de la ciudad, donde hubo ejecución extrajudicial en al menos nueve de los 10
« anterior123

menéame